[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
403 vistas3 páginas

Actividad N ° 4 Curvas Parabólicas 3 Año

Este documento presenta información sobre curvas parabólicas. Explica que una parábola es la curva envolvente de líneas que unen puntos homólogos en una proyectividad semejante. También menciona que las parábolas aparecen en ecuaciones cuadráticas y da instrucciones para dibujar una curva parabólica trazando líneas horizontales y verticales en una cuadrícula y uniendo los puntos del mismo número. Además, sugiere hacer curvas parabólicas con hilos o lan

Cargado por

José Luis Giani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
403 vistas3 páginas

Actividad N ° 4 Curvas Parabólicas 3 Año

Este documento presenta información sobre curvas parabólicas. Explica que una parábola es la curva envolvente de líneas que unen puntos homólogos en una proyectividad semejante. También menciona que las parábolas aparecen en ecuaciones cuadráticas y da instrucciones para dibujar una curva parabólica trazando líneas horizontales y verticales en una cuadrícula y uniendo los puntos del mismo número. Además, sugiere hacer curvas parabólicas con hilos o lan

Cargado por

José Luis Giani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTIVIDAD N ° 4 CURVAS PARABÓLICAS 3 AÑO

TEORÍA: (Copiar la teoría en la carpeta o cuadernillo).


En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unen pares de
puntos homólogos en una proyectividad semejante o semejanza. La parábola aparece en muchas ramas
de las ciencias aplicadas debido a que su forma se corresponde con las gráficas de las ecuaciones
cuadráticas.
Cuentan que la técnica data del siglo XIX, cuando la maestra inglesa Mary Everest Boole empleó este
procedimiento para hacer la geometría más comprensible a los niños. Poco más de medio siglo después,
la idea tomó auge con fines decorativos y hoy se pueden encontrar verdaderas maravillas con hilos
tensados.

PRÁCTICA:
En las hojas cuadriculadas armarán las curvas parabólicas, se ayudarán trazando horizontales y
verticales. Luego esas hojas con las curvas las pegarán en la hoja cansón de color.
Les comparto un video de arte utilizando las curvas parabólicas
https://www.youtube.com/watch?v=IGQBiY7PfrE

PASOS PARA DIBUJAR UNA CURVA PARABÓLICA:


1. Dibuja un ángulo recto y traza dos líneas de igual longitud, como si fuera un eje de coordenadas.
2. Divide la horizontal y vertical a intervalos iguales. En este caso lo hemos hecho separando las
líneas a 1 cm.
3. Enumera la línea vertical, comenzando de arriba abajo.
4. Enumera la línea horizontal, comenzando de izquierda a derecha.
5. Ahora, usando la regla, une las divisiones del mismo número. Es decir, el 1 de la vertical, con el
1 de la horizontal, el 2 con el 2, y así sucesivamente.
Otra alternativa muy entretenida y sumamente motivadora consiste en hacer las curvas parabólicas con
hilos o lanas, La técnica consiste en tensarlos alrededor de un conjunto de clavos (sobre un panel de
madera), o chinchetas (sobre una placa de gomaeva), formando así diversas figuras geométricas,
abstractas u otros tipos de representaciones.

También podría gustarte