[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas5 páginas

Muro 2 Neurociencia

El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la medula espinal encargados de regular la conducta voluntaria. Existen dos clases principales de células: las neuronas, que envían y reciben información; y las células gliales, que apoyan el trabajo de las neuronas. Desde una perspectiva neurocientífica, el aprendizaje es el proceso de construir y modificar conexiones nerviosas. Varias áreas del cerebro trabajan juntas para procesar información y regular acciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas5 páginas

Muro 2 Neurociencia

El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la medula espinal encargados de regular la conducta voluntaria. Existen dos clases principales de células: las neuronas, que envían y reciben información; y las células gliales, que apoyan el trabajo de las neuronas. Desde una perspectiva neurocientífica, el aprendizaje es el proceso de construir y modificar conexiones nerviosas. Varias áreas del cerebro trabajan juntas para procesar información y regular acciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Muro 2

M,uro 2

La neurociencia del aprendizaje ciencia que relaciona el sistema nervioso el aprendizaje y la


conducta.

La investigación neurocientífica estudia el sistema nervioso central (SNC)

Compuesto por el cerebro y la medula espinal estos regulan la conducta voluntaria y el sistema
nervioso autónomo (SNA), que regula los actos involuntarios.

El SNC está compuesto por miles de millones de células en el cerebro y en la médula espinal.

Existen dos clases de células principales:

- Las neuronas envían y reciben información a través de los músculos. Estas están
compuesta de un cuerpo celular, miles de pequeñas dendritas y un axón .
- Las dendritas reciben información de otras células,
- los axones envían los mensajes a las células.
- La vaina de mielina rodea los axones y facilita el viaje de las señales
- Los axones terminan en estructuras ramificadas (sinapsis) que se conectan con las
terminaciones de las dendritas. En las terminaciones de los axones existen
neurotransmisores químicos que activan o inhiben las reacciones en las dendritas
contraídas.
- Las células gliales. s neuronas y conexiones nerviosas. La corteza tiene dos hemisferios
(izquierdo y derecho), y cada uno de
- El neurotransmisores químicos que activan o inhiben las reacciones en las dendritas
contraídas. Este proceso permite que las señales sean enviadas con rapidez a lo largo de
estructuras nerviosas y corporales. Las células gliales apoyan el trabajo de las neuronas ya
que eliminan tanto las sustancias químicas innecesarias como las células cerebrales
muertas; además, colocan la vaina de mielina.
-
- El cerebro está cubierto por la corteza cerebral, una capa delgada que constituye la
materia gris plegada del cerebro. Los pliegues permiten que la corteza tenga más
neuronas y conexiones nerviosas. La corteza tiene dos hemisferios (izquierdo y derecho), y
cada uno de ellos consta de cuatro lóbulos (occipital, parietal, temporal, frontal). Con
algunas excepciones, la estructura del cerebro es bastante simétrica.
- La corteza es la principal área involucrada en el aprendizaje, la memoria y el
procesamiento de la información sensorial. Algunas otras áreas fundamentales del cerebro
son el tallo cerebral, la formación reticular, el cerebelo, el tálamo, el hipotálamo, la
amígdala, el hipocampo, el cuerpo calloso, el área de Broca y el área de Wernicke.

En el hemisferio izquierdo se encuentra el pensamiento analítico


En el hemisferio derecho pensamiento espacial, auditivo, emocional y artístico
Hay muchas áreas del cerebro que trabajan que trabajan en conjunto para procesar la
información.

Para investigar el cerebro se utilizan diversas tecnologías, como los rayos X, el escaneo
TAC, el EEG, el escaneo TEP, la MRI y la fMRI

Desde una perspectiva neurocientífica, el aprendizaje es el proceso de construir y


modificar conexiones y redes nerviosas (sinápticas).

El cerebro se desarrolla rápidamente en los bebés; los niños pequeños tienen conexiones
nerviosas complejas.

Los ni8ños pierden la sinapsis cerebral

Cuando los niños pierden sinapsis cerebrales, aquellas que conservan dependen en parte
de las actividades que realizan
Los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo del lenguaje, las emociones,
las funciones sensoriomotoras, la capacidad auditivas y la visión.
En los adolescentes ocurren cambios como el tamaño , estructura y número de neuronas
y organización.
El cerebro tiene un sistema para procesar las recompensas y produce sus propias
recompensas en forma de opiáceos, las cuales producen placer de manera natural.

Los estados motivacionales son conexiones nerviosas complejas que incluyen emociones,
cogniciones y conductas

El reto en educación es mantener la motivación dentro de un rango óptimo.

Las etapas emocionales están integradas por: la orientación hacia el evento, la integración
del evento, la selección de una respuesta y el mantenimiento de un contexto emocional.

Aprácticas educativas eficaces basadas en el cerebro son: el aprendizaje basado en


problemas, las simulaciones y el juego de roles, las discusiones activas, las gráficas y una
atmósfera positiva

La clave para la educación consiste en mantener la motivación por el aprendizaje dentro


de un rango óptimo
.

DESDE AQUÍ FUERON COSAS QUE BAJE. MIRE SI SIRVE ALGO. GRACIAS

En resumen, el asiento del aprendizaje parece estar en la corteza prefrontal. Esta zona es también
la que regula la conciencia, por ello, nos permite estar conscientes de lo que pensamos, sentimos y
hacemos. Como se explica más adelante, al parecer la corteza prefrontal también participa en la
regulación de las emociones.
El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la medula espinal encargados de
regular la conducta voluntaria.

El sistema nervioso autónomo (SNA), que regula los actos involuntarios

Existen dos clases de células principales: las neuronas y las células gliales. Las neuronas envían y
reciben información a través de los músculos y los órganos. Estas dos trabajan en conjunto para

garantizar un eficaz funcionameinto del SNC.

Desde una perspectiva neurocientífica, el aprendizaje es el proceso de construir y modificar


conexiones y redes nerviosas (sinápticas)

pensamiento analítico se localiza en el hemisferio izquierdo, asimismo el trabajo conjunto de


multiples áreas cerebrales se con claridad en la adquisición y el uso del lenguaje. La corteza
cerebral izquierda es

Al mismo tiempo, muchas áreas del cerebro trabajan en conjunto para procesar la información y
regular las acciones. Existe un gran traslape entre los dos hemisferios, ya que están unidos por
conjuntos de fibras, de los cuales el más grande es el cuerpo calloso. El trabajo conjunto de
múltiples áreas cerebrales se ve con claridad en la adquisición y uso del lenguaje. La corteza
cerebral izquierda es fundamental para la lectura.

Para investigar el cerebro se utilizan diversas tecnologías, como los rayos X, el escaneo TAC, el
EEG, el escaneo TEP, la MRI y la fMRI

También podría gustarte