FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
ESTRUCTURA ECONOMICA INTERNACIONAL
Introducción
El fondo monetario internacional nació en la conferencia del Bretton Woods como
una iniciativa de cooperación en la que 44 países participaron con el objetivo de
evitar otra guerra de divisas.
El FMI se ha transformado de un organismo financiero internacional que tenía por
objetivo principal el ser la estabilidad al ser el prestamista de última instancia ante
la inestabilidad que surge a causa de las crisis financieras.
Actualmente este se encarga de asegurar la estabilidad del sistema monetario,
también promueve la estabilidad financiera y facilita el comercio internacional. El
objetivo del ensayo es analizar y describir su importancia, cómo funciona, su
origen y su papel durante y después de la pandemis.
Desarrollo
El banco mundial y el fondo monetario internacional fueron creados en el Bretton
Woods y los dos se complementan, sin embargo, no son lo mismo. Mientras que el
banco mundial trabaja con países en desarrollo para reducir la pobreza en FMI
estabiliza el sistema monetario y actúa como autoridad de supervisión de dicho
sistema.
Origen
Todo comienza con la gran depresión que azoto con la economía mundial en
1930. Con la incertidumbre acerca de un valor de dinero los empleos decrecían y
esto disminuyo los niveles de vida en el mundo. Se convocaron a diversas
conferencias internacionales a principios de los treinta para intentar solucionar los
problemas monetarios mundiales, pero todas fracasaron.
Por iniciativa de Harry White y John Maynard Keynes que juntos propusieron a
principios de los cuarenta el plan de un sistema que sería supervisado por una
organización de cooperación y optaron por dejar las reuniones internacionales
ocasionales que notaron que no funcionaban. Este sistema, como reacción ante
las necesidades de la época, hacía posible la conversión de las monedas, el
establecimiento de un valor claro cada moneda y la eliminación de restricciones y
prácticas tales como las devaluaciones competitivas que habían paralizado la
inversión y el comercio anteriormente. Tras prolongadas negociaciones la
comunidad internacional aceptó el sistema y la organización encargada de
supervisarlo.
El Fondo inició sus actividades en mayo de 1946 en Washington. El Fondo admite
a cualquier país que lleve las riendas de su propia política exterior y que esté
dispuesto a observar la carta de derechos y obligaciones del Fondo. Los países
miembros pueden retirarse en cualquier momento.
¿Por qué es tan importante para la economía?
Este organismo de las naciones unidas se estableció en el año 1945 con el
objetivo de contribuir al estimulo del buen funcionamiento de la economía mundial,
evitar crisis en el sistema y alentar a los países a adoptar medidas de política
económica.
Hay dos motivos por los que el FMI es tan importante, esto es porque aconseja y
ayuda a los países miembro, sin dejar de lado la labor informativa de sus
previsiones macroeconómicas.
Intenta evitar las posibles crisis en el sistema monetario aconsejando y
proponiendo diversas medidas económicas a los países que lo componen.
También ofrece un fondo de ayuda a sus países que pudieran necesitar
financiación para poder superar desequilibrios en la balanza de pagos. Al mismo
tiempo se les otorga la ayuda económica, el país deberá implementar un programa
económico el cual debe ser formulado con ayuda del FMI para resolver su
problema inicial.
La finalidad principal del fondo monetario internacional es garantizar la estabilidad
del sistema monetario, esto quiere decir el sistema de pagos internacionales y los
tipos de cambio que permite a los países y a sus habitantes realizar transacciones
entre ellos. Sin embargo, tiene más finalidades las cuales son:
      Fomentar la cooperación monetaria internacional.
      Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio
       internacional.
      Fomentar la estabilidad cambiaria, procurar que los países miembros
       mantengan regímenes de cambiarios buenos.
      Apoyar a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones
       corrientes que se realicen entre los países miembros
      Infundir confianza a los países miembros dándoles la oportunidad de que
       corrijan los desequilibrios de sus balanzas.
Puede cumplir su finalidad realizando constantemente un seguimiento de la
economía mundial y de las economías de los países miembros, concediendo
préstamos a los países que enfrentan problemas en su balanza de pagos, y
prestando ayuda práctica a los miembros.
Funciones del fondo monetario internacional
El FMI se interesa en la elaboración de normas y códigos que contribuyan a la
reducción del riesgo de una crisis financiera, junto con el banco mundial
formularon las normas pertinentes en 11 campos de actividad económica.
Con esto se asegura que países en vías de desarrollo tengan voz para orientar
sus iniciativas, también cuentan con conocimientos internacionales para contribuir
en la implementación de normas. Si los países no cumplen las normas planteadas
serán sujetos a sanciones establecidas por la comunidad internacional.
¿Cómo funciona?
Existe una cuota de suscripción que cada país miembro debe depositar y el monto
posee relación directa con la capacidad económica de cada país. La cantidad de
dinero que aporta cada país también influye en el derecho a voto de las distintas
decisiones que se toman al interior de la organización.
Cuando un país necesita de ayuda económica entonces se le entrega el 25% de la
cuota de suscripción como préstamo, el que deberá ser devuelto en un periodo de
entre tres a cinco años. Si la nación con problemas necesita más recursos se
evalúa según el caso y se puede llegar a una devolución de hasta 15 años.
Los prestamos del FMI en la pandemia.
Al enfrentar el COVID surgió una gran incertidumbre sin precedentes en el mundo
y el gran impacto económico que surgió por el COVID-19, el FMI continúa
adaptando sus préstamos.
El FMI ayudó hasta la fecha a 80 países a pasar por la pandemia, otorgando
asistencia financiera, principalmente a través de sus instrumentos de créditos de
emergencia y préstamos precautorios, pero ¿que acciones nuevas se han
implementado para que los países puedan enfrentar los problemas económicos?
      Con un financiamiento de emergencia
      Con el fondo fiduciario para alivio y contención de catástrofes
      La rápida ampliación de programas vigentes
      Nuevo mecanismo de financiamiento
      Fortaleciendo sus capacidades.
Para ayudar a los países miembros a enfrentarse a esta pandemia los programas
de préstamos se has estado adaptando mediante la innovación y el aumento de la
flexibilidad.
Conclusión
En años anteriores se comenzó a decir que el fondo monetario internacional era
algo obsoleto ya que los países tenían una estabilidad económica, sin embargo en
el año 2020 notamos su importancia y ha ayudado a gran cantidad de países a
superar la difícil situación, sigue haciendo varias cosas actualmente para ayudar a
los países, por ejemplo ayudan a acelerar el proceso de vacunación el cual es
importante para estabilizar la economía.
Considero que ha sido de gran utilidad y siempre es bueno contar con algún apoyo
que nos ayude a estabilizar la economía.
Bibliografía
Fondo Monetario Internacional- FMI. (2019, 26 abril). ONU. https://onu.org.gt/onu-
en-guatemala/agencias/fmi/
Bank, E. S. (2019, 9 abril). ¿Por qué es el FMI tan importante para la economía? El blog
de SelfBank by Singular Bank. https://blog.selfbank.es/por-que-es-el-fmi-tan-importante-
para-la-economia/
Fondo, D. A., & Fondo, D. A. (s. f.). Los préstamos del FMI durante y después de la
pandemia. Blog Dialogoafondo. Recuperado 21 de septiembre de 2021, de https://blog-
dialogoafondo.imf.org/?p=14142