Universidad Abierta y a Distancia de México
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Programa educativo: Mercadotecnia Internacional Asignatura: Estrategias de Posicionamiento Semestre: Quinto
Nombre del docente: María del Rocío García Chavira Ciclo escolar: 2022-2 B2 Grupo: MI-IESP-2202-B2-005
Competencias
Unidad 1 General Específica Propósitos, Objetivos o logros
Posicionamiento Establecer un plan de Analiza el concepto de •Conceptualizar el término de
posicionamiento de marca para posicionamiento para determinar posicionamiento y diferenciarlo de otros
un producto local y su las diferentes estrategias, a partir conceptos.
proyección internacional para de utilizar el objeto de •Distinguir las distintas estrategias de
obtener una ventaja posicionamiento en el mercado posicionamiento y los métodos de medición
competitiva que satisfaga los del mismo.
objetivos de la organización en • Aplicar los conocimientos adquiridos para
tanto rentabilidad y eficiencia, medir el posicionamiento de una marca y
a partir del análisis del proponer una estrategia a seguir para lograr la
posicionamiento actual y el mayor identificación entre la marca y el
desarrollo del proceso de mercado.
posicionamiento y del estudio
de los mercados foráneos
Actividades de aprendizaje
Nombre Propósito Herramienta Descripción Evaluación Recursos/ Fecha de entrega
materiales
Actividad de Lograr una Foro Instrucciones: N/A
integración interacción 1. Ingresa al foro y contesta las siguientes preguntas: Del 26 al 29 de
entre el septiembre
Estudiante, • ¿Tienes algún conocimiento o experiencia en relación a esta asignatura?
Docente y
• ¿Cuáles son las mejores estrategias que te funcionan para un mayor
compañeros.
aprendizaje y cuáles son tus expectativas?
• ¿Tienes alguna otra actividad, adicional al rol de Estudiante?
• ¿Cuál es el mejor horario y día para poder asistir a las
Videoconferencias?
2. Lee las aportaciones de tus compañeros y retroalimenta sus respuestas de
forma propositiva.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Actividad 1. Conocer los Foro Antes de iniciar con el desarrollo de las actividades de la Planeación didáctica, la Se adjunta la Escala de https://www.you Del 30 de septiembre
Explorando principales recomendación es asistir a la Videoconferencia de la unidad 1, la cual se evaluación en el Foro de tube.com/watch al 3 de octubre
el concepto conceptos de llevará a cabo el día viernes 30 de septiembre, a las 18:00 horas (hora del centro la Planeación didáctica. ?v=88kNe9dth
de las de México). La cual facilitará el cumplimiento en forma del contenido de esta DU
Posicionami Estrategias Planeación didáctica. Adicionalmente, asegúrate del estatus de “enviado”, al Elemento punt
ento de momento de entregar las actividades. aje https://www.you
Posicionamie 1. a) 20 tube.com/watch
nto Diferencia ?v=Q-
Para la elaboración de esta actividad, necesariamente primero deberás aportar entre
tu participación, y posteriormente retroalimentar de manera propositiva a dos MLJBTqhTg
marca y
de tus compañeros. Es necesario pegar el contenido de tu aportación en el branding.
espacio del Foro, NO adjuntes archivos. b) 20
Estrategia https://books.go
I. Instrucciones: de marca ogle.es/books?
c) 15 hl=es&lr=&id=tg
Concepto neDwAAQBAJ&
1. Conceptos. de oi=fnd&pg=PT1
a) Consulta el contenido nuclear de plataforma y los videos compartidos posicionam 7&dq=mercadot
en esta Planeación didáctica y contesta con tus propias palabras la iento ecnia.+Posicion
diferencia entre marca y branding. 2. 20
amiento+de+m
b) ¿Por qué es importante la Estrategia de marca? Beneficios
de marca y arca+y+product
c) Consulta en el contenido nuclear el concepto de Posicionamiento. o.+Estrategias&
2. Explica con tus propias palabras una reflexión sobre al menos tres beneficios sin marca
3. Ventajas 20 ots=fTjoOgwLl-
de usar un producto sin marca y uno con marca. &sig=_oXXDUF
de marca
3. Comparte tus comentarios las ventajas de la marca de un fabricante y la marca de un n6fMEHWAMA
de un intermediario minorista. fabricante y 9cojcsbc2M#v=
4. Utilización de Formato APA y fuentes bibliográficas. un onepage&q=me
minorista rcadotecnia.%2
Para la realización del punto 2 y 3, es importante apoyarte en la parte casi final c) Formato 5
0Posicionamien
del libro: Estrategias de marketing. Un enfoque basado en el proceso de APA y
fuentes to%20de%20m
dirección. Escrito por: Munuera Alemán, José Luis; Rodríguez Escudero, Ana arca%20y%20p
bibliográfic
Isabel as. roducto.%20Est
Y en el siguiente enlace: Total 100 rategias&f=fals
https://www.entrepreneur.com/es/emprendedores/5-mitos-y-realidades-sobre-los- e
productos-de-marca-privada/406441
II. Para que sea válida tu participación Se requiere que tu argumentación sea
original. Evita el plagio, no permitas perjudicar tu calificación.
III. Revisa la información de, por lo menos, dos compañeros(as) e inter cambia
opiniones.
IV. Cuida que tu aportación no presente errores ortográficos o de sintaxis., es muy
importante incluir las referencias bibliográficas de donde obtuviste la
información, en formato APA.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Actividad 2. Desarrollar el Tarea Se adjunta la Escala de Del 4 al 8 de octubre
Las marcas Posicionamie Caso prototípico: Guerra de leches. https://www.you
evaluación en el Foro de
y su nto de De acuerdo a la competencia que existe entre la leche de las marcas: Santa Clara, la Planeación didáctica. tube.com/watch
Posicionami diferentes Alpura, Lala y Liconsa, se desarrollará un estudio de posicionamiento en el Elemento punta ?v=99TRaXMpi
ento. empresas de mercado. El antecedente es que en el año 2012 la empresa Coca Cola compró je xU
un producto Santa Clara. Está claro que, a la fecha, existe una gran competición entre estas 1. 20
específico, a) Formato contenido
empresas. A continuación, se comparte información. nuclear de
mediante los de encuesta
resultados de https://expansion.mx/expansion/2013/02/08/el-nuevo-lechero y aplicación plataforma
las https://www.forbes.com.mx/se-aproxima-la-batalla-de-la-leche/ b). Tablas 15
de
preferencia
I. Instrucciones. Recuerda subir tu archivo con estatus de “enviado”, de lo contrario ponderación
de los con estatus de “borrador” lamentablemente, no será evaluado. c). 50
Consumidore Construcció
s, por medio 1. Mapas perceptuales. Construye dos Mapas perceptuales, tomando como base n de dos
de mapas el contenido nuclear de plataforma, está ubicado desde la página 30 a la 35. mapas
perceptuales. perceptuale
a) El primer paso, es la elaboración y aplicación de una Encuesta (al menos s, con
12 personas encuestadas, tratando que sean tres consumidores de cada una resultados
de las marcas). Construye un formato considerando cuatro atributos a medir, de
entre ellos el precio y la calidad. Elige otros dos adicionales (puede ser sabor con encuestas
otro que se relacione), por medio de Google drive. Se comparte tutorial a 2. 15
continuación: Conclusione
s
https://www.youtube.com/watch?v=99TRaXMpixU Total 100
Te explico de manera breve, para hacer uso de esta aplicación, es necesario contar con una
cuenta de Gmail. Luego deberás tener acceso con ésta a la pestaña de drive Google.com y
dar click en formularios. Utiliza la escala lineal del 1 al 10 para medir los cuatro atributos.
Sigue la ponderación de las tablas de la página 33 del contenido nuclear. Para los atributos.
El valor 1 “para nada de acuerdo hasta un valor de 10 “totalmente de acuerdo”.
Puedes incluir además de estos atributos, el correo electrónico o algún otro aspecto que te
interese. La recomendación es que sea un formulario corto.
Nota: la sugerencia es que los encuestados, no sean de tu propia colonia o rol. Es importante que exista
una diversidad. Por ejemplo, si fueran mis vecinos y si en el punto de venta más cercano, solo venden
leche Alpura, los resultados muy similares.
b) Segundo paso. Presenta las tablas de ponderación, con los resultados de cada marca.
Universidad Abierta y a Distancia de México
c) El tercer paso, es la elaboración del Mapa perceptual.
Ubica el diagrama de la página 31, como guía de los pasos 1, 2 y 3.
2 o. Determina dos diagramas
1o. Determina dos ejes cruzados. En uno, el precio y 3o. En los extremos de
calidad . cada eje coloca el mínimo y
cruzados de dos atributos máximo de los atributos.
El 2o diagrama grafica los otros
dos de la encuesta
Graficar resultados de atributos en eje cruzado, para el Mapa perceptual.
Seguimos con las instrucciones del contenido nuclear, graficando el Mapa
perceptual por medio del diagrama de ejes cruzados.
El mapa perceptual de precio/calidad, se presenta como sigue, ubicando el
resultado de la encuesta, de acuerdo a las marcas solicitadas. Se visualiza un
ejemplo de la marca Lala.
Universidad Abierta y a Distancia de México
De esta manera, es necesario construir el 2º mapa perceptual, con los otros dos
atributos elegidos (uno puede ser Sabor y puedes elegir otro que tenga alguna
correlación).
2. Conclusiones.
II. Cuida que tu aportación no presente errores ortográficos o de sintaxis; incluye
las referencias bibliográficas de donde obtuviste la información, en formato APA.
III. Integra tu información y guarda en archivo PDF tu documento de Word o
Power point como IESP_U1_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos letras de tu
primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu
apellido materno
Evidencia de Desarrollar la Tarea Se adjunta la Escala de https://www.pla Del 9 al 17 de octubre
aprendizaje. Estrategia de CASO PROTOTÍPICO: PALOMA BONITA evaluación en el Foro de nning.com.co/b
Posicionami marca y la Planeación didáctica. d/mercadeo_efi Del 13 al 17 de
Antecedente: El apoyo financiero para emprendimiento en nuestro país es fundamental, para
ento, Posicionamie caz/Julio2003.p octubre
Estrategia y nto de una impulsar su economía. Este es un emprendimiento de Mónica Vejar y su empresa Paloma Bonita. df
percepción empresa Empresa mexicana, productora y comercializadora de palomitas de maíz. Shark Tank México Elemento punta 1er intento
de marca. nueva en el je
mercado. apoyó su emprendimiento. Información del caso: 1. 20 https://www.you
a) Del 9 al 12 de octubre
https://www.youtube.com/watch?v=DrZfk9N_C8o tube.com/watch
Análisis de
Supón que esta empresa ya está en operaciones, es decir será un caso semi ficticio, mercado ?v=DrZfk9N_C Condición: para
en el cual podrás implementar el aprendizaje de esta Unidad. Favor de no presentar b). Análisis 20 8o ganar un 2º intento,
información no relacionada. En el caso de no encontrar algún elemento solicitado, es interno de la es necesario
importante crearlo de tu propia autoría. empresa
https://www.you entregar el 1er intento
c) Análisis 20 en forma, esta
I. INSTRUCCIONES: tube.com/watch
competitivo
1. Construye la Estrategia de la marca de esta empresa. ?v=Cb7tXfkP5A oportunidad es para
De acuerdo con el diagrama del contenido nuclear de plataforma de la página 15. Desarrolla 2. 30
Desarrollo I corregir, no para
lo que a continuación se solicita, complementa con algún diagrama visual (se recomienda la completar.
aplicación de Canva): de dos
Estrategias
de https://www.you 2do intento
a) Análisis de mercado- Segmentación- Selección de mercado meta. En el video se
expone los diferentes nichos de mercado, una idea es categorizar los diferentes segmentos Posicionami tube.com/watch
en donde se puede posicionar esta variedad de palomitas de maíz. ento ?v=tf_GDM7lxv
3. 10
Del 13 al 17 de
b) Análisis interno de la empresa. Explica su propuesta de valor, determina los aspectos s
Conclusione octubre
estratégicos de la marca. En el Foro de la Planeación didáctica de plataforma, se comparte
material de apoyo teórico sobre la Propuesta de valor, la liga es: s
https://www.planning.com.co/bd/mercadeo_eficaz/Julio2003.pdf Total 100 Los archivos en
c) Realiza un análisis competitivo, explicando la diferenciación del producto y la elección blanco o de otras
de los beneficios. Se comparte video “probando las palomitas de Paloma Bonita” materias, tendrán
https://www.youtube.com/watch?v=Cb7tXfkP5AI valor de cero y
equivalen a un
2. Elige y explica dos Estrategias de posicionamiento. Elige dos Estrategias de los
siguientes Posicionamientos: Sombrilla, Frente a la competencia, Basado en un beneficio intento
específico, Búsqueda de una posición “no ocupada”.
Universidad Abierta y a Distancia de México
3. Conclusiones
II. Cuida que tu aportación, no presente errores ortográficos o de sintaxis; incluye las CIERRE DE UNIDAD,
referencias bibliográficas de donde obtuviste la información, en formato APA y
convierte en archivo PDF.
el 17 de octubre.
III. Revisa los criterios de evaluación, en el foro de la planeación didáctica podrás revisar
y puntear cada elemento solicitado en la Escala de evaluación, para que conozcas cómo
será evaluada tu aportación. No olvides citar las fuentes que consultaste; deben ser serias
y confiables.
IV. Guarda y envía tu documento con estatus de “enviado”, no en “borrador” (ya que
con estatus en borrador, no será evaluado y por consiguiente, no tendrá valor alguno)
con la nomenclatura IESP_U1_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos letras de tu primer
nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
viernes 30 de
Videoconfe septiembre, a las
18:00 horas (hora del
rencia
centro de México)
Referencias de consulta
-Philip Kotler, Kevin Lane Kelle. Dirección de Marketing. México: Pearson educación.
-Munuera Alemán José Luis, Rodríguez Escudero Ana Isabel. Estrategias del marketing. Un enfoque basado en el proceso de dirección. Madrid: Esic
-Cheverton, P. (2007). Cómo funcionan las marcas. España: Gedisa. ISBN 8497842197, 9788497842198 2.
-Ries, A. y Trout, J. (1990). La guerra de la mercadotecnia. México: Mc. Graw Hill. ISBN 9684519982, 9789684519985 3.
-Ries, A. y Trout, J. (1990). Posicionamiento. México: Mc. Graw Hill. ISBN 9684220022, 9789684220027 4.
-Trout, J. y Rivkin; S. (1998). El nuevo posicionamiento. México: Mc. Graw Hill. ISBN 8448105168, 9788448105167
Comentarios
Las actividades de esta Unidad 1, equivalen al 30% de tu calificación final, por lo cual te recomendamos realizar todas tus actividades.
-Es necesario asistir a la Videoconferencia del Docente, o bien, estudiar el contenido de la grabación.
-Debes asegurarte que el archivo que vas a entregar, sea el correcto y deberá enviarlo con el estatus de “enviado”. Evita afectar tu calificación con estatus de “borrador”. Ya que no será evaluada.
-Recuerda tener presente el art. 58 frac. IV del Reglamento Escolar: " Realizar las actividades para la evaluación del aprendizaje de forma inédita, veraz y oportuna conforme a las fechas establecidas en cada
planeación didáctica de las asignaturas o módulos "
Nota: Te exhortamos atentamente a abstenerte de cualquier acción de plagio o copia de contenidos, ya que tu docente en línea puede detectar esta situación sin dificultad; tu formación exige que todo producto
o tarea que reportes sea totalmente original y propio de tu iniciativa y creatividad, con el fin de que en lo sucesivo esta actitud se proyecte directamente en tu práctica profesional.