PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
UTILIZANDO EL MÉTODO DE LODOS ACTIVADOS
1. CALCULOS PREVIOS
1.1. CARACTERIZACION DE LAS AGUAS RESIDUALES (según pruebas laboratorio)
Aguas residuales de origen doméstico en situación normal.
Población 2250 hab.
Dotación hídrica per capita 120 l/dia
DBO5 por persona 75 g/dia
DQO por persona 150 g/dia
Sólidos en Suspensión (SS) por persona 60 g/dia
N2 por persona 12 g/dia
Fósforo total (P) 3 g/dia
Aceites y grasas por persona (ac y g) 30 g/dia
Donde:
DBO5: Demanda Bioquimica de Oxigeno (5: tiempo de incuvacion en dias)
DQO: Demanda Quimica de Oxigeno
CAUDAL TOTAL 270 m3/dia
168.75 kg DBO5/dia
337.5 Kg DQO/dia
Carga Contaminante 135 Kg SS/dia
27 kg N2/dia
6.75 kg P/dia
67.5 kg ac. y g./dia
1.2. CALCULO DEL VOLUMEN TOTAL DE INFLUYENTE Y DE SU CARGA CONTAMINANTE
CAUDAL TOTAL DE AGUAS
RESIDUALES 270 m3/dia
Caudal medio por hora (Q24)* 11.25 m3/h
Caudal Punta (Q24*2.75)** 31 m3/h
281.25 kg DBO20/dia 168.75 60
168.75 kg DBO5/dia X 100
Carga Contaminante 337.50 Kg DQO/dia 281.25
135.00 Kg SS/dia
*. Se supone que la planta depuradoraq funciona durante las 24 horas del dia
**. Para un Q24 de 570m3/h, la bibliografia consultada aconseja tomar 2.75 como factor de punta horaria
625 mg DBO5/l
Contaminación media que llegará a la
1.25 mg DBO/dia
instalación
500 mg SS/l
1.3. CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER EL EFLUYENTE SEGÚN LA LEGISLACION VIGENTE
DBO5 no superior a 25mg/l
SS no superior a 35 mg/l
2. DIMENSIONADO DEL DESARENADOR - DESENGRASADOR
2.1. CALCULO DE LAS DIMENSIONES DEL DESARENADOR - DESENGRASADOR
A CAUDAL A CAUDAL
MEDIO (Q24) PUNTA (Qp)
Carga Hidraúlica 15 m3/m2.h 24 m3/m2.h
Tiempo de Retencicón 15 min 10 min
Sh= 1.29 m2
Sh adoptado= 1.50 m2
Página 1 de 5
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
UTILIZANDO EL MÉTODO DE LODOS ACTIVADOS
Por tanto las dimensiones para este deposito son:
Anchura del canal= 1.20
Longitud del canal 3.50 m
A continuacion calcularemos el volumen unitario del desarenador - desengrasador
V= caudal circundante punta x Tiempo de retención punta.
V= 5.17 m3
A partir de estos datos podemos calcular la altura del deposito
h= 1.23 m (altura promedio)
2.2. CALCULO DE TRATAMIENTO DE SEDIMENTACION PRIMARIA
S = Q24 X IVF X SSVR
CHS
S= 26.156
0.70
S= 37.37 Asumiendo 45.00 m2
donde:
Q24 = Caudal punta = 31.00 m3/h
IVF = Indice volumétrico Medio. Estima las características sedimentables del fango. Se asume 0.225 m3/kg
SSVR = Concentración del líquido de mezcla = 3.75
S = Superficie del decantador secundario. Asumimos 40m2
Adoptando una altura de 2.00 m para el sedimentador:
V=S*h= 90.00 m3
Superficie = V/h
S= 45.00 m2
Entonces las dimensiones del Sedimentador:
L= 12.50 m
a= 6.00 m
h= 1.90 m
Del desarenador - desengrasador se considera una reducción entre un 25 - 40% de la DBO5.
Para nuestro caso usaremos el 30%
DBO5: 438 mg/l
S.S.: 250 mg/l
3. TRATAMIENTO DE FANGOS ACTIVADOS
3.1 CALCULO DE EFICACIA DEL REACTOR
Caudal a tratar= 270 m3/dia
Tiempo de retencion celular (Oc)= 10 dias (adoptado)
DBO5 del efluyente= 20 mg/l
Eficacia del reactor (E)= 98.3 %
Eficacia conjunta (Econ)= 95.2 %
Adoptando valores típicos para SSVR y SSR:
SSVR / SSR = 3,750mgSSVR/l / 4,500mgSSR/L
SSVR / SSR = 0.83 mgSSVR/mgSSR
Página 2 de 5
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
UTILIZANDO EL MÉTODO DE LODOS ACTIVADOS
3.2. CALCULO DEL VOLUMEN DEL REACTOR
Q= Caudal de agua residual en m3/dia 270 m3/dia
X = Concentracion de microorganismos en el interior del reactor en mgSSVR/L 3750 mg/l
Oc= Tiempo de retencion celular (en dias) 10 d
So= DBO5 del efluyente que entra en el tratamiento secundario (en mgl) 438 mg/l
S= DBO5 no consumida del tratamiento secundario (en mgl) 7 mg/l
Y= Coeficiente maximo de crecimiento microbiótico 0.6 msSSVR/mgDBO5
Kd= Constante de muerte en reacciones cineticas de primer orden (en dias) 0.06 d-1
Reemplazando en la fórmula se tiene : V= 116.37 m3
Dimensiones del Reactor Circular:
Radio 4.00 m
Altura= 2.50 m
3.3. CALCULO DE LA CANTIDAD DE FANGO A PURGAR
Yobs= 0.375 mgSSVR/mgDBO5
Yobs= 0.375 mgSSVF/mgDBO5
Pssvf= 43.6 KgSSF/d
Pssf= 52.6 KgSSF/d
Para Calcular el Caudal de Purga Qw::
V= volumen necesario del reactor (m3) 116.37 m3
Oc = Tiempo de retención celular (en días) 10 dias
X= Concentración de microorganismos 3750 gssvr/M3
Qe= Caudal del agua de salida (en m3) Qe = Q - Qw
Q= caudal que entra al reactor (en m3) 270 m3/dia
Xe= concentracion de microorganismos 7.8 mgSSV/m3 (Smicroorg x Y)
Smicroorg = 65% del total de la DBO5 13 mg/l
Y= Coef. Max. de crecimiento microbiótico 0.6 msSSVR/mgDBO5
Xr= contenido de solidos en suspensión 8300 gSSVF/33
Reemplazando en la fórmula se tiene:
10d = 116.40 m3 x 3,750 Gssvr/m3
Qw x 8,300 Gssvf/m3 + (270 - Qw)m3/d x 7.8 Gssv/m3
10d = 436,387.50
8,300 Qw + (270 -Qw) x 7.8
8,300Qw - 7.8Qw + 2,106 = 43,638.75
8292.20 Qw = 43,638.75 m3/d
Qw= 5.26 m3/d
3.4. CALCULO DEL TIEMPO DE RETENCIÓN HIDRAULICA DEL FANGO
Tiempo de retencion hidraulica= 0.43 d O=V/Q
O= 10.344 horas
Página 3 de 5
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
UTILIZANDO EL MÉTODO DE LODOS ACTIVADOS
3.5. CALCULO DE LA CARGA VOLUMENTRICA DEL FANGO
Carga volumétrica (CV) es la cantidad teórica de DBO5 que se registra en el fango por unidad de tiempo y de volumen
CV= (So x Q) / (V x 1,000)
CV= 1.02 kgDBO5 utilizada/m3 x dia
3.6. CALCULO DE LA TASA ESPECIFICA DE UTILIZACION DEL SUBSTRATO DEL FANGO
Es la cantidad real de DBO5 que se registra en el fango por unidad de tiempo y en función de una cantidad determinada de
microorganismos.
U= (So - S) / (X * O)
U= 0.27 mg DBO5 utilizada / mgSSVR . D
3.7. CALCULO DE LA CARGA APLICADA POR UNIDAD DE BIOMASA DEL FANGO
Es la cantidad teórida de DBO5 que se registra en el fango por unidad de tiempo y en función de una cantidad determinada de
microorganismos.
F/M So / (X * O)
F/M 0.01 mg DBO5 aplicada / mgSSVR*d
3.8. CALCULO DE LAS NECESIDADES DE OXIGENO Y DE AIRE EN EL REACTOR
Es la cantidad real de DBO5 que se registra en el fango por unidad de tiempo y en función de una cantidad determinada de
microorganismos.
d-1
Masa de DBO utilizada = (Q x (So - S) / (f x 1000 g/kg) Para f=0.68 para un K=0.1
= (270 x (438 - 7) / (0.68 x 1,000)
DBO = 171.13 kg/d
Requerimiento de O2= Masa de DBO - 1.42Pssvf
= 171.13 - 1.42(52.60)
O2 = 109.17 kg O2/d
3.9. CALCULO DEL CAUDAL DE AIRE NECESARIO
La eficacia de transferencia de oxigeno es baja (inferior al 10%), se considerará 8%.
Consideramos que el aire contiene un 23,2% de O2 en peso y densidad de 1,201 kg/m3.
Requerimiento de O2 / (Densidad x porcentaje O2)= 109.17 / (1,201 x 0.232)
= 0.39
Aire realmente necesario = 0.39 / 0.08 kg/d
= 4.90 m3 aire / día
El aire necesario por unidad de volumen = 4.90 / 270
= 0.02 m3 aire / m3 agua
4. CALCULO DEL SEDIMENTADOR SECUNDARIO
4.1 CALCULO DE LA CARGA HIDRAULICA SUPERFICIAL
Expresa el caudal de agua residual que puede atravesar una unidad de superficie.
CHS= Q24 X IVF X SSVR
S
CHS 0.7 m3/m2 . h Se asume
donde:
Q24 = Caudal medio = 11.25 m3/h
IVF = Indice volumétrico Medio. Estima las características sedimentables del fango. Se asume 0.225 m3/kg
SSVR = Concentración del líquido de mezcla = 3.75
S = Superficie del decantador secundario
Página 4 de 5
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
UTILIZANDO EL MÉTODO DE LODOS ACTIVADOS
S = Q24 X IVF X SSVR
CHS
S= 9.492
0.7
S= 13.56 Asumiendo 15.00 m2
CHS= 11.25x0.225x3.75
15.00
CHS = 0.63 m3/m2
4.2 CALCULO DE A CARGA DE SOLIDOS SUPERFICIAL
Expresa la cantidad de sólidos que puede atravesar una unidad de superficie.
CSS= (Q24 x SSVR) / S
CSS=(11.25 X 3.75) / 15.00m2
CSS = 2.81 Asumiremos 3.00 KgSS/m2
4.3. CALCULO DEL VOLUMEN DEL SEDIMENTADOR SECUNDARIO
Adoptando una altura de 2.00 m para el sedimentador cuadrado
V=S*h= 30.00 m3
Superficie = V/h
S= 15.00 m2
Asumiremos 16.00 m2 de superficie
Entonces las dimensiones del Sedimentador:
L= 8.50 m
a= 3.00 m
h= 1.90 m
4.4. CALCULO DEL TIEMPO DE RETENCIÓN HIDRAULICA
O = V / Q24
O = (30 / 11.25)
O= 4.31 horas
Página 5 de 5