[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas3 páginas

Seguridad en Mezcla y Reempaque

Este documento presenta un análisis de trabajo seguro para la mezcla y reempaque de abono en una empresa agroindustrial. Describe los equipos de protección personal requeridos como casco, gafas, guantes y botas. Explica los pasos a seguir de manera segura, incluyendo inspeccionar el área, mezclar el abono usando protección, e inspeccionar los recipientes. También identifica posibles peligros como caídas, cortes, picaduras de insectos o mordeduras de serpientes, y las medidas de control como

Cargado por

MILENA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas3 páginas

Seguridad en Mezcla y Reempaque

Este documento presenta un análisis de trabajo seguro para la mezcla y reempaque de abono en una empresa agroindustrial. Describe los equipos de protección personal requeridos como casco, gafas, guantes y botas. Explica los pasos a seguir de manera segura, incluyendo inspeccionar el área, mezclar el abono usando protección, e inspeccionar los recipientes. También identifica posibles peligros como caídas, cortes, picaduras de insectos o mordeduras de serpientes, y las medidas de control como

Cargado por

MILENA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

No de SAP 1 ACTUALIZACIONES

MEZCLA Y REEMPAQUE DE ABONO


Trabajo N° FECHA POR COMENTARIO
Empresa Agroindustriales la Conquista 1
Fecha 2
ATS # 3
Elaborado por ERIKA GUZMAN 4

Vigencia del ATS (Máximo 7 días) 7 dias 5


EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL USO TIPO N° HERRAMIENTA CORRECTA PERMISOS REQUERIDOS
CABEZA CASCO ROMBO DE PELIGROSIDAD NFPA 704 TRABAJO EN CALIENTE
OJOS Y CARA GAFAS DE SEGURIDAD X GAFAS TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
OIDOS PROTECTOR AUDITIVO TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
MANOS Y BRAZOS GUANTES X NITIRILO LARGOS TRABAJO EN IZAJE DE CARGAS
CUERPO TRAJES PARA QUIMICOS PETO EN CAUCHO TRABAJO EN ROMPIMIRNTO DE LINEAS
CARETA CARA COMPLETA CON FILTRO 1W0 TRABAJO EN EXCAVACIONES
OTROS BOTAS CON PUNTERA SEGURIDAD X TRABAJO ESTADO DE ENERGIA CERO
BOTAS DE CAUCHO CON PUNTERA SUSTANCIAS QUIMICAS
RESPIRADOR PARA PARTICULAS X TAPABOCAS
EXTENSIONES PARA EMERGENCIAS 55555 VoBo INGENIERO, SUPERVISOR RIOCAS NOMBRE-FICHA:
SEGURIDAD INDUSTRIAL 3070 VoBo REPRESENTANTE SISO DE RIOCAS NOMBRE-FICHA:
PORTERIA FABRICA 3043
ITEM PASO A PASO DEL TRABAJO PELIGRO/ RIESGO/AMBIENTAL CONTROLES Y COMPORTAMIENTO SEGURO
personal competente para la actividad, verificar el estado de los equipos y
herramientas a utilizar , reportar cualquier daño que se presente en los equipos
y herramientas, uso de elementos de proteccion personal(monogafas,guantes
de nitrilo, botas caña alta, mascarilla con filtros, delantal pvc, camisa manga
caidas distinto mismo nivel,golpes, cortes, picaduras
1 Inspecionar el sitio de trabajo, alistar equipos y herramientas
insectos, mordeduras serpientes.
larga, pantalon en jean.) informar cualquier eventualidad que se presente
durante la actividad al supervisor o personal de area hse. socializacion de
ATS, charla preoperacional antes de iniciar las actividades, ojos en la tarea
(aplica para toda la actividad).

personal competente para la actividad socializar las hojas de datos de


seguridad del producto realizar calistenia (aplica para toda la actividad) tener
un recipiente con agua limpia y jabon en barra . Usar los elementos de
2 MEZCLAR ABONO manipulacion de quimicos proteccion personal (monogafas,peto pvc,mascarilla con filtros para vapores
organicos, botas con puntera de seguridad). no consumir alimentos ni bebidas
cuando este manipulando herbicidas. informar cualquier eventualidad que se
presente durante la actividad al supervisor o personal hse.

Inspeccionar y verificar el estado del recipiente (tapa, sellos,


empaque,boquillas,etc.). Realizar calistenia,

usar elementos de proteccion


personal( monogafas,overol, mascara para gases, y vapores,peto
recipientes de almacenamiento
plastico,guantes de nitrilo, botas con caña alta). no consumir alimentos
y bebidas mientras se este manipulando los quimicos o la herramienta,
realizar un lavado
riguroso a las manos con abundante agua y jabon. tener los ojos y mente en la
tarea.
realizar inspeccion visual del area de trabajo, descartar la presencia de
Serpientes animales ponzoñosos serpientes, nidos de avispa, alacranes, hormigas, etc. Encaso de encontrar
estos animales informar al HSE para proceder a su reubicacion.
3 REEMPAQUE DE ABONO EN LAS LONAS
locativos: terrenos inestables(esguinces, identificacion de terreno irregular,liso, diferente nivel,identificar obstaculos
caidas,resbalones,tropezones) retirarlos, caminar con precaucion.

realizar calestenia durante la actividad, realizar charla de manipulacion de


cargas y ergonomia. Realizar hidratacion continua. Inspeccionar las areas de
trabajo donde va a laborar,verificar que la maquina (cosechadora) se
encuentre bien estacionada, no realizar el descenso y asenso mientras la
Deshidratacion, insolacion, caidas a nivel, fatiga, maquina este en movimiento, verificar las condiciones de la escalerilla
calambres, golpes fracturas. (descartar presencia de barro,grasa u otro tipo de material que pueda generar
inestabilidad). no realizar el ascenso o descenso con materiales o equipos en
la manos.siempre usar la escalerilla nunca saltar desde la parte alta.
ojos y mente en la tarea , personal competente para la actividad, verificar que
la maquina se encuentre apagada y debidamente estacionada,coordinar la
atrapamientos,golpes, laceraciones, presencia de actividad junto con el operador, verifique la ausencia de animales ofidicos o
ofidicos ponzoñozos en el lugar de trabajo antes de iniciar la actividad, uso correcto de
los elementos de proteccion personal,(monogafas,dotacion completa, guantes
de nitrilo,mascarilla con filtros peto plastico)

personal competente para la actividad socializar las hojas de datos de


seguridad del producto realizar calistenia (aplica para toda la actividad) tener
un recipiente con agua limpia y jabon en barra . Usar los elementos de
proteccion personal (monogafas,peto pvc,mascarilla con filtros para vapores
manipulacion de quimicos organicos, botas con puntera de seguridad). no consumir alimentos ni bebidas
cuando este manipulando herbicidas. informar cualquier eventualidad que se
presente durante la actividad al supervisor o personal hse.
4 FINALIZAR LA TAREA, LIMPIEZA DEL SITIO DE TRABAJO

Adoptar posturas ergonomicas adecuadas. La carga no debe ser superior a 25


kg. Para mujeres el peso no debe exceder a mas de 15 kg. Verificar el estado
Recoger herramientas y materiales de los empaques no deben presentar preforaciones o derrames.realizar orden
y aseo en el sitio de trabajo.
no realizar vertimientos en fuentes hidricas (nacederos, caños). Lavar con
abundante agua, almacenar en sitio adecuado,

Adecuar de forma organizada las lonas de los productos no realizar vertimientos en fuentes hidricas (nacederos, caños). Lavar con
utilizazados. abundante agua, almacenar en sitio adecuado, lavar con abundante agua, no
reutilizar el envase, perforar los envases, disponer los envases en un lugar
establecido por el cliente para la disposicion final.
REGISTRO DE ASISTENCIA A LA REUNIÓN PREOPERACIONAL EN EL SITIO DE TRABAJO

NOVEDADES (Nuevos peligros, aspectos o condiciones, no Firma del Ingeniero Líder Firma del SISOMA
No. Día NOMBRE DE LAS PERSONAS
tenidas en cuenta en las áreas de trabajo) Contratista contratista

DIA 1

DIA 2

DIA 3

DIA 4

DIA 5

DIA 6

DIA 7

También podría gustarte