[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
395 vistas9 páginas

Sesion 2022

La sesión de aprendizaje se enfoca en enseñar a los niños sobre los animales que vuelan. La docente motiva a los estudiantes con una canción sobre pajaritos y luego presenta imágenes de diferentes animales que vuelan, como canarios y palomas. A través de un cuadro, la maestra explica los nombres de los animales, qué comen, cómo se mueven y dónde nacen. Finalmente, los niños completan una actividad coloreando animales que pueden volar.

Cargado por

Rafael Peña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
395 vistas9 páginas

Sesion 2022

La sesión de aprendizaje se enfoca en enseñar a los niños sobre los animales que vuelan. La docente motiva a los estudiantes con una canción sobre pajaritos y luego presenta imágenes de diferentes animales que vuelan, como canarios y palomas. A través de un cuadro, la maestra explica los nombres de los animales, qué comen, cómo se mueven y dónde nacen. Finalmente, los niños completan una actividad coloreando animales que pueden volar.

Cargado por

Rafael Peña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Institución Educativa Inicial

N° 002

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°16


“ANIMALES QUE VUELAN POR EL AIRE”
I. DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ N°002 MARAVILLAS DE JESÚS”
DOCENTE María Esther Quiroz Castillo
GRADO Y SECCIÓN Inicial 4 años
ÁREA Ciencia y Tecnología
DURACIÓN 45’ m

II. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS:


ÁREA COMPETENCIAS DESEMPEÑOS MATERIALES

• Hace preguntas que expresan su


curiosidad sobre los objetos, seres vivos,
Indaga mediante hechos o fenómenos que acontecen en  Planta
métodos científicos su ambiente; y, al responder, da a  Imágenes
CIENCIA Y
para construir sus conocer lo que sabe acerca de ellos.
TECNOLO
conocimientos  Obtiene información sobre las
-GÍA
características de los objetos, seres vivos
o fenómenos naturales que observa y/o
explora, y establece relaciones entre
ellos. Registra la información de
diferentes formas (dibujos, fotos,
modelados)
I. SECUENCIA DIDÁCTICA:

PROCESOS: SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS TIEMPO


DIDÁCTICOS

Actividades Permanentes: Comienza con Oración


y una canción con todos los niños.

MOTIVACIÓN:
La docente los motiva a los niños enseñándole con
una canción llamada: El baile de los pajaritos.
(ANEXO 01)
INICIO 05
SABERES PREVIOS:  Canción minutos
 ¿Cómo se mueven?
 ¿Dónde vuelan?
 ¿Tiene patas?

Pregunta Conflicto:
¿Cómo se mueven los animales que están en el
aire?

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN:
“Hoy vamos aprender que animales vuelan todos
por el aire ”

Gestión y acompañamiento de su Aprendizaje:


Después del discurso:

La docente presenta a los niños una imagen


grande y nombra a los animales que vuelan.
(ANEXO 02)
 Imágen 30
DESARROLLO es minutos
La docente comienza hablarles de los animales
que vuelan y les hace un cuadro:

Nombres ¿Qué ¿Cómo se ¿Dónde


de comen? mueven? nacen?
animales
Canario Alpiste Con alas Huevos
Paloma Arrocillo Con alas Huevos

Asimismo, se les dará a los niños una imagen a


cada niño(a) y pegarán en el cuadro si le toco al
animal que vuela o no y así podrán diferenciar.
Transferencia.- Se aplica una ficha de
heteroevaluación con el indicador propuesto.
(ANEXO N°04)

Elaboran una hoja bond individual dice lo


siguiente: Colorea a los animales que vuelan
(Anexo N°03)
Salida: Evaluación:
Ficha de 10
La evaluación se da de manera constante de observación minutos
acuerdo al desarrollo de la sesión y de los
indicadores de logros seleccionados.

 Los educandos responden a las siguientes


preguntas de Meta cognición:

-¿Cuál fue el propósito del día?


-¿Qué hicimos hoy?
-¿Les gustó la canción?
-¿Qué les llamó la atención?
-¿Cuál fue la parte que más les gustó?,
¿Por qué?
-¿Para qué nos sirve lo aprendido?
II. BIBLIOGRAFÍA:

A. DEL DOCENTE:

Científicas:

Características principales de las aves para niños. Disponible:


https://www.ecologiaverde.com/caracteristicas-principales-de-las-aves-para-
ninos-1630.html Restaurado el: 04/10/19 Hora: 10:30 pm

CantaJuegos Online – El Baile de los pajaritos. Disponible:


http://blogcantajuegos.blogspot.com/2011/12/letra-pajaritos-bailar.html
Restaurado el: 04/10/2019 Hora: 11:00pm.

Didácticas:

 Currículo Nacional – MINEDU – CIENCIA Restaurado el: 04/10/19


Hora: 11:20 pm

B. DEL ESTUDIANTE:

Fichas de trabajo.

III. ANEXOS:
MARCO TEÓRICO

De todos los animales que podemos encontrar en la Tierra, las aves son, quizás, uno de los más
numerosos y tanto en especies como en extensión geográfica, ya que podemos encontrarlas
en ecosistemas que van desde los desiertos hasta las zonas polares.

Sin duda, se trata también de uno de los animales que más suelen fascinar a los niños, ya que,
la mayoría, son capaces de volar, lo que les ha permitido llegar a los rincones más inhóspitos
del planeta y adaptarse a casi cualquier lugar del globo. Si quieres conocer un poco más sobre
las características principales de las aves explicado para niños, sigue leyendo Ecología Verde y
te lo contamos.

Qué son las aves y sus características principales: explicado para niños

Las aves son un tipo de animal vertebrado que se reproduce a través de huevos. Una
de las características más comunes es que, independientemente de que vuelen o
no, todas las aves tienen alas en sus extremidades delanteras. Esta es una de las
características principales y más importantes ya que, aunque se pueden desplazar
saltando o nadando, su principal medio de locomoción es el vuelo. De hecho, todo su
cuerpo está diseñado para esta función, incluso en el caso de las aves que no vuelan
(como las gallinas, las avestruces, o los pingüinos entre otros). Además de las alas, otra
de las características principales de las aves y que está asociada al vuelo es la
estructura de su esqueleto, formado por huesos casi huecos y muy ligeros que les
permiten pesar muy poco y tener mayor facilidad a la hora de alzar el vuelo.

Otra de las características propias de las aves es que poseen un pico en lugar de boca,
que les sirve tanto para comer como para realizar todas las funciones asociada a la
boca en el caso de otros animales. Tienen el cuerpo cubierto de plumas, lo que les
permite protegerse de la humedad y el frío y, además, facilita y permite el vuelo de
forma más efectiva. Las aves son animales bastante sociables en la mayoría de los
casos. De hecho, se trata de animales que tienden a crear nidos cercanos entre sí a
otros individuos de otras especies, cuidan de sus crías y, en algunos casos, llegan a
emparejarse con el mismo individuo reproductor de manera continuada.

Otras características de las aves que pueden resultar curiosas a los niños, y que les
ayudará a comprenderlas, son que muchas de ellas son animales que migran y muchas
de ellas duermen de pie.
ANEXO Nº 01

CANCIÓN

BAILE PAJARITOS
Pajaritos a bailar,
Cuando acabas de nacer,
Tu colita has de mover,

Para un pajarito ser,


Este baile has de bailar
Y a todo el mundo alegrar

El piquito has de mover,


Y las plumas sacudir,
La colita remover

Las rodillas doblarás


Dos saltitos tu darás y volarás.

Es día de fiesta, baila sin parar,


Vamos a volar tú y yo
Cruzando el cielo azul y el ancho mar.

Pajaritos a bailar,
El más joven saltará,
El mayor se moverá

No hemos terminado aún,


Bailaremos sin parar,
Hasta la noche acabar

El piquito has de mover,


Y las plumas sacudir,
La colita remover

Las rodillas doblarás


Dos saltitos tu darás y volaras.

Es día de fiesta, baila sin parar,


Vamos a volar tú y yo
Cruzando el cielo azul y el ancho mar.
ANEXO Nº 02
ANIMALES QUE VUELAN

ANEXO Nº 03
Animales que vuelan

Colores a los animales que vuelan.

ANEXO 04
Lista de Cotejo

 Alumna Practicante : Hilda Mercedes Ramos Campos


 Aula: Perla – 4 Años
 Sesión de Aprendizaje: Animales que vuelan por el aire.
 Fecha: 04/10/19
Indaga mediante métodos científicos para construir sus
conocimientos
Nº APELLIDOS Y NOMBRES DE  Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los
LOS NIÑOS Y NIÑAS objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que acontecen
en su ambiente; y, al responder, da a conocer lo que sabe
acerca de ellos. (Ciclo de vida de una planta).
 Obtiene información sobre las características de los
objetos, seres vivos o fenómenos naturales que observa
y/o explora, y establece relaciones entre ellos. Registra la
información de diferentes formas (dibujos, fotos,
modelados)
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

21

 Sabe hacerlo sin nuestra ayuda.


 Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo
 X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar).

También podría gustarte