COLEGIO JUAN DE SAAVEDRA
BELLOTO SUR.
PRUEBA DE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES (6TO BASICO)
Nombre_______________________________________ Curso: ____ Fecha: _______ Ptje Ideal: 40 Ptje. real: _____
I. Opción múltiple: Encierra en un círculo la alternativa correcta según corresponda. LOS BORRONES
SERÁN CONSIDERADAS INCORRECTAS. (14).
1. Los colores que tuvo la bandera de la patria vieja 2. ¿Cuál es el nombre del militar francés que
fueron: invade a España y toma prisionero a su rey?
a) Azul, blanco y amarillo a) José Bonaparte
b) Amarillo, azul y rojo b) Napoleón Bonaparte
c) Amarillo, azul y verde c) José San Martín
d) Blanco, azul y rojo. d) Simón Bolívar
3. Una causa INTERNA de la independencia de 4. La primera junta de gobierno chilena hecha el 18
Chile seria: de septiembre de 1810 tuvo como objetivo
a) Rivalidad entre los Peninsulares(españoles) y principal:
Criollos a) Reemplazar Temporalmente al rey Fernando VII
b) La Independencia de EE.UU. b) Reemplazar temporalmente al rey Luis XVI
c) La revolución francesa c) Independizarse de los españoles
d) La captura del Monarca español por parte de d) Consolidar el poder de los Criollos
Napoleón Bonaparte.
5. Durante el período de la Reconquista, cruzó la 6. En el Gobierno de José Miguel Carrera hubo
cordillera, era como un espía y organizó varios avances. ¿Cuál de las siguientes NO fue
montoneras o grupos clandestinos que una obra de su gobierno?
combatían a los realistas. ¿A qué personaje a) Cementerio General de Santiago
corresponde esta descripción? b) Biblioteca nacional.
a) Juan José Carrera c) Instituto Nacional
b) Luis carrera d) Primeros Símbolos patrios
c) Manuel Rodríguez
d) Bernardo O’Higgins.
7. Españoles nacidos en territorio americano 8. ¿Cuál fue una de las principales causas
recibía el nombre de: EXTERNAS del proceso de independencia?
a) Chilenos a) La Declaración de Independencia de 1818
b) Americanos b) El retraso cultural de las colonias.
c) Mestizos c) El surgimiento de un sentimiento patriota entre
d) Criollos. los criollos.
d) La invasión de Napoleón a España.
9. José Miguel Carrera Fundo el primer periódico 10. El escudo de la patria vieja contenía a dos
independentista de Chile llamado personajes en cada costado. Estos eran:
a) El mercurio a) Una pareja de criollos
b) La Aurora de Chile b) Una pareja de soldados
c) El Lautaro c) Un cóndor y un huemul
d) Fuera españoles. d) Una pareja de mapuches
11. La fecha de la independencia de REAL de Chile se 12. La primera junta de gobierno del 18 de
debería celebrar en: septiembre de 1810 fue presidida por:
a) 12 de febrero de 1818 a) José miguel Carrera
b) 14 de febrero de 1810 b) Manuel Rodríguez
c) 18 de septiembre 1818 c) José San Martin
d) 18 de septiembre de 1810 d) Mateo Toro y Zambrano
13. Personaje que renuncia y se autoexilia en Perú el 14. El periodo de la independencia se divide en tres
año 1823 con el fin de evitar una guerra civil. etapas. La patria vieja se extiende desde:
Nos referimos a: a) 1808-1810
a) Manuel Rodríguez b) 1810-1814
b) Bernardo O’Higgins c) 1814-1817
c) José San Martin d) 1817-1823
d) José Miguel Carrera
COLEGIO JUAN DE SAAVEDRA
BELLOTO SUR.
II. Desarrollo: Leer el texto y contestar cuidando tu ortografía y redacción.
BERNARDO O’HIGGINS JOSE MIGUEL CARRERA MANUEL RODRIGUEZ
Es considerado el padre de la Intrépido, ambicioso y rebelde, Abogado de profesión, diputado,
patria. Su presencia, como militar José Miguel Carrera es uno de los secretario de guerra, capitán de
y gobernante, fue crucial en todo personajes más controvertidos Ejército y Director Supremo. Pero
el proceso de emancipación de la historia chilena y hasta hoy ninguno de todos sus cargos
chilena del dominio español, ya día sigue despertando intensos oficiales le dieron tanta fama como
fuera luchando en las batallas de sentimientos de adhesión o su trabajo en la clandestinidad,
la Independencia o ejerciendo rechazo. Escondido y durante el periodo de la
como primer Director Supremo desamparado después Reconquista. Su relación con otros
de la nueva nación. del desastre de Rancagua, caudillos de la Independencia osciló
Hijo natural(no reconocido) del traicionado y fusilado en entre la alianza más estrecha y el
que fuera gobernador de Chile y Mendoza, su vida y obra han sido más profundo de los odios. Trabajó
virrey del Perú, Ambrosio exaltadas en la literatura y la codo a codo con José Miguel
O’Higgins. poesía. Del mismo modo, muchos Carrera, de quien había sido
Entre las obras de su gobierno, historiadores le atribuyen un compañero durante la enseñanza
tuvo especial relevancia la papel preponderante en primaria en el colegio Carolino, lo
construcción de escuelas el proceso de cual no impidió que Carrera lo
primarias, la reapertura independencia nacional, enviara a la cárcel varias veces.
del Instituto Nacional y considerándolo "el primer jefe de Con Bernardo O'Higgins, su vínculo
la Biblioteca Nacional, además de la Patria libre" y un personaje fue aún más complejo; Manuel
la creación de la Escuela Militar. cuya figura se encuentra Rodríguez era para él un personaje
Su gloriosa vida pública y aunque fuertemente unida a la muy incomodo y detestado, pero a
no desprovista de episodios conciencia colectiva nacional en la vez, necesario para la causa
oscuros, como su participación la forma de uno de sus héroes patriótica.
en la muerte de José Miguel más apreciados. Murió fusilado Manuel Rodríguez murió asesinado
Carrera y Manuel Rodríguez. Se en Argentina, donde ya antes en Til-Til, cuando sólo contaba con
autoexilia y muere en Lima-Perú. habían muertos sus hermanos. treinta y tres años de edad.
Alejado de su querido Chile. Fue el primer chileno que grito
“Independencia y fuera los
españoles”.
1) Según el texto y lo aprendido en clases. ¿Cuál sería para ti el verdadero “padre de la patria”?
Argumente su respuesta y elección. (4)
COLEGIO JUAN DE SAAVEDRA
BELLOTO SUR.
2) Indique ¿Cuál es el factor común que une a estos tres personajes? (3)
3) Indica según el texto lo positivo y negativo de cada personaje. 2 C/U
POSITIVO NEGATIVO
BERNARDO O´HIGGINS
JOSE MIGUEL CARRERA
MANUE RODRIGUEZ
III. Términos Pareados: Coloca el numero de la columna A en la definición de la columna B.(7)
1. Ejercito libertador de los andes ___ Personaje de la independencia que dijo la
siguiente frase “Ha llegado la época de la
2. Desastre de Rancagua independencia americana, nadie puede evitarla."
___ Esta indica que los hijos de los esclavos nacidos en
3. Bernardo O’Higgins
Chile eran libres.
4. José Miguel Carrera ___ Es la derrota de los patriotas en cual deben huir a
Mendoza-Argentina.
5. Manuel Rodríguez ___ Personaje de la independencia que dijo la
siguiente frase “Aun tenemos patria ciudadanos”
6. Batalla de Maipú ___ Personaje de la independencia que dijo la
siguiente frase “Vivir con honor, o morir con gloria”
7. Ley de Vientres
___ Fue la fusión del ejército argentino y chileno.
___ Es la victoria patriota donde O’Higgins y San
Martín se dan un gran abrazo.