Derecho electoral mexicano
www.te.gob.mx
                         www.te.gob.mx/ccje/
                          ccje@te.gob.mx
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                  Objetivo general
           Al    final  del    curso,   los    participantes
           comprenderán al derecho electoral como un
           conjunto de normas y procedimientos que hacen
           posible la renovación periódica y auténtica de
           los poderes Ejecutivo y Legislativo en México, a
           partir del análisis de su concepto y de sus
           elementos principales.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                  Objetivos específicos
     • Identificarán el concepto y marco normativo del derecho electoral
     • Distinguirán las características del sufragio y de las elecciones
       como elementos del derecho electoral
     • Conocerán a los sujetos en el derecho electoral mexicano
     • Distinguirán a las autoridades electorales del derecho electoral
       mexicano
     • Ubicarán las diferentes etapas del proceso electoral federal en
       México
     • Distinguirán la finalidad de los mecanismos de defensa del
       derecho electoral mexicano
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                                    Temario
                         Derecho electoral
           Conceptos
         fundamentales   Soberanía y representación popular
                         Sujetos del derecho electoral
            Elementos    Las autoridades electorales
                         El proceso electoral federal en México
                         El régimen administrativo sancionador electoral
            Mecanismos
            de defensa   Sistema de medios de impugnación
                         Delitos electorales
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                         Derecho electoral
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                             Concepto de derecho electoral
             Sentido estricto                           Sentido amplio
     Derecho subjetivo del individuo            Conjunto de normas y reglas
     de elegir y ser elegido.                   constitucionales,    leyes     y
                                                reglamentos que regulan la
                                                organización, administración
                                                y     realización     de     las
    Derecho                  Derecho            elecciones, así como la
     de votar              a ser votado         constatación de validez de los
 (sufragio activo)       (sufragio pasivo)      resultados electorales y, en su
                                                caso, el control legal y
                                                constitucional       de      los
                                                mismos, a través de su
                                                impugnación. (Dieter Nohlen)
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                   Objeto del derecho electoral
       Estudia los modos de organizar la administración
       electoral, las formas de confección del padrón
       electoral, los sistemas de votación y escrutinio, así
       como las diversas vías de control de los procesos
       electorales. (Manuel Aragón)
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                 Marco constitucional y legal del derecho electoral
                                      Constitución política
          Tratados
      internacionales
    Derechos       Proceso                            Autoridades        Sistema de          Delitos
                                 Infracciones
     político-     electoral                          electorales        medios de         electorales
                                  electorales
   electorales                                                          impugnación
                                                                                           Código Penal
                                                                                             Federal
        Código Federal de Instituciones y
          Procedimientos Electorales
                                                                            Ley General del Sistema de
                                                                            Medios de Impugnación en
                                                                                Materia Electoral
                                            - Ley Orgánica del Poder Judicial
                                            de la Federación
                                            - Ley Orgánica de la Procuraduría
Centro de Capacitación                      General de la República
  Judicial Electoral
       Soberanía y representación popular
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                    Democracia representativa
                                    Pueblo mexicano
             Soberanía                                       Representación
     La     soberanía    nacional  reside            Es voluntad del pueblo constituirse en
     esencial y originariamente en el                una     República        representativa,
     pueblo.                                         democrática, federal, compuesta de
     Todo poder público dimana del                   estados libres y soberanos en su
     pueblo y se instituye en su beneficio           régimen interior, pero unidos en una
     (artículo 39 constitucional)                    Federación (artículo 40 constitucional)
                 El pueblo ejerce su soberanía por medio de los poderes de la
                 Unión y por los de los estados, de acuerdo a sus competencias.
                            Poder                           Poder
Centro de Capacitación    Legislativo                      Ejecutivo
  Judicial Electoral
                Renovación de los poderes ejecutivo y legislativo
              Ejecutivo                                  Legislativo
                                              Cámara de               Cámara de
          Se deposita en un solo
                                              Senadores               Diputados
        individuo que se denomina
                                             128 senadores           500 diputados
        Presidente de los Estados
            Unidos Mexicanos
                                           64 de MR                    300 de MR
                                           32 de 1ra minoría           200 de RP
                                           32 de RP
            Renovación cada                    Renovación             Renovación
                 6 años                       cada 6 años            cada 3 años
  La renovación
Centro            de los poderes Legislativo y Ejecutivo federales se realizará mediante
       de Capacitación
  Judicial elecciones
           Electoral libres, auténticas y periódicas (artículo 41 constitucional)
                               Principios rectores de las elecciones
      • Certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad
      • Profesionalismo
      • Elecciones libres, auténticas y periódicas
      • Voto universal, libre, secreto y directo
      • Equidad
      • Control de la constitucionalidad y legalidad de los actos y
          resoluciones electorales
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                             Características rectoras de las elecciones
                         Que la participación de las opciones políticas en competencia
                         y la emisión del sufragio, sea resultado de una voluntad no
                         coaccionada.
      Libres             Deben coincidir otra serie de libertades, sin las cuales no
                         podría hablarse de la realización de elecciones libres, por
                         ejemplo: la libertad de expresión, de asociación, de reunión,
                         de libre desarrollo de la campaña electoral, entre otras.
                             Que la voluntad de los votantes se refleje de manera
      Auténticas             cierta y positiva en el resultado de los comicios.
                             Que las elecciones se repitan con frecuencia, a intervalos
       Periódicas            determinados en la propia ley electoral local, para lograr
                             la renovación oportuna de los poderes.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                           Sufragio y sus características (I)
                         Corresponde a todos aquellos que sean ciudadanos, sin
                         distinción por algún otro factor como sexo, raza, lengua,
                         ingreso o patrimonio, estrato o clase, educación, convicción
   Universal             política; en tanto cumplan con algunos requisitos
                         indispensables (nacionalidad, edad determinada, residencia,
                         capacidad civil o mental).
        Libre            El acto de emisión del voto se concreta sin presión o
                         coerción ilícita, psicológica o física.
                         La decisión del votante no debe ser conocida por otros, de
                         manera que nadie pueda presionar su decisión o condicionar
     Secreto             servicios.
                         Se puede garantizar por medio de mecanismos como cabinas
                         electorales, boletas opacas, urnas selladas, etc.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                          Sufragio y sus características (II)
                               Que los candidatos reciban los votos de los
             Directo           ciudadanos sin intermediación de ningún órgano
                               o cuerpo de electores.
            Personal e                Sólo la persona que es titular de tal
          Intransferible              derecho puede ejercerlo.
                         El voto de todo ciudadano tiene el mismo peso, es decir, el
     Igual               valor numérico de cada voto debe ser el mismo.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
        Prerrogativas ciudadanas en la renovación de poderes
                         Derechos político-electorales
          Sufragio          Sufragio
                                             Asociación         Afiliación
           activo            pasivo
            Derechos fundamentales estrechamente vinculados
  Libertad de                                                        Derecho para
  expresión y                                                           integrar
                     Información       Reunión       Petición
  difusión de                                                         autoridades
     ideas                                                            electorales
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
               Sujetos del derecho electoral
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                            Sujetos del derecho electoral
         Ciudadanos
          Partidos políticos y agrupaciones políticas nacionales
                   Observadores electorales
                  Autoridades o servidores públicos de cualquier nivel
                  de gobierno, órganos autónomos y entes públicos
                                   Concesionarios y permisionarios
                                   de radio y televisión
                                    Extranjeros
                                   Cualquier otra persona física o moral
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                Las autoridades electorales
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                           Autoridades en materia electoral (I)
                         Competencia política
                         Pluralidad política
                         Elecciones democráticas
          Deben
         garantizar      Respeto a la regla de la mayoría
                         Estado constitucional
                         La protección de los derechos
                         político-electorales de los ciudadanos
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                  Autoridades en materia electoral (II)
              Suprema Corte de Justicia de la Nación
                Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
              Instituto Federal Electoral
               Fiscalía Especializada para la
               Atención de Delitos Electorales
              Autoridades electorales locales
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
             El proceso electoral federal en
                        México
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                 Concepto de proceso electoral
       El proceso electoral es el conjunto de actos
       ordenados por la Constitución y el Cofipe, realizados
       por las autoridades electorales, los partidos políticos
       nacionales y los ciudadanos, que tiene por objeto la
       renovación periódica de los integrantes de los
       poderes legislativo y ejecutivo de la unión.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral                           art. 209.1, Cofipe
                           Principios rectores de la función electoral
      • Certeza               • Legalidad                     • Independencia
               • Imparcialidad               • Objetividad
                                                                     art. 41, Base V, CPEUM
              • Elecciones libres,                 • Control de la constitucionalidad
            auténticas y periódicas               de actos y resoluciones electorales
       • Profesionalismo         • Voto universal, libre,            • Definitividad
                                    secreto y directo
                                                                      S3EL 012/2001
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral                    Tesis S3EL 010/2001 y S3ELJ 23/2004 del TEPJF
                                                     Etapas del proceso electoral
                   Elección de diputados y senadores
                                       Elección presidencial
 • Precampañas y                                  • Recepción de            • Remisión del
  campañas                • Instalación de         expedientes                expediente de
                           casillas                electorales                cómputo distrital de
 • Integración y
                          • Votación              • PREP                      presidente al TEPJF
  ubicación de
                                                                            • Resolución de
  casillas                • Escrutinio y          • Cómputos distritales:     medios de
 • Registro de             cómputo                  diputados y de            impugnación
  representantes de     • Clausura de               entidad federativa:     • Calificación de la
  partidos y              casillas y remisión       senadores                 elección
  observadores            de expedientes          • Resolución de           • Declaración de
Centro  de Capacitación   electorales               medios de                 validez y de
 • Documentación   y
   Judicialelectoral
             Electoral                              impugnación               presidente electo
   material
     Mecanismos de defensa del derecho
            electoral mexicano
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                   Mecanismos de defensa
                         Autoridad que      Legislación          Efectos de las
                            conoce           aplicable           resoluciones
                                                             Imposición de
                                         Código Federal de
Régimen                                                      sanciones
                   Instituto Federal     Instituciones y
administrativo                                               administrativas y/o
                   Electoral             Procedimientos
sancionador                                                  retiro inmediato de
                                         Electorales
                                                             propaganda
                                         Ley General del
Sistema de         Tribunal Electoral                        Confirmar, modificar o
                                         Sistema de Medios
medios de          del Poder Judicial                        revocar el acto o
                                         de Impugnación en
impugnación        de la Federación                          resolución combatido
                                         Materia Electoral
                   Fiscalía                                  Imposición de
Delitos            Especializada para Código Penal           sanciones pecuniarias
electorales        la Atención de      Federal               o privativas de la
                   Delitos Electorales                       libertad
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
      Régimen administrativo sancionador
                 electoral
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                         Régimen sancionador administrativo electoral
                                  Surge a partir de la reforma electoral
                Origen            constitucional y legal 2007-2008, y se
                                  regula en el libro séptimo del Cofipe.
                   Consiste en establecer un sistema correctivo para inhibir
  Finalidad        conductas que vulneren los principios rectores en la materia,
                   como la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y
                   objetividad, o bien la equidad en la contienda electoral.
                   Los procedimientos sancionadores electorales regulados en
                   el Cofipe son competencia del IFE. Cuando éstos son
                   combatidos a través del recurso de apelación, se vuelven
                   competencia del TEPJF.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                     Procedimientos sancionadores (I)
    Procedimiento                                Finalidad
                         • Conocer de las violaciones a la normatividad electoral y
Procedimiento            aplicar las sanciones administrativas correspondientes.
sancionador              • Cualquier persona física o moral puede presentar queja o
ordinario                denuncia. El IFE puede proceder de oficio cuando tenga
                         conocimiento de conductas infractoras.
                         Conocer de conductas que, dentro del proceso electoral:
                         • Violen disposiciones constitucionales relativas a los
                         medios de comunicación social, o difusión de propaganda
Procedimiento            de servidores públicos.
especial                 • Contravengan normas sobre propaganda política o
sancionador              electoral establecidas para los partidos políticos en el
                         Cofipe.
                         • Constituyan actos anticipados de precampaña o
                         campaña.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                  Procedimientos sancionadores (II)
      Procedimiento                              Finalidad
 Procedimiento en
                         Conocer     de    aquellos    asuntos    referentes   al
 materia de quejas
                         incumplimiento de las obligaciones de los partidos
 sobre
                         políticos de informar periódicamente al IFE sobre el
 financiamiento y
                         origen, monto, destino y aplicación de los recursos que
 gasto de los
                         reciban por cualquier modalidad de financiamiento.
 partidos políticos
                         Para la determinación de responsabilidades en que
 Procedimiento
                         incurran los servidores públicos del IFE en el ejercicio de
 para la determinación
                         sus funciones, como no actuar de acuerdo a la ley, a su
 de responsabilidades
                         competencia o comprometer la independencia de la
 administrativas
                         función electoral, entre otras.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
      Sistema de medios de impugnación
             en materia electoral
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
       Sistema de medios de impugnación en materia electoral
                     - Que todos los actos y resoluciones de las autoridades
                     electorales se sujeten invariablemente a los principios
  Finalidad
                     de constitucionalidad y legalidad.
                     - Dar definitividad a los distintos actos y etapas de los
                     procesos electorales.
                     - Garantizar la protección de los derechos político-
                     electorales de los ciudadanos.
    - Ausencia de efectos suspensivos sobre el acto o           Características
    resolución impugnados.
    - Plenitud de jurisdicción del TEPJF para la resolución
    de los asuntos de su competencia.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                                Juicios y recursos
    ACRÓNIMO                             DENOMINACIÓN LEGAL
       RRV                          Recurso de Revisión
       RAP                         Recurso de Apelación
        JIN                       Juicio de Inconformidad
       REC                      Recurso de Reconsideración
                  Juicio para la Protección de los Derechos Político-
        JDC
                               electorales del Ciudadano
        JRC              Juicio de Revisión Constitucional Electoral
                     Juicio para dirimir los conflictos o diferencias
        JLI
                         laborales entre el IFE y sus servidores
                     Juicio para dirimir los conflictos o diferencias
        CLT
                       laborales entre el TEPJF y sus servidores
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                         Delitos electorales
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                     Delitos electorales (I)
     Delito         Es el acto u omisión que sancionan las leyes penales
                         Son los actos u omisiones que tipifica el Código
     Delito
                         Penal Federal, por estar en contra o dañar las
     electoral
                         elecciones, al afectar el ejercicio del sufragio
                                    Finalidad
    Contar con un catálogo de delitos electorales y con una Fiscalía
    Especializada para su investigación, es contribuir a garantizar la
    equidad, legalidad y transparencia de las elecciones democráticas.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                         Delitos electorales (II)
      Ejemplos por tipo de sanción
  • Votar a sabiendas de que no cumple con los requisitos de ley.
  • Votar más de una vez en una misma elección.
  • Votar o tratar de votar con una credencial de elector de la que no sea titular.
  • Obstaculizar o interferir el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio,
  cómputo, traslado y entrega de los paquetes y documentos electorales.
  Sanción de 10 a 100 días multa y prisión de seis meses a tres años.
  • Alterar o participar en las alteraciones del Registro Federal de Electores, de los
  listados nominales o en la expedición ilícita de credenciales para votar.
  Sanción de 70 a 200 días multa y prisión de 3 a 7 años.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                    ©Derechos Reservados, 2010 a favor del
             Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
   El presente material podrá ser citado, siempre y cuando se señale la fuente bajo la siguiente leyenda:
   Centro de Capacitación Judicial Electoral, “Derecho Electoral Mexicano”, Material didáctico de apoyo
   para la capacitación, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, abril de 2010.
        Queda prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.
                                          www.te.gob.mx
                                        www.te.gob.mx/ccje/
                                          ccje@te.go.mx
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                        Atribuciones y estructura orgánica de la SCJN
                    Responsable del control de constitucionalidad
                    de las leyes en materia electoral mediante las
                    acciones de inconstitucionalidad.
                                         Pleno
                                                                2ª Sala
          1ª Sala
                                                             Administrativa
        Penal y civil
                                                               y laboral
                                  Ministro Presidente
       Cinco ministros                                       Cinco ministros
                                  Secretaría General
        Secretaría de               de Acuerdos
                                                             Secretaría de
         Acuerdos                                             Acuerdos
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                      Atribuciones del TEPJF
     Órgano especializado del Poder Judicial Federal y máxima autoridad
     jurisdiccional en materia electoral (con excepción de las acciones de
     inconstitucionalidad).
      Resuelve impugnaciones:
       • Respecto de elecciones federales de diputados, senadores y Presidente de
       la República.
       • En contra de actos y resoluciones de la autoridad electoral federal, y en
       contra de actos que violen derechos político-electorales de los ciudadanos.
       • En contra de actos y resoluciones de las autoridades electorales de las
       entidades federativas que sean determinantes para el desarrollo del proceso
       electoral o el resultado final de las elecciones.
           Es competente para determinar la no aplicación de las leyes en
           materia electoral contrarias a la Constitución.
           Es responsable del cómputo, calificación y declaración de validez
           de la elección del Presidente de la República.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                               Estructura básica del TEPJF
                                              Sala
                                             Superior
                     Presidencia           7 Ponencias              Secretaria General
                                                                      de Acuerdos
    Comisión de                    Coordinaciones de:
    Administración
                                   • Asuntos Jurídicos
   Secretaría Administrativa
                                   • Relaciones con Organismos
                                   Electorales
    Contraloría Interna
                                   • Jurisprudencia y Estadística
   CCJE                            Judicial
                                   • Comunicación Social
                                   • Información, Documentación
                                   y Transparencia
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                            Estructura básica del TEPJF
    Salas                              Primera circunscripción: Baja California, Baja
                         Guadalajara   California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco,
  Regionales
                                       Nayarit, Sinaloa y Sonora.
                                       Segunda circunscripción: Aguascalientes,
 Se integran por 3       Monterrey     Guanajuato, Coahuila, Nuevo León, Querétaro,
  ponencias, una                       San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
   de ellas es la
 presidencia, y una
 secretaría general                    Tercera circunscripción: Campeche, Chiapas,
    de acuerdos.           Xalapa      Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y
                                       Yucatán.
                           Distrito    Cuarta circunscripción: Distrito Federal,
                           Federal     Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
                           Toluca      Quinta circunscripción: Colima, Hidalgo,
                                       Estado de México y Michoacán.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                          Atribuciones del IFE
             Organismo constitucional público autónomo, dotado
             de personalidad jurídica y patrimonio propios.
         Organiza las elecciones federales para elegir al Presidente de los Estados
         Unidos Mexicanos y renovar a los integrantes del Congreso de la Unión.
         Autoridad única para la administración del tiempo que corresponda al
         Estado en radio y televisión destinado a sus propios fines y al ejercicio del
         derecho de los partidos políticos nacionales.
         Responsable del padrón electoral y la geografía electoral.
         Otorga registro a nuevos partidos.
         Fiscaliza los recursos de los partidos políticos y sus candidatos.
         Autoridad que sustancia y resuelve procedimientos sancionatorios.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                  Estructura orgánica del IFE
   Órganos
                                     Consejo General           Unidad de
  centrales:                                                  Fiscalización
               Contraloría           Presidencia del
                General              Consejo General
                                      Junta General          Direcciones
                                        Ejecutiva             ejecutivas
                                        Secretaría
                                        Ejecutiva
                         32 juntas locales ejecutivas
                             (una por cada entidad
                                                           Consejos           Se integran
                                  federativa)               locales           únicamente
     Órganos                                                                  durante los
 desconcentrados:                                                             procesos
                             300 juntas distritales       Consejos            electorales
                                   ejecutivas             distritales         federales
                             (una por cada distrito)
                                                        Mesas directivas
Centro de Capacitación
                                                           de casilla
  Judicial Electoral
                  Atribuciones y estructura orgánica de la FEPADE
          Órgano de la Procuraduría General de la República, con plena
          autonomía técnica, que persigue los delitos electorales del
          orden federal
                              Fiscal Especializado
                              para la Atención de
                               Delitos Electorales
                            Dirección General de        Dirección General de
    Dirección General      Averiguaciones Previas         Política Criminal,
   Jurídica en Materia     y Control de Procesos      Coordinación y Desarrollo
  de Delitos Electorales    en Materia de Delitos       en Materia de Delitos
                                 Electorales                 Electorales
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
              Autoridades en materia electoral de las entidades federativas
       • El ejercicio de la función electoral, se hará bajo los principios de
         certeza, imparcialidad, independencia, legalidad y objetividad.
       • Las autoridades que se encarguen de la organización de las
         elecciones y las jurisdiccionales que resuelvan las controversias
         en la materia, gozarán de autonomía en su funcionamiento e
         independencia en sus decisiones.
       • Podrán convenir con el Instituto Federal Electoral que se haga
         cargo de la organización de los procesos electorales locales.
       • Deben ceñirse a las bases obligatorias de coordinación
         establecidas con el IFE en materia de fiscalización de las
         finanzas de los partidos políticos.
                                                Artículo 116, fracción IV CPEUM.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                          Recurso de revisión
   Medio de impugnación de carácter administrativo que procede en contra de
   actos y resoluciones* de diversos órganos del IFE y tiene como finalidad
   garantizar que dichos actos y resoluciones se ajusten al principio de legalidad.
                                    IFE
     Autoridad
    competente                                      Resolverá los recursos
                                   TEPJF            interpuestos en los 5 días
                                                    previos a la jornada electoral
                            Fuera del proceso electoral
     Procedencia          En la etapa de preparación del proceso electoral
                           En la de resultados y declaraciones de validez
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                         Recurso de apelación
 Medio de impugnación de carácter jurisdiccional que procede en contra de
 actos y resoluciones de diversos órganos del IFE, para garantizar que se
 ajusten a los principios de constitucionalidad y legalidad.
                                   Sala
                                Superior del       Cuando se interponga en contra de
                                  TEPJF                órganos centrales del IFE
     Autoridad
    competente
                                   Salas                Cuando se interponga en contra
                                 Regionales              de órganos desconcentrados
                                 del TEPJF                          del IFE
                         Fuera del proceso electoral
    Procedencia
                         Durante el proceso electoral
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                                Juicio de inconformidad
     Medio de impugnación a través del cual los partidos políticos y en
     determinados casos los candidatos por cuestiones de elegibilidad, pueden
     combatir los resultados de los comicios federales, exclusivamente en la
     etapa de resultados y declaraciones de validez.
                                                                  Sala
      Nulidad de              Elección de Presidente
                                                                Superior
      votación
      Nulidad de
      elección
                              Elecciones de diputados            Salas
      Elegibilidad
                                    y senadores                Regionales
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                                               Recurso de reconsideración
     Medio de impugnación que resuelve la Sala Superior, contra las sentencias
     emitidas por las Salas Regionales, en los casos siguientes:
      Sentencias de fondo dictadas en Juicios de Inconformidad
      sobre las elecciones de diputados y senadores
      Sentencias de fondo sobre la no aplicación de una ley           Sala
      electoral contraria a la Constitución                         Superior
      Además, procede en contra de:
      Resolución del Consejo General IFE sobre asignación de
      diputados o senadores de Representación Proporcional
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                          Juicio para la protección de los derechos
                                  político-electorales del ciudadano
     Medio de impugnación que tienen los ciudadanos para tutelar sus derechos
     políticos de:
     • Votar y ser votado en elecciones populares
     • Asociarse para participar en los asuntos políticos
     • Formar partidos políticos y afiliarse a los mismos
     • Integrar las autoridades electorales
     • Todos aquellos derechos fundamentales estrechamente vinculados
                                         Sala Superior del TEPJF
           Competencia
                                        Salas regionales del TEPJF
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
                             Juicio de revisión constitucional electoral
    Medio de defensa constitucional de los partidos políticos, para impugnar
    actos o resoluciones definitivos y firmes de las autoridades de las entidades
    federativas competentes para organizar y calificar los comicios, que puedan
    resultar determinantes para el desarrollo del proceso electoral o el resultado
    final de las elecciones.
                         Sala Superior
                                         • Gobernador
                                         • Jefe de Gobierno del D.F.
  TEPJF
                                         • Diputados locales
                                         • Autoridades municipales
                   Salas Regionales
                                         • Asamblea legislativa del D.F.
                                         • Titulares de las delegaciones del D.F.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral
             Juicio para dirimir los conflictos o diferencias laborales
                 entre el IFE o el TEPJF y sus respectivos servidores
      Medios de impugnación de naturaleza jurisdiccional, que pueden promover
      los servidores del IFE o del TEPJF, según sea el caso, cuando consideren
      haber sido afectados por dichas autoridades en sus derechos y
      prestaciones laborales.
                              • Tratándose  de actos o resoluciones de
              Sala            órganos centrales del IFE.
             Superior
                              • Conflictos entre el TEPJF y sus servidores.
              Salas           Contra actos o determinaciones provengan
            Regionales        de órganos desconcentrados del Instituto.
Centro de Capacitación
  Judicial Electoral