PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
UGEL: :MOYOBAMBA :
INSTITUCIÓN : EDUCATIVA:0498
NIVEL : INICIAL PRIMARIA y SECUNDARIA.
DOCENTE : DANIEL NAUCA CABRERA
DIRECTOR : JOSE LUIS IBERICO VELA.
DURACIÓN : 6 HORAS.
FECHA : VIERNES 07 DE OCTUBRE DEL 2022.
II. TÍTULO
“Celebrando la semana de la educacion fisica (cuerpo sano y mente sana)”.
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.
Nuestra institución 0498- PORVENIR AMAZONICO no es ajena a la práctica de hábitos deportivos que conllevan a una vida saludable
permitiendo un óptimo desarrollo físico y mental en los estudiantes, por ende se ha tenido a bien celebrar la semana de la educación física, por
tal motivo el presente proyecto tiene como propósito planificar, organizar y ejecutar una actividad deportiva con los estudiantes de los tres
niveles.
En este proyecto se movilizaran aprendizajes vinculados a la educación física.
IV. PRODUCTO.
Fomentar la práctica de una vida saludable.
1
PROYECTO DE APRENDIZAJE
VI. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES.
Inicial.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS.
Se desenvuelve de manera autónoma a Comprende su cuerpo. Realiza acciones y juegos de
través de su motricidad. Se expresa corporalmente. manera autónoma combinando
habilidades motrices básicas, como
correr, saltar trepar, rodar,
deslizarse, hacer iros y volteretas
en los que expresa sus emociones
explorando la posibilidades de su
cuerpo con relación al espacio, el
tiempo, la superficie y los objetos en
estas acciones, muestra predominio
y mayor control de un lado de su
cuerpo.
Primaria.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS.
Se desenvuelve de manera autónoma a Comprende su cuerpo. Explora de manera autónoma sus
través de su motricidad. Se expresa corporalmente. posibilidades de movimiento al
realizar con seguridad y confianza
habilidades motrices básicas10,
mediante movimientos coordinados
según sus intereses, necesidades y
posibilidades.
Aplica la alternancia de sus lados
2
PROYECTO DE APRENDIZAJE
corporales de acuerdo a su
preferencia, utilidad y/o necesidad, y
anticipa las acciones motrices a
realizar en un espacio y tiempo, para
mejorar las posibilidades de respuesta
en una actividad física.
Expresa su forma particular de
moverse, al asumir y adjudicar
diferentes roles en la práctica de
actividad física, aplicando su lenguaje
corporal.
Secundaria.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS.
Se desenvuelve de manera autónoma a Comprende su cuerpo. Muestra coordinación y ajustes del
través de su motricidad. Se expresa corporalmente. cuerpo, fluidez y armonías de los
movimientos entre otros al realizar
actividades lúdicas , recreativas
pre deportivas y deportivas , para
afianzar sus habilidades motrices
específicas y mejorar la calidad de
respuesta en diferentes acciones.
Crea acciones motrices y
secuencias de movimientos
utilizando diferentes
materiales( cintas , balones,
bastones, etc.) expresándose a
través de su cuerpo y sus
3
PROYECTO DE APRENDIZAJE
movimientos para encontrase
consigo mismo y con los demás.
Analiza el control y ejecución de
habilidades motrices específica,
para mejorarlas durante la
práctica de diferentes actividades
físicas.
VIII. PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS Y NIÑAS:
¿Qué haremos? ¿Qué necesitaremos?
Calistenia (inicial, primaria y secundaria) Instrumentos deportivos.
Trote motivacional (inicial, primaria y secundaria).
Práctica de aeróbicos. (inicial, primaria y secundaria)
Juegos de gimkana (inicial, primaria y secundaria)
Campeonato de fulbito (inicial, primaria y secundaria).
Campeonato de vóleibol (inicial, primaria y secundaria).
4
PROYECTO DE APRENDIZAJE
IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Hora Actividad.
8:00 am -8:15 am. Formación.
8:15 am – 8: 30am. Calistenia.
8:30am – 9:00 am. Trote motivacional.
9:00am – 9:30 am.. Práctica de aeróbicos.
9:30am – 10:30 am. Juegos de gimkana.
10:30am – 12:00am Campeonato de fulbito (inicial, primaria y secundaria).
12:00am -1:oopm. Campeonato de vóleibol (inicial, primaria y secundaria).
DIRECTOR PROFESOR ENCARGADO.
JOSE LUIS IBERICO VELA. DANIEL NAUCA CABRERA