[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
244 vistas8 páginas

1.1 Ejercicio 2 MSCI Loeza

Este documento presenta una guía pedagógica y de evaluación para el módulo de manejo del sistema de contabilidad integral. Incluye ejercicios para que el alumno aplique diferentes estructuras de códigos de cuentas como segmentos de 1, 2 y 3 dígitos. También incluye un ejemplo de cómo estructurar un catálogo de cuentas completo con 3 niveles y segmentos de 3 dígitos cada uno.

Cargado por

VICTOR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
244 vistas8 páginas

1.1 Ejercicio 2 MSCI Loeza

Este documento presenta una guía pedagógica y de evaluación para el módulo de manejo del sistema de contabilidad integral. Incluye ejercicios para que el alumno aplique diferentes estructuras de códigos de cuentas como segmentos de 1, 2 y 3 dígitos. También incluye un ejemplo de cómo estructurar un catálogo de cuentas completo con 3 niveles y segmentos de 3 dígitos cada uno.

Cargado por

VICTOR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:

Manejo del sistema de contabilidad integral

Nombre del Alumno: Jorge rojas mora Grupo: 603


Unidad de Aprendizaje 1: Aplicación y manejo de catálogos del sistema.

Resultado de Aprendizaje: Maneja catálogos de cuentas, de pólizas y de activos acorde con los elementos que integran el sistema de
contabilidad y los sistemas contables.

Ejercicio núm. 2: Creación de segmentos de códigos de cuenta.

Instrucciones: A continuación, se presentan una serie de tablas las cuales tendrás que analizar en binas, y realizar lo que solicita en cada una de
ellas.

1.- Ejemplo de la estructura del código de cuenta (recuerde que se deben de llenar todas las posiciones)
Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:
Manejo del sistema de contabilidad integral

2. Realice las siguientes estructuras de código de cuenta, con la numeración propuesta por el docente:
a) Segmentos de 1 dígito:
Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:
Manejo del sistema de contabilidad integral

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Activo circulante Nombre de la cuenta Nombre de la subcuenta


Nombre de la cuenta (segmento de 1 dígito) (segmento de 1 dígito) (segmento de 1 dígito) Código de la cuenta

Caja 1 1 0 110
Caja chica 1 1 1 111
Caja de piso 1 1 1 2 112
Bancos 1 2 0 120
Banco del Bajío 1 2 1 121
Banco Guadalajara 1 2 2 122
Clientes 1 3 0 130
Copiadoras, S.A. 1 3 1 131
Empastados, S.A. 1 3 2 132

b) 3 segmentos de 2 dígitos:
Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:
Manejo del sistema de contabilidad integral

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Activo circulante Nombre de la cuenta Nombre de la subcuenta


Nombre de la cuenta (segmento de 2 dígito) (segmento de 2 dígito) (segmento de 2 dígito) Código de la cuenta

Caja 01 01 00 010100
Caja chica 01 01 01 010101
Caja de piso 1 01 01 02 010102
Bancos 01 02 00 010200
Banco del Bajío 01 02 01 010201
Banco Guadalajara 01 02 02 010202
Clientes 01 03 00 010300
Copiadoras, S.A. 01 03 01 010301
Empastados, S.A. 01 03 02 010302
Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:
Manejo del sistema de contabilidad integral

c) 3 segmentos de 3 dígitos:

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Activo circulante Nombre de la cuenta Nombre de la subcuenta


Nombre de la cuenta (segmento de 3 dígito) (segmento de 3 dígito) (segmento de 3 dígito) Código de la cuenta

Caja 001 001 000 001001000


Caja chica 001 001 001 001001001
Caja de piso 1 001 001 002 001001002
Bancos 001 002 000 001002000
Banco del Bajío 001 002 001 001002001
Banco Guadalajara 001 002 002 001002002
Clientes 001 003 000 001003000
Copiadoras, S.A. 001 003 001 001003001
Empastados, S.A. 001 003 002 001003002

d) Estructura el catálogo de cuentas siguiente tomando en cuenta lo siguiente:


Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:
Manejo del sistema de contabilidad integral

Activo 100 000 000 Pasivo 200 000 000 Capital 300 000 000
Activo circulante 110 000 000 Pasivo circulante 210 000 000 Cuentas de capital Del 001 al
999
Activo fijo 120 000 000 Pasivo fijo 220 000 000
Activo diferido 130 000 000 Pasivo diferido 230 000 000
Cuentas de activo Del 001 al Cuentas de pasivo Del 001 al
999 999

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Activo circulante, fijo o Nombre de la cuenta Nombre de la subcuenta


Nombre de la cuenta diferido (segmento de 3 dígito) (segmento de 3 dígito) Código de la cuenta
(segmento de 3 dígito)

Caja 110 010 000 110010000


Caja chica 110 010 001 110010001
Caja de piso 1 110 010 002 110010002
Bancos 110 020 000 110020000
Santander 110 020 001 110020001
Banamex 110 020 002 110020002
Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:
Manejo del sistema de contabilidad integral
Clientes 110 030 000 110010000
Copiadora S.A. 110 030 001 110030001
Es pastados S.A. 110 030 002 110030002
ALMACEN 110 040 000 110040000
Gastos de compras 110 040 001 110040001
Inventario inicial 110 040 002 110040002
DEUDORES DIVERSOS 110 050 000 110050000
Alejandro morales 110 050 001 110050001
Ricardo grace 110 050 002 11050002
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS 110 060 000 110060000
Victoria scree 110 060 001 110060001
Connie srpinger 110 060 002 110060002
DOCUMENTOS POR COBRAR 110 070 000 110070000
intereses 110 070 001 110070001
Ventas de crédito 110 070 002 110070002
IVA POR ACREDITAR 110 080 000 110080000
110 080 001 110080001
110 080 002 110080002
TERRENOS 120 010 000 120010000
materiales 120 010 001 120010001
Propiedad 120 010 002 120010002
EDIFICIOS 120 020 000 120020000
Instalaciones 120 020 001 120020001
Gastos generales 120 020 002 120020002
EQUIPO DE TRANSPORTE 120 030 000 120030000
Mantenimiento 120 030 001 120030001
acciones 120 030 002 120030002
EQUIPO DE COMPUTO 120 040 000 120040000
Teclados 120 040 001 120040001
mouse 120 040 002 120040002
EQUIPO DE OFICINA 120 050 000 120050000
Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo:
Manejo del sistema de contabilidad integral
Carpetas 120 050 001 120050001
escritorios 120 050 002 120050002
MAQUINARIA 120 060 000 120060000
Refacciones 120 060 001 120060001
herramientas 120 060 002 120060002
DEPRECIACIÓN DE EDIFICIOS 120 070 000 120070000

Reposiciones 120 070 001 120070001


Deterioro 120 070 002 120070003
DEPRECIACIÓN DE MOBILIARIO 120 080 000 120080000
Y EQUIPO

Costos 120 080 001 120080001


Adquisición de equipó 120 080 002 120080002

También podría gustarte