[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas12 páginas

Materia y Energía Propuestos

Este documento presenta información sobre los estados de la materia, propiedades de la materia, clasificación de la materia, y mezclas. Define los estados sólido, líquido y gaseoso. Explica propiedades como dureza, tensión superficial, y maleabilidad. Distingue entre sustancias puras y mezclas, y entre mezclas homogéneas y heterogéneas. Proporciona ejemplos para ilustrar estos conceptos fundamentales de la química.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas12 páginas

Materia y Energía Propuestos

Este documento presenta información sobre los estados de la materia, propiedades de la materia, clasificación de la materia, y mezclas. Define los estados sólido, líquido y gaseoso. Explica propiedades como dureza, tensión superficial, y maleabilidad. Distingue entre sustancias puras y mezclas, y entre mezclas homogéneas y heterogéneas. Proporciona ejemplos para ilustrar estos conceptos fundamentales de la química.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Química

GRADO: 4°- 5°
G.E. “WERNER HEISEMBERG” NIVEL PREUNIVERSITARIO

MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA d) A y B e) A y C

1. No es materia:
10. Es materia:
a) Mayonesa b) sombra c) Espejo
d) Esponja e) Aire a) Agua b) aire c) sombra
d) tiempo e) A y B
2. El fenómeno de tensión superficial lo presenta la
materia en estado: PROPIEDADES DE LA MATERIA

a) Gaseoso b) Líquido c) Sólido 1. La resistencia al fraccionamiento se llama:


d) Plasmático e) Todos los estados
a) Dureza b) viscosidad c) Tenacidad
3. Respecto a los cambios de estado de la materia, d) Maleabilidad e) Inercia
señale la proposición correcta.
2. Los metales se transforman en láminas por la:
I. Sublimación, de vapor a sólido.
II. Licuación, de gas a sólido. a) Masa b) dureza c)
III. Condensación, de líquido a gas. Tenacidad
IV. Evaporación, de sólido a gas. d) Maleabilidad e) Inercia
V. Fusión, de sólido a líquido.
Es correcta: 3. Una partícula se obtiene por:

a) I, II b) I, III c) I, IV a) Medios químicos b) medios nucleares


d) IV, V e) V c) medios físicos d) medios mecánicos
e) medios físico – químicos
4. Vaporización es cuando una sustancia pasa de:
4. Una barra de oro se convierte en láminas gracias a
a) Sólido - Gas b) Gas - Líquido la propiedad de:
c) Líquido – Sólido d) Líquido - Gas
e) Sólido - Líquido a) Masa b) volumen c) ductibilidad
d) Maleabilidad e) elasticidad
5. ¿Qué estado de la materia se caracteriza por tener
forma variable y volumen variable? 5. ¿Cuántas de las siguientes propiedades son
particulares?
a) Sólido b) Líquido c) Gas
d) Plasmático e) A y C * Expansibilidad * Entalpía * extensión
* Tensión superficial * volumen
6. Materia es todo aquello que existe en el universo y
cuya característica fundamental es a) 0 b) 1 c) 2 d) 4 e) 5
_______________ y ________________
6. La propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz es:
a) Masa - masa b) masa - Tiempo
c) Tiempo – Espacio d) masa - volumen a) elasticidad b) brillo c)
e) A y B ductibilidad
d) Maleabilidad e) dureza
7. De las siguientes sustancias diga cuál se sublima:
7. ¿Cuáles de las siguientes son propiedades
a) Sal b) Colonia c) agua intensivas?
d) Hielo e) Naftalina
I.- Volumen II.- densidad
8. Se llama hielo seco: III.- conductividad eléctrica IV.- peso
V.- número de moles VI.- Temperatura
a) N O2 b) C O2 c)
S O4 a) I, IV y V b) II, III y VI c) I, II y III
d) IV, V y VI e) II, III y IV
d) HCl e) H 2 C O3
8. Un estudiante evalúa una muestra esférica de
9. A los líquidos y gases se les llama: aluminio y reporta las siguientes propiedades:

a) Alótropos b) Fluidos c) I.- densidad: 2,7 g/cm3


anfóteros II.- temperatura de fusión: 660 °C

1
“El precio de la educación se paga solo una vez, el precio de la ignorancia paga toda la vida”
Química
GRADO: 4°- 5°
G.E. “WERNER HEISEMBERG” NIVEL PREUNIVERSITARIO

MATERIA
III.- volumen de muestra: 10 cm3
IV.- masa: 17 g 5. Indicar verdadero (V) o falso (F):
Indique ¿cuántas propiedades intensivas se
menciona en el reporte? 1. La mayonesa es un coloide.
2. Las suspensiones son visibles a simple vista.
a) 0 b) 1 c) 2 d) 4 e) 3 3. Las soluciones se sedimentan en reposo.
9. De las aseveraciones:
a) FVF b) VVF c) VFF d) FFV e)
I.
La dureza es la resistencia de un sólido a VFV
ser rayado. 6. Una sustancia química es la materia:
II. La inercia es una propiedad general de la
materia. a) Formada por una sola clase de átomos.
III. Los gases son compresibles. b) Con composición química definida.
Son correctas: c) Constituida por elementos diferentes.
d) Formada por una sola clase de molécula.
a) Sólo I b) sólo II c) sólo III e) de elevado peso molecular.
d) I y IV e) I, II y III
7. Una mezcla es un conjunto de dos o más
10. Propiedad de cohesionarse molecularmente un sustancias que se caracterizan porque:
líquido en su superficie.
1. Sus proporciones son variables.
a) Dureza b) brillo c) 2. Forman combinaciones químicas.
ductibilidad 3. Sus componentes se pueden separar por
d) Maleabilidad e) Tensión superficial medios físicos y mecánicos.
4. Cada de uno de sus componentes conserva
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA sus propiedades físicas y químicas.
De las afirmaciones anteriores, son ciertas
1. Son ejemplos de mezcla homogénea: solamente:
1.- agua oxigenada 2.- concreto a) 1 y 2 b) 2 y 3 c) 1, 3 y 4
3.- oro 4.- latón d) 4 y 5 e) Todas las anteriores
5.- formol 6.- oxígeno
De las afirmaciones anteriores, son ciertas 8. ¿Cuántas mezclas se tienen en la relación?
solamente:
( ) Aire () Peróxido de hidrógeno
a) 1, 3 y 5 b) 2, 3 y 4 c) 1, 2 y 4
d) 2, 4 y 5 e) 1, 4 y 5 () Bronce () Agua oxigenada
() Petróleo () amalgama
2. ¿Cuál de las siguientes alternativas no es una
mezcla? ( ) Latón () ácido clórico
( ) Mercurio () ácido muriático
a) Aire b) agua de mar c) acero
d) glucosa e) bronce a) 3 b) 1 c) 5 d) 7 e) 9

3. ¿Cuál es una sustancia? 9. La separación de dos líquidos no miscibles se


efectúa mediante:
a) Acero b) aluminio c) petróleo
d) Leche e) agua azucarada a) Decantación b) Levigación c)
centrifugación
4. Los compuestos tienen las siguientes propiedades: d) sedimentación e) Filtración.

I. Sus componentes se pueden separar por 10. En un recipiente cerrado se tiene a medio llenar
reacciones químicas. alcohol y un cubo de hielo. Sin considerar las
II. Están formados por átomos de elementos paredes del recipiente, el sistema es:
diferentes.
III. Tienen propiedades físicas y químicas I.- Difásico II.- unitario
definidas. III.- trifásico IV.- binario
IV. Son mezclas homogéneas. Señale la aseveración correcta:
V. Se representan por medio de fórmulas.
a) I - II b) II - IV c) I - IV
a) I y III b) I, III y V c) I, II y V d) III - IV e) I - III
d) II, III y IV e) I, III y IV

2
“El precio de la educación se paga solo una vez, el precio de la ignorancia paga toda la vida”
Química
GRADO: 4°- 5°
G.E. “WERNER HEISEMBERG” NIVEL PREUNIVERSITARIO

MATERIA
7. Clasifique los siguientes fenómenos como físicos
FENÓMENOS DE LA MATERIA (F) o químicos (Q).

1. ¿Cuál de los siguientes cambios es físico? I. Una gota de agua que se evapora.
II. Una hoja de planta que se calcina.
a) El blanqueo de la ropa por acción de la lejía III. Un pollo a la brasa que se carboniza.
b) La fermentación de la glucosa. IV. La ropa húmeda que se seca.
c) La fijación del dióxido de carbono y agua por
las plantas. a) QQQQ b) FFQQ c) QQFF
d) El agriamente del vino. d) FQQF e) FFFQ
e) La licuación del oxígeno.

2. ¿Cuál de los siguientes cambios es químicos?


8. Indique cuáles son fenómenos físicos y cuáles son
a) Sublimación de la naftalina. fenómenos químicos:
b) Licuación del anhídrido carbónico.
c) Fermentación de la glucosa. I. Oxidación.
d) Evaporación del éter II. Dilatación del mercurio.
e) La coagulación de la gelatina III. Neutralización.
IV. Reducción
3. Clasifique las propiedades como físicas (F) o V. Sublimación de la naftalina.
químicas (Q) y del cloro: VI. Descomposición de alimentos
VII. Fusión del hielo.
I. Gas de color amarillo verdoso. VIII. Disolver NaCl en H2O.
II. Elemento altamente oxidante.
III. Reacciona violentamente con el sodio. a) V, III b) VI, II c) II, IV
IV. Hierve a 34,6 °C d) III, V e) IV, V

a) FFQQ b) FQFQ c) FQQF 9. Indique como fenómeno físico (F) o químico (Q)
d) QQQF e) QFQF según corresponda:

4. Señale la alternativa que contenga un cambio I. Formación de la nieve.


químico II. Oxidación del metal hierro.
III. Filtración de una muestra de agua turbia
a) Destilación del vino. IV. Sublimación del hielo seco.
b) Trituración de azufre.
c) Ebullición de la acetona. a) FFQF b) FFFQ c) FQFF
d) Filtración de la arena con agua. d) QFFF e) FQQF
e) Oxidación del potasio.
10. La alotropía es:
5. Son fenómenos físicos, excepto:
a) El número de átomos que equivale a un átomo
1. Ebullición del agua. gramo del elemento.
2. Agriado de la leche. b) La capacidad que tiene una sustancia para
3. Combustión del papel. modificar la velocidad de un átomo de un
4. Sublimación del hielo. elemento.
c) La existencia en el mismo estado físico, de dos
a) 1 - 2 b) 2 - 3 c) 1 - 4 o más formas del mismo elemento.
d) 2 - 4 e) 1 - 3 d) La combustión de un elemento con otro en más
de una proporción.
6. De los siguientes fenómenos determine cuáles son e) La capacidad de combinación de un elemento.
físicos:
MATERIA Y ENERGÍA
I. El yodo se sublima emitiendo vapores de color
violeta. 1. Determine la energía, en ergios, que se obtiene al
II. La electrolisis del agua. desintegrar totalmente un gramo de una sustancia
III. El sodio pierde electrones. radiactiva.

a) Sólo I b) sólo II c) sólo III a) 9 x 10 11 b) 9 x 10 10 c) 9 x 10 23


d) sólo I y II e) sólo II y III
d) 8 x 10 20 e) 9 x 10 20

3
“El precio de la educación se paga solo una vez, el precio de la ignorancia paga toda la vida”
Química
GRADO: 4°- 5°
G.E. “WERNER HEISEMBERG” NIVEL PREUNIVERSITARIO

MATERIA
2. Determinar la masa equivalente a una energía de 10. 10 mg de sustancia se somete a una reacción
13 nuclear, liberándose 40,5 x 1010J. Calcule la
36 x 10 J .
masa, en mg.
a) 2 g b) 4 g c) 2 Kg d) 4 Kg e) 6
Kg a) 4,5 b) 8,5 c) 5,5 d) 7,5 e)
6,5
3. Determinar la energía, en Joules, que se libera al
explotar un pequeño reactivo de uranio de 200 g.
PROBLEMAS PROPUESTOS
14 16
a) 9 x 10 b) 1,8 x 10 c)
16 NIVEL I
9 x 10
d) 1,8 x 1020 e) 9 x 10 21 1. Señalar el número de propiedades generales:

4. Calcula la energía potencial que posee un libro de * Masa * Densidad


500 gramos colocado sobre una mesa de 80 * Inercia * Elasticidad
centímetros de altura.
a) 4,36 J b) 5,25 J c) 3,92 J a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e)
d) 4,96 J e) 2,56 J 4

5. Calcula la energía cinética de un coche de 500 Kg 2. El enunciado pertenece a:


que se mueve a una velocidad de 100 Km/h.
“Es la propiedad que le permite a los sólidos
a) 7890 J b) 5870 J c) 4560 J convertirse en hilos”
d) 6950 J e) 7541 J
a) Dureza b) Planchado c)
6. Calcula la energía potencial gravitatoria de un ductibilidad
cuerpo de 30 Kg que se encuentra a una altura de d) maleabilidad e) Extensión
20 m.
3. Completar:
a) 4564 J b) 4560 J c) 5230 J
d) 6980 J e) 5880 J “En los……………………las moléculas se ordenan
internamente formando estructuras definidas, por
ejemplo el…………......”
7. Cuando estalla TNG (Trinitro glicerina) se liberan
13
8 x 10 ergios. ¿Cuál es la masa transformada en a) Líquidos - agua b) Gases – CO2
energía? c) Sólidos - NaCl d) plasmáticos - H2O
e) Elásticos – CO2
a) 8,88 g b) 8,88 x 10−7 g c)
−7 4. Completar:
0,88 x 10 g
d) 1000 e) N .A. “El paso de……..….a líquido se denomina…..……”

8. La masa de un material radiactivo es 15 g. Si dicha a) Sólido - solidificación.


masa es sometida a un proceso nuclear, determinar b) Sólido - evaporación.
la energía, en J, que se libera en el proceso. c) Gas - Solidificación.
d) Gas - Licuación.
a) 4,5 x 1014 b) 1,35 x 1010 c) e) Sólido - Sublimación.
18
9 x 10 5. ¿cuántos “casos” son fenómenos químicos?
d) 1,35 x 1015 e) 4,5 x 1027
- Combustión de la gasolina.
9. Determina la energía, expresada en Joules, que - Sublimación del Yodo
genera un cuerpo de 5 Kg. - Escribir pizarra
- Fermentación de la chicha de jora
a) 45 x 1018 b) 45 x 10
19
c)
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e)
17
45 x 10 4
d) 45 x 1016 e) 45 x 1020
6. ¿Cuántas de las siguientes moléculas son binarias?

- agua. - Metano

4
“El precio de la educación se paga solo una vez, el precio de la ignorancia paga toda la vida”
Química
GRADO: 4°- 5°
G.E. “WERNER HEISEMBERG” NIVEL PREUNIVERSITARIO

MATERIA
- Anhídrido carbónico - Carbonato de calcio ( ) II es vaporización
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) ( ) IV es sublimación inversa
4
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
7. ¿Cuántas de las siguientes sustancias son
simples? 12. Completar:

“Un metal, es más maleable cuando más fácil sea


() Grafito () Diamante su…………….…. Y más tenaz cuando más resista
() Agua () Alcohol metílico ser………………..”

a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) a) Fusión - Rayado.
4 b) Hilado - estirado.
c) Forjado - Destruido.
8. ¿Qué elementos no presentan alotropía? d) Laminado - Roto.
e) Planchado - Laminado.
( I ) Sodio ( II ) Oxígeno
13. Señale el proceso que no corresponde a un
( III ) Carbono ( IV ) Sodio fenómeno químico:

a) Sólo I b) I y II c) I, II y III I. Combustión de la gasolina.


d) I y IV e) II y III II. Pulverizar una piedra.
III. Fotosíntesis.
9. Indicar cuántos son ejemplos de materia en estado IV. Digestión de los alimentos.
plasmático. V. Oxidación de los metales.

() Rayo ( ) Láser a) I b) II c) III d) IV e) V

() Estrella () Helio 14. ¿Cuántos cuerpos que indicamos a continuación


() Masa solar ( ) Bomba atómica son aleaciones?
a) 5 b) 1 c) 2 d) 3 e)
4 * Ácido muriático * Bronce
* Amalgama * Naftalina
* Gelatina * Acero

10. De las siguientes propiedades físicas, ¿Cuántas a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5


son intensivas?
15. ¿Cuántos “casos” son fenómenos físicos?
() Olor () Entropía * Mojarse el cabello
() Peso () Dureza * Oxidación del hierro
() Viscosidad () Presión de vapor * Quemar papel
* Ruptura de un papel
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e)
4
11. Del siguiente esquema indique cuántas
proposiciones son incorrectas:
16. Un ejemplo donde observamos el fenómeno de
sublimación es:
(I) (II)
a) Hielo seco b) Mercurio c)
(V) (III)
Sólido Líquido Gaseoso Alcohol
d) agua oxigenada e) Benceno

17. ¿En qué grupo existen sustancias simples?


(IV)
a) Agua, Hidróxido de sodio, Hidrógeno.
() I es fusión. b) Acetona, Oxígeno, Peróxido de Hidrógeno.
c) Ozono, agua oxigenada, Oro.
() III es licuación d) Plata, Bromo, Tungsteno.
() V es solidificación e) Hidróxido de potasio, Níquel, agua.

5
“El precio de la educación se paga solo una vez, el precio de la ignorancia paga toda la vida”
Química
GRADO: 4°- 5°
G.E. “WERNER HEISEMBERG” NIVEL PREUNIVERSITARIO

MATERIA
a) Fusión del hielo.
18. ¿Qué cuerpo representa una sustancia simple? b) Sublimación del CO2.
c) Forjado de un metal.
a) Licores b) Jabón c) Petróleo d) Deposición del Iodo.
d) plata e) soda caustica e) Fotosíntesis.

19. ¿Cuántas sustancias representan una alotropía? 6. El acero corresponde a un(a):

() Carbono () Fósforo a) Sustancia simple b) mezcla heterogénea


c) Aleación d) Elemento
() Azufre () Potasio e) compuesto
() Sodio () Oxígeno
7. El paso de sólido a líquido se denomina:
a) 4 b) 3 c) 5 d) 2 e) 6
a) Vaporización b) fusión c)
20. Se denomina solución a: solidificación
d) Licuación e) sublimación
a) Agua pura b) Una suspensión
c) Un coloide d) Vapor de agua 8. ¿Qué sustancia se sublimará a la temperatura
e) Una mezcla homogénea ambiente?
a) Hielo seco b) azúcar c) aluminio
NIVEL II d) Diamante e) cloruro de sodio
1. El grafito y el diamante son………..…..del….. 9. Identifique los siguientes cambios como cambio
………. físico (F) o cambio químico (Q):
a) Alótropos - Hidrógeno. I. Oxidación del hierro.
b) Alótropos - Carbono. II. Fusión del hierro.
c) Alótropos - Azufre. III. Combustión de la gasolina.
d) Alótropos - Hierro. IV. Sublimación del hielo seco.
e) Isótropos - Carbono. V. Corrosión de una barra metálica.
VI. Evaporación del agua de mar.
2. Completar: VII. Pulverización de un terrón de azúcar.
“Un metal es más maleable cuando más fácil es a) F, Q, F, Q, F, Q, F b) F, F, Q, Q, F, F, Q
su……………… y más dúctil, cuando adopte la c) Q, Q, F, Q, F, F, Q d) Q, F, Q, F, Q, F, F
forma de…………..……” e) F, Q, Q, Q, F, Q, F

a) Fusión – Un líquido. 10. De las siguientes proposiciones:


b) Laminación - rocas.
c) Hilado – Un sólido frágil. I. Los sólidos tienen forma y volúmen definido.
d) Planchado - Elásticos II. El cloruro de sodio es un sólido cristalino.
e) Laminación - Hilos. III. El cloruro de sodio es un sólido amorfo.
Son incorrectas:
3. La propiedad de ciertos metales para ser
transformados en alambres e hilos se denomina: a) Sólo I b) I y II c) sólo II
d) I y II e) sólo III
a) Flexibilidad b) Elasticidad c) plasticidad
d) tenacidad e) Ductibilidad 11. Indique las propiedades físicas intensivas (i) y las
extensivas (e).
4. Indicar cuantas propiedades extensivas existen en
la siguiente relación: I.- Electronegatividad V.- Olor
II.- Color VI.- Presión de un gas
III.- Peso VII.- Volúmen
() Densidad () Tenacidad IV.- Inercia VIII.- Densidad
() Masa () temperatura
() Volumen () porosidad a) e, e, i, i, e, e, i, i. b) e, i, e, i, e, i, e, i.
c) i, i, e, e, i, e, e, i. d) e, e, e, i, i, i, e, e.
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 e) i, i, e, e, i, i, e, i.

5. Indicar fenómeno químico: 12. Señale una sustancia simple:

6
“El precio de la educación se paga solo una vez, el precio de la ignorancia paga toda la vida”
Química
GRADO: 4°- 5°
G.E. “WERNER HEISEMBERG” NIVEL PREUNIVERSITARIO

MATERIA
a) Alcohol b) Petróleo c) Azúcar 9) La imantación
d) Cobre e) Benceno 10)Carbono – grafitos.

13. Sustancia compuesta es: F. FÍSICO F. QUÍMICO F. ALOTRÓPICO

a) Acero b) Bronce c) a) 3 5 2
Amalgama b) 4 3 3
d) Plomo e) Ácido sulfúrico c) 4 4 2
d) 3 3 4
14. El fenómeno de alotropía consiste en la existencia e) 4 4 1
de dos o más formas de un elemento en un mismo
estado físico. Dicho fenómeno lo posee el: 19. ¿Cuántas sustancias compuestas aparecen en la
siguiente relación?
a) Nitrógeno b) Boro c) Oxígeno
d) Silicio e) Hierro I.- agua destilada V.- agua dura
II.- aceite VI.- Grafito
15. Indique si es un fenómeno químico (Q) o fenómeno III.- agua pesada VI.- Hielo seco
físico (F).
a) 2 b) 4 c) 5 d) 3 e) 6
() Una fermentación.
() Putrefacción 20. De las siguientes alternativas:
() Combustión del propano
() Cortado de árboles. I. Solidificación: Es el cambio del estado sólido a
líquido.
() Fusión de la parafina. II. Sublimación: Es el cambio del estado sólido a
líquido.
a) FQFQF b) QQQFF c) FFFQQ III. Licuación: Es el cambio de estado gaseoso a
d) QQFFF e) QFQFQ líquido.
Son correctas:
16. El cambio de estado de gas a sólido y de gas a
liquido se llama, respectivamente: a) Sólo I b) sólo II c) sólo III
d) I y II e) I, II y III
a) Licuación - Licuación
b) Licuación - Compensación. NIVEL III
c) Compensación - Licuación.
d) Compensación – sublimación. 1. Las propiedades de la materia se dividen en dos
e) Fusión – solidificación. grupos:
17. Señale la(s) proposición(es) correcta(s):  Extensivas: Las que dependen de la
cantidad de materia.
I. Condensación: Transformación de gas a  Intensivas: Las que no dependen de la
sólido. cantidad de materia.
II. Ductibilidad: Propiedad de transformarse en
hilos. Basado en las definiciones anteriores, ¿Cuántas
III. Ebullición: Para el agua siempre ocurre a son propiedades extensivas de la materia?
100°C
I.- Peso II.- Maleabilidad III.-
a) II y III b) I, II y III c) I y III Volúmen
d) sólo II e) sólo III IV.- Dureza V.- Inercia
18. Señale con “F” el fenómeno físico, con “Q” al
fenómeno químico y con “A” al fenómeno alotrópico a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e)
e indique cuántos de cada uno hay en la siguiente 5
relación. 2. Indicar cuántas proposiciones son incorrectas:

1) Destilación del vino. ( ) Latón: Zn + Cu


2) La vibración de los cuerpos sonoros.
3) La combustión del magnesio ( ) Bronce : Sn + Ca
4) Fósforo rojo – Fósforo blanco. ( ) Acero : C + Fe
5) La elaboración del almidón por las plantas.
6) La dilatación, evaporación, y fusión.
( ) Amalgama : Hg + Metal
7) Formación de la leche agria.
8) La combustión del C2H5OH. a) 1 b) 2 c) 3

7
“El precio de la educación se paga solo una vez, el precio de la ignorancia paga toda la vida”
Química
GRADO: 4°- 5°
G.E. “WERNER HEISEMBERG” NIVEL PREUNIVERSITARIO

MATERIA
d) 4 e) Todas son correctas I.- Color IV.- Inflamabilidad
II.- Oxidable V.- Solubilidad
3. Determine la energía liberada por 80 g de U - 235 III.- Porosidad

a) 4,3 x 106 GJ b) 3,6 x 105 GJ c) a) I, II, V b) II, III, IV c) II, IV


6 d) III, IV, V e) II, V
2,4 x 10 GJ 8. ¿A qué velocidad se cumple la relación
d) 1,2 x 106 GJ e) 7,2 x 106 GJ
m 2
= ?
4. Señale la expresión que corresponde a la velocidad m0 1
relativa:

√3 C 3

√ √
C
( ) ( )
2 2 a) b) c)
m0 m0 2
a) v= 1− b) v= 1− 2
m m+1
√3 C

√ √ m
4
(m ) v=c . 1−( )
2 2
m m
c) v= 1− d) 0

0 d)
3
C e)
√2 C
4 3

√ m
v=c . 1 . ( )
2
m 0
e) 9. ¿Cuáles de las siguientes sustancias son simples?

( ) Acero () Sodio
5. Establecer la correspondencia entre método de
separación y tipo de mezcla. ( ) Cal () Ozono
( ) Hielo seco () Mercurio
a) Destilación () mezcla de sólidos finos y líquidos ( ) Hielo () Azúcar
b) Tamizado () solución de los líquidos con ( ) Cromo
diferente temperatura de
ebullición. a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e)
c) Tracción ( ) Mezcla de líquidos no miscibles 6
d) Decantación () Mezcla de sólidos de diferentes
10. ¿Cuáles son las propiedades de los gases?
diametro
I. Su forma y volumen son variables.
a) cabd b) cadb c) acdb II. FA > F R
d) bcda e) dcab III. Son fluidos
IV. Son difusibles.
6. Clasifique como físico o como químico los
siguientes cambios: a) I y II b) II, III y IV c) III y IV
I. Agua líquida calor agua vapor d) I, III y IV e) II y IV

11. ¿Cuántas sustancias no presentan alotropía?
II. Agua corriente electrica oxígeno +

hidrógeno
( ) Carbono () Potasio
( ) Azufre () Fósforo
III. Resorte acción de una fuerza alambre ( ) Oxígeno () Sodio

alargado a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e)
Fuego monóxido de carbono + humo. 5
IV. Papel

12. Determine la velocidad que debe alcanzar un
cuerpo para que se establezca la siguiente relación
a) FFQQ b) FQFQ c) FQFF
d) QFFQ e) QQFF entre sus masas:
m 3
=
7. ¿Cuál de las siguientes alternativas es una m0 2
propiedad química de la materia?
a) 100 Mm.s - 1 b) 5 Mm.s - 1 c) 100,5 Mm.s - 1

8
“El precio de la educación se paga solo una vez, el precio de la ignorancia paga toda la vida”
Química
GRADO: 4°- 5°
G.E. “WERNER HEISEMBERG” NIVEL PREUNIVERSITARIO

MATERIA
d) 10 Mm.s - 1 e) 10,5 Mm.s - 1 d) 5 x 106 e) 3,6 x 105

13. El tetracloruro de carbono es una sustancia que no 17. Señale los fenómenos químicos (F) o químicos (Q)
se disuelve en agua. El cloruro de sodio se disuelve en los siguientes cambios.
en una proporción de 23 g por cada 11 g de agua.
Teniendo en cuenta esta información señale el 1) Una toalla secada al sol.
número de fases que se obtienen al mezclar en un 2) Moler un kilogramo de café.
recipiente cerrado 50 g de aceite, 50 g de 3) La plata se cubre de una película oscura al
tetracloruro de carbono y 30 g de cloruro de sodio. medio ambiente.
4) Se añade zumo de limón al té produciendo
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) cambio de color.
6 5) Derretir unos gramos de azúcar.

14. Respecto a las propiedades de la materia, señale


a) Q, F, Q, Q, Q b) F, Q, F, Q, F c) Q, Q, F, F,
las proposiciones falsas (F) o verdaderas (V).
Q
d) F, F, Q, Q, F e) F, F, Q, Q, F
I. Pueden ser físicas, químicas y mecánicas.
II. Todas las propiedades químicas son intensivas.
18. Halle “J” en kg:
III. Las propiedades físicas pueden ser extensivas
o intensivas 9 Mg . ml . mm
J=2 x 10 3
a) VFV b) VFF c) FVV d m . Mm
d) VVV e) FVF

15. Completar las proposiciones, indicando si es Si luego toda la masa se transforma en energía,
elemento, compuesto o mezcla determine a cuántos J equivale dicha energía.

I. Cuándo el KCl O 3 (s ) se calienta se a) 3,6 x 1021 b) 1,8 x 10


17
c)
20
descompone en K Cl( s) ( … … … … … . ) y 9 x 10
d) 1,8 x 1021 e) 9 x 10 19
O 2 ( g) ( … … … … … … … )
19. Un elemento “Q” radiactivo tiene una masa de 120
II. El agua al descomponerse por electrolisis, kg y al descomponerse libera 2,7EJ. ¿Qué
libera H 2 ( g) ( … … … .. … .. ) . y O2 porcentaje del elemento no se desintegra?
( … … .. … … . … . ) a) 75 % b) 44 % c) 25 %
d) 55 % e) 5 %
III. El ozono ( … … … … … … … . ) Actúa como
un filtro de la radiación ultravioleta, y se ubica 20. En una explosión nuclear se liberan 522 PJ. Si
en la zona de la atmósfera además se recogen 14,2 kg de sustancia residual,
¿Qué porcentaje de la masa se transforma en
( … … … .. … … … … . ) denominada
energía?
estratósfera.
a) 42 % b) 35 % c) 53 %
IV. La gasolina ( … … … … … ) está compuesta d) 64 % e) 29 %
de pentano, hexano, octano, etc.

a) E - C - C - E - M - E - C
b) C - E - C - E - M - M - E
c) C - M - C - M - E - M - C
d) C - E - E - E - E - M - M
e) M - E - E - C - E - M - M

Tgpl
16. Halle “L” en kg, si: L=4 3
dm
Si toda la masa se transforma en energía, ¿cuántas
GJ equivale dicha energía?

a) 3,6 x 1020 b) 4 x 1013 c)


17
3,6 x 10

9
“El precio de la educación se paga solo una vez, el precio de la ignorancia paga toda la vida”
1
“El precio de la educación se paga solo una vez, el precio de la ignorancia paga toda la vida” 0
1
“El precio de la educación se paga solo una vez, el precio de la ignorancia paga toda la vida” 1
“El precio de la educación se paga solo una vez, el precio de la ignorancia paga toda la vida” 1
2

También podría gustarte