ESTERILIZACION
ESTERILIZACION
Proceso físico o químico que permite DESTRUIR O
ELIMINAR COMPLETAMENTE microorganismos ,
incluidas las esporas. Ofrece el máximo nivel de
seguridad
-No existen grados de esterilización : un elemento esta
estéril o no.
METODOS DE ESTERILIZACION:
FISICOS ( calor húmedo, calor seco)
QUIMICOS ( gases de oxido de etileno )
IRRADIACION (luz gama , luz UV)
METODOS DE ESTERILIZACIÓN
FISICOS
Calor Seco
Calor Húmedo
Radiación
Filtración
CALOR HÚMEDO
❑ Calor + Humedad = Destrucción de bacterias
por precipitación ,desnaturalización y
coagulación de proteínas
❑ Temperaturas :
✔ <100°c pasteurización
✔ 100°c Ebullición y tindalización
✔ >100°c Auto clavado (vapor)
100º
< C
100ºC
PASTERURIZACI EBULLICION
ON • Consiste en mantener un
Se utiliza para la destrucción
objeto o sustancia en un
de gérmenes patógenos con
baño a 100ºC durante 30
resistencia térmica similar o
minutos. Aplicado así
inferior a M. tuberculosis,
destruye la mayoría de las
Brucella y Salmonella.
formas vegetativas
Este no es un método de
bacterianas, hongos y virus
esterilización sino de
lipídicos (Herpesvirus y
desinfección, donde no se
VIH).
destruyen ni esporos ni virus
• En cambio no es efectivo
no lipídicos.
para la destrucción de
Existen dos métodos de
esporos y virus no
pasteurización: o se calienta a
envueltos. La repetición de
65ºC durante 30 minutos o a
este proceso durante tres
72ºC durante 15 segundos.
días consecutivos,
Enfriamiento rápido a 10ºC.
constituye la tindalización.
La acción letal es el resultado del calor
trasmitido desde el material con el cual los
microorganismos están en contacto, y no
desde el aire caliente que los rodea.
❑ Desecación = desnaturalización de proteínas , lesiones
El material metálico : 170ºC por 30min
por oxidación y efectos tóxicos por niveles elevados de
La ropa a 140ºC
electrolitos
Guantes a 120ºC
❑ Se esterilizan estufas, los materiales a esterilizarse
están cubiertos por un aislante que evita que el calor
se irradie
❑ Formas principales :
✔ Flameado
✔ Incineración
✔ Horno Pasteur o Poupinell (aire caliente)
IRRADIACIÓN :
Rayos
Gamma
Este tipo de esterilización se aplica a
productos o materiales termolábiles Rayos
ultravioleta
Se esterilizan antibióticos, vacunas
Afectan a las
moléculas de
DNA de los
microorganis
mos
Su principal uso es para esterilizar el aire y superficies, ya
que no penetran en sólidos y lo hacen pobremente en
líquidos.
Metodo de esterilización por
filtración
Es el método usado en el laboratorio para
esterilizar líquidos termolábiles.
Existen distintos tipos de filtros: de
asbesto-celulosa, de vidrio, de cerámica y de
ésteres de celulosa o membranas.
Las membranas están compuestas por ésteres
de celulosa biológicamente inertes.
Los poros varían desde 0.025 µm a 25 µm de
diámetro, siendo los de 0.22 µm los más
utilizados ya que son lo suficientemente
pequeños para detener a todas las bacterias.
Con este método se esterilizan azúcares, urea,
sueros, antibióticos, etc
METODOS DE ESTERILIZACIÓN
QUIMICOS (gaseosos ,orgánicos e inorgánicos)
Se utiliza para esterilización de instrumentos
termolábiles o termosensibles
QUIMICOS –GASEOSOS
MECANISMO DE ACCIÓN
Actúan como agente alquilante de proteínas estructurales,
enzimas y bases nitrogenadas de ácidos nucleicos actua
sobre todo tipo de bacterias incluyendo esperas
ÓXIDO DE
ETILENO
DESVENTAJAS
Es un gas incoloro e Su proceso dura entre 6 y 8 hrs.
inodoro propiedades Es altamente toxico para los tejidos irrita ojos y
químicas que permiten
buena difusión en mucosas
materiales no reacciona Método de alto costo
ni deteriora la mayoría de
los materiales Debido a sus efectos adversos es considerado como
esterilizados una sustancia de gran peligrosidad.
Es una alternativa a la esterilización por ETO para la
esterilización de equipos y materiales que no resisten
QUIMICOS –GASEOSOS
altas temperaturas.
MECANISMO DE ACCIÓN
VAPOR Actúa como agente alquilante de átomos de hidrógeno
DE
FORMOALDEHIDO
DESVENTAIAS
Altamente tóxico, se sospecha carcinogénico
No compatible con materiales sensibles a la humedad,
poco penetrante
No elimina priones.
De acción lenta 36 horas.
❖ Potente básicamente desinfectante. El formaldehido
QUIMICOS –ORGANICOS
Usados Y glutaraldehído
❖ Mecanismo de acción: es efectivo contra el grupo amino
de las proteínas: en su forma acuosa es un potente
bactericida y esporicida, y también destruye Virus.
ALDEHIDOS
❖ Glutaradehido a 2%aplicadadurante 30 min.
❖ es efectiva como desinfectante y en aplicaciones de10
a 12 hrs como esterilizante
❖ DESVENTAJAS
❖ Es altamente toxico
❖ Múltiples etapas de proceso(imersion, enjuague,secado)
❖ Dificultad para el control de esterilización
Almacenamiento del material
estéril
la duración de la esterilidad no esta relacionada directamente con el
tiempo, sino con factores que comprometen su exposición al medio
ambiente.
Los materiales estériles pierden su esterilidad:
Cuando se produce cualquier ruptura,, del material que lo cubre
durante su transporte o almacenamiento.
Al humedecerse el material del empaque.
Es importante no manipular los materiales estériles con las manos
húmedas, ni colocarlas sobre superficies mojadas.
Al almacenar los materiales estériles se deben tomar una serie de
precauciones, tales como:
Mantener el área de almacenamiento limpia
. Controlar la temperatura y la humedad d
La temperatura ideal debe estar por debajo de los 26º y la humedad
relativa entre 30 y 60%
Los periodos prolongados de almacenamiento en lugares tibios y
húmedos, pueden producir condensación de humedad sobre el material
de empaque.
Utilizar, preferiblemente, estantes cerrados para colocar el material.
Duración de almacenamiento del
material estéril
La duración máxima del almacenamiento depende de los
siguientes factores:
A. Condiciones de almacenamiento:
a. Las zonas de almacenamiento deben estar limpios, polvo,
suciedad ni sabandijas.
b. En armarios cerrados, el almacenamiento de paquetes
envueltos en muselina y papel es de hasta 30 días. En los no
cerrados, es de 21 días.
c. Mantener una temperatura menor de 26ºC y humedad
relativa de 30 – 60%.
d. En los lugares de almacenamiento debe restringirse el
transito.
B. Material para envoltura:
a. Los artículos envueltos en muselina o papel pueden almacenarse de
21 a 30 días, luego se re esterilizan. Si estos paquetes son sellados
herméticamente en bolsas de pasticos al término de la esterilización y
fríos, su vida de almacenamiento se prolonga de 6 a 12 meses.
C. Sellado del paquete:
a. Los paquetes envueltos en telas no tejidas o en hojas de plástico
pueden ser almacenados de 3 a 4 meses.
b. Los paquetes sellados con calor o herméticos podrán conservarse de
6 meses a un año.
D. Integridad del paquete:
a. Los paquetes esterilizados por casas comerciales son considerados
estériles mientras no se abra el paquete o se altere y caduque la fecha de
esterilización.
b. El paquete no se considera estéril, después de perforación.
c. Si se humedece accidentalmente el paquete, se contaminará su
contenido.