CONTRATO DE COMPRAVENTA A PLAZOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA
En la ciudad de …….. a ………. De .. de 2.00
De una parte: Don/ña ............................................................ , mayor de edad,
soltero/a, provisto/a de DNI número ..................... , vecino/a de..........................,
c/ .......................
De otra parte: Don/ña ........................................................... , mayor de edad,
soltero/a, provisto/a de DNI número ..................... , vecino/a de..........................,
c/ .......................
INTERVIENEN
En su propio nombre y derecho y se reconocen capacidad legal necesaria para otorgar
el presente documento y
EXPONEN
I.- DON …….. es dueño de la siguiente finca (local, piso …) que
seguidamente se describe:
…………………………
……………………….
TITULO: le pertenece la finca descrita por haberla adquirido a titulo
de .
CARGAS: libre de cargas (si la hubiere describirlas)
INSCRIPCION: En el Registro de la Propiedad de . nº al Tomo ..,
Libro.., folio ……, inscripción ……, finca nº …….
SITUACION ARRENDATICIA: se encuentra libre de arrendatarios y
ocupantes.
II.- Las partes aquí reunidas tienen convenida la compra de la finca
descrita anteriormente y la llevan a efecto con arreglo a las siguientes:
CLAUSULAS
PRIMERA.- DON ……… a quien en lo sucesivo se denominará
vendedor,vende a Don ……. a quien en lo sucesivo se denominara
comprador, la finca descrita en el Expositivo I de este documento
SEGUNDA.- El precio de la finca es de..........................pts que se
abona de la siguiente manera:
Se entrega en el acto la cantidad de ...............Ptas, el ...% del precio
total mediante talón bancario. Las restantes.........Ptas quedan aplazadas, sin
devengar intereses, para ser satisfechas por la parte compradora al vendedor
mediante ....... plazos o letras de cambio de los importes y vencimientos
siguientes:
........ letras de ............................pesetas cada una de ellas, con vencimientos
mensuales y correlativos el 5 de cada mes de los años 200... a 200... a partir
del 5 del mes de .... de 200... Dichas letras tienen la siguiente
numeración............, .............., ............
Pactan ambas partes, expresamente, que el impago de dos de los plazos
o letras de cambio dichos dará lugar a que la parte vendedora pueda resolver
la venta de pleno derecho, perdiendo la parte compradora el 50% de lo
satisfecho y volviendo la finca a ser propiedad del vendedor. Se solicita del
Sr. Registrador de la propiedad consigne en la inscripción de esta
compraventa que la cláusula de precio aplazado establece entre los
contratantes y terceros la condición resolutoria explícita del artículo 11 de la
Ley Hipotecaria. Verificado el pago del precio aplazado y para que tal pago
pueda hacerse constar en el Registro de la propiedad, bastará que la parte
compradora o sus causahabientes exhiban a un notario las letras o efectos
reseñados en esta cláusula, para que de esta manera puede extenderse acta
accreditativa de que el precio aplazado ha sido satisfecho. Para la
formalización de este acta y la práctica de la nota marginal en el registro de
la propiedad no será precisa la intervención del vendedor ni la de sus
herederos, pues una vez realizado el pago quedará sin efecto la condición
resolutoria pactada, lo que de manera expresa consiente el vendedor desde
este momento.
TERCERA.- El comprador manifiesta que conoce el estado en que se
encuentra la finca objeto de este contrato, está conforme con recibirla en
estas condiciones y renuncia a cualquier reclamación que por este motivo
relacionado con el estado de la finca pudiera derivarse contra el vendedor.
CUARTA.- La escritura pública de compraventa será otorgada por el
vendedor al comprador, dentro de los diez días siguientes a la entrega de las
llaves de la finca que se hace en el acto de la firma de este contrato.
QUINTA.- Serán de cuenta del comprador todos los gastos e
impuestos, ya creados o que en lo sucesivo puedan crearse, que graven las
transmisiones; es decir los gastos de notario y registro de la propiedad,
Impuestos sobre Transmisiones patrimoniales o cualquier otro que lo
sustituya o complemente.
El vendedor será en todo caso quien pague el Arbitrio Municipal de
plusvalía.
SEXTA.- Para cualquier cuestión que pueda derivarse de la
interpretación o cumplimiento de lo pactado en este contrato, las partes se
someten a la jurisdicción de los tribunales de .........
Y para que así conste y una vez leído por los interesados el presente
documento que queda extendido por triplicado y a un solo efecto, prestan su
conformidad al mismo y en prueba de ello lo firman en el lugar y fecha al
principio indicados.
El vendedor El comprador