[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas3 páginas

La Comunicacion en Pareja

Para lograr una buena comunicación en la pareja, es importante recurrir al respeto, la empatía y la asertividad. Algunos errores comunes en la comunicación son no saber expresarse adecuadamente y faltar el respeto a uno mismo o a la otra persona. Aspectos claves para una buena comunicación incluyen escucha activa, autocontrol emocional, humildad, mentalidad de equipo e interés genuino en la otra persona. Ser asertivo al expresar necesidades y entender las del compañero también es importante.

Cargado por

Édgar Orozco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas3 páginas

La Comunicacion en Pareja

Para lograr una buena comunicación en la pareja, es importante recurrir al respeto, la empatía y la asertividad. Algunos errores comunes en la comunicación son no saber expresarse adecuadamente y faltar el respeto a uno mismo o a la otra persona. Aspectos claves para una buena comunicación incluyen escucha activa, autocontrol emocional, humildad, mentalidad de equipo e interés genuino en la otra persona. Ser asertivo al expresar necesidades y entender las del compañero también es importante.

Cargado por

Édgar Orozco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LA COMUNICACIÓN

LA COMUNICACIÓN EN LA PAREJA

Para lograr una buena comunicación de pareja hemos de recurrir AL RESPETO, LA EMPATÍA Y LA ASERTIVIDAD.

Objetivo:
Hacerles saber que, para tener una buena comunicación, hemos de recurrir al respeto, la empatía, y la
asertividad.

Motivación:
Compartirles qué para tener una relación sana, es importante tener una buena comunicación de pareja, y tiene
más que ver con lo que se dice y como se dice.

Oración inicial: Alusiva al tema


Cita bíblica; Proverbios 16:24

Desarrollo del tema:

ERRORES MÁS COMUNES EN LA COMUNICACIÓN DE PAREJA


La mayoría de los errores que se suelen cometer en la comunicación de pareja tienen que ver CON NO SABER
EXPRESARSE ADECUADAMENTE, por las faltas de respeto hacia uno mismo o hacia la otra persona.
Entre los diferentes errores se pueden encontrar:
- Imponer nuestro criterio creyendo que nuestro punto de vista es mejor que el de nuestro
compañero o compañera.
- Expresar defectos y quejas de la pareja con frecuencia, en ocasiones de forma exagerada.
- Querer que la otra persona sea como deseamos.
- Mostrar poco interés por los puntos de vista o creencias de nuestra pareja.
- No permitir que nuestra pareja se exprese.
- Dar por hecho lo que el otro va a decir e interrumpirlo constantemente.
- Manipular al otro para lograr lo que deseamos.
- Dar la razón, aunque no estemos de acuerdo.

pág. 1
CLAVES BÁSICAS PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN DE PAREJA

**ALGUNOS ASPECTOS BÁSICOS QUE DEBEN ESTAR PRESENTES**


a. Escucha activa: significa prestar atención para tratar de comprender, para empatizar, para validar lo
que la pareja siente en cada momento.
b. Autocontrol emocional: evitar faltas de respeto, es importante que sepamos no tomarnos de forma
personal sus palabras y actitudes y mantener la calma para evitar que la discusión escale rápidamente.
c. Humildad: Ser capaces de reflexionar y reconocer los propios errores ayuda a evitar numerosos
conflictos de pareja.
d. Mentalidad de equipo: Evita las luchas de poder y opta por la negociación y la cooperación.
e. Interés genuino en el otro: buscar momentos cotidianos para compartir con la pareja y dedicarle toda
la atención sin distracciones. No sólo cuando haya conflictos.
f. Para comunicarse correctamente con la pareja, ES IMPORTANTE SER ASERTIVOS. La asertividad nos
ayudará a expresar nuestras necesidades en la relación de pareja, así como entender las de nuestro
compañero.
“3M” de la asertividad... MODO - MANERA - MOMENTO ...

¿CÓMO PODRÍAMOS SER MÁS ASERTIVOS?


1. Expresa tu aprecio por sus cualidades
2. Acepta las muestras de afecto y los cumplidos
3. Sé capaz de decir “no”
4. Explica lo que piensas o cómo te sientes
5. Evitar las acusaciones...HACER PREGUNTAS...
6. Usar en nuestra conversación términos asertivos: Pienso, siento, hagamos, quiero, qué piensas, qué te
parece, cómo podemos resolver esto, me gustaría, etc.
7. DIALOGAR CON DIOS...ORACIÓN...

Á “amar” se aprende eligiendo un buen maestro. ¿Quién es el mejor Maestro del Amor? Cristo es la fuente
inagotable del amor verdadero; y, por tanto, el mejor Maestro del Amor. (E. Stein)

pág. 2

También podría gustarte