UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROGRAMA ANALÍTICO
FECHA Página 1 de 12
01-03-2018
CÓDIGO DE LA CARRERA: 104-2
I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
SIGLA: HUT 302 ASIGNATURA: Urbanismo II
NIVEL Sexto PRE-REQUISITOS: HUT 301
TOTAL HORAS: 5 H. TEÓRICAS: 2 H. PRÁCTICAS: 3 CREDITOS: 3
DOCENTE: Arq. Marcia Elena Zamora Muñoz
Arq. Julio Cesar Sánchez
Arq. Pedro Bazán Salvatierra
Arq. Nagashiro Key Kanda
CATEGORÍA: Titular “C” CÓDIGO: 3801
II. OBJETIVOS
Alcanzar un conocimiento sistémico de las utopías del siglo XIX, el contenido
OBJETIVO GENERAL: informativo histórico, social, y productivo que afecta la forma urbana post
revolución industrial y los nuevos postulados urbanos hasta inicios del siglo XX
Aprender significativamente conceptos prácticos de la evolución urbana y la
aplicación de la Carta de Atenas en sus aspectos normativos.
OBJETIVOS Examinar críticamente las propuestas e intervenciones urbanas del siglo XIX.
ESPECIFICOS: Instrumentarnos en los problemas urbanos en la era moderna.
Desarrollar capacidades y proyectación experimental sobre diseño y paisaje
urbano.
III. JUSTIFICACIÓN
Aprendizaje y visión amplia de la disciplina, tanto en sus rangos históricos,
RELEVANCIA ACADÉMICA:
conceptuales e instrumentales
RELEVANCIA PRÁCTICA: Aplicabilidad de los conceptos e instrumentos de la disciplina en la realidad
IV. CONTENIDO MÍNIMO
Comprender aspectos socio-culturales, históricos, conceptuales e instrumentales de
la disciplina durante los siglos XIX, XX.
Desarrollar capacidad crítica en el conocimiento de las utopías y los conceptos
CONOCIMIENTOS:
fundamentales de la disciplina, los CIAM y la formulación de la Carta de Atenas, las
propuestas e intervenciones urbanas, los problemas urbanos en la época moderna,
los elementos que hacen al diseño y paisaje urbano, y la dimensión aplicativa.
HABILIDADES Y Desarrollar capacidades en la aplicabilidad de los instrumentos técnicos y análisis.
DESTREZAS: Desarrollar pensamiento crítico y creativo respecto a las escalas de estudio y los
actores técnicos de lo urbano
Comunicación asertiva
ACTITUDES Y/O
Expresarse, compromiso, perseverancia, colaboración, confianza, respeto
VALORES:
V. CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Arq. Msc. Marcia E. Zamora M.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTOR DE CARRERA DECANO F.C.H.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROGRAMA ANALÍTICO
FECHA Página 2 de 12
01-03-2018
CÓDIGO DE LA CARRERA: 104-2
CONOCIMIENTOS
Saber construir a partir de conceptos, principios y explicaciones
DECLARATIVOS:
CONOCIMIENTOS Práctica guiada y autónoma en actividades compartidas e individuales
PROCEDIMENTALES: Saber utilizar procedimientos de resumen y análisis crítico
Aplicar y conocer metodologías de investigación
CONOCIMIENTOS Comportamiento responsable. autonomía, capacidad de desenvolverse,
ACTITUDINALES: involucrarse y participar
VI. DESARROLLO DE CONTENIDOS
UNIDAD 1: LAS UTOPÍAS URBANAS
OBJETIVOS: Desarrollar las propuestas utópicas post revolución industrial
1.1 La Ciudad Cooperativa de Owens
1.2 La Ciudad Lineal de Soria y Mata
CONTENIDOS:
1.3 La Ciudad Jardín de Howard
1.4 La Ciudad Industrial de Garnier
UNIDAD 2: LAS PROPUESTAS E INTERVENCIONES URBANAS MODERNAS
OBJETIVOS: Analizar críticamente las propuestas e intervenciones post-revolución industrial
2.1 Plan para Paris
2.2 Plan para Barcelona
CONTENIDOS: 2.3 Plan para Washington
2.4 Plan de Chandigarh
2.5 Plan para Brasilia
UNIDAD 3: TEORIAS URBANAS MODERNAS
Estar al tanto de los nuevos postulados y escenarios de discusión de la cuestión
OBJETIVOS:
urbana
3.1 Los CIAM y la Carta de Atenas
3.2 Hábitat I
CONTENIDOS:
3.3 Hábitat II
3.4 Hábitat III
UNIDAD 4: LOS PROBLEMAS URBANOS
OBJETIVOS: Razonar críticamente sobre aspectos de la realidad urbana del siglo XX
4.1 La evolución de las urbes
CONTENIDOS: 4.2 La Expansión Urbana y los desbordes
4.2.1 La relación campo-ciudad y centralidad-periferia
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Arq. Msc. Marcia E. Zamora M.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTOR DE CARRERA DECANO F.C.H.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROGRAMA ANALÍTICO
FECHA Página 3 de 12
01-03-2018
CÓDIGO DE LA CARRERA: 104-2
4.4 Los barrios desfavorecidos “Slums”
UNIDAD 5 : CRITICAS A LA CIUDAD MODERNA
OBJETIVOS : Reflexionar críticamente sobre aspectos del Urbanismo Moderno
5.1 Muerte y Vida de las Grandes Ciudades: Jane Jacobs
CONTENIDOS: 5.2 La Ciudad no es un Árbol: Christopher Alexander
5.3 El Derecho a la Ciudad: Henri Lefebvre
UNIDAD 6 : EL PAISAJE URBANO
OBJETIVOS: Alcanzar conocimientos de los elementos que hacen al paisaje urbano
6.1 Análisis del Paisaje Urbano
CONTENIDOS: 6.2 El Trazado Urbano: Nodos, Hitos, Secuencias, Recorridos
6.3 Trabajo práctico: relevamiento, análisis y diseño de un micro sector urbano
UNIDAD 7 : PROCESOS URBANOS EN BOLIVIA
OBJETIVOS: Alcanzar conocimientos en el contexto nacional y su cronología histórica
7.1 Etapa Colonial
Modelo urbanístico hispanoamericano y su soporte físico-espacial-ambiental-
CONTENIDOS: cultural.
7.2 Etapa Republicana
7.3 Etapa Moderna
UNIDAD 8: FASE APLICATIVA
Aplicar los conocimientos adquiridos en el análisis de la Ciudad de Santa Cruz de la
OBJETIVOS:
Sierra
8.1 Análisis de una temática relevante de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
CONTENIDOS:
VII. SISTEMA DE EVALUACIÓN
Evaluación subjetiva de aula
Diagnóstica:
Evaluación a través de encuesta en aula
FORMAS DE
Prácticos a tema avanzado, participación en clases, elaboración de
EVALUACIÓN Continua:
monografía, presentación y debate
Sumativa: Dos parciales y proyectos de intervención urbana
CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN:
PONDERACIONES: Primer Parcial 10
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Arq. Msc. Marcia E. Zamora M.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTOR DE CARRERA DECANO F.C.H.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROGRAMA ANALÍTICO
FECHA Página 4 de 12
01-03-2018
CÓDIGO DE LA CARRERA: 104-2
Segundo Parcial 10
Presentación 20
Trabajos Prácticos 60
TOTAL 100 puntos
• Serán objeto de evaluación individual las competencias, conocimientos y
capacidades adquiridas por los estudiantes en relación con los objetivos y los
contenidos fijados en el programa de la asignatura.
• La responsabilidad de la evaluación de la presente asignatura corresponde a los
docentes de la asignatura delegados de acuerdo a normas vigentes.
• El profesor tiene como responsabilidad evaluar de manera objetiva el nivel de las
competencias, conocimientos y capacidades adquiridas por los estudiantes
conforme a normas establecidas por nuestra Universidad. (XI Congreso Nacional de
Universidades: Régimen Docente, Capítulo 2, Artículo 24 en su totalidad).
• Las actividades de evaluación continua, los exámenes parciales y finales de cada
estudiante deberán ser evaluados y calificados en su integridad. (XI Congreso
Nacional de Universidades: Régimen Docente, Capítulo 2, Artículo 24 en su
totalidad), y deben ser entregados a los estudiantes en aula en un plazo no mayor a
10 días de recepcionada la evaluación, al mismo tiempo deben enviar una copia de
calificaciones evaluativas a la jefatura de carrera dentro del mismo plazo.
(Resolución ICU # 001 - 2004, Artículo 6).
REGLAS DE • Los estudiantes tienen derecho a la corrección objetiva de las pruebas, exámenes u
EVALUACIÓN: otros medios de evaluación de las competencias, conocimientos y capacidades
adquiridas, a conocer sus calificaciones detalladamente en términos literales y
numéricos dentro de los plazos fijados, así como a la revisión e impugnación de
aquellas mediante los mecanismos de garantía propuestos por nuestra
Universidad.(XI Congreso Nacional de Universidades: Régimen Estudiantil; Capítulo
5, Artículos 24 al 30; Capitulo 6, Artículos 31 al 52)
• Los sistemas de evaluación podrán contemplar una relación de requisitos
específicos como: la realización de exámenes u otro tipo de pruebas, la asistencia a
un número mínimo de horas de clases prácticas, la realización obligatoria de
trabajos, proyectos o prácticas y la participación en seminarios. (XI Congreso
Nacional de Universidades: Régimen Estudiantil, Capitulo 6, Artículo 31).
• Los exámenes extemporáneos son permitidos cuando existe una justificación
aceptable; enfermedad seria o actividades académicas auspiciadas por la
Universidad son ejemplos de justificaciones aceptables. Para cualquier caso es
obligatorio presentar documentación escrita (certificado médico legal, certificado
académico).
VII. BIBLIOGRAFÍA
BENEVOLO, Leonardo (1992). Orígenes del Urbanismo Moderno. Madrid, España:
LIBROS:
Ed. Celeste.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Arq. Msc. Marcia E. Zamora M.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTOR DE CARRERA DECANO F.C.H.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROGRAMA ANALÍTICO
FECHA Página 5 de 12
01-03-2018
CÓDIGO DE LA CARRERA: 104-2
CASTELLS, Manuel (2004). La Cuestión Urbana. México: Ed. Siglo XXI.
LIMPIAS, Víctor H. (2001). Santa Cruz de la Sierra, arquitectura y Urbanismo. Santa
Cruz: Ed. Landívar.
CUADROS, Álvaro (2014). Ciudad y Urbanismo. Santa Cruz: Ed. El Deber.
LYNCH, Kevin (1960). La Imagen de la Ciudad. Bs. As.: Ed. Infinito.
PANERAI, Depaulle, et al. Elementos de Análisis Urbano. Ed. Instituto de
Administración local, Madrid, 1983.
PARCERISA, Josep y RUBERT de VENTOS, María (1963). La Ciudad no es una hoja
en blanco. Santiago de Chile: Ed. Arquitectura.
PRADO, Fernando (2000). Todo los que usted siempre quiso saber del Urbanismo.
Santa Cruz, Bolivia: Ed. El País.
SITTE, Camilo (1980). Construcción de Ciudades según Principios Artísticos.
Barcelona: Ed. G.G.
• UTOPIAS URBANAS
https://depasoarte.blogspot.com/2013/02/la-revolucion-urbana-del-siglo-
xix.html
• LA CIUDAD COOPERATIVA DE OWENS
Robert Owen, pionero del management
http://www.eumed.net/cursecon/colaboraciones/msr-owen.htm
Robert Owen (Vida y obra)
https://sobrelaanarquiayotrostemasvidayobradepensadoresy.wordpress.com/
2017/11/29/robert-owen-vida-y-obra/
SITIOS WEB: Orígenes del urbanismo moderno Leonardo Benévolo
https://www.academia.edu/36681325/Origenes_del_urbanismo_benevolo_ar
qui_libros_al?auto=download
• LA CIUDAD LINEAL DE SORIA Y MATA 1882
La Ciudad Lineal de Arturo Soria
https://urbancidades.wordpress.com/2008/10/18/ciudad-lineal-de-arturo-
soria/
https://proyectos4etsa.wordpress.com/2013/01/17/la-ciudad-lineal-de-arturo-
soria/
Memorias de las redes urbanas Ciudad Lineal de Arturo Soria
https://urbancidades.wordpress.com/2008/10/18/ciudad-lineal-de-arturo-
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Arq. Msc. Marcia E. Zamora M.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTOR DE CARRERA DECANO F.C.H.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROGRAMA ANALÍTICO
FECHA Página 6 de 12
01-03-2018
CÓDIGO DE LA CARRERA: 104-2
soria/
revista-arquitectura-1964-n72-pag03-20 - revisión de la ciudad lineal
https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-
arquitectura-100/1959-1973/docs/revista-articulos/revista-arquitectura-1964-
n72-pag03-20.pdf
El legado de Arturo Soria
https://www.thisistherealspain.com/es/actualidad/el-legado-de-arturo-soria
PDF: Las-formas-de-la-residencia-en-la-ciudad-moderna
http://www.catedragarciacano.com.ar/wp-content/uploads/2016/05/Marti-
Aris.-Las-formas-de-la-residencia-en-la-ciudad-moderna.pdf
Ciudad Lineal, la utopía construida de Arturo Soria (bitácora personal)
http://arqui-2.blogspot.com/2014/07/ciudad-lineal-la-utopia-construida-
de.html
• LA CIUDAD JARDÍN DE HOWARD
El New Harmony
http://www.lahuelladigital.com/el-new-harmony/
El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City).
http://urban-networks.blogspot.com/2016/02/el-modelo-original-de-la-
ciudad-jardin.html?m=1
• LA CIUDAD INDUSTRIAL DE GARNIER
PDF: Tony Garnier la anticipación de la Ciudad Industrial
https://upcommons.upc.edu/handle/2099/1272?locale-attribute=es
Orígenes del urbanismo Benévolo aquí libros al
https://www.academia.edu/36681325/Origenes_del_urbanismo_benevolo_ar
qui_libros_al?auto=download
• PLAN PARA PARIS POR HAUSSMANN
El Barón de Haussmann y la reconstrucción de París
https://www.youtube.com/watch?time_continue=12&v=tepyNZACbVU&featur
e=emb_logo
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Arq. Msc. Marcia E. Zamora M.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTOR DE CARRERA DECANO F.C.H.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROGRAMA ANALÍTICO
FECHA Página 7 de 12
01-03-2018
CÓDIGO DE LA CARRERA: 104-2
Plan Hausmann (Paris)
http://www.biblioteca.fapyd.unr.edu.ar/leaves/archivo/urbanismo/mas-
informacion/paris-haussmann.htm
Plan Hausmann
http://www.slideshare.net/JONAER/plan-hausmman?from_m_app=android
• PLAN PARA BARCELONA POR IDEFONSO CERDA
PDF: El Ensanche de Barcelona y la modernidad de las teorías urbanísticas de
Cerdà
https://www.researchgate.net/publication/42365247
PDF: Las nuevas tipologías en la construcción de la Barcelona de cerdà o un
catálogo de arquitectura de la ciudad industrial (1855-1888)
https://es.slideshare.net/Britanniano1/modelo-teorico-del-plan-cerd
PDF: La razón en la ciudad: el Plan Cerdà
http://www.anycerda.org/congres/documentacio/postmetropolis/docs/A/A21.
pdf
PDF: EL MODELO TEORICO DEL Plan Cerdà
https://es.slideshare.net/Britanniano1/modelo-teorico-del-plan-cerd
PDF: LA SUPERMANZANA, NUEVA CÉLULA URBANA PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE UN NUEVO MODELO FUNCIONAL Y URBANÍSTICO DE BARCELONA
http://www.bcnecologia.net/sites/default/files/proyectos/la_supermanzana_n
ueva_celula_poblenou_salvador_rueda.pdf
• PLAN PARA WASHINGTON POR EL INGENIERO PIERRE CHARLES
L’ENFANT
Washington, del Plan L’Enfant al McMillan Plan y la City Beautiful.
http://urban-networks.blogspot.com/2012/04/washington-del-plan-lenfant-al-
mcmillan.html?m=1
Así nació Washington, la capital de los Estados Unidos de América.
http://urban-networks.blogspot.com/2017/02/asi-nacio-washington-la-capital-
de-los.html?m=1
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Arq. Msc. Marcia E. Zamora M.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTOR DE CARRERA DECANO F.C.H.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROGRAMA ANALÍTICO
FECHA Página 8 de 12
01-03-2018
CÓDIGO DE LA CARRERA: 104-2
Antecedents of the L'Enfant Plan, from Elbert Peets “Famous Town Planners III
- L'Enfant" https://www.researchgate.net/figure/LEnfant-Plan-for-Washington-
DC-1792_fig1_331304849
• PLAN PARA CHANDIGARH POR LE CORBUSIER
AD Classics: Master Plan for Chandigarh / Le Corbusier (es necesario traducir la
página)
https://www.archdaily.com/806115/ad-classics-master-plan-for-chandigarh-le-
corbusier
Bogotá in Chandigarh: the sector and the Spanish block
https://search.proquest.com/openview/8668b4c424d01b54eef44bf01a455a00
/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2041077
Le Corbusier – Chandigarh (slideshare)
https://es.slideshare.net/proyectarciudad/le-corbusier-chandigarh
• PLAN PARA BRASILIA POR LUCIO COSTA
Plan de Ordenamiento territorial Brasilia Primera Entrega
https://issuu.com/marcelagallo8/docs/prueba_1
• LA CARTA DE ATENAS
El patrimonio para el Movimiento Moderno (Carta de Atenas)
https://www.cosasdearquitectos.com/2014/07/el-patrimonio-para-el-
movimiento-moderno-carta-de-atenas/
PDF: “La carta de Atenas (1931) el primer logro de cooperación internacional
en la conservación del patrimonio”
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/28161/02.pdf?sequence
• LOS CIAM
LE CORBUSIER Barcelona (1992) PRINCIPIOS DE URBANISMO (LA CARTA DE
ATENAS)
https://www.cosasdearquitectos.com/2014/07/el-patrimonio-para-el-
movimiento-moderno-carta-de-atenas/
• HÁBITAT I
Welcome to the digital archive of the HABITAT I conference
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Arq. Msc. Marcia E. Zamora M.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTOR DE CARRERA DECANO F.C.H.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROGRAMA ANALÍTICO
FECHA Página 9 de 12
01-03-2018
CÓDIGO DE LA CARRERA: 104-2
http://habitat1.org/
• HÁBITAT II
Welcome to the digital archive of the HABITAT II conference
http://habitat2.org/
• HÁBITAT III
Welcome to the digital archive of the HABITAT III conference
http://www.habitat3.org/
La Nueva Agenda Urbana en español
https://www.onuhabitat.org.mx/index.php/la-nueva-agenda-urbana-en-
espanol
• LA EVOLUCIÓN DE LAS URBES
http://www.plataformaurbana.cl/archive/2015/11/30/los-patrones-
ambientales-economicos-y-demograficos-de-crecimiento-urbano-en-el-
mundo/
• LA EXPANSIÓN URBANA Y LOS DESBORDES - LOS BARRIOS
DESFAVORECIDOS “SLUMS”
EXPANSIÓN URBANA - RESUMEN DESARROLLO URBANO II DESARROLLO
URBANO II https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-nacional-
del-nordeste/desarrollo-urbano-ii-desarrollo-urbano-ii/resumenes/83-
expansion-urbana-resumen-desarrollo-urbano-ii-desarrollo-urbano-
ii/2833365/view
Expansión urbana: causas y consecuencias
https://mentecuerposano.com/expansion-urbana/
Des-Bordes urbanos: un concepto en construcción
https://www.researchgate.net/publication/320470030_Des-
Bordes_urbanos_un_concepto_en_construccion
• LOS BARRIOS DESFAVORECIDOS “SLUMS”
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
69962018000100080
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Arq. Msc. Marcia E. Zamora M.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTOR DE CARRERA DECANO F.C.H.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROGRAMA ANALÍTICO
FECHA Página 10 de 12
01-03-2018
CÓDIGO DE LA CARRERA: 104-2
https://es.qaz.wiki/wiki/Slum
https://elpais.com/elpais/2017/09/14/seres_urbanos/1505415441_174749.ht
ml
https://pt.wikipedia.org/wiki/Favelas_no_Brasil#Caracter%C3%ADsticas_s%C3
%B3cio-econ%C3%B4micas
https://elordenmundialfast.wordpress.com/2013/05/01/favelas-y-slums/
• MUERTE Y VIDA DE LAS GRANDES CIUDADES: JANE JACOBS
PDF: Muerte-y-Vida-de-Las-Grandes-Ciudades-Jane-Jacobs.pdf
https://www.u-cursos.cl/fau/2015/2/AE4062/1/foro/r/Muerte-y-Vida-de-Las-
Grandes-Ciudades-Jane-Jacobs.pdf
• LA CIUDAD NO ES UN ÁRBOL DE CHRISTOPHER ALEXANDER
PDF: alexander-c-una-ciudad-no-es-un-c3a1rbol.pdf
https://sistemasdeproyecto.files.wordpress.com/2012/10/alexander-c-una-
ciudad-no-es-un-c3a1rbol.pdf
• EL DERECHO A LA CIUDAD: HENRI LEBREVE
https://www.academia.edu/6459787/Henri-lefebvre-el-derecho-a-la-ciudad
PROCESOS URBANOS EN BOLIVIA
• LA PAZ
Crecimiento Urbano de El Alto
https://www.educa.com.bo/geografia-municipios/crecimiento-urbano-de-el-
alto
El 23% de áreas protegidas son invadidas por la mancha urbana
https://www.paginasiete.bo/especial01/2018/12/13/el-23-de-areas-
protegidas-son-invadidas-por-la-mancha-urbana-
202961.html#:~:text=Al%20menos%20el%2023%25%20de,y%20cercan%C3%A
Da%20con%20regiones%20pobladas.
Ciudad y sociedad, La Paz en 1880
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-
33232000000100026
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Arq. Msc. Marcia E. Zamora M.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTOR DE CARRERA DECANO F.C.H.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROGRAMA ANALÍTICO
FECHA Página 11 de 12
01-03-2018
CÓDIGO DE LA CARRERA: 104-2
Crecimiento Histórico de El Alto
https://issuu.com/13bab/docs/i90_crecimiento_hist__rico_de_el_al
Kilómetro Cero, La Paz, Bolivia by Juan Sebastian Duque Sepulveda [Libro Final
pdf] (79 pages)
https://issuu.com/juansebastianduquesepulveda/docs/libro_final
Evolución Urbana de La Paz
https://es.scribd.com/document/462016266/Evolucion-Urbanistico-de-La-Paz
54MI-19-ESTACIONES DE LOS TELEFÉRICOS DE LA PAZ Y EL ALTO
https://issuu.com/13bab/docs/54mi-19-documento-roberto_ameneiro_libro
• SANTA CRUZ
Santa Cruz De La Sierra Ciudad Busca Espacio
Dialnet-SantaCruzDeLaSierraUnaCiudadQueBuscaSuEspacio-2230707 (2).pdf
PROCESO DE LA EXPANSIN URBANA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
PROCESODELAEXPANSINURBANADESANTACRUZDELASIERRA.pdf
LOS INICIOS DE LA “MARCHA AL ORIENTE”, LA COLONIZACIÓN DE TIERRAS
BAJAS
https://historias-bolivia.blogspot.com/2018/02/los-inicios-de-la-marcha-al-
oriente-la.html?m=1
Plan Bohan, punto de inflexión en el desarrollo rural y agroindustria de Bolivia
http://apthapi.agro.umsa.bo/index.php/ATP/article/view/66
• COCHABAMBA
https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/47339.pdf
https://Historia-de-Cochabamba.pdf
REVISTAS Y OTROS:
VII. RECURSOS DE APOYO A LA FORMACIÓN
AULA DIGITAL:
SOFTWARE: WhatsApp académico
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Arq. Msc. Marcia E. Zamora M.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTOR DE CARRERA DECANO F.C.H.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROGRAMA ANALÍTICO
FECHA Página 12 de 12
01-03-2018
CÓDIGO DE LA CARRERA: 104-2
OTROS: Slideshare, youtube, documentales
La Carrera de Arquitectura de la UAGRM desarrolla sus
actividades académicas e institucionales en la siguiente dirección:
Av. San Martín, N°. 146
Tel./Fax: 591 3 364664
Santa Cruz-Bolivia
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Arq. Msc. Marcia E. Zamora M.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECTOR DE CARRERA DECANO F.C.H.