ORACIÒN Y ENTREGA
OBJETIVOS:
- Reconocer la importancia de la oración para acercarnos a Dios.
- Identificar la enseñanza doctrinal acerca de la oración.
- Reconocer que Dios es nuestro centro de vida.
- Enseñar que somos instrumentos de Dios.
•
•
•
•
•
•
MOTIVACIÒN:
Esta dinàmica nos va a permitir estudiar lo que Jesús dijo en la
oración , por ello, usa las citas bíblicas para poder encontrar la
oración y completando con las palabras de abajo.
1.-_______Significa decir cosas buenas acerca de Dios y darle gracias.
(Salmo 9,1)
2.-_______Quiere decir ser perfecto (Mateo 6,9)
3.-Si quieres ______ a alguien, podrás decir: “No te preocupes. ¡Olvídalo!
(Mateo 6,13)
4.-“No nos metas en ______” quiere decir: “Danos tu ayuda poderosa para
hacer el bien “(Mateo 6,13)
5.- Las personas que te deben algo son tus _______ (Mateo 6,12).
-alabar -perdonar -santificado -deudores -tentaciòn
San Agustin “Dios pretende ejercitar con la oración nuestro deseo, y así
prepara la capacidad para recibir lo que nos ha de dar. Su don es muy
grande, y nosotros mezquinos y estrechos para recibirlo… Tanto mayor
capacidad tendremos cuanto mas fielmente lo creamos, más seguramente
lo esperemos y más ardiente lo deseemos”
Madre Teresa De Calcuta:
“Si deseáis encontrarnos con Dios y no sabéis
cómo, aprended a orar, esforzaos simplemente en orar cada día. Podéis
orar donde sea, en el momento que sea.”
Jesús, con su infinito amor y misericordia, y sabiendo que al cumplir su
misión en la cruz tendría que partir de este mundo, nos enseñó un método
para poder intimar con Él: LA ORACIÓN.
DIFERENCIAS ENTRE ORAR Y REZAR
ORAR : Orar proviene del latín orare que se refiere a “hablar,
pedir o rogar por algo”.
La Iglesia Católica la ha definido como una petición que es
elevada a Dios y que de esto se trata, de buscarlo a él para
agradecerle por las bendiciones o situaciones que una persona
ha atravesado o para pedir su intercesión en alguna situación
bien sea compleja o no
¿Como lo hacemos?
Sin importar qué debas pedirle a Dios, la manera correcta de
hacerlo es en voz alta mediante cantos o con acciones como por
ejemplo bendiciendo por medio de tu palabra a alguien más.
REZAR: Por su parte “rezar” proviene del latín recitare que
significa recitar. Para la Iglesia Católica, el rezar se encuentra
dentro de la oración, pues existen muchas formas de hacerlo. El
rezo puede realizarse en comunidad (mientras que la oración es
más personal) o en solitario.
¿Còmo lo hacemos?
Para rezar debes acudir a tus plegarias pero en voz alta.
Recuerda que esto lo puedes hacer en familia, con tu pareja o en
comunidad, pues requiere de voz alta para que se efectúe la
acción de rezar.
Lo importante tanto para orar, como para rezar esque lo hagas
con devociòn , fe y entrega al momento de tener ese momento
ìntimo con Dios ,pues , èl escucha todas las cosas y de ello, toma
lo que convenga para tu vida y lo que te lleve a la verdadera
felicidad.
¿QUÉ ES LA ORACIÓN?
La oración es comunicación e intimidad con nuestro Padre
Celestial.
Ya sea para buscar su consejo: (Ex 33:13; Sal 86:11).
Para pedir algo: (Jue 3:9; 2 Sa 22:7; Jr 15:15).
Para agradecer: (Fil 4:6; Da 6:10; Col 3:17).
El término “oración” proviene del substantivo latino oratio ,
que significa habla, discurso, lenguaje.
¿Cómo debemos orar?
Muchas no sabemos cómo empezar una oración, por ello Jesús
mismo nos da un ejemplo de ayuda, enseñándonos el Padre
Nuestro (Mt 6, 9-13)
¿Dónde debemos orar?
En Mateo 6, 5-8 Jesús nos enseña que debemos orar en lugares privados o
exclusivos para la oración (como un templo). Nos prohíbe convertir la oración
en una exhibición, en un griterío que únicamente sirva para llamar la atención
de los demás.
¿Cómo debe ser nuestra actitud al momento de orar?
Jesús nos da un ejemplo caro en Lucas 18, 9-14: “La parábola del fariseo y el
publicano” que la oración siempre debe ser humilde. No debemos acércanos a
orar con un corazón soberbio como el Fariseo, más bien debemos acércanos
con un corazón humilde, como el publicano, aceptando las faltas que hemos
cometido; de esta manera seremos enaltecidos.
¿Cuánto tiempo oraba Jesús? Y ¿Cuánto tiempo, al menos, nos manda a
orar a nosotros?
A Jesús le era muy sencillo pasar horas y horas en oración; incluso toda una
noche (Lc 5, 16)
Cristo conoce nuestra naturaleza humana y sabe que, como sus discípulos en
Getsemaní (Mt 26, 36-43), no tenemos la misma facilidad de pasar muchas en
vela orando. Por ello, nos aconseja que al menos una hora de nuestro día
debemos guardarlo para la oración (Mt 16, 40).
Contenidos de la oración
Los contenidos de la oración, como los de todo diálogo de amor, pueden ser
múltiples y variados.
PETICIÒN:
La tradición cristiana ha reiterado esa invitación, poniéndola en práctica de
muchas maneras: petición de perdón, petición por la propia salvación y por la de
los demás, petición por la Iglesia y por el apostolado, petición por las más
variadas necesidades, etc.
ACCIÒN DE GRACIAS :
La actitud de acción de gracias llena desde el principio hasta el fin la Sagrada
Escritura y la historia de la espiritualidad. Una y otra ponen de manifiesto que,
cuando esa actitud arraiga en el alma, da lugar a un proceso que lleva a
reconocer como don divino.
ADORACIÒN Y ALABANZA :
«La alabanza es la forma de orar que reconoce de la manera más directa que
Dios es Dios. Le canta por Él mismo, le da gloria no por lo que hace sino por lo
que Él es» (Catecismo, 2639). Está por eso íntimamente unida a la adoración,
al reconocimiento, no sólo intelectual sino existencial, de la pequeñez de todo
lo creado en comparación con el Creador y, en consecuencia, a la humildad, a
la aceptación de la personal indignidad ante quien nos trasciende hasta el
infinito.
CARACTERÌSTICAS DE LA ORACIÒN:
El Recogimiento: La voz recogimiento significa la acción por la que la
voluntad, en virtud de la capacidad de dominio sobre el conjunto de las
fuerzas que integran la naturaleza humana.
La confianza: Sin una confianza plena en Dios y en su amor, no habrá
oración, al menos oración sincera y capaz de superar las pruebas y
dificultades
La perseverancia: La razón de ser de la oración no es la obtención de
beneficios, ni la busca de satisfacciones, complacencias o consuelos,
sino la comunión con Dios.
El Trinitario: Fruto de la acción del Espíritu Santo que, infundiendo y
estimulando la fe, la esperanza y el amor, lleva a crecer en la presencia
de Dios, hasta saberse a la vez en la tierra, en la que se vive y trabaja, y
en el cielo, presente por la gracia en el propio corazón.
¿Cuál es el efecto de la oración en nosotros?
La oración no funciona como una varita mágica que solucione nuestros
problemas al instante; sin embargo, la oración:
- Nos mejora el semblante, nos hace ver distintos para bien (Lc 8,28-29).
- Nos ayuda en medio de la aflicción o enfermedad (Stg 5, 13-16).
- Mediante ella obtenemos revelaciones (Hch 11, 4-12).
¿Qué tan poderosa es la oración?
La oración es tan poderosa que:
*Hace milagros; Hch 16, 25-26: “Pero a medianoche, orando Pablo y Silas,
cantaban himnos a Dios; y los presos los oían. Entonces sobrevino de
repente un gran terremoto, de tal manera que los cimientos de la cárcel
se sacudían; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas
de todos se soltaron.”
*Transforma personas, como al carcelero; Hch: 16, 27-32
Entrega
Significa ceder la propiedad, renunciar el control de lo que consideramos nuestro:
Nuestros bienes, nuestro tiempo, nuestros "derechos." Cuando nos entregamos a
Dios, estamos simplemente reconociendo que lo que "poseemos" realmente le
pertenece a Él.
- Dios nos ama lo suficiente para involucrarnos en Su obra, Y SE NIEGA A
DEJARNOS DONDE ESTAMOS. Él sabe que nosotras podemos experimentar
mucho más de Él. Cualquier cambio que Dios espera que hagas para tu bien, y
es para el bienestar de aquellos, que Dios tiene pensado bendecir a través de tu
vida.
- Complacer a Dios es más importante que complacer a las amigas, a los
pastores, y hasta a nuestras familias. Algunos han preguntado… que algunos
cambios importantes son siempre necesarios para seguir a Dios.
- ENTREGA TOTAL involucra entregarle a Dios nuestros deseos, nuestras metas
y preferencias, y aceptar la voluntad de Dios, sin importar cuán difícil pueda ser.
ANÁLISIS :
C.I.C 2559 “La oración es la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de bienes
convenientes”
C.I.C 2564 La oración cristiana es una relación de Alianza entre Dios y el hombre en
Cristo. Es acción de Dios y del hombre; brota del Espíritu Santo y de nosotros,
dirigida por completo al Padre, en unión con la voluntad humana del Hijo de Dios
hecho hombre
Lucas 9,23-24: Si alguno quiere seguirme, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día,
y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, LA PERDERÁ, y todo el que
pierda su vida, por causa de Mí, la salvará.”
Efesios 5,2: "Sigan el camino del amor, a ejemplo de Cristo, que nos amó y se entregó
por nosotros, como esas ofrendas y víctimas cuyo olor agradable subía a Dios."
Mateo 16, 24 – 25: "Entonces dijo Jesús a sus discípulos: «El que quiera seguirme, que
renuncie a sí mismo, cargue con su cruz y me siga. Pues el que quiera asegurar su
vida la perderá, pero el que sacrifique su vida por causa mía, la hallará."
¿A qué te invita Jesús con respecto al tema
de hoy?
Jesús nos invita a cada momento orar, no solo cuando tenemos
problemas o las cosas nos van mal. No hay que ser interesados, pues a
Dios no le gusta ese tipo de oraciónes. Acudamos a él siempre, también
cuando las cosas nos van muy bien.
DICERNIMIENTO:
La oración se caracteriza por el recogimiento, la confianza,
perseverancia y el trinitario.
En la oración podemos encontrar actualizada la fe en la presencia de
Dios y de su amor.
Al entregarnos a Dios lo primero que tenemos que realizar es dejar el
camino que nos impide seguir a él.
Al amar a Dios nos implica realizarlo con voluntad, reflexión y
compromiso, así como Él entrego su espíritu santo.
GRACIAS