[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
595 vistas2 páginas

ABIKU

El documento habla sobre los Abikú, niños que nacen para morir y volver al cielo repetidamente. Sus padres realizan ofrendas y rituales para retenerlos en la tierra de forma permanente, como colocar sus ropas en árboles sagrados, hacer fiestas con tambores, o marcar o mutilar sus cuerpos. Los babalawos también recomiendan ebos u ofrendas para satisfacer al espíritu Abikú y romper su vínculo con el cielo. Estos niños requieren rituales especiales antes de
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
595 vistas2 páginas

ABIKU

El documento habla sobre los Abikú, niños que nacen para morir y volver al cielo repetidamente. Sus padres realizan ofrendas y rituales para retenerlos en la tierra de forma permanente, como colocar sus ropas en árboles sagrados, hacer fiestas con tambores, o marcar o mutilar sus cuerpos. Los babalawos también recomiendan ebos u ofrendas para satisfacer al espíritu Abikú y romper su vínculo con el cielo. Estos niños requieren rituales especiales antes de
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ABIKU....NACIDOS PARA MORIR...

Sus ropas serian colocadas en los rboles del bosque sagrado de los ABIK en awaiye sus padres hacan anualmente una fiesta, con tambores para alegrar a los abik y que permaneceran en la tierra y no volveran al cielo (ORUN) rompiendo as el pacto y vinculo con EGBE ORUN ABIK. Otras historias son contadas por ORUNMILA, sobre nios que despus de varias idas y venidas, entre el cielo y la tierra podran ser conservadas en vida debido a que sus padres consultaban con el IFA y a travs de ebos determinados por orunmila. Algunos Abik tambin deberan colocar en su cuello guias que no dejaran que vuelvan al cielo, las ofrendas eran hechas como recomendaba los ITN IFA (troncos de bananeros, cabras, gallos, ropas, sombreros, alimentos, buzios, bebidas que serian entregadas en el bosque sagrado o enterradas en la orilla del ro o soltado en las aguas) estas ofrendas o ebos facilitaran y daran la posibilidad a los padres a retener a sus hijos en la tierra y ellos no moriran ms, pero a pesar de las ofrendas, los jefes de la comunidad ABIK (OLOIKOE IYAJANJASA) Insisten en venir a la tierra en busca de sus nios y consiguen llevarlos al cielo nuevamente, los padres deberan quemar, marcar o mutilar esos cuerpos para que cuando vayan al cielo los pares los rechacen y no acepten de nuevo, por esas marcas serian reconocidos cuando vuelvan a la tierra por ellas querrn permanecer en la misma para siempre ya que los pares no lo aceptaran jams. En la tierra de ancestros en Yoruba, una madre que pierde varios hijos despus del nacimiento por una muerte brusca, sbita o inexplicable, busca un Babalawo y descubre si esta dando a luz nios ABIK, los cuales nacen y mueren reiteradas veces, impidiendo as poder tener hijos normales, los Babalawos indican la necesidad del EBO, el mismo es para satisfacer al ABIK, si los hijos de la mujer ya estn muertos, el eb sirve para que ella pueda tener hijos perfectos o para retener en la tierra a su nio/a rompiendo el vinculo con el cielo y mantenerlo vivo/a. Antes que el nio complete los nueve aos, siempre prximo a su cumpleaos se harn fiestas con determinadas ofrendas que sern repetidas hasta que cumpla sus 19 aos, estos nios debern ser vestidos de forma especial, su nombre deber ser pensado para la decestimulacin de su vuelta al cielo, se le har un amuleto el cual el nio deber conservar toda su vida, el cuerpo de la madre tendr que ser cubierto y limpiado con hojas para que ella no atraiga un nuevo nio abik, la madre tambin puede tener problemas con EGBE, llamada ELEERIKO, una diosa desinteresada en femenino de EGUNGUN, q atormenta a los nios marcndoles el cuerpo durante la noche, la madre ser avisada y deber realizar ofrendas en el ro cada 5 das, tambin har un altar con smbolos religiosos que podr ser instalado en la casa y por ao deber hacer fiestas, sacrificios de animales, tambores y danza, no todos los abik son atormentados por EGBE. En brasil no se les llama ABIK sino ABIKM, y tiene un significado contrario al de yoruba la madre que tendr un nio prematuro, el

mismo necesitara un ritual cuando cumple siete aos, sacrificios para su orixa, se debe cubrir la cabeza con un pao ya que por la cabeza de abikm no debe correr sangre. Los sacerdotes dicen que los nios abikm nacen en das determinados as los padres programan que sus hijos nazcan esos das o programan una cesrea para adecuar el nacimiento de su nio y que este dentro de los das que pertenecen a un Abikm.

También podría gustarte