[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas10 páginas

Plan Se Refuerzo Escolar

Este documento presenta el plan de refuerzo escolar para el año 2022 de la Institución Educativa N° 0773. El plan busca elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes en matemáticas y comunicación a través de estrategias pedagógicas. Se realizará un diagnóstico de la institución, se establecerán objetivos y metas, y habrá compromisos del director, docentes, estudiantes, padres y autoridades locales para mejorar los resultados educativos.

Cargado por

MARIA PEREZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas10 páginas

Plan Se Refuerzo Escolar

Este documento presenta el plan de refuerzo escolar para el año 2022 de la Institución Educativa N° 0773. El plan busca elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes en matemáticas y comunicación a través de estrategias pedagógicas. Se realizará un diagnóstico de la institución, se establecerán objetivos y metas, y habrá compromisos del director, docentes, estudiantes, padres y autoridades locales para mejorar los resultados educativos.

Cargado por

MARIA PEREZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PLAN DE REFUERZO ESCOLAR - 2022

DIRECTORA: MARIA HAYLEN PEREZ SAAVEDRA

COMISION DE CALIDAD, INNOVACION Y APRENDIZAJES

COORDINADOR PEDAGOGICO : LITMAN TORRES ARÉVALO


COORDINADOR PEDAGOGICO : FERNANDO RUIZ RIOS
COORDINADOR PEDAGOGICO : RISTER BERNALES CHUMBE
COORDINADOR TUTORÍA : PACO RIMAY CORAL

EQUIPO DE PERSONAL DOCENTE POR GRADO

DOCENTE 1° ABC : BEVA TORRES CEOPA


DOCENTE 2° ABC :CESAR LOPEZ GARCIA
DOCENTE 3° ABC : MANUEL CISNEROS TEJADA
DOCENTE 4° AB : LITMAN TORRES AREVALO

PLAN DE REFUERZO ESCOLAR – DE LA IE N° “0773”


UGEL LAMAS -2022

1. DATOS GENERALES:
1.1. DRE : SAN MARTIN
1.2. UGEL : 305 - LAMAS
1.3. MODELO EDUCATIVO : JEC
1.4. NIVEL EDUCATIVO : Secundaria
1.5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 0773
1.6. RED EDUCATIVA :Barranquita
1.7. CARACTERÌSTICA DE LA I. E : polidocente
1.8. AÑO : 2022
1.9. INICIO : Junio
1.10. FIN : Diciembre
1.11. DURACIÓN : 7 meses
1.12. DIRECTORA :María Haylen Pérez Saavedra

2. PRESENTACIÓN.
El Refuerzo escolar tiene como propósito atender las necesidades de aprendizaje de las y los
estudiantes que no hayan alcanzado el nivel esperado de las competencias priorizadas en el
año 2021. Nuestra acción será sobre el alumno, padres y escuelas, para ayudar a
alumnos con dificultades escolares y / o que quieran mejorar su rendimiento escolar. El
alumno es la parte central del refuerzo escolar. Se aplicará estrategias
pedagógicas que mejoran el aprendizaje en los estudiantes y la calidad educativa
institucional, reduciendo los niveles de deserción y aumentando las tasas de
retención estudiantil.

Habiendo realizado la revisión, análisis en la semana de gestión en función a los resultados


de la evaluación final 2021, carpetas de recuperación y la evaluación diagnostica, se observa
que nos encontramos con bajos logros de aprendizajes . Es en esa línea de acción que se
hace necesario la participación de todos y todas para tomar la decisión por consenso y
emprender acciones que nos permitan revertir las dificultades, para ello; implementamos el
Plan de refuerzo escolar de los aprendizajes en respuesta a los resultados alcanzados en la
evaluación diagnóstica. En este sentido, el refuerzo escolar se realizará en dos momentos:
primero, haciendo uso de una hora semanal en cada área, durante el desarrollo de las horas
pedagógicas con los estudiantes y, segundo, haciendo uso de una hora semanal,
considerando las horas que tiene el docente del área para atención

En respuesta a dicha problemática por consenso los docentes proponen distintas estrategias
para mejorar los resultados en los aprendizajes de los estudiantes priorizando las
competencias planteadas en la evaluación diagnóstica y las competencias de la matriz de las
demás áreas.

3. JUSTIFICACIÓN
Frente a los resultados de la evaluación diagnóstica en nuestra institución educativa, se ha
priorizado establecer diferentes actividades como estrategias para la mejora de los
aprendizajes de nuestros estudiantes del primero al quinto de secundaria en las
competencias priorizadas en la evaluación diagnóstica y las competencias en la matriz de las
demás áreas.

4. BASES LEGALES
● Ley N º 28044 Ley General de Educación.
● Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF.
● Ley N º 28988 Ley que declara la EBR como servicio público esencial.
● Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE.
● D.S. N ° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación.
● D.S. N ° 004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
● R.M N ° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen
Desempeño Docente para Docente de Educación Básica Regular”.
● R.S.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de
Buen Desempeño del Directivo”.
● R. M N ° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”.
● R. M N ° 649-2016, que aprueba el programa curricular de educación inicial, el
programa curricular de primaria y el programa curricular de secundaria.
● R. M N ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo Nacional y los programas
curriculares de educación inicial, primaria y secundaria.
● R.M. N º 186-2022-MINEDU
● R.V.M. N º 045 – 2022 – MINEDU
● R.V.M. N º 094 -2020- MINEDU.

5. OBJETIVOS:
5.1. Objetivo General:

Elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la IE 0773 del


distrito de Barranquita, en las competencias de las áreas de matemática y
comunicación, en cada grados y secciones, a través de un servicio educativo
eficiente, con calidad y equidad; que contribuya a la formación integral de los
estudiantes, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la práctica de valores
éticos, morales y democráticos, y al pleno respeto de los derechos humanos.

5.2. Objetivos Específicos:

▪ Fortalecer capacidades de liderazgo pedagógico del equipo directivo con la


finalidad de realizar el monitoreo y acompañamiento a las prácticas pedagógicas
de los docentes, brindando espacios de reflexión en el marco del enfoque crítico
reflexivo.
▪ Movilizar actores sociales, padres de familia en acciones concretas de
elaboración de materiales educativos, para el logro de mejores resultados de
aprendizajes.
▪ Promover en las horas colegiadas y otros espacios que conlleven a la mejora de
los aprendizajes, la reflexión a partir de la evaluación diagnostica
▪ Organizar y ejecutar programas de difusión y comunicación por todos los
medios comunicacionales, por la mejora de los aprendizajes en alianza con los
padres de familia, instituciones públicas y privadas.

6. DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


Considerar los siguientes aspectos:
● Compromisos de Gestión Escolar y la educación que aspira como I.E
● Análisis de los resultados de eficiencia del año lectivo anterior
● Análisis de los resultados de aprendizajes por grados de las actas de evaluación
● Resultados y análisis de la evaluación diagnóstica
● Análisis de logros, dificultades y causas
● Resultados de la matriz de las demás áreas.
● Carpetas de recuperación.

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 2022- 1° GRADO

COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO

LOGRADO PROCESO INICIO

COMPETENCIAS Total % Total % Total %

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA.

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS


ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA.

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS


EN SU LENGUA MATERNA.

METAS Y COMPROMISOS

8.1. Proyección de resultados

Considerando los resultados del año lectivo 2021 y los resultados de la evaluación diagnóstica
2022, las metas de aprendizajes son:

PROYECCIÓN A DICIEMBRE:

COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO

LOGRADO PROCESO INICIO

COMPETENCIAS Total % Total % Total %

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA.

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS


ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA.

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS


EN SU LENGUA MATERNA.
8.2. Compromisos de los actores

ACTORES ROLES Y/O COMPROMISOS

Director Dirigir y coordinar la acción educativa para la mejora de los


aprendizajes asumiendo el liderazgo pedagógico que conlleve a
la calidad del servicio educativo.

Docentes Identificar y atender las necesidades de aprendizajes de cada


estudiante acompañando a los estudiantes para la construcción
de conocimiento tanto de manera individual, como de forma
colaborativa.

Estudiantes Responsable de su proceso formativo, y como tal actúa para


dar respuesta a sus necesidades personales, caracterizadas por
aspectos individuales diferenciales respecto el grupo de iguales.
A su vez, el alumno marca el ritmo de su propio aprendizaje y
organiza su tiempo

Padres de Familia Guiar, acompañar y supervisar el avance de sus aprendizaje de


los hijos y ser partícipe del cuidado diario, la crianza y la
estimulación para que sus hijos sean cada vez mejores

Autoridades locales Son los aliados claves para promover articuladamente la


adecuada prestación de los servicios públicos locales con una
mirada de desarrollo integral, sostenible y armónico, en el
marco de las políticas nacionales y regionales, pero con
autonomía y pertinencia.
7. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA

COMPONE OBJETIVO ESTRATEGI METAS DE CRONOGRAMA RESPONSAB RECURSO


A ACTIVIDADES LE S
NTES ACTIVIDAD M J A S O N D

Autoridades, ▪Movilizar Jornadas de Ejecución de reuniones de 02 Reunión de x ● Comité de Propios


sociedad actores sensibilización, reflexión y sensibilización análisis y calidad,
civil sociales. reuniones, etc respecto a los avances y reflexión Innovación y
dificultades . ejecutada. aprendizajes.
Directivos y
docentes

Participació ▪Movilizar a X x x Docentes y


n de padres padres de padres de
de familia familia en familia.
acciones 02 Jornadas y
Ejecución de tres
concretas de encuentros
reuniones con los padres
elaboración de familiares
para informar el resultado
materiales desarrolladas
Jornadas y y proceso de la mejora de
educativos,
encuentros los aprendizajes.
para el logro
con los padres
de mejores
de familia.
resultados de
aprendizajes.
Recursos y Elaborar Taller de 3 talleres de x x x Docentes y
Ejecución de 3 talleres
materiales carpeta de elaboración de elaboración de padres de
para la elaboración de los
refuerzo materiales materiales. familia.
materiales.
escolar. didácticos

Formación propiciar el Talleres del 3 talleres de x x x Directivos y


en servicio desarrollo y/o manejo de los manejo de los docentes
del docente  fortalecimient enfoques de enfoques de
Ejecución de 3 talleres de
o de las las áreas. las áreas.
manejo de los enfoques
competencias
de las áreas.
profesionales
de las y los
docentes .

Monitoreo y Promover la Socializar el Elaboración del 1


asistencia mejora Plan de cronograma del
técnica/acom sistemática y monitoreo monitoreo y
pañamiento continua de socializado y acompañamiento opinado
pedagógico las prácticas consensuado.
Ejecución de monitoreo y 27 monitores
pedagógicas
reflexión
de los
docentes. Sistematización de la 3
información y toma de sistematizacio
decisiones institucionales nes.

Contar con un Anàlisis de los avances y 3 GIAS para


diagnóstico dificultades en términos analizar los
real de de aprendizajes de los avances y
necesidades estudiantes y determinar dificultades.
de los los factores que influyen
estudiantes positiva o negativamente
para su reajuste.

Brindar Implementación de recojo


soporte de evidencias y
institucional retroalimentación
formativa

Evaluación Aplicar las Exámenes a Aplicación de la prueba. 3 exámenes


de evaluaciones través de los diagnóstica,
aprendizajes diagnósticas ,p kit de proceso y
roceso y evaluación. salida.
salida.

Prácticas
innovadoras

8. EVALUACIÓN
La evaluación se realizará en la semana gestión (Autoevaluación, análisis, reflexión y toma de decisiones) previo informe de cada una de
las actividades. Lo cual permitirá reflexionar y emitir juicios de valor para tomar decisiones pertinentes y oportunas que favorezcan la
mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la IE.

ANEXO
FORMATO PARA EL SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE
REFUERZO ESCOLAR

Periodo de seguimiento: 23 mayo al 22 de julio de 2022 Fecha de reunión de seguimiento: 25 de julio al 27 julio de
2022

Componentes Actividad Planificada Metas Previstas Estado de Fuentes de Detalle de estado Acciones
avance verificación de avance correctivas

A B C

Autoridades, Ejecución de reuniones de reflexión 02 X - Registro de Se realizó la


sociedad civil y sensibilización respecto a los asistencia reunión con
avances y dificultades. autoridades
- Acta de
locales y se firmó
compromiso
compromiso

Se conformó un
Grupo de
watsaap

Participación de X - Registro de Talleres,reunione


padres de asistencia s
familia
- Acta de
Jornadas y encuentros con los
compromiso
padres de familia.

Recursos y
materiales Taller de elaboración de materiales X
didácticos

Formación en X - Registro de
servicio del Talleres del manejo de los enfoques asistencia
docente  de las áreas
- Colegiados

Monitoreo y X - Ficha de
asistencia monitoreo
Socializar el Plan de monitoreo
técnica/acompa
socializado y consensuado.
ñamiento
pedagógico

Evaluación de Aplicación de la prueba. X - Consolidado


aprendizajes

Prácticas X -
innovadoras

A: En Inicio B: En avance C: Concluido

También podría gustarte