[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
537 vistas11 páginas

El Lado Positivo del Fracaso

Este documento presenta un sermón sobre Marcos 14:66-72, que narra el fracaso de Pedro al negar a Jesús tres veces antes de que cantara el gallo. El sermón argumenta que el fracaso tiene un lado positivo porque (1) nos advierte de confiar demasiado en nosotros mismos, (2) pulir nuestro carácter, (3) nos ayuda a experimentar el verdadero arrepentimiento, y (4) nos hace candidatos para recibir la gracia de Dios.

Cargado por

SalvadorB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
537 vistas11 páginas

El Lado Positivo del Fracaso

Este documento presenta un sermón sobre Marcos 14:66-72, que narra el fracaso de Pedro al negar a Jesús tres veces antes de que cantara el gallo. El sermón argumenta que el fracaso tiene un lado positivo porque (1) nos advierte de confiar demasiado en nosotros mismos, (2) pulir nuestro carácter, (3) nos ayuda a experimentar el verdadero arrepentimiento, y (4) nos hace candidatos para recibir la gracia de Dios.

Cargado por

SalvadorB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

SERIE: LA CRUZ DEL REY

“EL LADO POSITIVO DEL FRACASO”

MARCOS 14:66-72

Propósito: Como resultado de escuchar este mensaje los oyentes serán motivados a
tomar sus fracasos como una oportunidad para ser transformados en su carácter por la
gracia de Dios.

INTRODUCCION

Traicionar a alguien que amas


Arrepentimiento ilustración
Una vez vuelto confirma a tus hermanos

Formar carácter....quito todo lo que no es León lutzer

El lado positivo del fracaso


Trato a los hijos
Crianza a los hijos
Lealtad a los amigos
Responsabilidad en el trabajo
Trato al cónyuge
Murmacion hacia los hermanos
Compasión hacia el que sufre
Tratar a otros con altanería

1
Descuidar la salud
Comprometer su pureza
Falla en cumplir su palabra
Desobedecer a los padres
Malgastar el tiempo
Mal invertir el dinero
Vivir sin contentamiento
Ser haragán

Oración de transición

El fracaso tiene un lado positivo por 4 razones:

2
I. LA EXPLICACIÓN DE LA HISTORIA

A. LA LEALTAD SUPERIOR DE PEDRO V.54


1. Los demás discípulos abandonaron a Jesús en Getsemaní
2. Pedro se atrevió a meterse en la boca de lobo: la casa del sumo sacerdote

B. EL FRACASO GARRAFAL DE PEDRO V. 66-71

1. Fracasó ante una criada v.66


2. Fracasó en privado v. 67-68
3. Fracasó en público
4. Fracasó cada vez peor
68 
 Mas él negó, diciendo: No le conozco, ni sé lo que dices.
70 
 Pero él negó otra vez.
71 
 Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco a este hombre
de quien habláis

Argumentación

Fracasar una vez en algo a cualquiera le pasa; fracasar en la misma cosa tres veces es
otra cosa.

¿Por qué Pedro fracasó?

 Buscó su propia seguridad


 Buscó la aprobación de los demás

3
C. EL QUEBRANTO TOTAL DE PEDRO V.72

1. FUE UN QUEBRANTO EMOCIONAL


Fallar nos duele
Recuerda alguna vez que tuvo que pasar al frente a exponer y no pudo.
¿Cómo se sintió?

2. FUE UN QUEBRANTO ESPIRITUAL


o Fallarle al Señor duele
o Prometemos y no cumplimos

4
II. LA APLICACIÓN DE LA HISTORIA

El fracaso tiene un lado positivo por 4 razones:

1. PORQUE NOS ADVIERTE DEL PELIGRO DE CONFIAR EN NOSOTROS MISMOS

Argumentación

DEBEMOS CONFIAR EN NOSOTROS MISMOS, ¿SI O NO?

En un artículo del The New York Times dice: “La autoconfianza se parece un poco al agua
que corre por las tuberías de tu casa. Quizá no conozcas todos los detalles de cómo
funciona o de dónde viene, pero es penosamente obvio cuando no hay. Al igual que
cuando te cortan el agua, la falta de confianza en ti mismo tiene un enorme impacto
negativo en tu salud y estilo de vida… El Oxford Handbook of Positive Psychology lo
expresa de otra manera: “Si la persona carece de confianza, no habrá acción”.

1. Confíe en usted mismo cuando se trata de verse a sí mismo como una persona
capaz.

2. No confíe en usted mismo si eso significa vivir sin tomar en cuenta a Dios

Aplicación

5
2. PORQUE PULE NUESTRO CARÁCTER
“Antes de que Pedro pudiera trabajar para Dios, Dios debía trabajar en él”. Erwin
Lutzer

Ilustración

A un escultor se le preguntó: "¿Cómo tallas un león?"

El respondió: "simplemente tomo un bloque de mármol y cincelo todo lo


que no es león!"

 Cuando Dios nos escoge, moldea y corta todo lo que está interfiriendo en el
camino de nuestro servicio para El.
 Su enfoque no está en lo que hacemos, sino en lo que somos.
 Moldear nuestro carácter es siempre su prioridad.

Aplicación

¿De qué manera Dios está puliendo su carácter?

 Hijos problemáticos
 Padres difíciles
 Problemas económicos
 Ministerio demandante

6
3. PORQUE NOS AYUDA A EXPERIMENTAR EL ARREPENTIMIENTO

A. El remordimiento no es lo mismo que el arrepentimiento


Imagine que tiene un hijo descarriado.
Lo aconseja
Le quita privilegios
Lo castiga físicamente
Nada funciona
Finalmente usted le dice: No vas a seguir quitándome la vida.
Lo echa de la casa.
Días más tarde se entera que su hijo se quitó la vida
¿Cómo se sentiría?
Eso es remordimiento: “Inquietud, pesar interno que queda después de ejecutada
una mala acción.”RAE

7
B. El arrepentimiento nos hace vernos a nosotros mismos tal como somos a fin ver
a otros tal como son

ILUSTRACION

Rembrandt fue un famoso pintor holandés.

Un 10 por ciento de sus cuadros eran pinturas de sí mismo.

Pero lejos de ser un ejercicio de auto engrandecimiento, Rembrandt era un cristiano


humilde que se pintaba a sí mismo tal como era, sin ningún embellecimiento. Con
frecuencia, los artistas se han preguntado por qué él no aprovechaba la ventaja de sus
manos dotadas para pintarse con un toque de halago, ya que su forma física era poco
atractiva.

Pero Rembrandt comentó "Si no puedo pintarme tal como soy, no podré pintar a otros
tal como son"

Es necesario que nos veamos tal como somos, en la presencia de DIOS, para que seamos
capaces de ver a otros como realmente son.

Aplicación

¿De qué necesita arrepentirse?

¿Ha experimentado usted el verdadero arrepentimiento?

8
4. PORQUE NOS HACE CANDIDATOS PARA RECIBIR LA GRACIA DEL SEÑOR

Argumentación
Si ahora alguien le hubiera preguntado a Pedro: "¿Eres tú discípulo de Jesús?"
Probablemente él hubiera dicho: "Era uno de ellos, pero ya no soy digno de tan alto
honor. Ya no soy uno de los doce discípulos. El libro con el registro de mi vida ha sido
cerrado".
Probablemente Pedro pensaba que él era de quien Cristo había dicho durante la última
cena: "Uno de ustedes me traicionará". Después de todo, tal vez el traidor no era Judas,
sino Pedro; quien le había prometido ¡lealtad a su Maestro!

LA GRACIA DEL SEÑOR SIEMPRE TRIUNFA


 Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea;
allí le veréis, como os dijo. MR. 16:7

33 
 Y levantándose en la misma hora, volvieron a Jerusalén, y hallaron a los once
reunidos, y a los que estaban con ellos, 34 que decían: Ha resucitado el Señor
verdaderamente, y ha aparecido a Simón. LUCAS 24:33-34

9
ILUSTRACION – CRISTO NOS RESTAURA
Haddon Robinson cuenta la historia de un hombre llamado Roy Riggles, quien cogió una
bola de fútbol y corrió 59 metros en la dirección equivocada durante un juego en el
Rose Bowl para la UCLA. Uno de sus compañeros de equipo logró pasarlo y tumbarlo
justo
antes de que lograra el puntaje para el "Georgia Tech", es decir, el equipo contrario.
Debido a que esa jugada ocurrió en el primer tiempo, la multitud se preguntaba qué
haría el técnico Nibbs Price con Roy Riggles para el segundo tiempo.
Sintiéndose humillado, y llorando como un bebé, Riggles se colocó una cobija alrededor
de sus hombros y se sentó en un rincón con el rostro entre las manos. Cuando llegó
el momento de regresar al campo, el técnico dijo sencillamente: "El mismo equipo que
jugó en el primer tiempo, jugará durante el segundo" .
Riggles no se movió. El técnico repitió las instrucciones, pero el jugador llorando dijo:
"No lo puedo hacer; te he humillado. He arruinado a la Universidad de California; me he
arruinado a mí mismo; no podría enfrentar a la multitud en el estadio" .
Entonces, el técnico Nibbs puso las manos sobre los hombros de Riggles y le dijo: "Roy,
párate y regresa. El juego tan sólo va por mitad".
Y cuando Roy Riggles regresó, los jugadores del "Georgia Tech" decían que nunca antes
habían visto a un hombre jugar fútbol como Roy Riggles lo hizo durante el segundo
tiempo.
En una de las escenas más tiernas de la Biblia, Jesús le dio a conocer a Pedro que el
juego aún no había terminado.

El juego aun no ha terminado para usted: la gracia de Jesucristo puede transformarle.

10
11

También podría gustarte