Sorpresa
Celebrante: ¿Qué hizo el Padre, cuando su hijo me-
nor regresó?... Una fiesta, sus Papitos han preparado
una fiesta para ustedes.
CELEBRACIÓN PENITENCIAL
Monitor: Porque de tal manera amó Dios al mundo,
que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que
cree en Él, no se pierda, más tenga vida eterna (Jn 3,
16). Nos ponemos de pie y cantamos.
(Canto inicial)
Celebrante: Queridos niños: Hoy por primera vez se
acercarán al Sacramento de la Reconciliación, pidién-
dole al mismo Jesucristo su perdón y su ayuda.
Empezaremos escuchando ahora un pasaje del evan-
gelio en el que Jesús nos explica como nos ama Dios
y cómo se alegra cuando volvemos a él. Tenemos que
reconocer que, a veces, no nos portarnos como Él Celebrante: Que haga brillar su rostro sobre ti y te de
quiere. Pero Él siempre nos perdona si le pedimos su gracia.
perdón de corazón. ¡Alegrémonos de la misericordia
de Dios! Niños: Amén.
Oremos: Celebrante: Que te mire con amor y te llene de paz.
Mira a tu pueblo, Señor, tu que eres tan bueno.
Perdona nuestros pecados. Niños: Amén.
Y danos la paz y la alegría del corazón.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Celebrante: Y la bendición de Dios Todopoderoso,
Padre, + Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre uste-
Niños: Amén des y les guarde para siempre.
(Canto del Aleluya) Niños: Amén.
Lectura del Evangelio según San Lucas Celebrante: Pueden ir en paz.
(Lc 15, 11-32)
Niños: Demos gracias a Dios.
Niños: Gloria a Ti, Señor.
Solían acercarse los publicanos y los pecadores a es-
cuchar a Jesús. Y los fariseos y los escribas murmura-
hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. ban entre ellos: Ese acoge a los pecadores y come
con ellos. Entonces, Jesús les contó esta parábola:
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas, "Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo al
como también nosotros perdonamos a los que nos padre: "Padre, dame la parte de la hacienda que me
ofenden; corresponde." Y él les repartió la hacienda. Pocos días
no nos dejes caer en la tentación, después el hijo menor lo reunió todo y se marchó a un
y líbranos del mal. país lejano donde malgastó su hacienda viviendo co-
Amén. mo un libertino. «Cuando hubo gastado todo, sobre-
vino un hambre extrema en aquel país, y comenzó a
Bendición final: pasar necesidad. Entonces, fue y se ajustó con uno de
los ciudadanos de aquel país, que le envió a sus fin-
Monitor: Alegres por haber experimentado el amor de cas a apacentar puercos. Y deseaba llenar su vientre
Dios, dispongámonos a recibir la bendición, vamos a con las algarrobas que comían los puercos, pero na-
inclinar la cabeza en señal de humildad mientras el die se las daba. Y entrando en sí mismo, dijo:
Celebrante nos da la bendición, a cada aclamación "¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abun-
respondemos: Amén dancia, mientras que yo aquí me muero de hambre!
Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé
Celebrante: Que Dios te bendiga y te guarde. contra el cielo y ante ti. Ya no merezco ser llamado hi-
jo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros."
Niños: Amén.
Y, levantándose, partió hacia su padre. «Estando él
todavía lejos, le vio su padre y, conmovido, corrió, se (Canto)
echó a su cuello y le besó efusivamente. El hijo le dijo:
"Padre, pequé contra el cielo y ante ti; ya no merezco Gesto de paz
ser llamado hijo tuyo." Pero el padre dijo a sus siervos:
"Traigan aprisa el mejor vestido y vestirle, pónganle un Celebrante: El Señor les ha perdonado y ustedes es-
anillo en su mano y unas sandalias en los pies. Trai- tán muy contentos. Ahora van a dar un beso a las per-
gan el novillo cebado, mátenlo, y comamos y celebre- sonas que más aman en el mundo... ¿Quiénes son
mos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y esas personas?... Les van a pedir perdón y les van a
ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado." prometer que van a intentar ser mejores.
Y comenzaron la fiesta. «Su hijo mayor estaba en el Y ustedes, padres, van a dar un beso a sus hijos, co-
campo y, al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la mo signo de que los perdonan y de que, por encima
música y las danzas; y llamando a uno de los criados, de todo, los aman.
le preguntó qué era aquello. Él le dijo: "Ha vuelto tu
(Canto de Paz)
hermano y tu padre ha matado el novillo cebado, por-
que le ha recobrado sano." Él se irritó y no quería en-
Celebrante: Como muestra de nuestro agradecimien-
trar. Salió su padre, y le suplicaba. Pero él replicó a su
to a Dios nuestro Padre, que nos ama y perdona, deci-
padre: "Hace tantos años que te sirvo, y jamás dejé de
mos juntos la oración que Jesucristo nos enseñó:
cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un
cabrito para tener una fiesta con mis amigos; y ¡ahora
Padre Nuestro, que estás en el cielo,
que ha venido ese hijo tuyo, que ha devorado tu ha-
santificado sea tu nombre;
cienda con prostitutas, has matado para él el novillo
venga a nosotros tu reino;
Celebrante: ¿Creen en Jesucristo, su único Hijo, cebado!" «Pero él le dijo: "Hijo, tú siempre estás con-
nuestro Señor, que nació de santa María Virgen, mu- migo, y todo lo mío es tuyo; pero convenía celebrar
rió, fue sepultado, resucitó de entre los muertos y está
una fiesta y alegrarse, porque este hermano tuyo esta-
sentado a la derecha del Padre?
ba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha
sido hallado.”
Niños: Sí, creo
Palabra del Señor.
Celebrante: ¿Creen en el Espíritu Santo, en la santa
Niños: Gloria a Ti Señor Jesús.
Iglesia católica, en la comunión de los Santos, en el
perdón de los pecados, en la resurrección de la carne
y en la vida eterna? HOMILÍA.
Niños: Sí, creo
DINÁMICA
Celebración: Que Dios todopoderoso, Padre de nues- La confesión trae la Primavera a mi vida.
tro Señor Jesucristo, que nos regeneró por el agua y
el Espíritu Santo y que nos concedió la remisión de los CONFESIÓN INDIVIDUAL
pecados, nos guarde en su gracia, en el mismo Jesu-
cristo nuestro Señor, para la vida eterna.
Monitor: Cuando hacemos el mal rompemos nuestra
amistad con Dios. Ahora, nos comprometemos a ha-
Niños: Amén
cer el bien, nos arrepentimos del mal que hemos he-
cho y el sacerdote, en nombre de Dios, nos perdona.
Celebrante: Ahora recibirán la aspersión con el agua
bendita, en recuerdo del día de su Bautismo. Al acercarnos a expresarle nuestro arrepentimiento,
dejaremos la hoja en el suelo con las otras, como ges- vela encendida.
to expresivo de todas aquellas actitudes negativas de Guiados por nuestra fe en Jesucristo y fortalecidos
nuestra vida que debemos dejar caer para dar paso a con la fuerza de su Espíritu, vamos a renovar las pro-
mesas de su Bautismo. Respondan a cada pregunta
una nueva forma de ser persona, más de acuerdo con
con fe y decisión: ¿Renuncian al pecado, para vivir en
Jesús. Conforme vayan terminando de confesarse, el la libertad de los hijos de Dios?
sacerdote les dará una flor como símbolo de renacer.
Ayudados por los animadores, la colocarán en el ár-
Niños: Sí, renuncio
bol.
Celebrante: ¿Renuncian a las seducciones del mal,
(Cantos Penitenciales)
para que no domine en ustedes el pecado?
Explicación de la Dinámica
Niños: Sí, renuncio
Celebrante: ¿Renuncian a Satanás, padre y príncipe
Renovación de las Promesa Bautismales
del pecado?
Monitor: Los niños se acercan a encender sus velas
Niños: Sí, renuncio
del Cirio Pascual.
Celebrante: ¿Creen en Dios, Padre todopoderoso,
Celebrante: Ahora vamos a renovar nuestra fe, que
creador del cielo y de la tierra?
es la fe de la Iglesia. Es la fe que les han transmitido
sus padres y toda la comunidad cristiana. Es la luz
que nos guía. Por eso lo van a hacer manteniendo la Niños: Sí, creo