[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
397 vistas7 páginas

Actividad N4-Patologías Neuropsicológicas

Este documento presenta dos casos clínicos de pacientes con patologías neuropsicológicas. El primer caso es de una mujer de 21 años con lesión frontotemporal izquierda debido a un accidente automovilístico que presenta ausencia de lenguaje y dependencia total. El segundo caso es de un hombre de 24 años con síndrome amnésico luego de sufrir un traumatismo craneoencefálico severo por arma de fuego que muestra alteraciones en funciones ejecutivas y dependencia parcial. Ambos casos presentan a

Cargado por

Luisa Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
397 vistas7 páginas

Actividad N4-Patologías Neuropsicológicas

Este documento presenta dos casos clínicos de pacientes con patologías neuropsicológicas. El primer caso es de una mujer de 21 años con lesión frontotemporal izquierda debido a un accidente automovilístico que presenta ausencia de lenguaje y dependencia total. El segundo caso es de un hombre de 24 años con síndrome amnésico luego de sufrir un traumatismo craneoencefálico severo por arma de fuego que muestra alteraciones en funciones ejecutivas y dependencia parcial. Ambos casos presentan a

Cargado por

Luisa Acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD N4

PATOLOGÍAS NEUROPSICOLÓGICAS

PRESENTADO POR

LUISA FERNANDA ACOSTA DELGADO

CODIGO DE BANNER

100095717

TUTORA

MARÍA SANCHEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBERO AMERICANA

PSICOLOGÍA

2022
Ficha de análisis (Estudio de caso) Caso#1

Nombre del
No aplica
paciente

Nombre del
No aplica
acompañante

Fecha de atención Lugar de atención

No aplica Consultorio

Paciente acude al consultorio por un traumatismo craneoencefálico


Motivo de consulta
severo en región cortical

Género : Femenino Edad : 21 Lateralidad : zurda

Procesos alterados Conservados: Gnosias y memoria, pero no un 100%. Alterados: Praxias y


y conservados atención

Conclusiones y
Demencia. Diagnóstico: secuelas de un trauma craneoencefálico
posible diagnóstico

Afectaciones en la La paciente presenta ausencia total del lenguaje, no camina por sí sola,
vida diaria está en silla de ruedas.

lesión frontotemporal izquierda, con captación contralateral y daño en


Lesión cerebral.
zona medial.
Ficha de análisis (Estudio de caso) caso#2

Nombre del
No aplica
paciente

Nombre del
Su madre (nombre desconocido)
acompañante

Fecha de atención Lugar de atención

No aplica Servicio de urgencias con Glasgow 8

Motivo de
Herido por arma de fuego
consulta

Género:
Edad: 24 Lateralidad: No aplica
Masculino

Procesos alterados
Alterados: funciones ejecutivas. Conservados: Atención
y conservados

Conclusiones y
Síndrome amnésico.
posible diagnóstico

Afectaciones en la
Depende de otra persona para hacer sus actividades básicas y diarias
vida diaria

Lesión cerebral. hundimiento en cráneo temporoparietal


Caso clínico #1

Se trata de una paciente de 21 años, zurda, estudiante del 1° semestre de Fisiatría. El 12 de

diciembre del 2010 la paciente sufrió un traumatismo craneoencefálico severo en región cortical

anterior, provocado por el efecto de aceleracióndesaceleración en accidente automovilístico. La

presencia del daño cerebral cortical se demuestra a partir de la TAC (Figura 1 y 2), que reveló

lesión frontotemporal izquierda, con captación contralateral y daño en zona medial. Como

consecuencia del trauma craneoencefálico sufrido, la paciente presenta ausencia total de lenguaje

espontáneo, dificultad para producir oraciones gramaticales, aplanamiento en su expresión facial,

paresia de los miembros superior e inferior izquierdos, dificultades para conservar el equilibrio

estando de pie. No hay marcha por lo que se presenta en silla de ruedas, usa pañal porque se

rehúsa a ir al baño. De igual forma, se niega a que la bañen y que le laven los dientes.

La paciente no está orientada en tiempo ni espacio: cada vez que se le pregunta la fecha,

dice que es marzo del 2009, y cuando se le pregunta en qué lugar se encuentra, responde que se

encuentra en la preparatoria y no en el consultorio. Recuerda todos los eventos de su vida pasada

pero no recuerda eventos ocurridos desde el día de su accidente. No tiene, incluso, recuerdos del

mismo. Se evidencia dificultad para recordar eventos, rostros y nombres nuevos. Muestra

cambios de humor durante el día. No se reportan alteraciones de sueño, sólo de apetito, ya que la

paciente come mucho, debido a que no siente saciedad.


Caso clínico #2

Paciente de sexo masculino, 24 años de edad, 11 años de escolaridad, quien trabajaba

como auxiliar de bodega, sufre TEC severo al ser golpeado con un adobe y herido por arma de

fuego (recibió seis impactos en tórax). Ingresa al servicio de urgencias con Glasgow 8 (sin

apertura ocular, sonidos incomprensibles y localiza estímulos dolorosos). Se le realiza

traqueostomía y neurocirugía (esquirlectomía por fractura parietal izquierda deprimida, cierre de

duramadre y hematoma extradural). Las dos primeras semanas estuvo en coma en cuidados

intensivos y dos semanas más en hospitalización.

Al alta, el paciente presentaba mutismo, síndrome amnésico, dificultad para la marcha,

cambios comportamentales, principalmente agresividad y dependencia para las actividades

básicas diarias y sin control de esfínteres. Los días siguientes presentó tres crisis convulsivas

tónico- clónicas generalizadas, en un período de 15 días, que fueron tratadas con Carbamazepina

600mg, mientras que los cambios comportamentales se manejaron con Haloperidol.

Según reporte subjetivo de su familia, dos meses después del TEC recupera el control de

esfínteres y empieza a reconocer a familiares cercanos. En esta época disminuye la agresividad y

recupera parcialmente la marcha. El paciente no realizaba ninguna actividad, permanecía en su

casa sin sostén cefálico y en cuanto al lenguaje, se le dificultaba comprender y, aunque decía

algunas palabras, no se presentaba intención comunicativa clara. En la evaluación neurológica

realizada cinco meses después del TEC se encuentra un paciente con desorientación en persona,

espacio y tiempo
, labilidad afectiva, irritabilidad ocasional, alteración del sueño, no logra dormir bien y

balanceo del tronco constante.

La madre del paciente, quien lo acompaña en consulta, reporta que después del accidente

no ha podido volver a leer ni a escribir ni siquiera su nombre. En cuanto al lenguaje, la

acompañante afirma que al paciente se le entiende lo que quiere decir pero él no comprende.

Durante el examen físico y la apreciación del estado mental, el paciente permanece sentado con

balanceo de tronco, se encuentra la marcha alterada con aumento de la base de sustentación,

pabellón auricular izquierdo reconstruído y hundimiento en cráneo temporoparietal izquierdo. Al

preguntarle su nombre lo responde correctamente, reconoce a su madre y dice su nombre, pero no

sabe el de su padre ni el de sus hermanas. Dice que no recuerda lo que le pasó. No sabía el

nombre de su barrio, el teléfono de su casa ni el número de su cédula; de su trabajo sólo recordó

la empresa en la que laboraba, pero no su oficio. Comprende algunas órdenes sencillas, no

denomina los objetos.


Referencias

García-Ogueta, M. I. (2001). Mecanismos atencionales y síndromes


neuropsicológicos. Revista de Neurología, 32(5), 463-467. :
https://w3.ual.es/personal/lfuentes/sindromes.pdf

Kolb, W.  (2016). Neuropsicología Humana 7ma edición. Madrid


España: Editorial Médica Panamericana. pp.-pp. 730-753. :
https://www-medicapanamericana-
com.ibero.basesdedatosezproxy.com/VisorEbookV2/Ebook/
9789500695282?token=609541a6-3fc1-4c7a-b75e-
ac84483771c2#{%22Pagina%22:%22TAPA%22,%22Vista
%22:%22Indice%22,%22Busqueda%22:%22%22}

También podría gustarte