[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas47 páginas

Eca1 Merged

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas47 páginas

Eca1 Merged

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

Centro de Bachillerato

Tecnológico Agropecuario No. 165

INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE MÓDULOS PROFESIONALES


IDENTIFICACIÓN
Institución: Dirección general de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar.
Plantel: CBTA No. 165 Profesor que aplica: LMA. María del Rosario Gil Dzul
Módulo: M3 Participa en la elaboración del plan de negocios Semestre: 4 Carrera: Periodo de 16-02-25-03- Fecha:
TEC. aplicación: 2022 23/02/2022
Submódulo: Sub 1 Participa en la elaboración del ADMON. Duración en 22
estudio de mercado EMP. horas: horas/parcial
AGRO.

INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la estrategia didáctica por asignatura:
El estudiante participa en la elaboración del soporte objetivo del plan de negocio
Otras asignaturas, módulos o Submódulos que
trabajan el tema integrador:
Tema M5S1 SUBMÓDULO 1
Integrador y Apoya en la identificación de la mezcla de
situación de Mercado mercadotecnia en un plan de negocio
Asignaturas, módulos y/o submódulos con los
aprendizaje: M5S2 Participa en la elaboración y
que se relaciona:
presentación del plan de
mercadotecnia para el lanzamiento de un
producto o servicio
Contenidos fácticos:
Tema 1.- Elementos del resumen ejecutivo
Tema 2.- Descripción de la idea-negocio
1.1 Antecedentes
Conceptos Conceptos
Investigación de mercado 1.2 Nombre de la empresa
fundamentales: subsidiarios:
1.3 Clasificación de la empresa
1.4 Descripción del producto/servicio
1.5 Objetivo
Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 165

Contenidos procedimentales:
Identifica los elementos que conforman el resumen ejecutivo
Obtiene información del panorama del plan de negocio.
Contenidos actitudinales:
Responsabilidad
Entrega en tiempo y forma.
Competencias genéricas y atributos:
CG. 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Atributos
1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.
CG4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
apropiados.
4.4 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
Competencias disciplinares:
C1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y
en el que se recibe.
C5 Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo conclusiones claras.
C12 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
CS6 Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una
organización y su relación con el entorno socioeconómico.
Competencias profesionales
Participa en la elaboración del soporte objetivo del plan de negocio
Participa en la elaboración del estudio de mercado para el plan de negocio

D). TRANSVERSALIDAD DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS


Situación de aprendizaje Aprendizaje esperado Producto esperado Asignaturas que integran la transversalidad
(Contexto)
Salón de clases Planteamiento de la idea-negocio. Definición del producto/servicio M2s1 Identifica oportunidades de negocio
Perfil del cliente
Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 165

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Apertura
Evaluación Tiempo/Sesión
Competencias y
Producto(s) Tipo /
Actividades docentes Atributos a Actividades alumno Recursos utilizados
esperados instrumento /
Desarrollar
ponderación)
En la primera sesión se Toma apuntes sobre Apuntes elaborados Apuntes del Formativa / No 1 sesión
les proporciona las indicaciones para por el docente estudiante. aplica
información relacionada trabajar la
a los contenidos NA asignatura.
temáticos, y los criterios
de evaluación de la
asignatura.
NA Resuelve el Formulario Cuestionario Autodiagnóstico 1 sesión
cuestionario de resuelto inicial/©/rúbrica
Se publica un
autodiagnóstico a de evaluación. /
cuestionario de
través del link 10 %.
diagnóstico.
proporcionado en el
aula virtual de
Identifica.
Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 165

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo
Evaluación Tiempo
Competencia
Actividades Producto(s) de Tipo /
s y Atributos Actividades alumno Recursos utilizados
docentes Aprendizaje instrumento /
a Desarrollar
ponderación)
CG. 1., 1.1 1. Investiga en diversas fuentes de Material publicado en el aula Resumen Formativa- 3
CG4., 4.4 consulta los elementos que deben virtual. sumativa/(C)/rú sesiones
CD, C1, C5, contener el resumen ejecutivo del Apuntes del docente brica de
C12, CS6 estudio de mercado (elementos para evaluación. /5
presentar el estudio de mercado) %.
Se explica de 2. Una vez que termines tu actividad,
forma breve guárdala en tu computadora de la
y sencilla el siguiente manera:
tema TusApellidos_Nombre_U1A1
“Elementos Ejemplo:
del resumen HernándezGonzález_Nayely_U1A1
ejecutivo”. 3. Sube tu archivo a la plataforma a
través de este apartado.
4. Espera y revisa la
retroalimentación de tu
facilitadora. Nota: puedes elaborar
la actividad en tu libreta y subir
imágenes de tu
actividad.
Se explica de CG. 1., 1.1 1. Investiga en diveísas fuentes de Material publicado en el aula Cuadro sinóptico Formativa- 4
forma breve CG4., 4.4 consulta los sectoíes y íamas virtual. sumativa/5%. sesiones
y sencilla el CD, C1, C5, económicas de México. Apuntes del docente
tema C12, CS6 2. Una vez que teímines tu
“Sectores y actividad, guáídala en tu
ramas computadoía de la siguiente
Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 165

económicas” maneía:
. ľusApellidos_Nombíe_U1A2
Ejemplo:
HeínándezGonzález_Nayely_U1A2
3. Sube tu aíchivo a la platafoíma a
tíavés de este apaítado.
4. Espeía y íevisa la
íetíoalimentación de tu
facilitadoía.
Nota: puedes elaboíaí la actividad
en tu libíeta y subií imágenes de tu
actividad.
CG. 1., 1.1 1. Investiga en diveísas fuentes de Material publicado en el aula 4
CG4., 4.4 consulta los elementos que deben virtual. Resumen sesiones
CD, C1, C5, conteneí el: Apuntes del docente
C12, CS6 *Meícado, segmentación,
selección y posicionamiento del
meícado.
Se explica de *Definición y clasificación de los
forma breve píoductos. Formativa-
y sencilla el *Definición y clasificación de los Sumativa /
tema seívicios. /rúbrica de
“Mercado”. *Cliente evaluación. 5 %.
2. Una vezque teímines tu
actividad, guáídala en tu
computadoía de la siguiente
maneía:
ľusApellidos_Nombíe_U1A3
Ejemplo:
HeínándezGonzález_Nayely_U1A3
3. Sube tu aíchivo a la platafoíma a
tíavés de este apaítado.
Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 165

4. Espeía y íevisa la
íetíoalimentación de tu
facilitadoía.
Nota: puedes elaboíaí la actividad
en tu libíeta y subií imágenes de tu
actividad.
CG. 1., 1.1 1. En un documento de Woíd Material publicado en el aula 4
CG4., 4.4 incoípoía los siguientes virtual. Primera parte del sesiones
CD, C1, C5, elementos: Apuntes del docente resumen
C12, CS6 * Antecedentes de la empíesa o ejecutivo del
idea-negocio estudio de
* Descíipción y justificación de: mercado
a) Nombíe de la empíesa y/o
píoducto
b) Giío o actividad píincipal de la
Se explica de
empíesa en la que se incluya
forma breve
y sencilla el el domicilio o posible ubicación Formativa-
proyecto c) Descíipción de los posibles Sumativa / lista
final a clientes de cotejo. 15 %.
entregar”. d) Descíipción de los objetivos de
la empíesa
e) Descíipción de las estíategias
de la empíesa paía el píoducto o
seívicio:
*Segmentación
*Selección
*Posicionamiento.

2. Una vez que teímines tu


actividad, guáídala en tu
computadoía de la siguiente
maneía:
Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 165

ľusApellidos_Nombíe_U1A4
Ejemplo:
HeínándezGonzález_Nayely_U1A4
3. Sube tu aíchivo a la platafoíma a
tíavés de este apaítado.
4. Espeía y íevisa la
íetíoalimentación de tu
facilitadoía.
Nota: puedes elaboíaí la actividad
en tu libíeta y subií imágenes de tu
actividad.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Cierre
Producto(s Evaluación Tiempo
Competencia
Actividades ) de Tipo /
s y Atributos Actividades alumno Recursos utilizados
docentes Aprendizaj instrumento /
a Desarrollar
e ponderación)
1. Cuando estés píepaíado 1 sesión
o píepaíada, da clic en la
liga del foímulaíio e
Se publica en el “Intente íesolveí el
CG. 1., 1.1
aula virtual cuestionaíio ahoía”.
CG4., 4.4
cuestionario del 2. Lee cuidadosamente Cuestionari Formativa –
CD, C1, C5, Formulario del Identifica
tema ¿qué es un cada píegunta o o resuelto sumativa- 12%
C12, CS6
mercado? planteamiento y elige la
íespuesta que consideíes
coííecta.
3. Una vez que teímines de
atendeí el cuestionaíio, da
clic en “ľeíminaí intento”
Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 165

Cíiteíios de evaluación
Al finalizaí esta actividad
apaíeceíá la calificación
que logíaste.
Esta actividad es sumativa
paía tu evaluación final del
paícial.
1. Cuando estés píepaíado 1 sesión
o píepaíada, da clic en la
liga del foímulaíio e
“Intente íesolveí el
cuestionaíio ahoía”.
2. Lee cuidadosamente
cada píegunta o
Se publica en el planteamiento y elige la
CG. 1., 1.1
aula virtual
CG4., 4.4 íespuesta que consideíes
cuestionario del Cuestionari Formativa –
CD, C1, C5, coííecta. Formulario del Identifica
tema segmentación o resuelto sumativa- 12%
C12, CS6 3. Una vez que teímines de
de mercados.
atendeí el cuestionaíio, da
clic en “ľeíminaí intento”

Cíiteíios de evaluación
Al finalizaí esta actividad
apaíeceíá la calificación
que logíaste.
Esta actividad es sumativa
paía tu evaluación final del
paícial.
1. Cuando estés píepaíado 1 sesión
Se publica en el CG. 1., 1.1 Cuestionari Formativa –
o píepaíada, da clic en la Formulario del Identifica
aula virtual CG4., 4.4 o resuelto sumativa- 16%
liga del foímulaíio e
Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 165

cuestionario del CD, C1, C5, “Intente íesolveí el


tema elaboración C12, CS6 cuestionaíio ahoía”.
de proyectos de 2. Lee cuidadosamente
inversión. cada píegunta o
planteamiento y elige la
íespuesta que consideíes
coííecta.
3. Una vez que teímines de
atendeí el cuestionaíio, da
clic en “ľeíminaí intento”

Cíiteíios de evaluación
Al finalizaí esta actividad
apaíeceíá la calificación
que logíaste.
Esta actividad es sumativa
paía tu evaluación final del
paícial.
En forma individual el Formulario Cuestionari Formativa- 1 sesión
Se publica en el
estudiante resolverá un o resuelto sumativa/10%.
aula virtual el
cuestionario que le (C)/ rúbrica
examen final de
proporcionará el facilitador a de
unidad.
través de la plataforma de evaluación.
Identifica.
Se publica en el C.G 4.- 4.1 Al finalizar las actividades Actividades elaboradas por el Portafolio Formativa- 1 sesión
aula virtual las G8, 8.2 propuesta debe integrar estudiante. de sumativa /10
instrucciones para C5-C12 todos los productos evidencia %.
la entrega del CPESTPS realizados en un portafolio (D)/ rúbrica
portafolio de AP3, EP8 de evidencias que debe subir de
evidencia. al apartado pertinente de evaluación.
Identifica del aula virtual.
Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 165
Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 165
Referencias
Fuentes de información:

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/3/1430/8.pdf
http://www.ademaf.gob.bo/inf/digital/Guia_para_Elaboracion_de_Estudio_de_Mercado.pdf
baca Urbina Gabriel, Evaluación de proyectos, 4ta edición editorial McGraw Hill, 2003
https://dspace.ups.edu.ec/bitstíeam/123456789/1704/13/UPS-Gľ000164.pdf

https://íepositoíio.ibeíopuebla.mx/bitstíeam/handle/20.500.11777/1132/Píoyecto_JuGíeco.pdf?sequence=1&isAllowed= y

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/209457/171-
1269_Estudio_de_las_capacidades_tecnol_gicas_y_de_manufactuía_de_la_cadena_de_suministío_de_equipo_de_computaci_n.pdf

https://íepositoíy.ean.edu.co/bitstíeam/handle/10882/1705/RojasCaílos2012.pdf;jsessionid=EDBBF374BB04473D5796CE88DB30C 2A8?
sequence=3

http://www.itzonamaya.edu.mx/web_biblio/aíchivos/íes_píof/ige/ige-2015-41.pdf

https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstíeam/123456789/12751/1/PROYECľO%20DE%20FACľIBILIDAD%20PARA%20LA%20CREACION
%20DE%20UN%20CYBERCAFE.pdf

https://íepositoíy.unilibíe.edu.co/bitstíeam/handle/10901/10552/MONOGRAFIA_FINAL_REVISADA_Caí_Wash%5B1%5D.pdf?sequen
ce=1&isAllowed=y

http://www.itzonamaya.edu.mx/web_biblio/aíchivos/íes_píof/ige/ige -2015-38.pdf
libío “Maíketing de seívicios " de Chíistopheí Lovelock, Jocen Wiítz
libío “Fundamentos de Maíketing de Philipe Kotleí y Gaíy Aímstíong
https://díive.google.com/file/d/1IDM1bRľMc0SI7-sJKGPey8RKGmvgv-1Z/view
Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 165

VALIDACIÓN
Elabora: Recibe Vo. Bo. Avala

.
ING. MARIO J. HERNANDEZ LIC. MIRNA DEL S. LEAL CAUICH
LIC. MARIA DEL ROSARIO GIL DZUL Jefe del Depto. Académico y MEDINA Presidente del CTA del CBTA 165
Competencias. Subdirector Académico
Docente de
Centro de Bachillerato
Tecnológico Agropecuario No. 165

En este espacio podrás realizar el párrafo en el que describas cómo relacionaste los aspectos de ambos contextos y
las características de los estudiantes en las actividades con los momentos didácticos de apertura, desarrollo y cierre.

La educación virtual y a distancia ha venido a innovar las técnicas de enseñanza- aprendizaje y con ayuda de las herramientas de Google
Identifica han facilitado la educación desde casa a los estudiantes debido a la flexibilidad en los horarios de clase para entregar actividades , a su
vez él puede organizar su tiempo para realizar actividades al estar disponible 24x7 , asimismo se puede subir contenidos multimedia entre las que
se proporcionar archivos, enlaces , videos etc., por lo que las actividades reflejan el manejo de la tecnología con respecto al análisis de casos les
replantea el proceso de la investigación y de resolver problemas para desarrollar y potencializar sus conocimientos, habilidades y destrezas
porque la función de los recursos humanos no solo aplica para grandes empresas sino también para pequeñas empresas e inclusive en
situaciones de su entorno.
Por lo tanto, las actividades de apertura permiten recuperar los aprendizajes previos del estudiante, el desarrollo el demostrar con ayuda guiada
del docente que fueron aprendidas y el cierre el estudiante puede demostrar que puede realizar por sí mismo la actividad.
Tec

Instrumentos de evaluación
Puntos
Criterios Excelente Bueno Regular Deficiente
obtenidos
• El resumen • El resumen está • El resumen • El resumen está
Tec
está elaborado elaborado en está elaborado en
en computadora. elaborado en computadora.
computadora. computadora. Las ideas no
• Las ideas son •
• Las ideas son puestas en un • Las ideas no están en un
puestas en un orden están en un orden lógico o
orden lógico y lógico, pero la orden lógico esperado. Hay
la forma en que forma en que o esperado, y poco
son sentido de
son distraen al
presentadas organización en
presentadas o lector.
mantiene el el escrito.
interés del introducidos • Su extensión
algunas veces • Su extensión
lector. con respecto con respecto
hacen al escrito al original es
menos al
• Su extensión, menor de original es
Organización interesante. • Su 1/5.
con respecto al menor de 1.
extensión con
original, debe • Las Las
respecto al •
oscilar entre transiciones transiciones
original es mayor
1/3 y 1/5. funcionan entre las ideas
de 1/3 del
original. bien, pero no son claras o
• Una variedad las no existen.
de transiciones • Las transiciones conexiones
bien pensadas claramente entre otras
fue usada. demuestran ideas son
Estas cómo confusas.
claramente están
demuestran conectadas
como están las ideas, pero
conectadas las hay muy
ideas. poca variedad.

Puntaje
• El resumen • El resumen
• El resumen presenta presenta más
• El resumen no presenta 3 o 4 errores de 4 errores
presenta, 1 o 2 errores gramaticales u gramaticales
errores de gramaticales u ortográficos u ortográficos
puntuación, ortográficos • Presenta
Ortografía, Presenta
ortografía, errores de

puntuación errores de
uso de • Se evidencian puntuación
y gramática
mayúsculas 1 o 2 errores , ortografía, puntuación,
(errores típicos, pero en pero tiene un ortografía,
mecánicos). • general, la uso correcto uso de
El resumen no redacción es de las de mayúsculas
presenta correcta. mayúsculas (errores
errores mecánicos). •
Tec

(concordancia • Presenta 3 o 4 de 4 errores


, tiempo, caso, errores gramaticales
número, gramaticales (concordancia,
uso de (concordancia, tiempo, caso,
pronombres). tiempo, caso, número,
número, uso uso de
de pronombres).
pronombres).
Puntaje 10 8 6 4
• Las ideas son • Algunas de las • Pocas de las • Ningunas de las
expresadas ideas son ideas son ideas son
en una expresadas expresadas en expresadas en
manera clara en una una manera una manera
y organizada. manera clara clara y clara y
y organizada. organizada organizada
• El resumen
incluye la idea • El resumen • El resumen • El resumen no
principal y los incluye la idea incluye la idea incluye la idea
principal y no principal y no
detalles más principal y solo
incluye los incluye los
Exposición importantes incluye algunos
detalles más detalles más
de las del texto. • El de los detalles
importantes importantes del
ideas resumen más
incluye detalles importantes del del texto. texto.
importantes texto. • El • El resumen • El resumen no
del inicio, resumen incluye incluye incluye detalles
desarrollo y el detalles detalles importantes del
final del texto. importantes del importantes inicio,
inicio, del inicio, desarrollo del
desarrollo y desarrollo del texto.
final del texto. texto.

Puntaje 20 16 14 10
• El resumen • El resumen • El resumen • El resumen no
contiene contiene contiene contiene
todos los algunos de los pocos de los hechos
hechos hechos hechos certeros
Comprensión certeros sobre certeros sobre certeros sobre el
del tema el tema. el tema. sobre el tema.
• Utiliza solo 1-2 • Utiliza más de tema. • Utiliza más de
oraciones para 2 oraciones • Utiliza más 4 oraciones
describir para describir de 3 para describir
claramente claramente una oraciones claramente
una idea. para describir una idea.
idea.
Tec

claramente
una idea.

Puntaje 10 8 6 4
• Expone la idea • Expone la idea • . Expone la idea • Expone la idea
principal principal principal principal no
nombra el nombra el tema esquematiza menciona el
tema del del resumen. algunos o todos tema y ni los
resumen y • Explica la idea los puntos a puntos a
esquematiza discutir, pero no discutir.
anterior con
los puntos menciona el Explica de la
Identificación ejemplos y •
principales. tema. • Explica idea anterior
de las ideas comparaciones
centrales • Explica la , de la idea sin ejemplos,
idea anterior anterior solo con comparaciones
con ,
ejemplos, ejemplos contrastes, etc.
comparaciones, si los hay.
contrastes, etc. •
si los hay.

Puntaje 10 8 6 4

• La información • La información • La • La
está estas información, información
claramente medianamente estas tiene poco o
relacionada redactada y medianament nada que
Identificación con el tema proporciona 1- e redactada ver
de las ideas principal y 2 ideas pero no da
secundarias* proporciona secundarias detalles y/o
varias ideas ejemplos.
secundarias.

Puntaje 20 16 14 10
Tec

• El alumno • El alumno • Carece de • No presenta


controla controla control en de control en
claramente, el medianamente la la estructura
ritmo y la , el ritmo y la estructura oracional;
variedad en variedad en las oracional; difícil de
las oraciones. oraciones. • El difícil de seguir.
estilo es seguir.
• El estilo • No presenta
oracional es competente, • Poco control control sobre
suave y sin embargo, sobre los los patrones
eficiente, con no es patrones de de oración
un buen uso vinculante ni oración subordinada y
de la inventivo. subordinada coordinada.
subordinació y coordinada.
• Muestra un • Requiere que
n y la orden • Requiere el lector
Claridad de coordinación. razonable en que el lector vuelva atrás
la • Las palabras el fraseo y la vuelva atrás para encontrar
redacción están bien selección de para el sentido.
elegidas y el palabras. encontrar el
• Utiliza
fraseo es sentido.
• Algunas palabras
apto y conexione • Utiliza equivocadas y
preciso s útiles de palabras el fraseo es
• Las oraciones oración en equivocadas inadecuado.
están bien oración. y el fraseo es
secuenciadas inadecuado.
, con
movimientos
claros que
abren,
desarrollan y
cierran
los temas
Puntaje 10 8 6 4
Puntaje total
Calificación = Puntaje total / 10
Rúbrica para evaluar resúmenes
Tec
Tec

Lista de cotejo para evaluar el proyecto final

II.- Incorporar a los trabajos de la unidad 3 Activación de conocimientos, el proyecto integrador


de la unidad 3, el proyecto integrador de la unidad 4.
Debes consultar la lista de cotejo para saber la estructura y el orden de la información
recopilada.

A continuación, se presentan los aspectos que deben ser tomados en cuenta en la evaluación del
Proyecto. Para tal efecto, marca con una X en la columna correspondiente.

Criterio Atributos Sí No Observaciones

5%

Logotipo de la escuela

Nombre del alumno(s)

Materia
Portada
Ciclo escolar

Nombre de la actividad

Fecha de entrega

Prefacio
Describe el contenido del proyecto.
(presentación)

Índice La numeración de las páginas coincide con el documento

Capítulo 1.- Antecedentes (8%)

Menciona el nombre del proyecto

Antecedentes Describe el proceso de la generación de ideas, la selección


y evaluación final de la idea/negocio.
Tec

Incluye breve reseña histórica del desarrollo y los usos del


producto, además de precisar cuáles son los factores
relevantes que influyen directamente en su consumo.
Plantea respuestas a las interrogantes de:
¿Qué aspecto considera qué es
revolucionario/novedoso en tu propuesta?
¿Por qué es diferente?
¿Contiene alguna propiedad intelectual relevante?

Menciona el sector y rama económica al que pertenece la


empresa.

Elabora los objetivos de la empresa

Plantea la justificación del proyecto.

Realiza una descripción breve y sencilla de los aspectos


macroeconómicos la situación económica del país (sector
real, sector monetario, sector fiscal y norma técnica a la
que se ajusta el proyecto).

Realiza una descripción breve y sencilla del Marco legal


sobre el producto/servicio.

Capítulo 2.- Segmentación, selección y posicionamiento (7%)

Segmentación Contiene información sobre el nivel de selección elegido.

Describe del área de mercado, en la que contiene


información referente a la segmentación geográfica,
Área del mercado
segmentación demográfica, segmentación psicográfica la
segmentación conductual.
Tec

Justifica las estrategias idóneas para la cobertura del


mercado meta
Selección del
mercado meta

Describe brevemente al cliente principal, haciendo uso de


cualquiera de las variantes siguientes:
¿A quién le vendes el producto o servicio?
Perfil del cliente ¿Alguien ya está usando tu producto o servicio?
Si no, ¿quién será tu cliente y tu mercado objetivo? ¿De
qué tamaño es?
Máximo (150 palabras)

Se describe la percepción del cliente hacia el producto o


servicio que se ofrecerá a los consumidores.

Identificación de las ventajas competitivas. Se describe


Posicionamiento. que es lo que hace el producto o servicio diferente a la
competencia (prototipo del producto o servicio a ofrecer(

Selección de la estrategia de posicionamiento, describe la


diferencia que promueve, considerando su propuesta de
valor.

La información es medible.

De fácil acceso a los clientes.


Contenido de la
información Es rentable, es decir que el producto o servicio considere
las necesidades reales de los clientes.

Es diferente para el público elegido.


Tec

Los programas diseñados pueden ser modificados y


cubren los segmentos elegidos con el personal adecuado y
suficiente.

Incluye una introducción (presentación) del proyecto

El cuerpo del informe incluye la presentación y análisis de


Estructura la información.

Se incluye al final del apartado algunas conclusiones o


reflexiones generales.

Se incluye al final del apartado algunos anexos (graficas de


las encuestas, acta constitutiva de la empresa etc.).

Redacción La redacción es clara, sencilla y precisa.

Es un documento de Word 97 (2003) .

Los márgenes son de 2.5 cm

Utiliza fuente: Times new romano en 12 puntos.


Lineamientos
editoriales Interlineado: exacto 13 puntos.

Espaciado: 6 puntos antes y después de párrafo.

Alineación: justificada
Tec
25
13/3/22, 14:08 Diagnóstico

Diagnóstico
Lee con atención cada uno de los items y contesta lo que se te pide.

Se ha registrado el correo del encuestado (null) al enviar este formulario.


*Obligatorio

1. Correo *

2. 1.- Una de las características más útiles e importantes del marketing consiste 2 puntos
en poder planificar, con bastante garantía de éxito, dado lo consiguiente no
es el futuro de la empresa , ni se considera las respuestas que se ofrezca las
demandas del mercado *

Marca solo un óvalo.

a) Verdadero

b) Falso

3. 2.-No existe una diferencia tan marcada principalmente por la tangibilidad o 2 puntos
no del bien, los productos de consumo, industriales... se pueden ver y tocar a
diferencia de los servicios financieros, turísticos, de ocio... *

Marca solo un óvalo.

a) Verdadero

b) Falso

https://docs.google.com/forms/d/1HdzdtVnW7pNffphqqWkxtRFUsvS1E2jrpD5Jr78K6QI/edit 1
13/3/22, 14:08 Diagnóstico

4. 3.- Cuando una persona acude a un establecimiento o visita una web para 2 puntos
efectuar una compra como, por ejemplo, una cámara, no solo pide
información sobre las características técnicas y el precio, sino que además
solicita una información comparativa con otra serie de marcas, así como las
ventajas y beneficios que le pueden reportar, tanto para realizar una
filmación como para su traslado físico, y se informará seguramente sobre si
en ese momento existe alguna oferta o descuento en el precio. *

Marca solo un óvalo.

a) Verdadero

b) Falso

5. 4.- Están englobados en el sector terciario de la economía de un país desde 2 puntos


una óptica de marketing, nos estamos refiriendo a aquellos bienes o
productos de naturaleza principalmente intangible que satisfacen la cada vez
mayor demanda de este tipo de productos. Por las características típicas
de este mercado, España tiene un importante potencial, aunque para ello se
debería profesionalizar aún más la gestión (por ejemplo, sanidad, formación,
turismo, transporte, tercera edad, etc.).Las nuevas tecnologías y
principalmente internet y el e-commerce están teniendo un importante
protagonismo en la economía del país y más concretamente en lo referente a
este apartado. *

Marca solo un óvalo.

a) Verdadero

b) Falso

https://docs.google.com/forms/d/1HdzdtVnW7pNffphqqWkxtRFUsvS1E2jrpD5Jr78K6QI/edit 2
13/3/22, 14:08 Diagnóstico

6. 5.- El marketing estratégico busca conocer las necesidades actuales y futuras 1 punto

de nuestros clientes, localizar nuevos nichos de mercado, identificar


segmentos de mercado potenciales, valorar el potencial e interés de esos
mercados, orientar a la empresa en busca de esas oportunidades y diseñar
un plan de actuación u hoja de ruta que consiga los objetivos buscados *

Marca solo un óvalo.

a) Verdadero

b) Falso

7. 6.-La decisión puede estar entre situarse en el precio medio o bien mantener 1 punto
determinadas diferencias al alza o a la baja. En estos casos, los movimientos
de precios se producen al mismo tiempo, o con pocos días de diferencia
entre las distintas empresas. *

Marca solo un óvalo.

a) Verdadero

b) Falso

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google.

Formularios

https://docs.google.com/forms/d/1HdzdtVnW7pNffphqqWkxtRFUsvS1E2jrpD5Jr78K6QI/edit 3
13/3/22, 14:14 Proyecto de inversión

Proyecto de inversión
Lee cuidadosamente cada item y responde lo que se te pide.

Se ha registrado el correo del encuestado (null) al enviar este formulario.


*Obligatorio

1. Correo *

2. 1-El proceso de generación de ideas, selección y evaluación no es un factor 2 puntos


importante antes de iniciar una idea- negocio. *

Marca solo un óvalo.

Si

No

3. 2.- Búsqueda sistemática de ideas para nuevos productos. * 2 puntos

Marca solo un óvalo.

Generación de ideas

Selección de ideas

Evaluación de ideas

4. 3.__________basta con una descripción en palabras o con imágenes. * 2 puntos

Marca solo un óvalo.

Productos

Servicios

https://docs.google.com/forms/d/1MRjxJG9otHBFhG99rIP9_kxJDLspsotC0PV0Kthjehs/edit 1
Prueba de conceptos

https://docs.google.com/forms/d/1MRjxJG9otHBFhG99rIP9_kxJDLspsotC0PV0Kthjehs/edit 2
13/3/22, 14:14 Proyecto de inversión

5. 4.- Desarrollar el concepto del producto hasta tener un producto fisico para 2 puntos
así asegurar que la idea del producto se pueda convertir en un producto
práctico. *

Marca solo un óvalo.

Si

No

Tal vez

6. 5.- Recopílar y presentar información con respecto a la elaboración de los 2 puntos


productos y servicios a ofrecer constituyen: *

Marca solo un óvalo.

Clientes

Vendedores

Antecedentes

7. 6.-Fijar precios antes de producir un producto o servicio es correcto. 2 puntos


*

Marca solo un óvalo.

Si

No

8. 7.- Los servicios son bienes intangibles y los productos son bienes tangibles 2 puntos
¿ es posible que las empresas dedicadas a vender productos también
venden servicios? *

Marca solo un óvalo.

Verdadero

Falso
https://docs.google.com/forms/d/1MRjxJG9otHBFhG99rIP9_kxJDLspsotC0PV0Kthjehs/edit 3
13/3/22, 14:14 Proyecto de inversión

9. 8.-La planeación estrátegica resulta de vital importancia antes de iniciar un 2 puntos


proyecto, durante y al finalizar. *

Marca solo un óvalo.

Si

No

10. 9.- Conocer la cantidad de ofertantes en un mismo mercado al cual se 2 puntos


quiere incursionar resulta ventajoso ya que este nos permitira preveer el
impacto las limitaciones y alcances de nuestros proyectos en un modelo
empirico de negocios. *

Marca solo un óvalo.

Si

No

Tal vez

11. 10.- No es importante conocer los sectores económicos y las ramas 2 puntos
económicas para saber en cuál se va a incursionar. *

Marca solo un óvalo.

Verdadero

Falso

https://docs.google.com/forms/d/1MRjxJG9otHBFhG99rIP9_kxJDLspsotC0PV0Kthjehs/edit 4
13/3/22, 14:14 Proyecto de inversión

12. 11.-Elegir el nombre de la empresa, el producto a desarrollar, la marca, los 2 puntos


clientes posibles, los proveedores pueder servir como punto de partida
para conocer la competencia de acorde al tipo de mercado a incursionar. *

Marca solo un óvalo.

No

Tal vez

13. 12.- El soporte objetivo del plan de negocio puede considerar la parte 2 puntos
documental del negocio antes de iniciar actividades. *

Marca solo un óvalo.

Si

No

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google.

Formularios

https://docs.google.com/forms/d/1MRjxJG9otHBFhG99rIP9_kxJDLspsotC0PV0Kthjehs/edit 5
13/3/22, 14:13 Examen 1

Examen 1
Instrucciones: Lee, analiza y elige la respuesta correcta:

Se ha registrado el correo del encuestado (null) al enviar este formulario.


*Obligatorio

1.
Correo *

2.
1. La identificación y elección de los segmentos de mercado plantea el problema de decidir la 2 puntos
posición que desea la empresa ocupar en dichos mercados, es decir, elegir un posicionamiento
para sus productos. *

Marca solo un óvalo.

Verdadero

Falso

3.
2.- La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los 2 puntos
elementos decisivos del éxito de una empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su
mercado. *

Marca solo un óvalo.

Verdadero

Falso

https://docs.google.com/forms/d/1M8vNjr3Y66tvUmLUXTyK9WDgT1v9hkAc0vbtEktu-tg/edit 1
13/3/22, 14:13 Examen 1

4.
Pregunta 3.- La empresa se enfrenta a un reto fundamental alrededor del conocimiento del 2 puntos
mercado, para lo que resulta clave la articulación de un adecuado sistema de información, cuya
puesta en marcha facilite los datos relevantes sobre los perfiles y tendencias de los clientes,
de manera que la dirección comercial puede contar con una materia prima de valor añadido para
su toma de decisiones. En este sentido, la investigación de mercado se convierte en área y
herramienta de estudio esencial para el descubrimiento de necesidades, la identificación de
nuevos productos o sesiones, etc., con importantes dosis de éxito. *

Marca solo un óvalo.

Clientes y productores

Bienes y servicios

Cliente y competencia

5.
4.-se Construye en Base de una SEGMENTACIÓN, asimismo se puede definirse como un proceso, 2 puntos
el cual se encarga de dividir unmercado en segmentos o grupos identificables, más o
menossimilares o significativos. *

Marca solo un óvalo.

Segmentación conductual

Variables de segmentación

Perfil del consumidor

https://docs.google.com/forms/d/1M8vNjr3Y66tvUmLUXTyK9WDgT1v9hkAc0vbtEktu-tg/edit 2
13/3/22, 14:13 Examen 1

6.
5. sólidas deben basarse en la información, sobre todo acerca de las 2 puntos
características, necesidades y deseos de los consumidores objetivo.
proporciona herramientas para la recopilación, el análisis y la aplicación de este tipo de
información. Sin investigación, los tomadores de decisiones sólo pueden adivinar lo que está o
no está aumentando las ventas de su marca, lo que lleva a las tácticas mal seleccionadas y a los
gastos inefectivos. *

Marca solo un óvalo.

Las estrategias de marketing, posicionamiento

La elección de las fuentes de consultas, las fuentes secundarias

Las estrategias de marketing, la investigación de mercados

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google.

Formularios

https://docs.google.com/forms/d/1M8vNjr3Y66tvUmLUXTyK9WDgT1v9hkAc0vbtEktu-tg/edit 3
13/3/22, 14:11 Desarrollo de la estrategia de marketing

Desarrollo de la estrategia de marketing


Analiza los videos e identifica los conceptos que se presentan en cada items.
Lee cuidadosamente cada items.

Se ha registrado el correo del encuestado (null) al enviar este formulario.


*Obligatorio

1. Correo *

Analiza el siguiente "EMPACADORA DE CAMARÓN FRIGOPESCA VERSIÓN ESPAÑOL " y


responde las preguntas de la 1 al 7.

http://youtube.com/watch?v=6gcIHZLyQF0

2. 1.- Se observa información relacionada sobre: * 2 puntos

Marca solo un óvalo.

Perfil del cliente

Perfil de la empresa

Descripción del producto

Necesidades a satisfacer

https://docs.google.com/forms/d/1ZjGAp1zpJFG-FE-fyvgnuHVEkjJzRzm3q26vookw2w8/edit 1
13/3/22, 14:11 Desarrollo de la estrategia de marketing

3. 2.- La naturaleza de los productos que ofrece la empresa pertenece a : * 2 puntos

Marca solo un óvalo.

Productos perecederos

Productos no perecederos

Productos de consumo

4. 3.-En el video se muestra información real sobre terminos conceptuales 2 puntos


relacionada a:

Marca solo un óvalo.

Proyectos de inversión, planeación estratégica.

Generalidades del proyecto, estudio de mercado, estudio técnico, estudio financiero,


estudio administrativo.

Puesta en práctica de una empresa, planeación estratégica.

5. 4.- El nombre de la empresa tiene relación con las actividades que realiza * 2 puntos

Marca solo un óvalo.

No

Tal vez

https://docs.google.com/forms/d/1ZjGAp1zpJFG-FE-fyvgnuHVEkjJzRzm3q26vookw2w8/edit 2
13/3/22, 14:11 Desarrollo de la estrategia de marketing

6. 5.- Algunos terminos conceptuales del mercado a lo que se refiere en el 2 puntos


video son:

Marca solo un óvalo.

Oferta, demanda, producción de productos, necesidades del mercado.

Precios accesibles , diversificación de productos

Necesidades del mercado, necesidades del cliente, precio, calidad, servicio

7. 6- La empresa satisface las necesidades del cliente a traves de producto, 2 puntos


precio y calidad, mismo que ejemplifica a través de: *

Marca solo un óvalo.

Descripción de la empresa, segmentación de mercado, diversidad de productos y


marcas

Diversificación de productos y cultivo

Segmentacion de mercado, considera las necesidades del cliente, diferentes marcas.

8. 7.- Consideras que la información en el video sienta las bases para 2 puntos
abrir planes de expansión en lugares extranjeros *

Marca solo un óvalo.

No

Tal vez

https://docs.google.com/forms/d/1ZjGAp1zpJFG-FE-fyvgnuHVEkjJzRzm3q26vookw2w8/edit 3
13/3/22, 14:11 Desarrollo de la estrategia de marketing

Analiza el siguiente video de la empresa( http s://youtu.be/koPOXqxyXbU) "La Costeña y


responde las preguntas de la 8 al 15

http://youtube.com/watch?v=koPOXqxyXbU

9. 8.-La empresa se dedica a satisfacer una_________y este a su vez 2 puntos


forma
parte de los______ya que actualmente esta moldeda por la cultura y la
personalidad. *

Marca solo un óvalo.

Necesidad, gustos

Comida, gustos

Necesidad, desesos

Comida, deseos

10. 9.- La empresa le ofrece a los clientes valor, satisfación y calidad. * 2 puntos

Marca solo un óvalo.

No

Tal vez

https://docs.google.com/forms/d/1ZjGAp1zpJFG-FE-fyvgnuHVEkjJzRzm3q26vookw2w8/edit 4
13/3/22, 14:11 Desarrollo de la estrategia de marketing

11. 10.- Para la empresa es muy importante considerar la conducta de compra 2 puntos
de los consumidores al tal grado que los factores culturales no ejercen una
influencia amplia y profunda sobre los planes de desarrollo y
mantenimiento

Marca solo un óvalo.

Si

No

12. 11.-En sus planes de expansión la empresa, considera 2 puntos


______________________ *

Marca solo un óvalo.

Mejorar la infraestructura de la empresa para dar a conocer nuevos productos

El tipo de segmentación acorde a las necesidades del nuevo mercado para posicionar
sus productos elaborados.

Disear nuevas estrategias de marketing de productos.

13. 12.- En el video se transmite un mensaje relacionado a. 2 puntos


*

Marca solo un óvalo.

Planes de expansión de la empresa para otros mercados

Funcionalidad de la empresa y los recursos humanos cambiando la politica


administrativa.

Los beneficios que comunican y entregan a través de atributos del producto como
calidad, caráctareitiscas, estilo y diseo

https://docs.google.com/forms/d/1ZjGAp1zpJFG-FE-fyvgnuHVEkjJzRzm3q26vookw2w8/edit 5
13/3/22, 14:11 Desarrollo de la estrategia de marketing

14. 13.-Los productos de "La Costeña " para los consumidores representan 2 puntos
calidad, sin embargo el contenido de los mismos productos elaborados de
forma artesanal seria visto como de calidad baja aunque sea el mismo
contenido. *

Marca solo un óvalo.

Si

No

Tal vez

15. 14- En el video se observa una serie de materia prima que despúes de 2 puntos
un proceso de transformación asimismo en las diversos puntos de venta
se encuentra una variedad de productos por lo que se le conoce como: *

Marca solo un óvalo.

Anchura de productos

Lomgitud de productos

Profundidad de productos

Mezcla de productos

16. 15.-Con la información que se proporciona en el video consideras ¿ que se 2 puntos


describe la importancia de la empresa, el desarrollo de productos, las
necesidades del cliente a satisfacer?

Marca solo un óvalo.

No

Tal vez

https://docs.google.com/forms/d/1ZjGAp1zpJFG-FE-fyvgnuHVEkjJzRzm3q26vookw2w8/edit 6
13/3/22, 14:11 Desarrollo de la estrategia de marketing

17.
Marca solo un óvalo.

Opción 1

Analiza el siguiente video de la empresa http s://www.youtube.com/watch?


v=wuYJX_6CO4o "FEDEX" y responde las preguntas de la 16 al 17

http://youtube.com/watch?v=wuYJX_6CO4o

18. 16.- La esencia de la empresa se basa en . * 2 puntos

Marca solo un óvalo.

Comercio electrónico.

Envio de productos en diversos lugares.

Ofrecer servicios de calidad de quién los presta, considerando las variables del
cuándo, dónde y cómo.

19. 17.- La esencia del mensaje de la empresa resalta: * 2 puntos

Marca solo un óvalo.

Historia de éxito de empresas de servicio

Planes de expansión

Innovación de las necesidades del mercado

La cadena de utilidades con la satisfacción de los empleados y de los clientes

https://docs.google.com/forms/d/1ZjGAp1zpJFG-FE-fyvgnuHVEkjJzRzm3q26vookw2w8/edit 7
13/3/22, 14:11 Desarrollo de la estrategia de marketing

20. 18.- Los productos y servicios observados en los videos ofrecen datos 1 punto
relevantes para iniciar un proyecto de inversión.

Marca solo un óvalo.

Si

No

Tal vez

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google.

Formularios

https://docs.google.com/forms/d/1ZjGAp1zpJFG-FE-fyvgnuHVEkjJzRzm3q26vookw2w8/edit 8
13/3/22, 14:10 Mercado

Mercado
Identifica los conceptos que se presentan y responde lo que se te pide.

Se ha registrado el correo del encuestado (null) al enviar este formulario.


*Obligatorio

1. Correo *

2. 1.- Tradicionalmente el____________era entendido como un lugar donde se 2 puntos


efectúan los procesos de cambio de bienes y servicios, entre demandantes y
oferentes, pero con la aparición de la tecnología, ya no se necesita de un
espacio físico, desde el aspecto económico es el conjunto de ofertas y
demandas relativas a un bien o servicio a través de dos perspectivas
diferentes: la de la oferta (vendedores) y la de la demanda (compradores).
Desde el punto de vista empresarial, y dado que toda empresa está
interesada en captar el número máximo de compradores posibles este se
interesa en el__________de la demanda, esto es, de los compradores. De esta
forma, podríamos redefinir el concepto de____________como el conjunto de
compradores potenciales (tanto personas físicas como jurídicas) de los
bienes y servicios producidos por las distintas empresas. *

Marca solo un óvalo.

Mercado

Mercado local

Mercado de servicios

https://docs.google.com/forms/d/146Jn7rw5FAZWAR9UWBKXHT742UTLTIVoG5N3fidWEeA/edit 1
13/3/22, 14:10 Mercado

3. 2.-Es el elemento necesario y suficiente para hacer una empresa. * 2 puntos

Marca solo un óvalo.

Necesidades

Deseos

Cliente

Producto

4. 3.- El cliente es el que __________el producto, el que____decide su compra, 3 puntos


el que____los recursos para comprarlo. *

Marca solo un óvalo.

Compra, opina y, gasta

Usa, decide, da

Compra, opina y , emplea

diseña, prueba y, asigna

5. 4.- En un mercado se ofrece: 2 puntos


*

Marca solo un óvalo.

Productos, servicios y calidad

Precio, calidad y servicio

Acceso a productos y distintos bienes

Intercambio

https://docs.google.com/forms/d/146Jn7rw5FAZWAR9UWBKXHT742UTLTIVoG5N3fidWEeA/edit 2
13/3/22, 14:10 Mercado

6. 5.-Se considera_________lo que afecta directamente a mi cliente. 2 puntos


*

Marca solo un óvalo.

Gastos imprevistos

Demanda alta poca oferta

Amenaza

Competencia

7. 6.-Durante una reunión que se sotuvo con el dueño de 3 de los 10 mejores 2 puntos
restaurantes de los 5000 que existen en Estados Unidos de Domino´s Pizza,
el dueño comentó que su labor de vendedor de pizza no habrá terminado
has ta que las personas desayunen, coman y cenen pizza, y cualquier otro
producto que se esté haciendo que esto no suceda lo considera como su
competencia. *

Marca solo un óvalo.

No

Tal vez

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google.

Formularios

https://docs.google.com/forms/d/146Jn7rw5FAZWAR9UWBKXHT742UTLTIVoG5N3fidWEeA/edit 3

También podría gustarte