[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas31 páginas

Una Mujer de Valor

Una mujer de valor

Cargado por

Aline Cordourier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas31 páginas

Una Mujer de Valor

Una mujer de valor

Cargado por

Aline Cordourier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

MINISTERIO DE LA MUJER

UNA MUJER DE VALOR


Reparando su autoestima

CONTENIDO

I. El Problema

A. Parábola de la perrita oprimida ----------------------------------------------------------------------- 5


B. Baja autoestima: Problema de la mujer de hoy --------------------------------------------------- 6
C. Síntomas de la baja autoestima ---------------------------------------------------------------------- 6
D. Parte del problema del pecado ----------------------------------------------------------------------- 7
E. Caso de estudio: Sra. Candace Shap --------------------------------------------------------------- 8

II. La Solución

A. Despierta tu valor --------------------------------------------------------------------------------------- 10


B. Aduéñate de tu potencial ----------------------------------------------------------------------------- 11
C. Apártate de las falsas normas ---------------------------------------------------------------------- 14
D. Convierte los fracasos en éxitos -------------------------------------------------------------------- 16
E. Maneja tus emociones negativas ------------------------------------------------------------------- 20
F. Entrégate a Dios cada día. --------------------------------------------------------------------------- 24

III. El desafío

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

I. EL PROBLEMA (15 minutos de lectura + 5 minutos de actividad en grupo = 20


minutos)

A. LA PARÁBOLA DE LA PERRITA OPRIMIDA

¿Te consideras una mujer por excelencia? ¿Eres una vencedora en el juego de la vida?
¿Eres una mujer de alto valor? ¿Haz encontrado el éxito? ¿Lo tienes todo, o hay veces
te sientes como desilusionada de ti misma y para con Dios, y de alguna manera incapaz
de medir lo que quieres hacer? ¿Eres una mujer cuya autoestima necesita ser elevada?

Muchas de nosotras alguna vez nos hemos sentido como la perrita de un antiguo cuento
inglés.

De acuerdo a la historia, la perrita fue a caminar alrededor de la hacienda. Ella llegó al


corral de los caballos donde el imponente animal la miró y bajando la cabeza le dijo,
“Muy pronto descubrirás que soy el animal más importante y exitoso de esta hacienda.
Hago un montón de trabajo para el Sr. Brown. Tú eres muy pequeña para tener algún
valor”.

La pequeña perrita agachó su cabeza y quería escabullirse de alguna manera muy lejos,
cuando una vaca levantó su cabeza sobre el cerco de su establo y dijo, “Yo tengo la
posición más honrosa en esta hacienda, por lo tanto soy la más afortunada. Produzco
leche, mantequilla y queso para la familia. Tú no puedes hacer eso, no tienes chance de
éxito aquí”.

Una oveja que ambulaba por allí dijo, “Mírame a ver si descubres como puedes tener
éxito. Yo proporciono lana para abrigar a toda la familia, tú no tienes nada para ofrecer
al Sr. Brown. No puedes llegar a ser una vencedora”.

Cada uno de los animales dijeron a la pobre perrita el por qué no tenía ningún chance de
éxito en la hacienda.

“Tu no puedes dar huevos al hacendado” dijo la gallina.

“No puedes cazar ratones tampoco” dijo el gato. “En velocidad, soy el mejor. Si no
puedes hacer lo que yo hago, entonces nunca tendrás éxito en esta hacienda”.

La pobre perrita se escabulló lejos inmediatamente y se escondió bajo las escaleras del
pórtico. Recostó su cabeza sobre el piso y comenzó a sentirse un fracaso en la vida.
Un perro de más edad la encontró y se detuvo para escuchar su historia.

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

“Ellos están en lo correcto”, la perrita refunfuñó, “Soy inútil al hacendado, no ayudo en


nada, soy un fracaso”.

“Realmente” dijo el perro adulto. “Tú nunca producirás huevos, leche o lana, pero eso
no significa que eres un fracaso. ¿Por qué no resuelves lo que puedes hacer y lo haces
y llegas a ser la mejor perrita que existe aquí?”

Esa noche el hacendado Brown llegó a su casa después de largos días de trabajo en
medio del sol. La pequeña perrita corrió para saludarlo, lamió sus pies y saltó a sus
brazos. Ellos jugaron en el césped. Finalmente, sosteniéndola muy cerca de su pecho y
acariciando su cabeza, el hacendado dijo, “No importa cuán cansado estoy, pero cuando
vengo a casa me siento bien cuando me saludas, no te cambiaría por ninguno de los
animales de mi hacienda”.

De pronto la perrita se vio así misma a través de los ojos de su amo y se dio cuenta que
ella era excepcional después de todo.

¿Te vez a ti misma en esta parábola? No ha vociferado alguna vez Satanás en tu oído,
“¡Mira la habilidad maravillosa que tiene esa mujer! ¡Qué gran oradora ella es! ¡Qué
cantante maravillosa! ¡Qué profesora excelente! Tú en cambio, no puedes hacer ninguna
de esas cosas, no tienes ningún valor”.

“Mira, cuanto esa mujer ha logrado en la vida. Ella tiene un doctorado y ocupa una
posición ejecutiva importante. Tú has perdido el éxito en la vida”.

B. LA BAJA AUTOESTIMA: UN PROBLEMA DE LA MUJER DE HOY

En el último sondeo de opinión pública se descubrió que el 65% de las personas de hoy
sufren de baja autoestima, síndrome de la perrita oprimida. Si esto es cierto, dos de
cada tres mujeres tienen este problema.

El sondeo incluía tanto respuestas femeninas como masculinas. Un sondeo de solo


mujeres podría revelar una figura mucho más alta de baja autoestima.

En un estudio reciente del Departamento de Educación de Minnesota, se descubrió que


en el sexto grado, tanto los estudiantes hombres como mujeres tuvieron una autoestima
saludable. Sin embargo, por el noveno grado, las niñas estaban dos veces más
probables a tener problemas de autoestima que los niños.

“Estoy convencida que casi todos sufren de falta de autoestima de alguna forma en
algún tiempo,” dijo una de las participantes del grupo de estudios bíblicos de mujeres,
Candace Schap. Ella notó que en el salón casi todas las 15 mujeres del grupo movieron
sus cabezas en señal de estar de acuerdo.

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

De acuerdo al Psicólogo cristiano James Dobson, estamos experimentando una


epidemia de inferioridad y auto desconfianza.

Robert Schuller dice, “la autoestima… es la necesidad simple más grande que la raza
humana enfrenta hoy”.

C. SÍNTOMAS DE UNA BAJA AUTOESTIMA

Miriam muestra síntomas de baja autoestima. Ella trabaja horas extras para complacer,
impresionar y aplacar amigos y desconocidos porque ella necesita afirmación para
sentirse bien consigo misma, especialmente su apariencia. Ella no va a la tienda sin
ponerse maquillaje. Ella se imagina ver al cajero susurrando al empaquetador, “¡mira
esa mujer, cuán pálida está!”

Pero Miriam no es la única, Juanita se prepara para las reuniones de rutina porque ella
siempre quiere aparecer competente. Ella es una perfeccionista que pasa mucho tiempo
en los detalles.

Amanda no invitará a una vecina a su casa a menos que esté inmaculada. Ella no tiene
ningún invitado después del culto del sábado a menos que haya preparado un banquete
de primera clase.

Diana se sobrepasa en gastos preparando la fiesta de cumpleaños de sus hijos, no tanto


para hacerlos felices a ellos, sino para impresionar a los padres de los invitados que ella
es una persona estupenda.

Margarita llora si recibe una papeleta en el estacionamiento, olvida las citas, o quema las
papas. Siente que cada error es un fracaso de su persona.

Transparencia 1

1. Sentido de indignidad
2. Dificultad en su relación con las personas
3. Perfeccionismo
4. Respuestas emocionales inapropiadas
5. Temor
6. Susceptibilidad e irritabilidad
7. Preocupación excesiva por las opiniones de los otros
8. Espíritu crítico
9. Dependencia de los otros
10. Dificultad en aceptar elogios
11. Angustia
12. Demasiada conciencia escrupulosa

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

13. Actitud legalista hacia Dios y la religión


14. Uso de la ira como un mecanismo de defensa
15. Falta de transparencia
16. Adicción al trabajo
17. Dificultad para expresar las emociones
18. Encuentra seguridad en las posesiones materiales
19. Una actitud de pasividad
20. Sentido de ser inferior o superior a otros.

GRUPO DE TRABAJO: Actividades de los participantes, página 2 y 3 (asignación 1)

1. Toma un minuto para trabajar con la lista de síntomas silenciosas. Marca aquellas
que se aplican a ti algunas veces.

2. Comparte una de tus síntomas con el grupo. Si es posible, da un ejemplo de las dos
semanas pasadas.

D. PARTE DEL PROBLEMA DEL PECADO

Piensa durante un momento sobre el origen de la baja autoestima y si bien es cierto que
esto no te ayudará en nada, concluirás que de alguna manera es parte del gran
problema del pecado de nuestro planeta. Dios creó al mundo perfecto. Él hizo a un
hombre y una mujer a su imagen, personas que entendían su valor como hijos de Dios.
Con la entrada del pecado, vino la culpa, el temor, la angustia, los fracasos y la baja
autoestima.

Transparencia 2a

Robert Schuller escribió es su libro, “La auto estima”, “Discuto que la necesidad
insatisfecha por autoestima está debajo de cada acto humano, sea negativo o positivo.
Cada análisis de los pecados personales o sociales deben reconocer que el centro de
toda conducta insocial o pecaminosa es un intento consciente o inconsciente de
alimentar la necesidad de autoestima de la persona”.

Transparencia 2b

James Dobson coincide. “Cuando las llaves de la autoestima están aparentemente


fuera del alcance de un gran porcentaje de personas, como lo ocurrido en el siglo XX en
América, las enfermedades mentales como, neurosis, odio, alcoholismo, abuso de
drogas y violencia se extienden y el desorden social ocurrirá ciertamente. El valor
personal no es algo que los seres humanos están libres de tomar o dejar. Debemos
tener este valor con nosotros y cuando es inalcanzable, todos sufren”.

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

E. CASO DE ESTUDIO: CANDACE SHAP

Candace Schap pensaba que era un fracaso. Se sentía inferior, de segunda clase y sin
mucho valor. Para sus ojos, ella no era lo suficientemente bonita, ni esbelta, ni sociable,
tampoco inteligente, no era divertida, ni espiritual. El gran temor de su vida era el
rechazo, pues pensaba que nadie quería ser su amiga, tenía un caso clásico de baja
autoestima, lo cual llamaba “No ser buena lo suficiente”.

Ella ya lo había resuelto desde los trece años de edad, “No era buena lo suficiente” Se
regocijó al máximo cuando junto con su mejor amiga asistieron al campamento de
jóvenes con los recién casados Tom y Betty Green. Ellos tenían un “escarabajo”
Volkswagen pequeño, pero era como si estaban en un gran automóvil. Tom y Betty
hicieron muchas preguntas a las muchachas y parecían realmente interesados en lo que
ellas tenían que decir. Rieron por todos los chistes que contaban y Candace se sintió
amada y aceptada. Durante todo el campamento, Candace y su amiga trataron a los
Greens como sus mejores amigos, se sentaban con ellos en las reuniones, iban juntos a
recoger las frutas silvestres, recogían flores del campo y se mantenían juntos durante los
juegos.

Unos pocos días después del campamento, el grupo de jóvenes de la iglesia estaba
haciendo otra salida. Candace y su amiga corrieron hacia el Volkswagen, esperando
sentarse en el asiento de atrás otra vez, pero esta vez ya estaba lleno con otros jóvenes.

“Disculpen muchachas, pero alguien más está yendo con nosotros hoy”, sonrió Betty.
Candace se volteó y gruesas lágrimas rodaron por sus mejillas. El paseo se había
echado a perder. Tom y Betty dieron la prueba del gran temor que ella tenía… si la
gente hubiera conocido a la real Candace, ellos nunca más hubieran gustado de ella.

Nadie le había dicho a ella que era bonita, divertida o inteligente como sus otras
hermanas y ella se sentía que nunca sería tan inteligente, espiritual, sociable como su
hermana mayor o su hermana menor. Ella era la segunda hermana en el orden familiar,
pero se sentía inferior.

Entonces intentó con la ropa, trabajó todo el verano para comprar faldas, blusas y
zapatos “de moda” que la gente usaba, ropa de marca, pero aún se sentía ignorada.

Cuando el vestirse “a la moda” no funcionó, fue hacia la moda extravagante, cortó su


cabello en forma redondeada al estilo popular de los “Beatles”, comenzó a usar medias
tipo red, ropas floreadas con chaleco que combinaba con las ropas que llevaba. Ella
gustó vestirse así porque la hacía aparecer auto suficiente y un poquito rebelde.

Pero Candace no perdió su idea de “No ser buena lo suficiente” cuando fue una persona
adulta. Tuvo problemas en sus relaciones con los demás y se culpaba por todo aquello

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

que no salía bien. No era bonita, ni esbelta, tampoco independiente, ni cariñosa lo


suficiente.

Cuando una persona nueva comenzó a asistir a la iglesia a la cual Candace pertenecía,
ella se sintió atraída porque tenían muchas cosas en común. Candace comenzó a
cultivar su amistad, mostrándole a su nueva amiga la ciudad, invitándola para el
almuerzo, llamándola por teléfono, pero en vez de que la amistad creciera, la nueva
amiga se acertó con alguien más.

Candace se sintió devastada, se rodeó de sentimientos de compasión por ella misma al


sentirse que era una marginada social porque no era bonita, ni elegante, ni divertida lo
suficiente.

La autoestima de Candace llegó a lo más bajo después de su divorcio, ella no estuvo


socialmente activa por muchos meses, entonces sus amigos Penny y Don la invitaron a
un paseo de pesca que estaban yendo con otra pareja que ella no conocía, Randy y Pat.

El paseo le hizo muy bien, pescaron un poco, comieron juntos, hablaron y rieron mucho.
Ella se sintió atraída por Randy y Pat, quienes eran una pareja amigable y relajada.

Una tarde mientras estaban en reuniones, Pat dijo, “Está muy caluroso aquí, voy a la
Van para una siesta”. Poco después que Don dijo, “Tenemos poca carnada para la
pesca, iré a conseguir algo más”. Candace se ofreció ir también, ella dijo “me gustaría
conocer la tienda donde venden carnada”. Randy también se animó. “Iré con ustedes
también” dijo, “una caminata será muy buena”.

En cuanto se alejaron de la Van, Randy se acercó a Candace y puso un brazo sobre su


cintura. Ella sintió pánico, su rostro se enrojeció de vergüenza y temor. Sentía como si
se estuviera cayendo a un pozo sin fondo. Entonces pensó, “Estoy amarrada. Si no
retiro su mano, pensará que yo estoy gustando de él y si lo hago, se enojará conmigo y
no seré su amiga nunca más. ¿Qué es peor?

De pronto sus pensamientos se aclararon, entonces pensó, “¡Él es quien está


equivocado, no tú! Tú no puedes preocuparte por sus sentimientos.” Ella estiró su brazo
y sacó la mano de Randy de su cintura. “Tú eres una de aquellas” él refunfuñó, giró a un
lado y siguió caminando. Él no habló a Candace por el resto del día.

Ese día en la playa, Candace se dio cuenta por primera vez, cuán lejos ella había ido en
su búsqueda desesperada por amor y aceptación. Desde su niñez, entre sus años de
adolescente y luego dentro de un mal matrimonio, ella había elegido mayormente lo que
pensaba que ganaría la aprobación de los otros y no sobre lo que podría ser lo mejor
para ella.

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

La baja autoestima hizo que Candace enamorara hombres que ella no gustaba o
quienes eran inapropiados completamente para ella, hacer trabajos voluntarios no
quería, pues no estaba cualificada particularmente para realizarlos, ni para comprometer
sus valores con la esperanza de recibir un poquito de aprobación de la gente que ella
con frecuencia no gustaba.

Ella escribe, “La baja autoestima, la inseguridad, la personalidad no afirmada o lo que


quieras llamarlo, el efecto es el mismo. El temor al rechazo y no ganar la aceptación o
aprobación de los otros, es paralizante. Llegas a ser una persona placentera, no porque
te gusta ver a los otros felices, sino porque esperas que los otros hagan eso mismo
contigo”.

Ese día de pesca en la playa, Candace comenzó su jornada de auto descubrir su auto
aceptación, esta jornada la llevó a una profunda relación con Dios. Ese día ella tomó el
primer paso para reparar su autoestima perjudicada. Su libro “Algunas veces no gusto
de mí misma”, es la historia de cómo ella fue.

Tú y yo también podemos hacer este trabajo de auto descubrir nuestra auto aceptación.
A través de la gracia de Dios podemos tomar pasos para reparar nuestra propia
autoestima perjudicada. Esto es lo que este seminario enseña.

II. LA SOLUCIÓN
No escuches al enemigo, no dejes que él defina tu valor. Hoy te invito, así como la perrita
del Sr. Brown, a verte a ti misma a través de los ojos del Maestro, para descubrir lo que Él
considera una mujer digna.

Transparencia 3

Enfoquemos nuestro valor y los pasos que podemos tomar para reparar nuestra autoestima
perjudicada.

A. DESPIERTA TU VALOR. (5 minutos de lectura +10 minutos de actividad en grupo = 15


minutos)

Transparencia 4a

1. Tú eres alguien, una hija de Dios, creada a su imagen.

“Porque tú formaste mis entrañas; tú me hiciste en el vientre de mi madre. Te


alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; estoy maravillado, y mi
alma lo sabe muy bien. No fue encubierto de ti mi cuerpo, bien que en oculto fui
formado, y entretejido en lo más profundo de la tierra. Mi embrión vieron tus

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego
formadas, Sin faltar una de ellas.” (Salmos 139:13-16)

¡Tú eres única! No fuiste hecha en Corea. No hay ninguna etiqueta que diga “hecha
en Brasil” Fuiste modelada en la oscuridad del vientre de tu madre por la mano de
Dios, creada para un propósito, destinada a caminar en el escenario del universo en
esta hora de la historia de la tierra.

Mientras eras una célula microscópica, Dios compuso tu DNA, alineo tus genes y
cromosomas para hacerte la persona especial que eres. No hay nadie igual que tú
entre los seis billones de personas que viven en el planeta tierra. No hay nadie más
que tenga tus mismas huellas digitales, tu distinguible tono de voz, tu mirada
especial, tu combinación de dones, personalidad y experiencia.

Transparencia 4b

2. Jesús murió para asegurar tu éxito.

Jesús pudo haber muerto por ti si hubieses sido la única persona que aceptabas su
amor. ¡Imagínate! “El Salvador habría pasado la agonía del Calvario para que uno
solo pudiera salvarse en su reino.” (DTG, Pág. 446)

Un Dios de amor que “reunió todas las riquezas del universo y las entregó para
comprar la perla”. (PVGM, Pág. 90). Que dio a su único Hijo para que muriera en la
cruz del calvario para ganar tu salvación. Para Él, tú eres de gran valor. Debido a la
muerte de Cristo en el Calvario, la riqueza del universo es tuya. Tú eres ahora hija
del rey, hija de Dios. No solo te ha perdonado por tus errores pasados y te ha
aceptado a pesar de tus desatinos, sino que también tienes el poder del cielo a tu
lado para asegurar tu éxito. A través de Cristo tienes acceso directo al trono de Dios
y la promesa de que los ángeles te ayudarán en tus esfuerzos.

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13)

GRUPO DE TRABAJO: Actividades de los participantes p. 4 (Asignación 2)

1. Comienza a apreciar la forma única que Dios te ha hecho.


2. Llena la lista de la página 4.
3. comparte con tu grupo.
4. Alaba a Dios por haberte hecho una persona única.

B. ADUÉÑATE DE TU POTENCIAL (10 minutos de charla + 5 minutos de actividades en


grupo = 15 minutos)

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

Transparencia 5a

1. Dios tiene un plan para tu vida.

“Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová,


pensamientos de paz y no de mal, para daros el fin que esperáis.” (Jeremías 29:11)

Estas palabras habladas a los cautivos de Babilonia son para ti y para mí también.
“Yo sé los pensamientos que tengo para ti (su nombre) ahora, a tus (su edad) años
de edad y vives en (su dirección)

Yo sé los planes que tengo para ti, Mary, Jennifer, Brenda, Karen… etc. (nombre a
varias mujeres de su grupo). Ellos son planes para tu bien y no para mal que te
darán un futuro y una esperanza.

Y Él ha tenido esos planes desde tu concepción en el vientre de tu madre.

“Oídme, costas y escuchad, pueblos lejanos: Jehová me llamó desde el vientre;


desde las entrañas de mi madre tuvo mi nombre en memoria.” (Isaías 49:1)

“Tan ciertamente como hay un lugar preparado para nosotros en las mansiones
celestiales, hay un lugar designado en la tierra donde hemos de trabajar para Dios”
(PVGM, Pág. 262)

Tú fuiste creada para un propósito. ¿Haz descubierto el plan de Dios para tu vida…
en esta etapa de tu vida? Toma tiempo para buscar a Dios con fervor. Pídele que
te muestre tu potencial, pídele que coloque su sueño en ti, un sueño de lo que tú
puedes ser a través de su gracia y poder.

Transparencia 5b

2. Dios te ve como una vencedora.

“¡Levántate, resplandece, porque ha venido tu luz y la gloria de Jehová ha nacido


sobre ti! Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra y oscuridad las naciones;
más sobre ti amanecerá Jehová y sobre ti será vista su gloria. Andarán las
naciones a tu luz y los reyes al resplandor de tu amanecer.” (Isaías 60:1-3)

¡Wow, qué descripción de triunfo! ¡La fase de la vida está cumplida! La audiencia
se ha reunido, las luces se apagan. ¡La cortina de la historia se enrolla y allí estás
en la escena central con el proyector del destino enfocado en ti!

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

“Porque con alegría saldréis y con paz regresaréis. Los montes y los collados
levantarán canción delante de vosotros, y todos los árboles del campo darán
palmadas de aplauso.” (Isaías 55:12)

¡Qué cuadro fabuloso, de gran valor y alta estima! Toda la naturaleza se junta en
aplausos por lo que Dios es capaz de hacer por su pueblo. Si eres una mujer de
Dios, este es el cuadro de tu éxito. Dios tiene una parte muy especial para ti, una
parte de la escritura que Él ha planificado para ti desde el tiempo cuando estabas
gestándote en el vientre de tu madre.

¡En Cristo tú eres una mujer de alto valor, fuiste hecha para ser vencedora, fuiste
creada para tener éxito!

Éxito es expandirse hacia tu pleno potencial a través de Cristo quien te capacita.

Éxito es crecer en todo lo que Dios te ha dotado.

Transparencia 5c

3. Tu potencial es ilimitado por el poder del Espíritu Santo.


Transparencia 6

Tengo aquí un rompecabezas. ¿Cuántas piezas ven? (la audiencia responde)


¿Dieciséis? ¿Diecisiete? ¿Veinte?

Transparencia 7

Exactamente hay 30 piezas. (Muestre las 30 piezas).

Una mirada en profundidad revela casi dos veces más tu primera mirada casual. Esta
es la verdad de tu vida. Tú puedes ir más allá de lo que has soñado hacer. Tú tienes
posibilidades tremendas que Dios ha puesto en ti, posibilidades para el éxito. Tú puedes
hacer mucho más de lo que haces ahora. Tu potencial fue dado por Dios y Él está
esperándote para ayudarte a desarrollarlo para su gloria.

Muchas de nosotras somos como el anciano de Oklahoma. Cuando el petróleo fue


descubierto en ese estado, una parte del área estaba en la propiedad de este hombre.
Él había vivido toda su vida en la pobreza y repentinamente fue enriquecido
inmensamente.

El anciano hizo lo que muchos de nosotros haríamos; estableció una forma de gastar
algo de ese dinero. Primero, compró un nuevo Cadillac y lo tenía estacionado en su

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

choza vieja. Una tarde se vistió y salió a pasear por el pueblo en su nuevo carro… jalado
por dos caballos.

No había ninguna falla con el motor del carro. Lo que pasaba era que el anciano nunca
había aprendido a como insertar la llave para prender el motor. Dentro del carro había
un poder de cientos de caballos, pero él estaba contento con justo usar dos por fuera del
carro.

Los expertos nos dicen que nosotros usamos actualmente muy poco de nuestra
habilidad. William James un Psicólogo americano, estima que generalmente las
personas operan solo un 10% de su capacidad. Una noticia más reciente es de la
antropóloga Margaret Mead quien estima que el cuadro es solo de un 6% y Herbert Otto
estima que solo es un 4%. Todos operamos mucho menos de lo que podríamos hacer.

Así como el hombre de Oklahoma, nos contentamos con la fuerza de dos caballos,
cuando podríamos tener cientos. ¡Esto es una pérdida!

Transparencia 8

Pero esto no debe quedar así. El Espíritu Santo es el don de Dios que nos ayuda a
hacer todo lo que Él sabe que podemos llegar a ser. A través de su poder maravilloso
de capacitar, muchos cambios pueden pasar en nuestras vidas.

Beverly LaHaye sabe que esto es verdad. Aunque es una esposa de pastor, ella era
una persona miedosa e introvertida, temerosa de hablar en público, ansiosa por tratar de
entretener, angustiada sobre lo que podían decir las personas de ella y de sus hijos.
Ella tenía el caso negativo de “No soy buena lo suficiente”.

Pero un día, durante el retiro de su iglesia, quietamente se arrodilló y entregó su vida a


Dios. Ella dijo, “Señor, lléname con tu Santo Espíritu. Sácame este espíritu de temor y
dame en su lugar un espíritu de poder, de amor y de una mente sana. Haz lo imposible
en mi vida”.

En relación a esta experiencia ella dice: “No había ninguna señal o expresión externa,
excepto una paz tranquila y maravillosa se estableció en mi corazón y la nueva
confianza que Dios fue poniendo en mi vida estaba mucho más lejos de lo que yo
hubiera podido hacer.

Su esposo, el Pr. Tim LaHaye, testifica, “Soy testigo de ver como una máquina dulce, de
espíritu suave y con mucho miedo hasta de su sombra, llegó a transformarse en una
mujer radiante, amable y sociable a quien Dios ha usado para inspirar a miles de
mujeres para aceptarlo a Él y la vida abundante que ofrece”.

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

“No tiene límite la utilidad de aquel que, poniendo el yo a un lado, deja obrar al Espíritu
Santo en su corazón y vive una vida completamente consagrada a Dios.” (DTG, Pág.
216)

GRUPO DE TRABAJO: Actividades de los participantes, p. 5 (Asignación 3)

1. Prepara una lista de mujeres de la Biblia que proyectan una imagen de éxito y alta
autoestima.

2. Al lado de cada nombre describe una acción que te hace pensar que ella era una
mujer de éxito y de alta autoestima.

C. APÁRTATE DE LAS FALSAS NORMAS. (7 minutos de lectura + 8 minutos de


actividades en grupo = 15 minutos)

Transparencia 9a

Mundialmente, los éxitos y la autoestima están basados en normas falsas. Alice


Painter, en su libro The Challenge of being a Woman, (El desafío de ser una mujer)
señala cinco normas falsas de éxitos y autoestimas mundiales, ellas son: posesiones,
desempeño, status, apariencia y gente.

Transparencia 9b

¿Qué tengo? ¿Qué bien hago? ¿Cuán importante soy? ¿Cómo me veo? ¿Qué piensa
la gente de mí? El éxito desde el punto de vista mundano es la forma de proveer que
soy especial, que tengo mérito y valor.

¿Recuerdan la parábola de la perrita? Ella tenía un problema de baja autoestima,


porque veía a los otros animales y aceptaba sus expectativas como suyas.

Cuán a menudo tú y yo hacemos la misma cosa. Miramos a las otras personas e


intentamos mantener sus expectativas acerca de nosotros. Dorothy Watts, en su libro
The Best you can be, (Lo mejor que puedes ser) nos habla de sus dificultades en
intentar ser una persona placentera.

1. Padres y abuelos. En su madre ella vio el rol de una mujer activa en su comunidad,
liderando clubes cívicos, visitando los enfermos y dando estudios bíblicos. Esto
enojó a su abuela, pues sentía que la madre de Dorothy debería permanecer en el
hogar atendiendo a su esposo. En su frustración, Dorothy intentó cumplir ambos
roles a la perfección, pero llegó a sentirse muy desanimada.

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

2. Esposo. Tan pronto después de su matrimonio con el pastor Ron, Dorothy preguntó
a él, ¿Qué esperas de mi como tu esposa? “solo lo que tú eres” él dijo. Pero ella
pronto descubrió que él tenía abundantes expectativas. Quería que ella vaya a
visitar a las personas con él, que mantenga una casa limpia, dirija las reuniones de
los niños, y mucho más.

3. Miembros de la Iglesia. Ella realmente se frustró cuando intentó vivir de acuerdo a


las expectativas de los miembros de la iglesia. La comisión de denominaciones
sugirió su nombre como pianista de la iglesia. “Pero yo no toco piano” ella dijo a su
esposo. “Pero puedes aprender” él le respondió. Entonces tomó lecciones y
practicó el piano, pero encontró la experiencia muy estresante. Ella admite ser un
fracaso como pianista.

4. Hijos. Ella intentó duramente complacer a sus hijos, pero encontró que era un
trabajo imposible. Nunca se veía ser buena lo suficiente, para hacer todo lo que
ellos esperaban que ella hiciera.

5. Cultura. Lo que la gente espera de una mujer en un pueblo pequeño del sur de
Ohio es muy diferente a lo que espera la gente en la metrópoli de Los Ángeles. Lo
que es muy aceptable en Saskatoon, Saskatchewan, no es todo correcto hacer en
Bangalore, India. La TV, las revistas y las carteleras todas tienen su decir acerca de
lo que nosotros estamos supuestos a parecer y actuar.

GRUPO DE TRABAJO: Actividades de los participantes, p. 6 (Asignación 4)

Comparte brevemente un tiempo cuando entraste en problemas al intentar vivir de


acuerdo a las expectativas de alguien más.

6. Dios: El factor D. ¿Y qué de las expectativas de Dios para nosotros? Dorothy


encontró la respuesta en la historia del hombre cojo de Hechos 3: 1-8 y lo llamó “El
factor D”.

“Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, que era la de la oración.
Había un hombre, cojo de nacimiento, que era llevado y dejado cada día a la puerta
del templo que se llama la Hermosa, para que pidiera limosna a los que entraban en
el templo. Este, cuando vio a Pedro y a Juan que iban a entrar en el templo, les
rogaba que le dieran limosna. Pedro, con Juan, fijando en él los ojos, le dijo: Míranos.
Entonces él los miró atento, esperando recibir de ellos algo. Pero Pedro dijo: No
tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy: en el nombre de Jesucristo de Nazaret,
levántate y anda. Entonces lo tomó por la mano derecha y lo levantó. Al instante se
le afirmaron los pies y tobillos; y saltando, se puso en pie y anduvo; y entró con ellos
en el templo, andando, saltando y alabando a Dios.” (Hechos 3:1-8)

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

¿Notaste el Factor D en el versículo 6? “No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te
doy”

Pedro dio un presente al mendigo, pero esto no era lo que él esperaba. Ellos no
podían darle dinero porque no tenían. Pero en vez de dinero, ellos dieron lo que
poseían, el poder de Dios para curar sus piernas lisiadas.

Transparencia 10

El factor D es el factor DAR. Nosotros no podemos dar lo que no poseemos. Dios


no espera que demos a otros lo que Él no nos ha dado primero. Nuestro éxito como
mujeres cristianas no siempre está de acuerdo a las expectativas de las otras
personas, pero sí de acuerdo a como el Señor nos ha dotado.

Si queremos reparar nuestra autoestima perjudicada, necesitamos cambiar las


expectativas falsas de las otras personas.

Leo Buscaglia escribió varios libros sobre la experiencia que él tuvo con los
estudiantes de la universidad donde enseñaba con gran aprecio. Una noche una
muchacha dijo, “Yo sé porque soy desesperada todo el tiempo. Porque quiero ser
amaba por todos, pero esto es una imposibilidad humana. Puedo ser el durazno más
rico, más delicioso y más maravilloso del mundo y me podría dar a todos, pero hay
personas que son alérgicas a los duraznos, ellos quizás preferirían que yo sea una
banana”.

La respuesta de Leo fue, “Que ensalada de frutas tan confusa. Pero no es correcto
decir a ellos, ‘lo siento, no puedo ser banana. Amaría ser banana para ti si pudiera,
pero soy un durazno’”

Y continuó diciendo, y ¿sabes? Si esperas un poquito, podrás encontrar un durazno


amoroso, entonces ¡puede resultar! Y sigues viviendo tu vida como un durazno y no
tienes que vivir todo el resto de tu vida como banana”.

Necesitamos dejar de mirar en los otros la clase de mujeres que seremos y


comenzar a reconocer nuestro valor de mujer para lo cual Dios nos ha creado.

La autoestima cristiana comienza con ese sentido de valor y exclusividad que viene
de nuestra posición en Cristo. Nosotras ya somos especiales, creadas a su imagen y
amadas con un amor eterno. El éxito entonces está en alcanzar aquello para lo que
Dios ya nos ha dotado. El éxito es alcanzar mi potencial pleno en Cristo Jesús. Esto
es encontrar mi lugar en su plan.

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

GRUPO DE TRABAJO: Actividades de los participantes, página 7 (asignación 5)

1. Lee la lista de dones.


2. Decide cuales tienes.
3. Comparte con el grupo lo que has escrito.

D. CONVIERTE LOS FRACASOS EN ÉXITOS. (10 minutos de lectura + 5 minutos de


actividad en grupo = 15 minutos)

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

Transparencia 11a

1. Olvida los momentos o tiempos de fracaso. (10 minutos de lectura + 5 minutos de


actividad en grupo = 15 minutos)

“No sabes a qué eso te lleva”. “Volverás a fracasar y te engañarás a ti misma”, “Quién
sabe lo que piensas”. “¡Estúpida! Siempre haces las cosas bobas”. “Estas
desesperada. ¡Te olvidarías hasta de tu cabeza si no estuviera pegada a tu cuerpo!” Los
momentos o tiempos de fracaso, están como voces silenciosas en nuestras cabezas
diciéndonos que no podemos tener éxito.

Los Psicólogos dicen que todos oímos voces silenciosas. ¿De dónde vienen? Algunas
veces son las voces de nuestros padres, abuelos o profesores. Ellos nos repetían sus
evaluaciones muchas veces de tal forma que quedaban impresas en nuestro cerebro y
siempre cuando entramos a una situación inapropiada estas cintas impresas vuelven a
tocar. Algunas de esas voces son de nosotras mismas, diciéndonos de nuevo lo que
nos hemos dicho muchas veces antes en situaciones similares. Algunas veces estas
voces vienen de Satanás. Por supuesto, también puede ser la voz de Dios
hablándonos, la pequeña voz del Espíritu Santo.

Los expertos también nos dicen que tenemos el poder de desintonizar las voces que no
queremos oír. Podemos hacer conscientemente una elección y apretar el botón como
en el control remoto de la TV. Podemos sintonizar y desintonizar las voces que
queremos.

Si oímos voces diciéndonos que no somos buenos, que hemos fallado, que estamos
perdidos y sin esperanza, estemos seguros que esos pensamientos no vienen de Dios.
Entonces necesitamos desintonizar esta voz y sintonizar una que nos hable de
aceptación, éxito, esperanza y grandes posibilidades. Solamente nosotros podemos
hacer esta decisión.

“Está al alcance de todos escoger los temas que han de ocupar los pensamientos y
amoldar el carácter” (La Educación, Pág. 127) Apaga las cintas que hablan de fracasos,
cambia de canales.

“Cuando el diablo viene con sus dudas e incredulidades, ciérrale la puerta de tu corazón”
(E. White, Manuscrito 17, 1894). Apaga las cintas que hablan de fracasos, cambia de
canales.

“Ni por un momento reconozcas que las tentaciones de Satanás están en armonía con tu
propia mente. Apártate de ellas como si se tratara del mismo adversario. La obra de
Satanás es desanimar las almas. La obra de Cristo es inspirar el corazón con fe y
esperanza. Satanás busca perturbar nuestra confianza. Nos dice que nuestra
esperanza está construida en indicios falsos antes que en la Palabra inmutable y segura

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

de quien no puede mentir.” (E. White, Manuscrito 31, 1911). Apaga las cintas que
hablan de fracasos, cambia de canales.

Sintonízate al mensaje de esperanza de Cristo. Él te ha creado para que tengas éxito y


murió para que tu éxito sea posible. Él tiene un plan para tu vida. Delante de sus ojos tú
eras una vencedora, una mujer de gran valor.

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

Transparencia 11b

2. Cristo puede ayudarte a transformar los fracasos en éxitos.

Hay seis cosas positivas que podemos hacer con los fracasos: reconocerlos,
agradecer a Dios, aprender de ellos, usarlos como un escalón para el éxito,
sobreponerse, y transformarlos en una oportunidad.

a. Reconocerlos. Debido al pecado todos los seres humanos experimentan


fracasos. No hacemos mal a nadie cuando pretendemos ser perfectos. La
confesión de nuestros fracasos nos permiten considerar la gracia del perdón y la
oportunidad de cambiar.

b. Agradecer a Dios. “La humillación de la derrota resulta a menudo en una


bendición al mostrarnos nuestra incapacidad para hacer la voluntad de Dios sin
su ayuda” (Patriarcas y Profetas, Pág. 687).

c. Aprender de ellos. “Los reveses enseñan a ser precavidos, Aprendemos por


las cosas que sufrimos. Así obtenemos experiencia.” (Obreros Evangélicos,
Pág. 508).

Los autores de éxito saben que ellos deben mucho a los editores que rechazaron
sus manuscritos. Un autor escribió: “La primera vez tuve el manuscrito de un
libro devuelto, entonces lo escondí en la parte de atrás del cajón del archivo y no
lo miré durante un año. Entonces lo saqué e intenté aprender cómo podía
mejorarlo, rehíce el manuscrito y lo envié. Otra vez fue rechazado. Me sentí
arrasado y fracasado como autor. Otra vez lo escondí por otro año, pero
finalmente lo saqué para intentar aprender donde estaban las equivocaciones.
Corregí los errores y lo envié otra vez. Esta vez fue aceptado para publicación.
Aprendí mucho de esos rechazos.

d. Usarlos como un escalón para el éxito. “Dios prepara a algunos haciéndoles


sufrir desilusión y aparente fracaso. Es propósito suyo que aprendan a dominar
dificultades. Les inspira una determinación de trocar en éxito todo fracaso
aparente. Muchas veces (las mujeres) oran y lloran por causa de las
perplejidades y obstáculos que se les presentan. Pero si quieren retener hasta
el fin el principio de su confianza, Dios les presentará claramente su camino.
Obtendrán éxito mientras luchen contra dificultades aparentemente insuperables
y con el éxito les llegará el mayor gozo.” (Obreros Evangélicos, Pág. 284).

La mula favorita de un granjero de Luisiana se cayó a un pozo, después de ver


la situación, el granjero concluyó que no había forma de sacarla, así que pensó
enterrarla. Consiguió un camión de basura, lo estacionó a la orilla del pozo y con
una pala comenzó a vaciar toda la basura de tal manera que la mula quedara

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

enterrada al fondo del pozo. Cuando la basura comenzó a caer sobre la mula,
esta comenzaba a resoplar y patalear, permaneciendo así siempre encima de la
basura y mientras el granjero continuaba echando basura al pozo, la mula más
resoplaba y pataleaba hasta quedar encima, entonces logró salir fuera una mula
terriblemente sucia, pero sabía. Lo que se pensó la iba a enterrar, fue su
salvación.

La verdad de esta historia, muchas veces es verdad en nuestras vidas también;


nuestros fracasos pueden llegar a ser los mismos medios de ayuda para
alcanzar el éxito.

Una profesora que conozco tuvo una experiencia similar. Cuando junto con su
esposo recibieron su llamado para ir a India, escribió a los hermanos,
informándoles que ella era una profesora y les pidió que planificaran que es lo
que querían que ella haga.

Una carta vino de regreso y decía: “Nosotros no esperamos nada de usted, solo
que haga feliz a su esposo”.

Basada en esa carta, ella decidió que no había necesidad de llevar sus
materiales de enseñanza, ellos solo podían ser un equipaje extra. Entonces se
deshizo y donó todos sus materiales de enseñanza.

Estando aún dentro del barco en Puerto Madrás, ella fue informada, “Tenemos
un trabajo para usted. Nos gustaría que enseñe a una docena de niños
expatriados usando los libros americanos”.

Los libros tendrían que ser pedidos y tomar unos seis meses del año para que
lleguen. Sin embargo esa perplejidad aparente se cambió en una bendición real,
pues le permitió hacer una de las enseñanzas más creativas de su carrera. Ella
dijo, “Esta experiencia literalmente transformó la forma que yo enseñaba.
Hicimos viajes al campo dentro de la comunidad, aprendimos a hacer
investigaciones en la Enciclopedia Mundial y escribimos nuestros materiales de
lectura propios para el primer grado. Los niños hicieron mucho más, escribiendo
y explorando de lo que ellos podían haber hecho con los libros de texto.
Pasamos un tiempo maravilloso.”

Habiéndose escapado una vez más del despotismo de los libros de texto, ella
nunca estuvo tan atada desde entonces. Debido a una situación que parecía
prometer un fracaso, llegó a ser la profesora más creativa que ella no podría
haber sido de otra manera. Mientras combatía contra el fracaso, encontró que
esta oportunidad llegó a ser un escalón para su éxito.

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

e. Sobreponerse. Los fracasos no son pecados, pero todo pecado si es un


fracaso. Jesús vino a la tierra no solamente para morir por nuestros pecados,
sino para que aprendamos a como sobreponernos a ellos. Los métodos que Él
nos ha dado son la Biblia, el Espíritu Santo, la oración, el canto y el ministerio de
los ángeles.

Cuando Jesús fue tentado por el diablo en el desierto, Él lo derrotó con


versículos de la Biblia que había aprendido en las rodillas de su madre. “Tus
palabras he guardado en mi corazón”, dice David, “para no pecar contra ti”.

Jesús nos ha dado el Espíritu Santo para ayudarnos “en la batalla contra el
pecado” (Hechos de los Apóstoles, Pág. 46)

¿Sabías que los ángeles son otra fuente de ayuda para una mujer de valor?
“Cuando inconscientemente estamos en peligro de ejercer una mala influencia,
los ángeles estarán a nuestro lado, induciéndonos a un mejor proceder,
escogiendo las palabras por nosotros, e influyendo en nuestras acciones”,
(PVGM, Pág. 276-277).

¿Alguna vez pensaste que el canto es uno de los medios de sobreponerse al


pecado? Este es uno de los métodos que Jesús usó mientras estuvo en la tierra
y es una herramienta poderosa para la mujer cristiana de hoy. Ver La Educación,
Pág. 166-168.

f. Transfórmalos en una oportunidad. Es posible volver una derrota en una


victoria. Algunas veces todo lo que es necesario es justo un cambio en la forma
de ver las cosas. La mujer adventista de éxito verá una posibilidad en cada
fracaso. Ella buscará el poder de Dios para transformar esa falla en éxitos.

La historia de Brett Livingstone Strong y la de Malibu Rock es una ilustración


excelente de ver la posibilidad de cómo transformar un fracaso en un éxito.

Una roca de 116 toneladas, situada en lo alto de una carretera en la costa del
pacífico en Malibu, California, amenazaba a aquellos que vivían abajo. Para
remover esa roca tomó cuatro días y le costó al gobierno cerca de 1 millón de
dólares.

Brett Strong miró el fracaso de una roca desvalorizada, pero vio en ella algo de
gran valor. La compró por $ 100.00 dólares, luego pagó $ 25,000 para retirarla
del lugar hacia una colina verde cerca de un centro comercial a 20 millas de
distancia. Los siguientes 70 días él trabajó allí hasta transformar esa roca.

Cuando terminó su trabajo, había creado un parecido asombroso de John


Wayne, que fue comprado por un hombre de Scottsdale, Arizona por 1 millón de

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

dólares. Brett Strong tomó el millón de dólares fracasados y los transformó en un


millón de dólares de éxito.

Por la gracia de Dios eso es lo que todos podemos hacer con los fracasos en
nuestras vidas.

GRUPO DE TRABAJO: Actividades de los participantes, página 8 (Asignación 6)

Comparte un tiempo comentando como aprendiste de los fracasos, o como fuiste capaz
de usarlos como un escalón para el éxito.

E. MANEJA TUS EMOCIONES NEGATIVAS. (10 minutos de lectura + 5 minutos de


Actividades en grupos = 15 minutos)

Transparencia 12a

1. Dios entiende nuestros sentimientos.

Jesús simpatiza conmigo. Él verdaderamente siente lo que yo siento. Aunque nadie


más pueda entender mis luchas, Él lo hace.

“Porque no tenemos un Pontífice que no se pueda compadecer de nuestras


flaquezas; mas tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado”.
(Hebreos 4:15).

“Su amoroso corazón se conmueve por nuestras tristezas y aun por nuestra
presentación de ellas… Ninguna calamidad puede acaecer al más pequeño de sus
hijos, ninguna ansiedad puede asaltar el alma, ningún gozo alegrar, ninguna oración
sincera escapar de los labios, sin que el Padre celestial esté al tanto de ello, sin que
tome en ello un interés inmediato” (El Camino a Cristo, Pág. 100).

Piensa por un momento en la experiencia de Agar e Ismael. Cuando Isaac era de 3


años de edad e Ismael de 17, Sara se enojó con Agar e Ismael, demandando que
salieran de la casa. Después de hablar sobre esto con Dios, Abraham hizo lo que
mandó Sara. ¿Te imaginas como debe haberse sentido Agar? Usada, amargada,
enojada, celosa, atemorizada, deprimida. Sus emociones negativas le hicieron
imposible tratar con su problema. Pero Dios no la dejó sola en el desierto. Él vio sus
lágrimas y su angustia. Él fue tocado por su dolor, entonces vino a ella y le habló
palabras de esperanza y dirección para su vida. Él inmediatamente tomó interés en
ella.

Transparencia 12b

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

2. El contacto con Dios transforma nuestras emociones negativas.

“A ordenar a Sión a los enlutados, para darles gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo
en lugar del luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado. Y serán
llamados árboles de justicia, plantío de Jehová para gloria suya” (Isaías 61:3)

Jesús tiene un bálsamo para cada mancha penosa emocional. Él puede darnos
gozo para nuestra depresión y paz para nuestro dolor. Puede darnos amor para
nuestro odio y alivio para nuestra amargura. Tiene esperanza para nuestra
desesperación y aceptación para aplicar a nuestros sentimientos de baja autoestima.

Piensa otra vez en la experiencia de Agar e Ismael en el desierto. Cuando ella tomó
contacto con Dios consiguió esperanza para su depresión, coraje para su temor,
entendimiento para su amargura y dirección para su condición desvalida. Dios
estaba allí con ella, hablándole palabras de esperanza, dándole una promesa,
mostrándole donde había agua y ayudándola a sobrevivir.

3. Dios puede suplir nuestras necesidades emocionales.

“Mi Dios, pues suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en
Cristo Jesús” (Filipenses 4:19).

Transparencia 13

Minirth y Meier en su libro “Happiness is a choice” (La felicidad es una elección) lista
12 necesidades que todos compartimos: aire, alimento, agua, estímulo, sexo, amor,
autoestima, poder, autoafirmación, bienestar, seguridad y alivio de la tensión
psíquica.

Dios quiere reunir todas nuestras necesidades, tanto las emocionales como las
físicas. Él puede suplirnos con amor, aceptación, bienestar y seguridad. Nos puede
proporcionar fuerza para enfrentar un problema y alivio de las tensiones de la vida.

Piensa en Agar e Ismael. Ellos de repente perdieron su posición en la familia de


Abraham; lo perdieron todo. Dios tomó cuidado de sus necesidades físicas – le dio
agua. Tomó cuidado de sus necesidades emocionales por esperanza, seguridad y
autoestima. Aunque Agar perdió a Abraham como esposo, Dios llegó a ser su
esposo. Aunque Ismael perdió un padre, Dios llegó a ser su padre y le proveyó todo
lo que necesitaba.

Georgina estaba sufriendo los efectos de una familia perturbada, intentó llenar su
necesidad de amor con el trabajo de la iglesia y algunas actividades con la
comunidad. Dirigía la comisión de música, tocaba el órgano, ayudaba a los

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

desamparados, lideraba a los jóvenes y enseñaba una clase bíblica. A pesar de


todo lo que hacía, no se sentía satisfecha ni suficiente. Como todas sus actividades
no saciaron sus necesidades emocionales, acudió a las drogas. Por 8 años batalló
con la adicción, mientras asistía a la iglesia cada semana. Nadie sospechaba su
dolor. Esto fue hasta que ella experimentó el amor incondicional de Dios y encontró
como liberarse de sus emociones negativas y restaurar su autoestima. Solo cuando
ella experimentó una relación con Jesús fue capaz de aceptarse a sí misma y darse
cuenta que tenía valor.

Transparencia 14

4. A los sentimientos le siguen las acciones.

“Y como comenzaron con clamor y con alabanza, puso Jehová contra los hijos de
Amón, de Moab, y del monte Seir, las emboscadas de ellos mismos que venían
contra Judá y matáronse los unos a los otros” (2 Crónicas 20:22).

Los israelitas no se sintieron victoriosos cuando se enfrentaron con las fuerzas


superiores del enemigo, pero ellos fueron a la batalla cantando alabanzas. Al
sentimiento de victoria, le siguieron acciones de victoria.

¿Recuerdas a Gedeón y su bando de israelitas? Ellos se sintieron derrotados,


impotentes e inútiles contra los muchos Madianitas; pero Dios dijo, “soplen sus
trompetas, quiebren sus cántaros. ¡Actúen a vencer porque el éxito será de ustedes!

¿Recuerdas a Josué y los hijos de Israel cuando enfrentaron a Jericó? Ellos estaban
listos a escapar y cuidar sus pobres auto imágenes. Pero Dios dijo, “Anda y enfrenta
al enemigo. Marchen con la cabeza levantada, soplen las trompetas”. El éxito vino
después de los actos de fe.

El principio fue verdadero en los tiempos bíblicos y es verdadero hoy. Comparto las
experiencias de tres mujeres cristianas y sus luchas con las emociones negativas:

Linda luchó con sus sentimientos de amargura hacia alguien que la había criticado
severamente. Ella pidió al Señor reemplazar esa amargura con amor. Sin embargo,
el sentimiento no vino hasta que ella dio un paso en fe y actuó como si amara a la
mujer quien la había agraviado. Ella le envió un regalo pequeño y cuando la vio, la
saludó con un abrazo y palabras de afecto. Milagrosamente la amargura fue
reemplazada con amor. Los sentimientos positivos de Linda fueron seguidos por sus
acciones positivas.

Carola acababa de hablar a una gran multitud de personas y estaba saludando a la


gente después de la reunión. De repente su corazón pareció congelarse, porque
venía adelante el guardia que había sido muy cruel con ella en Ravensbruck. Una

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

ola de horror pasó por su cabeza. Pensó que ya había olvidado el acontecimiento,
pero se dio cuenta que aún lo odiaba en su corazón.

Él estrechó su mano, y dijo “¡Un gran mensaje señorita!” ¡Qué bueno es saber como
usted dice, que todos nuestros pecados están en el fondo del mar!” “Este es el
guardia de Ravensbruck”, Carola se dijo así misma. “Yo recuerdo de usted. ¿Usted
me recuerda?”

“No, no la recuerdo” respondió el hombre. “Hace mucho tiempo que fui un guardia,
pero ahora he llegado a ser un cristiano. Sé que Dios me ha perdonado por las
cosas crueles que hice en Ravensbruck, pero me gustaría también oír de sus labios
señorita, ¿Usted me perdona?”

De pronto Carola se dio cuenta que no tenía control sobre esas emociones de
amargura, odio e ira. ¿Cómo podía esperar ese hombre que podían desaparecer
esas horribles memorias de mi mente? Ella vio lo profundo de su corazón y vio que
no había perdón allí.

¡Jesús ayúdame! Oró silenciosamente. Puedo dar mi mano, puedo hacerlo, suple
mis sentimientos.

Inexpresivamente, casi mecánicamente ella extendió su mano hacia la mano


extendida de él, entonces algo increíble sucedió. Ella dijo, “Una corriente comenzó
en mis hombros, corrió por mi brazo y estalló cuando nuestras manos se juntaron.
Entonces esta tierna curación parecía fluir en todo mi ser, trayendo lágrimas a mis
ojos”.

“¡Te perdono hermano!” ella dijo, “Con todo mi corazón, te perdono”.

Carla asistió a un seminario similar a este. Allí ella escuchó que era una mujer de
valor, creada por Dios para un propósito, que Dios tenía un plan para su vida y
quería que hiciera algunas cosas para Él. Ella estaba desafiada a cruzar la etapa de
la historia de la tierra y desempeñar la parte que Dios le había pedido que
desempeñara.

“Para decir verdad, en el momento no me siento caminar en esa luz”, Carla confesó.
“Mi esposo me dejó por otra mujer y mis hijos van más a la iglesia. No siento que
esto es un éxito. ¡Seguramente Dios no quiere usarme!

Pero Él dice, “encumbrados y humildes, ricos y pobres, todos tienen una obra que
hacer para el Maestro. Cada uno está llamado a la acción”. (Mensajes Selectos I,
Pág. 311)

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

El hecho es que Carla es una mujer de alto valor. Ella es una mujer de destino, si
ella lo siente así o no, sigue siendo hija del Rey de Reyes, y aún es especial para Él.
Ella tiene una obra para hacer por Dios, una obra que nadie más puede hacer.

Si ella, con fe, habla y actúa con éxito, los sentimientos de valor vendrán. Esta es
una de las reglas de psicología de la vida. Los sentimientos positivos son seguidos
por pensamientos y acciones positivas.

Tú también eres una mujer por excelencia, una mujer de alto valor. Tus sentimientos
del momento no tienen nada que hacer con los hechos. Dios te ve como una mujer
de gran valor y éxito. Él te creó para un propósito y Él murió para hacer posible tu
éxito. Comienza a actuar como una hija del Rey y a su debido tiempo los
sentimientos vendrán.

GRUPO DE TRABAJO: Actividades de los participantes, página 9 (Asignación 7)

1. En la página 9 hay 10 características de una mujer con alta autoestima.


2. Evalúate. Cinco es excelente.
3. Comparte con tu grupo un área donde demuestras alta autoestima.
4. Comparte un área donde necesites mejorar.

F. ENTRÉGATE A DIOS CADA DÍA; (7 minutos de lectura + 8 minutos de actividades


en grupo = 15 mínimo)

El último paso puede ser el más importante de todos en reparar tu autoestima


perjudicada. Debes encontrar un tiempo cada día para estar a solas – para conseguir
fortalecer tus prioridades, poner los incidentes de la vida dentro de su propia
perspectiva, orar, estudiar la Palabra y escuchar la voz de Dios.

“La jornada hacia una autoestima saludable comienza con Dios”, dice Candace Schap.
“Cada jornada espera descubrir lo mejor dentro de nosotros mismos. Los no cristianos
hacen la jornada y a través de un asesoramiento o terapia, alcanzan un nivel de
curación, pero ellos nunca experimentarán el don más maravilloso de todos – el amor y
el perdón incondicional de Dios”.

Si no tomamos cada día este tiempo de quietud con Dios, veremos que nuestras fuentes
de valor y bienestar se secarán.

Ann Morrow Lindburg expresó una idea maravillosa en su libro, Gift from the sea (El
regalo del mar) – “Cada persona, especialmente cada mujer debería estar sola algún
tiempo durante el año, alguna parte de la semana, o de cada día. Cuantas veces en las
ciudades grandes me encuentro y estrecho las manos de amigas, pero he sentido que
un desierto se extiende entre nosotras. Pareciera que estamos vagando en basurales

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

áridos después de haber perdido las fuentes que nos alimentaban – o si las tenemos
están secas”.

Ella continúa, “(La mujer) está continuamente dándose. Todo su instinto de mujer –
criadora eterna de los niños, de los hombres y de la sociedad – demandas que ella da.
Su tiempo, su energía, su creatividad drenan por esos canales si hay chance, o
escape…Eternamente la mujer se da en gotas para el sediento, muy raras veces
contando con el tiempo, la calma, la paz, para permitir que el cántaro se llene hasta el
borde.

Ella parece estar hablándome cuando escribe, “Con nuestros cántaros, intentamos
algunas veces regar un campo, no un jardín. Indiscriminadamente nos lanzamos a
comisiones y cruzadas. Sin conocer cómo alimentar el espíritu, intentamos amortiguar
sus demandas con distracciones. En vez de acercarnos el centro, al eje de la rueda,
sumamos más actividades que nos separan del eje principal – lo cual tiende a
desequilibrarnos.

Debemos tomar tiempo para alimentar nuestro espíritu, para redescubrir las fuentes del
amor de Dios que alimentan nuestra alma.

Susana Wesley, madre de 19 hijos, aún tenía tiempo para pasar dos horas estudiando la
Biblia cada día. Ella tenía un tiempo establecido cuando dejaba a un lado las tareas
domésticas e iba a su cuarto para estudiar y orar. Susana tenía el hábito interesante de
sacarse el mandil cuando entraba en comunión con Dios. Sus hijos sabían que cuando
ella hacía eso, no deseaba ser interrumpida. Ese era su tiempo de orar.

Ruth Bell Graham, esposa del evangelista Billy Graham, siempre deja una Biblia abierta
en su mesa de té. Así cuando dispone de algún tiempo, ella lee un versículo o dos y se
relaja. También acostumbra memorizar los versículos, repitiéndolos mientras está
manejando su carro, planchando o haciendo otras tareas domésticas.

Evelyn Christenson, autora de What Happens When Women Pray” (Qué pasa cuando
las mujeres oran) limita la TV y la radio durante el día, de tal manera que las
distracciones de afuera no interfieran con su dedicación de tener un tiempo tranquilo con
Dios. Ella trata de establecer oportunidades para orar mientras hace sus tareas
domésticas u otras obligaciones que no requieren una atención total. Como una madre
joven, encuentra que las noches son una buena oportunidad para orar. También ha
establecido un tiempo diario para pasar a solas con el Señor. Durante este tiempo ella
pasa un buen tiempo escuchando lo que Él tiene para decirle a ella. Sus libros son el
resultado de cosas que ella ha escrito durante el tiempo que toma para escuchar
diariamente a Dios.

Becky Tirabassi, es una voluntaria que asistió a una convención de jóvenes obreros,
donde se enfocó la necesidad de orar. Durante un seminario de oración, ella prometió

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

pasar una hora diaria en oración por el resto de su vida. Ella viene cumpliendo esto
desde 1984 y ha cambiado su vida totalmente.

Para poder contar con esa hora, ella tenía que levantarse antes de que todos se
levanten en su casa y eso fue duro, porque no era una persona que le gustaba
madrugar. Ella tenía que mirar menos TV en las noches e ir a la cama temprano. En el
principio ella hizo una cita con Dios por una hora y lo escribía en su calendario diario. Si
alguien llamaba o algo interrumpía, ella decía, “lo siento, tengo una cita”. Ella usa un
diario de oración lo que la ayuda a pasar la hora de oración.

Escribir oraciones en un diario es la forma que muchas mujeres han encontrado para
retardar lo suficiente y realmente comunicarse con Dios. Todo lo que necesitas es un
cuaderno en blanco y un lápiz. Escribe allí tus oraciones como una carta a Dios. Otras
prefieren escribir sus oraciones en la computadora, porque parece más natural que
escribir a mano. Si estás teniendo problemas con la oración, puedes intentar hacer este
trabajo.

“Sería bueno que cada día dedicásemos una hora de reflexión a la contemplación de la
vida de Cristo”, dice Elena de White (DTG, Pág. 63)

GRUPOS DE TRABAJO: Actividades de los participantes, página 10 (Asignación 8)

1. Escribe una oración a Dios.


2. Presenta a Él tus problemas de autoestima.
3. ¿Cómo te has dado cuenta que Él ha estado hablándote en este seminario? ¿Qué
mensaje te ha dado?
4. ¿Esto es solo para ti? ¿No lo compartirás?

En las páginas 11-14 hay algunas ideas que puedes usarlas para continuar el desarrollo de
tu autoestima.

Concédete el regalo de estar un momento a solas. Anda a caminar por varias horas, lleva
una radio o toca casetes, lee y medita en las Escrituras, contempla la obra de Dios en la
naturaleza, permanece en silencio, entrégate a Él. Regresarás con tu vaso lleno, lista para
alcanzar aquello para lo que Dios te ha dotado.

III. EL DESAFÍO (10 minutos)

Hoy te desafío a que llegues a ser todo para lo que Dios te ha dotado. Pero tienes que
tomar coraje y riesgo. Todas las mujeres de éxito desde que comenzaron necesitaron de
valor y coraje para cumplir el plan de Dios para sus vidas.

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

Mi lista de mujeres de coraje y valor incluye a la misionera pionera e intrépida Narcisa


Whitman, la arriesgada Anne Judson, la audaz Mary Slessor de Calabar y la valerosa
Harriet Tumban. También podría incluir a la valiente Elizabeth Fry, así como también la
decidida Florence Nightingale, además de la firme Catherine Booth y la valiente Elena de
White.

Estas son todas las mujeres que podrían haber viajado por la carretera principal de la vida
con mucha comodidad y seguridad, pero en vez de eso ellas eligieron un camino nuevo.
Este camino muchas veces fue incómodo, riesgoso, imprevisible, incierto, desconocido,
pero el panorama emocionante.

Hoy te desafío a ser una mujer que viaja por caminos nuevos, una mujer valiente como
Ana Stahl o Ida Scudder. Te desafío a ser una mujer que se atreve a mantenerse de pie
por principio, tal como Anne Hutchinson o Georgia Burrus. Te desafío a ser una mujer que
no tiene temor de usar sus talentos, tal como Wilma Rudolph (ganó la medalla de oro) o
como la cantante Marian Anderson.

Te desafío, quién tú seas, sin tener en cuenta tus impedimentos físicos que enfrentas, que
llegues a alcanzar aquello para lo que Dios te ha dotado. Joni Eareckson Tada venció,
entonces tú también puedes hacerlo.

Desafío a quienes son madres a hacer de su vida una obra maestra en la cual puedan
construir su pequeña familia. Te desafío a ser una madre de éxito.

Desafío a las casadas a hacer de sus matrimonios un éxito, a ser la compañera que nadie
podría tener, cruza la segunda milla con un 110%. Arriésgate a conseguir el éxito en tu
matrimonio.

Te desafío a mirarte a ti misma a través de los ojos del Maestro, para que veas tu
potencial. Te desafío a escribir el libro que siempre has querido escribir, a pintar el cuadro
que sabes que puedes pintar, a encontrar la música escondida en lo profundo de tu alma y
a sacarla para beneficio de los demás.

Te desafío a pedir a Dios te de un sueño, entonces búscalo y realízalo a través de Cristo


que te fortalece. Tú puedes llegar a ser, más de lo que soñaste ser, podrías hacer más de
lo que pensaste hacer para Dios. ¡Eres una mujer de excelencia! ¡Eres una mujer de alto
valor!

A la edad de 62 años, Estela regresó a las aulas para cumplir su sueño de llegar a ser una
enfermera. Ella era una abuela de cabello blanco entre las adolescentes, pero consiguió el
puntaje más alto en su clase. Trabajó otros 20 años, viajando por el mundo y llegó a ser
una misionera voluntaria en la India. Se arriesgó a descubrir el plan de Dios para los años
de ocaso de su vida. Ella se atrevió a correr hacia su sueño y se arriesgó a ser una mujer
de excelencia.

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

Los consejeros de la universidad le dijeron a Sharon, “No tienes la inteligencia para ser
una enfermera, los puntajes de tus pruebas son muy bajos”, pero ella pasó por alto los
colores. Hoy es una enfermera en uno de nuestros hospitales adventistas. Se atrevió a
extender sus límites para llegar a ser lo que ella creía que Dios deseaba que ella sea.

Nelly trabajó como una cocinera en un restaurante de ruta en Slana, Alaska. Dios colocó
este deseo en su corazón para comenzar una iglesia en ese lugar. Ella no tenía mucha
educación, nunca tomó un entrenamiento, pero se vio así misma a través de los ojos del
Maestro, entonces vio su potencial. Comenzó a soñar lo que Dios podía hacer a través de
ella y su familia. Organizó un club de conquistadores y un centro de servicios a la
comunidad. Preparó una cena navideña para la comunidad y 50 personas vinieron. En
pocos meses ella tuvo un grupo de 20 personas reuniéndose cada semana para la Escuela
Sabática.

En el fondo de nuestros corazones siempre hay un deseo de ser alguien, conseguir algún
lugar, hacer alguna cosa importante con nuestras vidas para Dios, pero con frecuencia nos
sentamos para esperar esa oportunidad. Oportunidad que no viene a tocar nuestra puerta.
Aquellas que entregan sus sueños a Dios, salgan en fe y capturen esos sueños y háganlos
realidad.

Atrévete a alcanzar las estrellas y demuestra al mundo que una mujer de valor puede
hacerlo con la ayuda de Dios. Arriésgate a pensar, actuar y alcanzar lo más alto. Atrévete
por ti misma a extenderte hacia los límites; nunca conocerás cuánto éxito puedes tener
hasta que prosigas tus sueños.

Te desafío a que te extiendas hacia tu potencial total, capacitada por el Espíritu Santo para
alcanzar aquello para lo que Dios te da dotado.

Probablemente nunca oíste de Amanda Smith; ella fue una mujer de excelencia, vivió en el
siglo XIX. Nació como una esclava en una familia de 13 hermanos, sobrevivió a la muerte
de varios de sus hijos, la muerte de su esposo y la inestabilidad de un segundo
matrimonio.

Aún su historia es una de los triunfos y éxitos espirituales. Ella alcanzó la dirección
mundial de la causa cristiana, llegó a ser una misionera evangelista muy aclamada
internacionalmente, predicó en Inglaterra, India, África y otras partes del mundo.

Una nota que una persona escribió para ella decía: “Como una evangelista cristiana, ilustre
y consagrada, la Sra. Amanda Smith toma el primer lugar en la historia de Norteamérica.
Ella es una cristiana del tipo más alto. Como esta simple y confinante hija de Dios no hay
mujer de ninguna raza superior a ella y podemos decirlo ahora modestamente… No hay
ninguna cristiana igual en nuestros tiempos”

www.ministeriofemenil.com
MINISTERIO DE LA MUJER

Otro pastor que la conocía bien, se refirió a ella como “La imagen de Dios labrada en
ébano”.

¿Cuál fue el secreto de su gran éxito en una era cuando todo era difícil extremadamente y
mucho más ser mujer y negra?

Yo creo que esto fue porque ella logró vislumbrar el plan de Dios para su vida. Ella captó
la visión de lo que podía llegar a ser a través de Cristo Jesús. Comprendiendo su valor,
ella comenzó a extenderse hacia su potencial pleno.

Una vez cuando Amanda se puso de pie ante una audiencia de rango y dinero para cantar,
de pronto se dio cuenta que ella era solamente una lavandera con apenas dos años de
educación, entonces comenzó a temblar. ¿Cómo sería posible salir delante de ellos y
cantar? Entonces recordó que ella era una hija de Dios. Su éxito no era para ser medido
en status, dinero, poder o posición, sino que debía ser medido en lo que ella hizo con lo
que Dios le había dado. Ella decidió alcanzar aquello para lo que Dios la había dotado.

Amanda, se dijo así misma “perteneces a la realeza, estás bien familiarizada con el Rey de
Reyes y eres bien conocida y entendida entre la gran familia de arriba, aunque estás aquí
en la tierra”.

Caminó por entre los reflectores, con la cabeza en alto y alabó a Dios por todo lo que ella
era. Después de ese día, se presentaron milagrosamente nuevas oportunidades. Ella fue
a través de cada puerta que se le abrió, e hizo lo mejor con todo lo que Él la había dotado.
Creció, se extendió y cumplió. Amanda Smith fue una mujer de valor y de éxito, una
triunfadora en el juego de la vida.

Tú también fuiste creada para ganar. Tú también puedes extenderte hacia tu potencial
pleno, crecer y llegar a ser todo lo que Dios quiere que seas, una mujer de valor y de
excelencia.

Eres una mujer de valor, dotada para un propósito. ¿Estás lista a extenderte hacia el ideal
que Él te ha dado? ¿Estás deseosa de decir, “Si Señor, seré todo lo que tú quieres que
sea?”

www.ministeriofemenil.com

También podría gustarte