[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas7 páginas

Amparo Directo Agrario Chucho

El documento presenta una demanda de amparo directo en contra de una sentencia dictada por el Tribunal Unitario Agrario del Distrito Número 21. El quejoso solicita la suspensión del acto reclamado y presenta los antecedentes del caso, indicando que fue despojado ilegalmente de un predio de su propiedad por parte de una comunidad agraria. Además, manifiesta que la sentencia del tribunal reconoció los derechos de la comunidad sobre el predio, lo cual considera una violación a sus garantías individuales.

Cargado por

ismael jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas7 páginas

Amparo Directo Agrario Chucho

El documento presenta una demanda de amparo directo en contra de una sentencia dictada por el Tribunal Unitario Agrario del Distrito Número 21. El quejoso solicita la suspensión del acto reclamado y presenta los antecedentes del caso, indicando que fue despojado ilegalmente de un predio de su propiedad por parte de una comunidad agraria. Además, manifiesta que la sentencia del tribunal reconoció los derechos de la comunidad sobre el predio, lo cual considera una violación a sus garantías individuales.

Cargado por

ismael jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ASUNTO: SE PRESENTA DEMANDA DE AMPARO

DIRECTO EN CONTRA DE LA SENTENCIA


DICTADA EN EL EXPEDIENTE NUMERO: 926/2017.
.
C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO
AGRARIO DEL DISTRITO NUMERO 21
P R E S E N T E:

ALBERTO JUAN GARZA SANCHEZ, por mi propio derecho ante usted con
el debido respeto comparezco para exponer:

PRIMERO: Con el presente con fundamento en lo dispuesto en el articulo


176 de la ley de amparo en vigor, acompaño la demanda de amparo directo que promuevo
ante el Tribunal unitario agrario del distrito número 21, con residencia en esta Ciudad de
Oaxaca de Juárez, respecto a la sentencia pronunciada el diecinueve de noviembre de
dos mil veintiuno, en el expediente número 926/2017, de este H. Tribunal Unitario agrario;
esto con el fin de que se haga llegar al Honorable Tribunal Colegiado del Décimo tercer
Circuito en el estado; y acompaño sendas copias para los traslados respectivos.
SEGUNDO: Solicito a este Honorable Tribunal unitario agrario del distrito
número 21, con residencia en esta Ciudad de Oaxaca de Juárez, decrete la suspensión
del acto reclamado, respecto a la demanda de amparo que estoy acompañando,
basándome en lo siguiente, bajo protesta de decir verdad:

a): el suscrito ahora quejoso presente formal demanda en contra de LA ASAMBLEA


GENERAL DE COMUNEROS , INTEGRANTES DEL COMISARIADO DE BIENES
COMUNALES Y CONSEJO DE VIGILANCIA DEL POBLADO DE SAN BARTOLO
COYOTEPEC, MUNICIPIO DE SAN BARTOLO COYOTEPEC, DISTRITO DEL CENTRO
OAXACA, demandándoles la restitución de un predio de mi propiedad demanda que
quedo radicada en el tribunal unitario agrario del distrito número 21, con residencia en la
Ciudad de Oaxaca de Juárez, lo que dio origen al expediente agrario número 926/2017,
que se tramitó en este H. tribunal unitario agrario del distrito número 21.

b): Como no estoy conforme con dicha sentencia, por lo cual estoy promoviendo
demanda de Amparo contra la citada sentencia, y contra actos tendientes a dar
cumplimiento a la ejecución de la misma por parte de este Tribunal Unitario Agrario del
distrito número 2, con residencia en esta Ciudad de Oaxaca de Juárez.

c): Inconforme con la resolución definitiva dictada con fecha diecinueve de


noviembre de dos mil veintiuno, por el Magistrado del H. tribunal unitario agrario del distrito
número 21, es por lo que estando dentro del termino de ley presento formal demanda de
amparo directo en contra de dicha resolución, por considerarla violatoria de mis derechos
fundamentales.
En consecuencia, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 107 fracciones X
y XI de la Constitución Federal, 170, 172 y 190 de la ley de amparo , solicito a este H.
Tribunal Unitario del distrito número 21, en su calidad de Autoridad señalada como
Responsable Ordenadora, en el amparo directo que estoy promoviendo y que también
estoy anexando al presente, para el efecto correspondiente, QUE SE SIRVA DECRETAR
LA SUSPENSION DEL ACTO RECLAMADO, ES DECIR, DE LA RESOLUCIÓN
DEFINITIVA QUE SE DICTO CON FECHA VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL
TRECE, POR EL JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO,
EN EL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL NUMERO 29/2012, PRIMERA SECRETARIA,
EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS POR LOS PRECEPTOS LEGALES CITADOS.

Por lo expuesto a Usted C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO


DEL DISTRITO NUMERO 21. atentamente pido:

UNICO: Tenerme por medio del presente escrito presentando la demanda de


amparo directo adjunta y remitirla al H Tribunal Colegiado del décimo tercer Circuito en
materia civil correspondiente en los términos solicitados.

Oaxaca de Juárez Oax; a tres de enero de dos mil veintidós.

PROTESTO LO NECESARIO

ALBERTO JUAN GARZA SANCHEZ


CC. MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL
COLEGIADO DEL DECIMO TERCER CIRCUITO
P R E S E N T E.

ALBERTO JUAN GARZA SANCHEZ, por mi propio derecho y señalando


como domicilio para efectos de oír y recibir todo tipo de acuerdos y notificaciones, el
despacho jurídico número ubicado en la calle la sierra número 207, fraccionamiento San
José la noria colonia centro de esta Ciudad de Oaxaca de Juárez, y autorizando para
recibirlas en términos y facultades del artículo 12 de la Ley de Amparo en vigor a los
CC._________________. ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer

Por medio del presente vengo a solicitar el Amparo y Protección de la Justicia


Federal, contra actos de las autoridades que en seguida menciono, violatorios de mis
garantías individuales; y para ajustarme a las exigencias del artículo 175 de la Ley de
Amparo, bajo protesta de decir verdad, manifiesto lo siguiente:

NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO: Mi nombre ha quedado debidamente


especificado en el preámbulo de la presente y tengo mi domicilio en la
calle________________________,

TERCERO INTERESADO: Dada la naturaleza del acto reclamado SEÑALO COMO


TERCERO INTERESADO, A LA ASAMBLEA GENERAL DE COMUNEROS,
INTEGRANTES DEL COMISARIADO DE BIENES COMUNALES Y CONSEJO DE
VIGILANCIA DEL POBLADO DE SAN BARTOLO COYOTEPEC, MUNICIPIO DE SAN
BARTOLO COYOTEPEC, DISTRITO DEL CENTRO OAXACA, señalando como domicilio
para efectos de recibir notificaciones el que obra en el expediente agrario número,
926/2017, del H. Tribunal Unitario agrario del distrito numero 21

AUTORIDADES RESPONSABLES: SEÑALO COMO AUTORIDAD RESPONSABLE EN


SU CARÁCTER DE ORDENADORA AL C. MAGISTRADO H. TRIBUNAL UNITARIO
AGRARIO DEL DISTRITO NUMERO 21, CON DOMICILIO EN : CALLE HELIODORO DÍAZ
QUINTAS 214, COLONIA CENTRO, OAXACA DE JUÁREZ,

Y EN SU CARÁCTER DE EJECUTORA AL C. EJECUTOR LLEVADOR DEL


EXPEDIENTE NUMERO 926/2017, RELATIVO AL JUICIO AGRARIO PROMOVIDO EN
CONTRA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE COMUNEROS, INTEGRANTES DEL
COMISARIADO DE BIENES COMUNALES Y CONSEJO DE VIGILANCIA DEL POBLADO
DE SAN BARTOLO COYOTEPEC, MUNICIPIO DE SAN BARTOLO COYOTEPEC,
DISTRITO DEL CENTRO OAXACA.

ACTO RECLAMADO: De la Autoridad Ordenadora MAGISTRADO H. TRIBUNAL


UNITARIO AGRARIO DEL DISTRITO NUMERO 21, reclamo la sentencia de fecha
DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, deducido del JUICIO
AGRARIO, con número de expediente 926/2017.

De las autoridades responsables señaladas como ejecutoras reclamo el cabal


cumplimiento de la misma.

NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA: SEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL


VEINTIUNO.

ANTECEDENTES DEL ACTO RECLAMADO: Manifiesto que BAJO PROTESTA DE


DECIR VERDAD, los hechos y abstenciones que me constan y que son antecedentes del
acto reclamado son ciertos y son los siguientes,
PRIMERO: Al suscrito ahora quejoso fue despojado de manera ilegal de un predio
de mi propiedad por parte de la ASAMBLEA GENERAL DE COMUNEROS,
INTEGRANTES DEL COMISARIADO DE BIENES COMUNALES Y CONSEJO DE
VIGILANCIA DEL POBLADO DE SAN BARTOLO COYOTEPEC, MUNICIPIO DE SAN
BARTOLO COYOTEPEC, DISTRITO DEL CENTRO OAXACA, propiedad de dicho predio
que acredite con toda la documentación correspondiente, y la cual obra en el juicio natural
con el número de expediente 926/2017, mismo que se tramito ante la responsable Tribunal
Unitario Agrario distrito numero 21 con residencia en la Ciudad de Oaxaca de Juárez
Oaxaca.

SEGUNDO: Seguido por todos los tramites el juicio natural La Autoridad


responsable Magistrado del Tribunal Unitario Agrario del distrito número 21, se resolvió
con fecha diecinueve de noviembre de dos mil veintiuno.

Así mismo la responsable absolvió a la ASAMBLEA GENERAL DE COMUNEROS,


INTEGRANTES DEL COMISARIADO DE BIENES COMUNALES Y CONSEJO DE
VIGILANCIA DEL POBLADO DE SAN BARTOLO COYOTEPEC, MUNICIPIO DE SAN
BARTOLO COYOTEPEC, DISTRITO DEL CENTRO OAXACA, en la cual se le reconoce
los derechos sobre el predio de mi propiedad, lo cual considero violatorio de mis derechos
fundamentales consagrados en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los
estados Unidos Mexicanos, puesto que dicha resolución reconoce a la asamblea
GENERAL DE COMUNEROS, INTEGRANTES DEL COMISARIADO DE BIENES
COMUNALES Y CONSEJO DE VIGILANCIA DEL POBLADO DE SAN BARTOLO
COYOTEPEC, MUNICIPIO DE SAN BARTOLO COYOTEPEC, DISTRITO DEL CENTRO
OAXACA, plenos de derechos de mi propiedad que he venido poseyendo de manera
continua y de manera pacífica y como propietario del mismo.

Puesto que la responsable en su resolución establece.


Primero: En el juicio principal, es improcedente la acción hecha vale por ALBERTO JUAN
GARZA SANCHEZ de que se le respete el bien motivo de juicio como de su propiedad
privada, por lo que con fundamento en los artículos 187 de la Ley Agraria y 350 del Código
Federal de Procedimientos Civiles, se absuelve de esta pretensión a la comunidad de San
Bartolo Coyotepec, municipio de San Bartolo Coyotepec, distrito del Centro Oaxaca pues
la superficie en disputa le corresponde al ente comunal en alusión , de conformidad a los
razonamientos establecidos en la presente resolución y conforme a ellos son igualmente
improcedentes sus restantes preatenciones de mejor derecho de posesión que podría
derivar del respeto a su propiedad privada ; el cumplimiento de los acuerdos tomados en
las asambleas del seis de enero y treinta y uno de agosto de mil novecientos ochenta y
siete, y de al extraordinaria de ocho de enero de mil novecientos ochenta y nueve en las
que sostuvo le fueron reconocidos sus derechos de propiedad y se acordó la exclusión de
los bienes comunales ; como también la entrega y desocupación de dicho bien, el pago de
daños y perjuicios y de lucro demandados; por lo que igualmente se le absuelve de estas
a la comunidad de mérito

De lo anterior al suscrito a pesar de que existen documentales en las cuales las


asambleas celebradas en fechas antes descritas se me reconoce los derechos sobre el
predio de mi propiedad y del cual ilegalmente fue invadido lo que dio origen al juicio
natural y cuya resolución ahora se combate y solo la responsable se concreta a indicar
que el suscrito sostengo que se me reconocen mis derechos de mi propiedad y no les da
la validez que les corresponde y en consecuencia se viola en mi perjuicio mis derechos
fundamentales consagrados en los artículos 14 y 16 de la Constitución Federal puesto que
con dicho razonamiento se me deja en total estado de indefensión puesto que el suscrito
nunca ha realizado ningún trámite de manera ilegal, mas sin embargo de un plumazo se
me coarta mi derecho de poseer y mis derechos a la propiedad del inmueble materia del
juicio natural y que ahora me adolezco, puesto que como lo he venido manifestando,
desde hace más de diez años vengo ejerciendo mis derechos de posesión y propiedad del
bien inmueble materia del presente y que por motivos que desconozco la ASAMBLEA
GENERAL DE COMUNEROS, INTEGRANTES DEL COMISARIADO DE BIENES
COMUNALES Y CONSEJO DE VIGILANCIA DEL POBLADO DE SAN BARTOLO
COYOTEPEC, MUNICIPIO DE SAN BARTOLO COYOTEPEC, DISTRITO DEL CENTRO
OAXACA, me lo despoja de manera ilegal desconociendo todos los acuerdos que la
misma asamblea emitió y que ahora desconoce por lo que dicha actitud me deja en total
estado de indefensión y en consecuencia se está a expensas de que se cambie a su
arbitrio cualquier determinación, puesto que si bien es cierto en materia agraria el ejido y
bienes comunales tienen su propias leyes, y tribunales especiales lo cierto es que no
pueden cambiar o modificar sus determinaciones a su arbitrio en perjuicio de terceros
como es el caso que nos ocupa, yen consecuencia vulnerando mis derechos a pesar de
haber tenido la posesión de manera continua y pacifica a si como la propiedad del mismo.

Ahora bien la resolución emitida por la responsable Magistrado del Tribunal Unitario
Agrario distrito 21 con residencia en la Ciudad de Oaxaca, como lo he venido
manifestando, me causa serios perjuicios, ya que como lo establecido la responsable en la
resolución que se combate le reconocen plenos derechos a la Comunidad de san Bartolo
Coyotepec sobre el inmueble materia del presente, también es cierto que el suscrito
también tiene derechos del mismo por lo que se debió respetar mi derecho de posesión
respetando los acuerdos de las asambleas celebradas con antelación y que obran en
autos y se debió respetar mi derecho de posesión y no condenarme a respetar los
derechos de posesión de la Comunidad de San Bartolo Coyotepec, puesto que en el en el
juicio que antecede se reclamaba la exclusión como propiedad privada, y no que
despojaran al suscrito del bien inmueble materia del presente, por lo que se debió respetar
mis derechos de posesión de acuerdo a la siguiente tesis jurisprudencial.

Registro digital: 189006


Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Novena Época
Materia(s): Administrativa
Tesis: XXII.4o.1 A
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.
Tomo XIV, Agosto de 2001, página 1387
Tipo: Aislada

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA AGRARIA. PARA PODERSE RESOLVER


NECESARIAMENTE DEBE CONSTAR EL LLAMAMIENTO AL JUICIO DE TODOS LOS
LITISCONSORTES PASIVOS.

Previo a resolver si el actor justificó los elementos legales requeridos para usucapir la
parcela ejidal que afirma tener en posesión, el tribunal agrario debe verificar la debida integración
de la relación jurídico-procesal ordenada en el artículo 48 de la Ley Agraria, es decir, si se
llamaron a todos aquellos entes que en su esfera jurídica influya, de alguna forma, la procedencia
de la prescripción, pues el examen integral y exegético del texto de ese precepto, pone de relieve
que en el procedimiento condigno debe darse intervención no sólo a los interesados y colindantes
de la parcela de marras, sino también, preponderantemente, al núcleo de población ejidal al cual
pertenece ésta, a través de su comisariado ejidal, y esto es elementalmente necesario, pues de
ser procedente la acción, por ese solo hecho, el actor obtiene la calidad de ejidatario, y de suyo los
derechos inherentes a tal calidad para todos los efectos legales, incluidos, desde luego, los
relativos a la participación en la vida interna del ejido.

CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO.

Amparo directo 93/2001. Domingo Martínez Cruz. 17 de mayo de 2001. Unanimidad de


votos. Ponente: Moisés Duarte Briz. Secretario: Taide Noel Sánchez Núñez.

Amparo directo 111/2001. Guadalupe Martínez Hernández. 17 de mayo de 2001.


Unanimidad de votos. Ponente: Moisés Duarte Briz. Secretario: Taide Noel Sánchez Núñez.

Así mismo la autoridad señalada como responsable, Magistrado del Tribunal


Unitario Agrario del Distrito 21, con residencia en esta Ciudad de Oaxaca de Juárez, en su
resolución establece:

Segundo: en el Juicio reconvencional, conforme a lo fundado y motivado en el


considerando octavo del cosa juzgada refleja, dada la improcedencia de la acción
exclusión como pequeña propiedad de este mismo bien que ejercitó ALBERTO JUAN
GARZA SANCHEZ en el diverso juicio agrario 302/96, en consecuencia se le condena al
reconocimiento de que la comunidad de san Bartolo Coyotepec, Oaxaca es legitima
propietaria de la superficie que fue motivo de juicio en este asunto y respete la posesión
que la comunidad tiene sobre la misma

En especie dicha resolución causa agravios al suscrito ahora quejoso puesto que
en el considerando octavo la misma responsable reconoce que no establecido
correctamente la litis en el presente asunto y más sin embargo única y exclusivamente se
dedicó a citar jurisprudencias respecto a la cosa juzgada para tomar su determinación lo
cual me deja en total estado de indefensión puesto que alega supuestos falsos dejándome
en total estado de indefensión ya que de antemano le otorga la razón a la comunidad de
san bartolo Coyotepec y solo diciendo que el suscrito debió promover la nulidad para
poder combatir dicha resolución.

POR TAL MOTIVO ACUDO ANTE USTED SOLICITANDO EL AMPARO Y


PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL PARA QUE DE SER PROCEDENTE SE
MODIFIQUE LA SENTENCIA QUE SE COMBATE Y SE ME RECONOZCAN LOS
DERECHOS DEL SUSCRITO AHORA QUEJOSO RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE
UBICADO EN EL PARAJE DENOMINADO RECINTO DE PAZ, POR LO QUE EJERCITO
LOS SIGUIENTES:

CONCEPTOS DE VIOLACION: Se viola en mi perjuicio las garantías consagradas en los


artículos 14, y 16 de la Constitución Federal.

Se viola en mi perjuicio el derecho fundamental consagrado en el artículo 14


Constitucional, puesto que establece que nadie podrá ser privado de la libertad o de sus
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del
procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho; en especie se
viola dicho derecho fundamental de seguridad jurídica ya que se dicta sentencia definitiva
con fecha diecinueve de noviembre de dos mil veintiuno, Dictada por el Magistrado del
Tribunal Unitario Agrario del distrito 21,en el expediente agrario número 926/2017, sin que
se reúnan las formalidades esenciales del procedimiento, ya que la sentencia en si misma
tiene contradicciones las cuales se traducen en violaciones flagrantes a mis derechos
fundamentales de seguridad jurídica, y no cumple con las formalidades de ley y
únicamente sentencia que el suscrito debe de respetar la posesión y la propiedad del
inmueble materia del presente en favor de la Comunidad de san Bartolo Coyotepec, sin
respetar los derechos generados por parte del suscrito en dicho bien inmueble ubicado en
el paraje denominado RECINTO DE PAZ, por el tiempo que lo vengo poseyendo de
manera continua y pacifica por lo que esta claro que únicamente se respetaron los
derechos de la Comunidad de San Bartolo Coyotepec Oaxaca en perjuicio del suscrito y
sus derechos obtenidos por el bien inmueble antes descrito

Se viola en mi perjuicio el derecho fundamental consagrado en el artículo 16


Constitucional, ya que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio,
papeles o posesiones sino en virtud de mandamiento escrito por la autoridad competente
que funde y motive la causa legal del procedimiento, en especie se viola este derecho
fundamental de seguridad jurídica en mi perjuicio ya que es un acto de molestia hacia mi
persona, ya que la Autoridad responsable no funda debidamente la sentencia en el juicio
natural, ya que existe contradicciones y se me deja en total estado de indefensión, por lo
que dicha sentencia me causa serios agravios al respecto, es por lo que pido se entre al
estudio de los autos y con apego a la imparcialidad, se me conceda el amparo y
protección de la justicia Federal en el cual se me respeten los derechos generados por
poseer el inmueble ubicado en el paraje denominado Recinto de paz, por haberlo poseído
de manera continua y de manera pacifica y no como lo resolvió la autoridad responsable
en perjuicio de los derechos del suscrito.

CAPITULO DE SUSPENSION: solicito se me conceda la suspensión del acto


reclamado para que se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan y así
no se ejecute la sentencia definitiva que se dictó con fecha DIECINUEVE DE
NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, dictada por el Magistrado del Tribunal Unitario
Agrario del Distrito 21, en el expediente agrario número 926/2017 , esto con fundamento
en lo dispuesto por el artículo 107 fracciones X y XI de la Constitución Federal, en
relación con los numerales 170,171,172 y 190 de la Ley de Amparo.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a Usted C. Juez de Distrito atentamente


pido:

PRIMERO: Tenerme solicitando el Amparo y Protección de la Justicia Federal


en contra de la sentencia de fecha DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL
VEINTIUNO, dictada por el Magistrado del Tribunal Unitario agrario del distrito numero 21
con residencia en la Ciudad de Oaxaca de Juárez Oaxaca, en el expediente agrario
número 926/2017.

SEGUNDO: Concederme la suspensión del acto reclamado y en su oportunidad


previa los trámites de Ley, concederme el Amparo y Protección de la Justicia Federal en
contra de los actos que indico.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a tres de enero de dos mil veintidós.

PROTESTO LO NECESARIO.

ALBERTO JUAN GARZA SANCHEZ


Artículo 17. El plazo para presentar la demanda de amparo es de quince días, salvo:
I. Cuando se reclame una norma general autoaplicativa, o el procedimiento de extradición, en que
será de treinta días;

II. Cuando se reclame la sentencia definitiva condenatoria en un proceso penal, que imponga pena
de prisión, podrá interponerse en un plazo de hasta ocho años;
III. Cuando el amparo se promueva contra actos que tengan o puedan tener por efecto privar total
o
parcialmente, en forma temporal o definitiva, de la propiedad, posesión o disfrute de sus
derechos agrarios a los núcleos de población ejidal o comunal, en que será de siete años,
contados a partir de que, de manera indubitable, la autoridad responsable notifique el acto a los
grupos agrarios mencionados;
IV. Cuando el acto reclamado implique peligro de privación de la vida, ataques a la libertad
personal
fuera de procedimiento, incomunicación, deportación o expulsión, proscripción o destierro,
desaparición forzada de personas o alguno de los prohibidos por el artículo 22 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la incorporación forzosa al Ejército, Armada
o Fuerza Aérea nacionales, en que podrá presentarse en cualquier tiempo.
Artículo 18. Los plazos a que se refiere el artículo anterior se computarán a partir del día siguiente
a
aquél en que surta efectos, conforme a la ley del acto, la notificación al quejoso del acto o
resolución que
reclame o a aquél en que haya tenido conocimiento o se ostente sabedor del acto reclamado o de
su
ejecución, salvo el caso de la fracción I del artículo anterior en el que se computará a partir del día
de su
entrada en vigor.

Artículo 19. Son días hábiles para la promoción, substanciación y resolución de los juicios de
amparo todos los del año, con excepción de los sábados y domingos, uno de enero, cinco de
febrero, veintiuno de marzo, uno y cinco de mayo, catorce y dieciséis de septiembre, doce de
octubre, veinte de noviembre y veinticinco de diciembre, así como aquellos en que se suspendan
las labores en el órgano jurisdiccional ante el cual se tramite el juicio de amparo, o cuando no
pueda funcionar por causa de fuerza mayor.

También podría gustarte