Brindar servicios de acuerdo a los requerimientos de nuestros clientes con énfasis
en tiempo de entrega y precio competitivo.
         •Cumplir con la programación del servicio en los plazos
         establecidos
Prevenir y minimizar accidentes e infracciones de tránsito, lesiones y
enfermedades ocupacionales de nuestro personal incluyendo contratistas y
visitantes; así como daños materiales vinculados a nuestra operación.
      •Cumplimiento de capacitaciones, simulacros,
      campañas de seguridad , entrenamientos.
      •Cumplimiento de Procedimientos
      •Identificación y difusión de los Riesgos
      Significativos y sus medidas de control
      •Participación en la Investigación de incidentes
      •Charlas 5 Minutos.
      •Inspecciones planeadas e inopinadas.
      •Monitoreo de unidades
Prevenir la contaminación ambiental de nuestras actividades, operaciones y
servicios.
•Identificación de los Aspectos Ambientales
Significativos, así como sus medidas de control.
•Disponer los residuos sólidos de acuerdo a los
códigos de colores.
•Charlas 5 Minutos con temas ambientales.
•Re uso de papel , reducción de consumo de
energía
•Simulacros
•Campañas y capacitación en temas ambientales.
Cumplir con los requisitos legales aplicables y otros requisitos que nuestra
organización suscriba relacionados con nuestros aspectos ambientales y con los
peligros para la seguridad y salud ocupacional de nuestro personal incluyendo
contratistas y visitantes.
     •Exámenes médicos
     •Inducción SSOMAC
     •Pago de la gratificación
     •Seguimiento a la documentación en regla: SOAT, Póliza de seguros,
     licencias de conducir, tarjeta de circulación, estándares, entre otros.
     •Reporte de incidentes al ministerio correspondiente.
  Implementar y mantener un Sistema de Seguridad Vial, que se enfoca en el
  comportamiento propio de los conductores propios y tercero, mediante
  capacitaciones, orientación psicolaboral y dispositivos de monitoreo vehicular.
  Así como mantener en condiciones óptimas de operación a todos los vehículos
  utilizados para nuestros servicios.
•Capacitaciones
•Charlas de 5 minutos
•Orientación Psicolaboral
•Dispositivos de Monitoreo Vehicular
•Mantenimiento Preventivo
•   Desarrollar el Sistema Integrado de Calidad, Medio Ambiente,
    Seguridad y Salud Ocupacional, bajo el esquema de la mejora
    continua a fin de revisar periódicamente el
    cumplimiento de los requisitos del sistema.
    •Programas de auditorías internas y
    externas.
    •Participación en el buzón de
    sugerencia
    •Tarjeta de observación
    •Inspecciones
    •Reporte de observación en Ruta
El grupo SERVOSA tiene la responsabilidad y el
compromiso con la salud, seguridad y el bienestar
de todos sus empleados y contratistas.
Nuestra organización mantiene mecanismos
contra el alcohol y drogas constituidos por
los siguientes elementos:
              1. Se identifica el
              consumo de alcohol a
              través de pruebas de
              alcotest al inicio de
              labores en base y
              aleatoriamente en
              ruta.
2. Concientización a través de las charlas de seguridad
para prevenir el abuso de alcohol y drogas.
• 3. Los empleados que por razones médicas deban
  usar drogas bajo prescripción cuya acción pueda
  afectarlos durante su trabajo, informan a su
  supervisor antes de iniciar sus labores.
• 4. Se realizarán pruebas aleatorias para el control de
  drogas como mínimo una vez al año.
• El uso de alcohol o drogas
  que afecten la seguridad,
  el desempeño en el
  trabajo, o que perjudique
  la salud del empleado, es
  tomado como falta grave
  de conducta.
• Es importante que cada empleado y/o contratista
  conozca los detalles de esta política y del
  compromiso de SERVOSA de mantener su fuerza
  laboral y sus lugares de trabajo libres de alcohol y
  drogas.
SERVOSA    mantiene     un     compromiso   de    respeto   absoluto
con:
• la equidad de género, desterrando prácticas, concepciones y
     lenguajes que justifiquen la superioridad de alguno de los sexos
•   Respeto a la realidad pluricultural,
    multilingüe y multiétnica del Perú.
    sobre la base de la igualdad entre la
    mujer y el hombre, de los derechos
    humanos y las Constitución Política
    del Perú
todos los integrantes de nuestra organización son respetuosos
de la dignidad e intimidad, de la integridad personal, de la
libertad sexual y del derecho a desarrollar actividades en un
ambiente digno y sano que genere bienestar personal.
• se encuentran prohibidos, la calumnia, los chistes, las bromas, los chismes,
  las insinuaciones, las caricaturas, descripciones despectivas, referidos al
  género, al origen o condición social, a la apariencia personal o al estado
  civil.
 Asimismo, se encuentran prohibidos
 conforme a la legislación vigente los
 comentarios, preguntas, bromas o
 anécdotas de naturaleza sexual; el
 acercamiento físico innecesario, tales
 como las palmaditas, abrazos o roces
• También      se     encuentran
  prohibidos             cualquier
  proposición de índole sexual; las
  atenciones o piropos no
  deseados ni apropiados; las
  conductas de naturaleza sexual
  en fiestas o eventos sociales
  cuando hayan sido auspiciados
  o promovidos por SERVOSA.
• Aquel    trabajador     que
  hubiese sido víctima de
  hostigamiento, o cualquier
  persona      que       haya
  observado un acto de
  hostigamiento, tiene el
  deber de reportarlo al Área
  de Recursos Humanos.
Nuestra organización reconoce que el más valioso recurso
de sostenibilidad de nuestra empresa es el recurso humano,
para tal fin crea una política destinada a garantizar la
seguridad y la salud de su personal.
Ningún trabajo es importante
realizarlo si éste puede o está
generando un riesgo que no
se está controlando para la
seguridad y salud de las
personas
el trabajador no estará sujeto
a sanción por negarse a
realizar un trabajo inseguro.
El éxito del cumplimiento de nuestra política, radica en que cada uno de nosotros
asumimos consciente y razonablemente la protección de nuestra propia seguridad y
salud, la de nuestros colaboradores y terceros; así como también, la prevención a la
contaminación y el respeto de nuestros recursos medio ambientales.
Por tal motivo SERVOSA:
Define claramente las responsabilidades y funciones para el manejo de emergencias.
Responde de forma técnica y eficaz ante cualquier emergencia, que involucre
riesgo a la vida humana, al medio ambiente y a las instalaciones.
Cumple con las normas vigentes y demás normativas nacionales, donde se contempla
que la empresa debe implementar y contar con un Plan de Preparación y Respuesta a
Emergencias, el mismo que debe ser actualizado anualmente o toda vez que haya
ocurrido un incidente que amerite la revisión del mismo.
Promueve una cultura de prevención de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, en la
cual todos los trabajadores y contratistas comparten este compromiso.
Mantiene un proceso constante de mejora continua de la gestión de Seguridad,
Salud y Medio Ambiente; fomentando la competencia, bienestar, capacitación,
motivación y participación en la gestión de respuesta ante emergencias.
A fin de mantener un mejor estado de alerta en la conducción para evitar la fatiga
y somnolencia es necesario asegurar que su horario de trabajo respete las
regulaciones legales. Cuando no existan regulaciones que limiten las horas de
trabajo o si existiesen pero se consideren demasiado excesivas, nuestra
organización mantendrá mecanismos contra la fatiga y somnolencia constituidos
por los siguientes elementos:
Identificación de las horas de trabajo a través de los reportes diarios de nuestra
central de monitoreo.
 Suma de Total                                        FECHA
   EMPRESA                    Conductor                01      02      03      04      05      06      07      08      09      10      11      12      13      14      15      16      17      18      19      20      21      22      23      24      25      27      28      29      30      31     Total general
   SERVOSA           ACOSTA MACO CARLOS ADOLFO        2:52                                                                                                                                                                                                                                                2:52
   SERVOSA             ALARCON SANTOS WALTER                                                          11:10   12:39   10:00   11:21   11:08   11:35   9:38    14:54   2:38    2:26            12:57   11:43   5:26    10:03   5:54    7:40                                            11:42   12:33     175:27
   SERVOSA           ALVAREZ VILCA HUGO NARCISO       9:13    10:21   10:09   8:44    15:37                                           11:30   11:45   10:55   12:49   2:41    2:33    10:56   12:00   12:19   11:45           11:56   12:18   5:11                                    11:47   11:50     206:19
   SERVOSA              ANDRADE FRANCO ELMER          11:36   12:10   8:59    10:53   9:47    10:11   11:10   12:39   10:00   11:21                                                   11:10   12:24   11:23   11:21   10:07   9:19    3:31            10:09                   10:15                     198:25
   SERVOSA             APAZA BOZA GUIDO DELFIN                                                        11:19   12:36   10:42   11:48   11:30   11:45   10:55   12:49   2:41    2:33                                                                    11:24   11:39   12:50           11:47   11:50     158:08
   SERVOSA            APAZA CCARI MARCOS RAFAEL                                                                       6:21                                                                                                                                                                                6:21
   SERVOSA            APAZA HUAHUACHAMBI JAIME                11:14   11:47   5:11    11:32   12:20   10:15   13:23   6:21    11:49   11:47   10:18   13:01                                                   11:48   11:52           11:16   11:23   3:16    11:19   12:27           12:04   11:50     226:13
   SERVOSA               BEISAGA BERNAL JUAN          9:13    10:21   3:22    8:44    15:37   6:06    11:19   12:36                                                                                   12:19   11:45           11:56   12:18   5:11    11:24                                             142:11
   SERVOSA           BUSTAMANTE CARRASCO MARCO        13:55                                                           10:16   11:31           11:34   11:09           10:58   11:32                                                                           14:05   8:13    12:52   12:34   11:25     140:04
   SERVOSA           CALAPUJA CONDORI PERCY RAUL      10:02   11:33   5:18                                                            11:17   12:52   10:18   11:56   2:43    5:39    11:35   11:38   10:50   12:02   9:10    6:37    9:18                                            12:29   13:04     178:21
   SERVOSA       CAMPOS CAMARENA CRISOSTOMO JACINTO                                                   10:15   13:23                                                                                                                                                                                      23:38
   SERVOSA            CAMPOS COLQUE SATURNINO                                                                         9:58    15:06   5:16    11:51   12:42   3:37    2:27    12:09   11:52   12:57   11:43   5:26                                            5:07    11:19   12:03   5:30    12:06     161:09
   SERVOSA              CASO APOLINARIO CESAR                                 10:29   15:01   9:17    11:34   8:34    10:16   11:31   11:17   12:52                                                   10:50   12:02                                   11:01   9:39    13:02   8:12                      165:37
   SERVOSA            CASTILLO MENDOZA WALDO                                                  8:56    12:34   2:42    2:26                                                    2:34    2:55            3:05    5:33    2:49                                    2:43    2:56    2:47    11:42   12:33      76:15
   SERVOSA             CENTENO ROMERO EDWIN           5:33    4:51    5:17    2:56                                                            2:38    5:27            2:55    2:40    5:33    2:37    5:25    2:54                    3:02    4:13            6:13    5:32    2:38                       70:24
   SERVOSA          CERNA SAAVEDRA JUAN MAGLORIO              2:42    3:02    8:45    8:03    5:20    5:35    5:27    2:48    5:26    4:30    5:15    5:27            2:55    2:40    5:33    2:37    5:25    2:54                                                                    2:40    6:14       93:18
   SERVOSA          CHAMPI ORCUNE JUAN REYNALDO                                       11:23   11:59   12:23   11:58   10:42   11:48   11:17   12:52   10:18   11:56   2:43    5:39                    12:19   11:45   9:10    6:37    9:18            10:09   9:39    22:58   8:12    12:29   13:04     250:38
   SERVOSA               CHAVEZ MEDINA ISAI                                                   11:46   13:05   9:12    11:24   12:12   10:17   8:02    10:46   11:41   2:41    3:35                                                                            5:07    12:22   12:30   5:51    11:44     152:15
   SERVOSA         CHECCA QUINTANILLA IVAN AMILCAR    13:38   9:04    15:01   9:59    11:57   10:54   11:46   11:04   11:03   10:00   11:59                                                   10:52   12:38   11:33   12:10           11:19   11:58   2:35    11:54   12:26                             223:50
 Se realiza seguimiento de ruster de los colaboradores de la compañía.
Concientización a través de las charlas, capacitaciones y campañas de seguridad
para prevenir incidentes.
Los empleados que por razones médicas deban usar drogas bajo prescripción cuya
acción pueda afectarlos durante su estado de alerta, informan a su supervisor
antes de iniciar sus labores.
ADEMAS
Por disposición del decreto supremo 040 – 2011 MTC; indica como edad máxima
68 años y como jornada máxima diaria acumulada de conducción 12 horas en un
periodo de 24 horas, con la finalidad de proponer y ejecutar las acciones que
resulten para promover la formación de conductores para el transporte de
mercancías.