[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
586 vistas6 páginas

Tabla P.

Este documento presenta una tarea química que incluye instrucciones para completar un esqueleto de la tabla periódica con colores y señales para mostrar las subdivisiones y clasificaciones. Luego pide completar cuadros con nombres, símbolos, configuraciones electrónicas y otras propiedades de elementos como el arsénico, bario, yodo y zinc. También solicita escribir símbolos de elementos indicando su valencia posible, colocar símbolos en un diagrama de tabla periódica, clasificar elementos y localizar información espec

Cargado por

Arcangel LMZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
586 vistas6 páginas

Tabla P.

Este documento presenta una tarea química que incluye instrucciones para completar un esqueleto de la tabla periódica con colores y señales para mostrar las subdivisiones y clasificaciones. Luego pide completar cuadros con nombres, símbolos, configuraciones electrónicas y otras propiedades de elementos como el arsénico, bario, yodo y zinc. También solicita escribir símbolos de elementos indicando su valencia posible, colocar símbolos en un diagrama de tabla periódica, clasificar elementos y localizar información espec

Cargado por

Arcangel LMZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________GRUPO_________________

Indicaciones: Considerar pequeños esqueletos de la tabla periódica (como el que se presenta enseguida), donde
se muestren, con colores o algún tipo específico de señal, cada una de las subdivisiones y clasificaciones de la
misma.

FAMILIAS
TAREA QUÍMICA I

NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________GRUPO_________________

1. Señala en el esqueleto de la tabla, la forma en que varían respecto a período y grupo las propiedades en la tabla
periódica.

2. Completa el siguiente cuadro, anotando lo que se te indica.

Nombre del ARSÉNICO BARIO YODO ZINC


elemento

Símbolo

Configuración
Electrónica

Periodo

Grupo y familia

Clase

Tipo de Elemento

Valencia (S) más


probable

3. Tomando como base la configuración electrónica de los siguientes elementos, completa la siguiente tabla
anotando en los recuadros los datos que faltan.
4. Escribe el símbolo de los siguientes elementos, indicando su posible valencia.

5. Escribe el símbolo de los siguientes elementos, indicando su posible valencia.


6. Con ayuda de tu tabla periódica, coloca el símbolo de los elementos anteriores en el lugar que le corresponda
en el siguiente diagrama de tabla.

7. Clasifica a los elementos anteriores completando el siguiente cuadro: (no importa que se repitan).

8. Escribe dentro del paréntesis una (A) si es un elemento alcalino, una (T) si es alcalino terreo, una (H) si es un
halógeno, una (G) si es un Gas Noble o una (M) si es un metal de transición.

9. Con ayuda de la tabla periódica, localiza y escribe lo que se te indica:

a) 5 elementos (nombre y símbolo) presentes en el


período 5.
b) 5 elementos (nombre y símbolo) de la familia de lo
gases nobles.
c) 8 elementos (nombre y símbolo) de transición.

d) 3 elementos (nombre y símbolo) de la familia de


los metales alcalinos.
e) Todos los elementos (nombre y símbolo) de la
familia de los halógenos.
f) Nombre de las familias de los elementos que
pertenecen a las tierras raras.
g) Menciona en orden a los elementos más
electronegativos

10. Ordena o contesta lo que se te indica:

11. Anota una (M) si las propiedades señaladas a continuación, pertenecen a un elemento metálico; o bien, una
(NM) si se trata de la propiedad de un No metal.

12. Relaciona la siguiente sopa de letras con los conceptos que se te preguntan, sombrea la palabra en el cuadro y
además anota la respuesta sobre la línea

También podría gustarte