[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas9 páginas

Grupo Bimbo Reporte Resultados Del 2T22

Grupo Bimbo reportó sus resultados del segundo trimestre de 2022. Las ventas netas alcanzaron un nivel récord de $96,434 millones, un aumento del 18.1% impulsado por una mezcla de precios favorable y un fuerte crecimiento de volúmenes en todas las regiones. La utilidad bruta aumentó 12.8% a $49,694 millones, mientras que la utilidad neta mayoritaria se duplicó a $6,146 millones, alcanzando un nivel récord del 6.4% de margen. Todas las regiones mo

Cargado por

Rodrigo Lucio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas9 páginas

Grupo Bimbo Reporte Resultados Del 2T22

Grupo Bimbo reportó sus resultados del segundo trimestre de 2022. Las ventas netas alcanzaron un nivel récord de $96,434 millones, un aumento del 18.1% impulsado por una mezcla de precios favorable y un fuerte crecimiento de volúmenes en todas las regiones. La utilidad bruta aumentó 12.8% a $49,694 millones, mientras que la utilidad neta mayoritaria se duplicó a $6,146 millones, alcanzando un nivel récord del 6.4% de margen. Todas las regiones mo

Cargado por

Rodrigo Lucio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

GRUPO BIMBO

REPORTA RESULTADOS DEL


SEGUNDO TRIMESTRE DE 2022
Ciudad de México, 21 de julio de 2022

“El desempeño del segundo trimestre en Ventas fue excepcional, alcanzando un nivel
récord y con ganancias de participación de mercado a lo largo de nuestro portafolio.
Nuestros volúmenes tuvieron un fuerte crecimiento en todas nuestras regiones como
reflejo de la gran demanda que experimentamos, a medida que nuestras marcas
continúan resonando entre nuestros consumidores. Continuaremos invirtiendo en
nuestras marcas a medida que avancemos.”
– Daniel Servitje, Presidente de Consejo y Director General

“Nuestras Ventas Netas y Utilidades alcanzaron niveles históricos para un segundo


trimestre, a pesar de mayores precios de las materias primas y de un mayor entorno
inflacionario. Estamos aplicando las palancas para compensar el aumento de la
inflación, incluidas las estrategias de Revenue Growth Management, la mezcla de
categorías y productos, estrategia de precios, las iniciativas de productividad, y
continuamos buscando de manera proactiva oportunidades de reestructuración.”
– Diego Gaxiola, Director Global de Administración y Finanzas
Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. (“Grupo Bimbo” o “la Compañía”) (BMV: BIMBO) reporta sus
resultados correspondientes a los tres meses concluidos el 30 de junio de 20221.

Los resultados del segundo trimestre del negocio de confitería en proceso de venta se
presentan como operación discontinua en el estado de resultados. Los principales
conceptos del estado de resultados del 2T22 y 2T21, atribuibles al negocio de confitería en
proceso de venta presentados como Resultado por Operación Discontinua son (Cifras en
millones de pesos mexicanos): Ventas $2,653 ($2,248 para 2021), Costos y Gastos de
Operación $2,107 ($1,837 para 2021) y Utilidad Neta $434 ($319 para 2021). Ver la nota
“Información a revelar sobre los activos disponibles para la venta” del Reporte a la BMV.

RELEVANTES DEL TRIMESTRE


▪ Las Ventas Netas alcanzaron un nivel récord para un segundo trimestre, totalizando
$96,434 millones, un aumento de 18.1%, principalmente por la mezcla de precios
favorable y el fuerte desempeño de los volúmenes en todas las regiones
▪ La UAFIDA Ajustada 2 aumentó 12.5%, mientras que el margen se contrajo 60 puntos
base, principalmente por mayores costos de las materias primas y un mayor entorno
inflacionario
▪ La Utilidad Neta Mayoritaria se duplicó y el margen se expandió 270 puntos base,
alcanzando un nivel récord de 6.4%
▪ El Retorno sobre el Capital 3 alcanzó un nivel récord de 16.5%
▪ La razón de Deuda Neta / UAFIDA Ajustada 4 cerró el trimestre en 1.9 veces

EVENTOS RECIENTES
▪ La marca Bimbo se posicionó como la marca de alimentos más elegida en los
hogares en México y Latinoamérica, en Kantar Brand Footprint 2022
▪ Las operaciones en Ecuador ahora están operando con energía eléctrica 100%
renovable, convirtiéndose en el país número 22 de Grupo Bimbo que trabaja al 100%
con energía eléctrica renovable

RESUMEN FINANCIERO
(MILLONES DE PESOS MEXICANOS)

2T22 2T21 Cambio


Ventas Netas 96,434 81,654 18.1%
Utilidad Bruta 49,694 44,037 12.8%
Utilidad de Operación 10,205 6,608 54.4%
UAFIDA Ajustada 12,992 11,549 12.5%
Utilidad Neta Mayoritaria 6,146 3,028 >100%
Deuda Neta/UAFIDA Ajustada 1.9x 1.8x 0.1x
ROE 16.5% 13.4% 3.1pp

1. Las cifras incluidas en este documento están preparadas de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
2. Utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y Planes de Pensión Multipatronales (“MEPPs”, por sus siglas en inglés).
3. Ajustado con los cargos no monetarios referentes a los MEPPs.
4. No considera el efecto de la NIIF16.
1
VENTAS NETAS
(MILLONES DE PESOS MEXICANOS)

Ventas Netas 2T22 2T21 %Δ


Norteamérica 49,452 42,538 16.3
México 31,768 26,119 21.6
EAA 8,906 8,289 7.4
Latinoamérica 9,641 7,369 30.8
Grupo Bimbo 96,434 81,654 18.1
En los resultados consolidados se han eliminado las operaciones entre las regiones.

Norteamérica
51.4%

Latam
9.5%
EAA
9.8%
México5
29.3%
Cifras de los últimos 12 meses al 30 de junio de 2022.

Las Ventas Netas alcanzaron un nivel récord para un segundo trimestre, totalizando
$96,434 millones, un aumento de 18.1%, principalmente por la mezcla de precios
favorable y el fuerte desempeño de los volúmenes en todas las regiones.

NORTEAMÉRICA6
Las Ventas Netas en Norteamérica en términos de
dólares estadounidenses crecieron 16.8%. El fuerte
desempeño en Ventas fue impulsado por la
implementación exitosa de la estrategia de precios y al
crecimiento de los volúmenes en las categorías con
marca, especialmente el pan mainstream, pan premium y
botanas.

MÉXICO
Las Ventas Netas en México aumentaron 21.6%,
atribuible al fuerte crecimiento de los volúmenes y a la
mezcla favorable de precios y productos. Todos los
canales y categorías registraron un crecimiento de doble
dígito, de manera más notable el canal de conveniencia y
las categorías de pan, pan dulce, pastelitos, galletas y
botanas.

5. En los resultados de México se han eliminado las operaciones entre regiones.


6. La región de Norteamérica incluye los resultados de las operaciones de Estados Unidos y Canadá. 2
EAA7
Las Ventas Netas del segundo trimestre incrementaron
7.4% en términos de pesos; excluyendo el efecto del tipo de
cambio las Ventas Netas aumentaron 17.4%, reflejando los
incrementos de precios, el crecimiento de los volúmenes y la
mezcla favorable de productos en casi todos los países, sobre
todo en España y Portugal, así como la contribución
inorgánica de la adquisición de Medina del Campo en España.
Esto fue parcialmente compensado por un entorno
complicado en China relacionado principalmente a las
restricciones de Covid-19.

LATINOAMÉRICA8
Las Ventas Netas del segundo trimestre en Latinoamérica
crecieron 30.8% en términos de pesos; excluyendo el efecto
del tipo de cambio las Ventas Netas aumentaron 37.7%,
principalmente por el fuerte desempeño de los volúmenes y
una mezcla de precios favorable en todas las organizaciones,
destacando Argentina, Brasil, y toda la división de Latin
Centro, la cual alcanzó niveles récord para el trimestre. El
crecimiento de las Ventas también se vio beneficiado por la
contribución inorgánica de la adquisición de Aryzta do Brasil.

UTILIDAD BRUTA
(MILLONES DE PESOS MEXICANOS)

Utilidad Bruta Margen Bruto (%)


2T22 2T21 %Δ 2T22 2T21 Δ pp.
Norteamérica 26,046 23,793 9.5 52.7 55.9 (3.3)
México 17,141 14,500 18.2 54.0 55.5 (1.6)
EAA 2,757 2,784 (1.0) 31.0 33.6 (2.6)
Latinoamérica 4,090 3,262 25.4 42.4 44.3 (1.8)
Grupo Bimbo 49,694 44,037 12.8 51.5 53.9 (2.4)
En los resultados consolidados se han eliminado las operaciones entre las regiones.

La Utilidad Bruta del segundo trimestre aumentó 12.8%, mientras que el margen se
contrajo 240 puntos base a 51.5%, atribuible principalmente a mayores costos de materias
primas en todas las regiones.

7. La región de EAA incluye los resultados de las operaciones en Europa, Asia y África.
8. La región de Latinoamérica incluye los resultados de las operaciones en Centro y Sudamérica.
3
UTILIDAD DE OPERACIÓN
(MILLONES DE PESOS MEXICANOS)

Utilidad de Operación Margen Operativo (%)


2T22 2T21 %Δ 2T22 2T21 Δ pp.
Norteamérica 4,801 2,607 84.1 9.7 6.1 3.6
México 4,782 3,965 20.6 15.1 15.2 (0.1)
EAA 150 58 >100 1.7 0.7 1.0
Latinoamérica 231 (27) NA 2.4 (0.4) 2.8
Grupo Bimbo 10,205 6,608 54.4 10.6 8.1 2.5
Los resultados por región no reflejan el efecto de regalías intercompañía; en los resultados del 2021 de la región México se han ajustado algunos ingresos por regalías
intercompañía que anteriormente eran incluidos; en los resultados consolidados se eliminaron las operaciones intercompañía.

La Utilidad de Operación en el segundo trimestre aumentó 54.4% y el margen se


expandió 250 puntos base, principalmente debido al sólido desempeño de las ventas, a
eficiencias en la red de distribución, a menores gastos de administración, así como al
beneficio no monetario de US$90 millones proveniente del ajuste al pasivo de los MEPPs,
el cual refleja los niveles actuales de las tasas de interés.

UAFIDA AJUSTADA
(MILLONES DE PESOS MEXICANOS)

UAFIDA Ajustada Margen UAFIDA Aj. (%)


2T22 2T21 %Δ 2T22 2T21 Δ pp.
Norteamérica 5,335 5,467 (2.4) 10.8 12.9 (2.1)
México 5,831 4,932 18.2 18.4 18.9 (0.5)
EAA 664 566 17.4 7.5 6.8 0.6
Latinoamérica 800 399 >100 8.3 5.4 2.9
Grupo Bimbo 12,992 11,549 12.5 13.5 14.1 (0.6)
Los resultados por región no reflejan el efecto de regalías intercompañía; en los resultados del 2021 de la región México se han ajustado algunos ingresos por regalías
intercompañía que anteriormente eran incluidos; en los resultados consolidados se eliminaron las operaciones intercompañía.

La UAFIDA Ajustada, la cual no considera el efecto de los MEPPs, aumentó 12.5%,


mientras que el margen se contrajo 60 puntos base a 13.5%, principalmente debido al
mayor costo de ventas y al entorno inflacionario mencionados anteriormente, los cuales
fueron parcialmente compensados por los ahorros en productividad a lo largo de la cadena
de valor y un estricto control de gastos administrativos.

NORTEAMÉRICA
La contracción del margen de 210 puntos base en Norteamérica se debió
principalmente a un mayor entorno inflacionario, incluyendo materias primas, costos
laborales y a los desafíos y la escasez en la cadena de suministro. Esto fue parcialmente
compensado por el fuerte desempeño de ventas, la mezcla favorable de productos con
marca y por los beneficios de productividad provenientes de las inversiones en
reestructura realizadas anteriormente.

4
MÉXICO
El margen se contrajo 50 puntos base atribuible a mayores costos de las materias primas,
lo cual fue parcialmente compensado por el fuerte desempeño de las ventas, por la mezcla
favorable de productos y categorías y por los ahorros de productividad en la cadena de
suministro.

EAA
EAA registró una expansión de 60 puntos base en el margen principalmente debido al
desempeño de las ventas y a los ahorros en la red de distribución en España. Esto fue
parcialmente compensado por los débiles resultados en China y mayores costos de las
materias primas en todas las organizaciones.

LATINOAMÉRICA
El margen UAFIDA Ajustada de Latinoamérica se expandió 290 puntos base,
alcanzando un nivel récord para un segundo trimestre en 8.3%, principalmente debido
al sólido desempeño de las ventas en todas las organizaciones, una mejor mezcla de
categorías y productos, una mayor penetración de mercado, beneficios de productividad y
los sólidos resultados en Brasil y Argentina.

RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMENTO


(MILLONES DE PESOS MEXICANOS)

El Resultado Integral de Financiamiento totalizó $1,257 millones, la disminución de 37%


se debió principalmente a menores gastos por intereses.

UTLIDAD NETA MAYORITARIA


(MILLONES DE PESOS MEXICANOS)

Utilidad Neta Mayoritaria Margen Neto Mayoritario (%)


2T22 2T21 %Δ 2T22 2T21 Δ pp.
Grupo Bimbo 6,146 3,028 >100 6.4 3.7 2.7

La Utilidad Neta Mayoritaria se duplicó y el margen se expandió 270 puntos base,


debido al fuerte desempeño de las ventas de la Compañía, eficiencias en los gastos de
administración y venta, el efecto positivo de los MEPPs, al menor costo de financiamiento y
una menor tasa efectiva de impuestos sobre la renta.

5
ESTRUCTURA FINANCIERA

Al 30 de junio de 2022, la Deuda Total fue de $93,673 6% 5%


millones, en comparación con $92,855 millones al 31 de
diciembre de 2021.
El vencimiento promedio de la deuda fue de 14.5 años,
con un costo promedio de 5.8%. La Deuda a Largo Plazo 49%
representó el 89% del total; 49% de la deuda estuvo 40%
denominada en dólares estadounidenses, 40% en pesos
mexicanos, 6% en dólares canadienses y el 5% en euros.
La razón de Deuda Neta a UAFIDA Ajustada, la cual no
incluye el efecto de la NIIF 16 y Ricolino, fue de 1.9 veces,
USD MXN CAD EUR
la cual permaneció sin cambio al compararla con el 31 de
diciembre de 2021.

PERFIL DE AMORTIZACIÓN9
(MILLONES DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES )

200
800
650 565 585
482 498
306 386
200

2022 2023 2024 2025 2026 2027 … 2044 … 2047 2048 2049 2050 2051

STDeuda
Debt CP LCR
RCF Bonos
USD USD
Bonds MXN Bonds
Bonos MXN

INFORMACIÓN SOBRE LA CONFERENCIA TELEFÓNICA


LLAMADA REPETICIÓN
La conferencia telefónica se llevará a cabo La repetición de la conferencia estará
el jueves 21 de julio de 2022 a las 6:00 p.m. disponible hasta el 1 de agosto de 2022. Para
tiempo del este (5:00 p.m. tiempo del acceder a la repetición, favor de ingresar a la
centro). Para participar en la conferencia, página web de Grupo Bimbo,
favor de llamar a los siguientes números https://www.grupobimbo.com/es/inversionist
telefónicos: as/eventos o llamar a los siguientes números
telefónicos:
Estados Unidos: +1 (844) 450 3853
Otros países: +1 (412) 317 6375 Estados Unidos: +1 (877) 344 7529,
México: +52 (55) 8880 8040 Otros países: +1 (412) 317 0088,
Código de identificación: GRUPO BIMBO Canadá: +1 (855) 669 9658.
Código de identificación: 8235190.
TRANSMISIÓN
También puede acceder a la transmisión de
esta conferencia a través del sitio web de
Grupo Bimbo: https://www.grupobimbo.com
/es/inversionistas/eventos

9. No incluye la deuda de largo plazo a nivel subsidiaria por US$52 millones. Incluye emisión a 30 años de BBU.
6
ACERCA DE GRUPO BIMBO
Grupo Bimbo es la empresa de panificación líder y más grande del mundo y un jugador
relevante en snacks. Cuenta con 203 panaderías y otras plantas y 1,600 centros de ventas
estratégicamente localizados en 33 países de América, Europa, Asia y África. Sus principales líneas de
productos incluyen pan de caja, bollería, pan dulce, pastelitos, galletas, pan tostado, English muffins,
bagels, tortillas y flatbread, botanas saladas, entre otros. Grupo Bimbo fabrica más de 10,000
productos y tiene una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más de 3.1 millones
de puntos de venta, más de 54,000 rutas y más de 135,000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra BIMBO y en el mercado extrabursátil de
Estados Unidos a través de un programa de ADR Nivel 1, bajo la clave de pizarra BMBOY.

DECLARACIÓN SOBRE EL FUTURO DESEMPEÑO DE


LAS OPERACIONES
La información contenida en este comunicado contiene determinadas declaraciones con respecto
al desempeño financiero y operativo esperado de Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V., las cuales se basan
en información financiera, niveles de operación y condiciones de mercado vigentes a la fecha, así
como en estimaciones del Consejo de Administración de la Compañía en relación con posibles
acontecimientos futuros. Los resultados de la Compañía pueden variar con respecto a los expuestos
en dichas declaraciones por diversos factores fuera del alcance de la Compañía, tales como: ajustes
en los niveles de precios, variaciones en los costos de las materias primas y cambios en las leyes y
regulaciones, o bien por condiciones económicas y políticas no previstas en los países en los que
opera. Consecuentemente, la Compañía no se hace responsable de las diferencias en la
información y sugiere a los lectores tomar las declaraciones con reserva. Asimismo, la Compañía no
se obliga a publicar modificación alguna derivada de las variaciones que pudieran tener dichos
factores después de la fecha de publicación de este reporte.

CONTACTO RELACIÓN CON INVERSIONISTAS


www.grupobimbo.com
ir@grupobimbo.com
(5255) 5268 6830

7
BALANCE GENERAL
(MILLIONES DE PESOS MEXICANOS)

Jun, 2022 Dic, 2021 % Cambio


ACTIVO TOTAL 339,080 339,114 (0.0%)
ACTIVO CIRCULANTE 62,533 59,120 5.8%
Efectivo y Equivalentes de Efectivo 6,773 8,747 (22.6%)
Clientes y otras Cuentas por Cobrar 25,164 22,882 10.0%
Inventarios 15,469 12,710 21.7%
Otros Activos Circulantes 7,704 7,026 9.6%
Activos Disponibles para su Venta 7,424 7,754 (4.3%)
Inmuebles, Planta y Equipo 103,806 101,722 2.0%
Activos Intangibles y Cargos Diferidos (neto) e Inv. acciones
134,556 137,883 (2.4%)
de Compañías Asociadas
Activos por Derechos de Uso 29,755 30,525 (2.5%)
Otros Activos 8,429 9,864 (14.5%)
PASIVO TOTAL 235,571 237,511 (0.8%)
PASIVO CIRCULANTE 86,639 82,823 4.6%
Proveedores 37,468 36,005 4.1%
Deuda a Corto Plazo 10,107 10,625 (4.9%)
Pasivo por Arrendamiento a Corto Plazo 5,871 5,717 2.7%
Otros Pasivos Circulantes 30,112 27,668 8.8%
Pasivos Relacionados a Activos Disponibles para su Venta 3,081 2,807 9.7%
Deuda a Largo Plazo 83,566 82,230 1.6%
Pasivo por Arrendamiento a Largo Plazo 24,396 25,180 (3.1%)
Otros Pasivos Largo Plazo Sin Costo 40,970 47,279 (13.3%)
CAPITAL CONTABLE 103,509 101,603 1.9%
Capital Contable Minoritario 4,459 4,506 (1.0%)
Capital Contable Mayoritario 99,050 97,097 2.0%

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO


(MILLONES DE PESOS MEXICANOS)

2T22 2T21 % Cambio


Ventas Netas 96,434 81,654 18.1%
Costo de Ventas 46,740 37,617 24.3%
UTILIDAD BRUTA 49,694 44,037 12.8%
Gastos Generales 40,761 35,727 14.1%
Otros (Ingresos) y Gastos Netos (1,272) 1,702 NA
UTILIDAD (PÉRDIDA) DE OPERACIÓN 10,205 6,608 54.4%
Resultado Integral de Financiamiento 1,258 1,996 (37.0%)
Intereses Pagados Netos 1,017 1,851 (45.1%)
Pérdida (Ganancia) Cambiaria 266 164 62.7%
Resultado por Posición Monetaria (25) (19) 33.9%
Participación en Asociados 79 27 >100%
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 9,026 4,639 94.6%
Impuestos a la Utilidad 2,944 1,639 79.6%
UTILIDAD ANTES DE OPERACIONES DESCONTINUADAS 6,082 3,000 >100%
OPERACIÓN DESCONTINUADA 434 319 36.1%
Utilidad Neta Minoritaria 370 291 27.1%
UTILIDAD NETA MAYORITARIA 6,146 3,028 >100%
UAFIDA AJUSTADA 12,992 11,549 12.5%
8

También podría gustarte