www.EscuelaPrimaria.
net Cuarto de Primaria
LA ENERGIA
Cuando nos referimos a la energía, decimos que estamos llenos de energías" si nos
levantamos por la mañana listos y dispuestos para emprender un trabajo o para intervenir
en una competencia.
Pero cuando nuestra actividad ha durado largo rato, no sentimos cansados y decimos que
"hemos perdido muchas energías". Este concepto muy familiar de la "energía" está muy
relacionado con el concepto científico, que dice:
"ENERGÍA ES LA CAPACIDAD QUE PRODUCE TRABAJO"
Todo trabajo es un esfuerzo que produce movimiento, luz y calor.
En muchas ocasiones los cuerpos tienen una energía acumulada que en algún momento la
liberan. Por ejemplo un trozo de madera.
Fuentes de Energía:
Las fuentes de energía mas fieles son: las renovables como: el sol, la luna, el viento y el
agua que prácticamente son inagotables.
Cuando las demás hayan desaparecido, ellas seguirán con nosotros; y no renovables
como: el carbón, el petróleo, gas natural, la tierra, la nuclear.
Tipos de Energía:
- Energía solar: es aquella que se obtiene a través de los rayos solares.
- Energía Térmica: procede de las capas mas profundas de la tierra.
- Energía Hidráulica: es la fuerza del agua en movimiento que se aprovecha por medio
de turbinas para transformarse en energía eléctrica, por eso se llama también energía
hidroeléctrica.
- Energía Química: es la energía que se desprende en las reacciones químicas.
- La energía nuclear: está almacenada en el núcleo de los átomos. Se libera cuando
pequeños núcleos son forzados a unirse o cuando grandes núcleos se dividen.
Práctica de clase
I. Responde:
01. ¿Qué entiendes por energía?
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
02. ¿Cuáles son los tipos de energía?
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
03. ¿A qué llamamos energía térmica?
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
04. ¿A qué llamamos energía hidráulica?
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
05. ¿A qué llamamos energía nuclear?
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
06. ¿Cuáles son las fuentes de energía natural?
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
07. ¿Por qué se dice que la energía del sol es inagotable?
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
08. Escribe el nombre de una fuente de energía no renovable.
.................................................................................................................................
09. ¿Por qué es importante la energía?
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
10. ¿En qué momento liberas energía?
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
PILDORITAS
Sabías que...
La energía eólica es la energía producida por el viento?. La primera utilización
de la energética del viento la constituye la navegación a vela. En ella, la
fuerza del viento se utiliza para impulsar un barco. Los egipcios, los fenicios y
más tarde los romanos tenían que utilizar también los remos para
contrarrestar una características esencial de la energía eólica, su
discontinuidad. Hoy, en los parques eólicos, se utilizan los acumuladores para
producir electricidad durante un tiempo, cuando el viento no sopla.
TAREA DOMICILIARIA
01. Relaciona las dos columnas.
E. Química • • Vientos.
E. Solar • • Capas profundas de la tierra.
E. Eólica • • Reacciones químicas.
E. Térmica • • Núcleos atómicos.
E. Hidráulica • • Rayos solares.
E. Nuclear • • Fuerzas del agua.
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
02. Completa el mapa conceptual.
LA ENERGÍA
es
FUENTES TIPOS
03. Completa los espacios.
• A través de los rayos solares se obtiene energía…………………………………….
• Energía que se obtiene de las capas profundas de la tierra………………………...
• Se obtiene debido a la fuerza del agua en movimiento……………………….......…
• Energía almacenada en los núcleos de los átomos………………………………….
04. Investiga otras fuentes de energía.
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................