[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas4 páginas

Programación Lineal

Este documento presenta varios problemas de programación lineal para maximizar o minimizar funciones sujetas a restricciones. Los problemas incluyen determinar la producción óptima de diferentes productos, la asignación de recursos limitados, y la distribución de una inversión para obtener el máximo rendimiento. El objetivo común es encontrar la solución factible que proporcione el valor óptimo de la función objetivo considerando las restricciones dadas.

Cargado por

maite
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas4 páginas

Programación Lineal

Este documento presenta varios problemas de programación lineal para maximizar o minimizar funciones sujetas a restricciones. Los problemas incluyen determinar la producción óptima de diferentes productos, la asignación de recursos limitados, y la distribución de una inversión para obtener el máximo rendimiento. El objetivo común es encontrar la solución factible que proporcione el valor óptimo de la función objetivo considerando las restricciones dadas.

Cargado por

maite
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROGRAMACIÓN LINEAL

1. Determinar el máximo valor de la función en el recinto:

2. Dada la región del plano definida por las siguientes inecuaciones:

¿Para qué valores de la región es máxima la función


¿Para cuáles es mínima?

3. Calcula el máximo y el mínimo de la función , sujeta a las


siguientes restricciones:

4. Considerar la función sujeta a las siguientes restricciones

.
Comprobar que esta función alcanza su valor mínimo en más de un punto.

5. Una fábrica de bombones tiene almacenados 500 kg chocolate, 100 kg de almendras y 85 kg de frutas.
Produce dos tipos de cajas: la de tipo A contiene 3 kg de chocolate, 1 kg de almendras y 1 kg de frutas;
la de tipo B contiene 2 kg de chocolate, 1´5 kg de almendras y 1 kg de frutas. Los precios de las cajas de
tipo A y B son 13 y 13´50 euros respectivamente. ¿Cuántas cajas debe fabricar de cada tipo para
maximizar su venta?

6. Una compañía fabrica y vende dos modelos de lámparas L 1 y L2. Para su fabricación se necesita un trabajo
manual de 20 minutos para el modelo L 1 y de 30 minutos para el modelo L 2; y de un trabajo de máquina de
20 minutos para el modelo L 1 y de 10 minutos para el modelo L 2. Se dispone para el trabajo manual de 100
horas al mes y para la máquina de 80 horas al mes. Sabiendo que el beneficio por unidad es de 1,50 € y
1€ para L1 y L2, respectivamente, planificar la producción para obtener el máximo beneficio.

7. Disponemos de 210 000 € para invertir en bolsa. Nos recomiendan dos tipos de acciones. Las del tipo A,
que rinden el 10%, y las del tipo B, que rinden el 8%. Decidimos invertir un máximo de 130 000 € en las
del tipo A, y como mínimo 6 000 € en las del tipo B. Además, queremos que la inversión en las del tipo A
sea menor o igual que el doble de la inversión en B. ¿Cuál tiene que ser la distribución de la inversión para
obtener el máximo interés anual?

8. Unos grandes almacenes desean liquidar 200 camisas y 100 pantalones de la temporada anterior. Para
ello lanzan dos ofertas, A y B. La oferta A consiste en un lote de una camisa y un pantalón, que se vende
a 30 €; la oferta B consiste en un lote de tres camisas y un pantalón, que se vende a 50 €. No se desea
ofrecer menos de 20 lotes de la oferta A ni menos de 10 de la B. ¿Cuántos lotes se han de vender de
cada tipo para maximizar la ganancia?
9. Una escuela prepara una excursión para 400 alumnos. La empresa de transporte tiene 8 autocares de 40
plazas y 10 autocares de 50 plazas, pero sólo dispone de 9 conductores. El alquiler de un autocar grande
cuesta 80 €, y el de uno pequeño, 60 €. Calcular cuántos autocares de cada tipo hay que utilizar para que
la excursión resulte lo más económica posible para la escuela.

10. Pablo dispone de 120 € para gastar en libros y discos. A la tienda donde acude, el precio de los libros es
de 4€ y el de los discos es de 12 €. Suponiendo que desea comprar como mucho doble número de libros
que de discos, se pide:
a) Formular el problema y representarlo gráficamente.
b) Contestar razonadamente si puede comprar 12 libros y 6 discos. En caso afirmativo, indicar si gasta
todo su presupuesto.
c) ¿Puede adquirir 15 libros y 5 discos? ¿Cuánto dinero le sobra? Razonar la respuesta.

11. La tabla siguiente muestra las unidades de nitrógeno (N) y de fósforo (P) que contiene cada kilo de los
abonos A y B :

N P
A 1 3
B 3 1
Se desea obtener un abono que, como mínimo, contenga 9 unidades de N y 9 unidades de P. El precio de
A es de 10 €/kg y el de B es de 20 €/kg. Calcular las cantidades que deben comprarse de A y de B para
satisfacer las necesidades minimizando el coste. Resolver el mismo ejercicio suponiendo que el precio de
B es de 30 €/kg.

12. Una compañía aérea tiene dos aviones A y B para cubrir un determinado trayecto. El avión A debe hacer
como mínimo tantas veces el trayecto como el avión B, pero no puede sobrepasar 120 viajes. Entre los
dos aviones deben hacer como poco 60 vuelos, pero no más de 200. En cada vuelo A consume 900 litros
de combustible y B consume 700 litros. En cada viaje del avión A la empresa gana 3 000 € y 2 000 € por
cada viaje del avión B. ¿Cuántos viajes debe hacer cada avión para obtener el máximo de ganancias?
¿Cuántos vuelos debe hacer cada avión para que el consumo de combustible sea mínimo?

13. Dos jóvenes empresarios se disponen a abrir un negocio de informática. Montarán y comercializarán dos
tipos de ordenador: el tipo A llevará una unidad de memoria de pequeña capacidad y un disco duro; el tipo
B llevará una unidad de memoria de alta capacidad y dos discos duros. En total se cuenta con 40
unidades de memoria de pequeña capacidad, 30 unidades de memoria de alta capacidad y 80 discos
duros. Por cada ordenador de tipo A esperan obtener 150 € de beneficios, y por cada ordenador de tipo
B, 250 €.
a) ¿Cuál es la mejor decisión sobre el número de ordenadores a montar de cada tipo?
b) ¿Cuáles serían los beneficios en ese caso?
c) Con esta producción, ¿habría algún excedente en el material mencionado?

14. En un taller de confección se van a elaborar trajes de cocinero y de camarero. Se dispone para ello de
30 m2 de algodón, 10 m2 de fibra sintética y 20 m 2 de lana. Para hacer cada traje de cocinero se precisan
1 m2 de algodón, 2 m2 de fibra sintética y 2 m 2 de lana. Cada unidad de este tipo deja 20 € de beneficios.
Para hacer cada traje de camarero se precisan 2 m 2 de algodón, 1 m 2 de fibra sintética y 1 m 2 de lana.
Cada unidad de este tipo deja 30 € de beneficios. Se deben confeccionar mayor o igual número de trajes
de camarero que de cocinero y, como mínimo, se deben hacer un traje de cocinero y dos de camarero. El
total no podrá ser superior a 20.
a) ¿Cuántos trajes de cada tipo se deberán confeccionar de modo que el beneficio sea máximo?
b) ¿Sobrará algún tipo de material?
c) ¿Hay alguna condición redundante?

15. Una refinería utiliza dos tipos de petróleo, A y B, que compra a un precio de 350 € y 400 € por tonelada,
respectivamente. Por cada tonelada de petróleo de tipo A que refina, obtiene 0´10 toneladas de gasolina
y 0´35 toneladas de fuel-oil. Por cada tonelada de petróleo de tipo B que refina, obtiene 0´05 toneladas
de gasolina y 0,55 toneladas de fuel-oil. Para cubrir sus necesidades necesita obtener al menos 10
toneladas de gasolina y al menos 50 toneladas de fuel-oil. Por cuestiones de capacidad, no puede comprar
más de 100 toneladas de cada tipo de petróleo. ¿Cuántas toneladas de cada tipo debe comprar la
refinería para cubrir sus necesidades a mínimo coste? Determinar dicho coste mínimo.

16. Una empresa está seleccionando empleados con contrato eventual por un año y con contrato fijo. Sus
sueldos anuales son, respectivamente, 8 000 € y 15 000 €.
La empresa tiene un tope máximo de 480 000 € para los sueldos de estos nuevos empleados. El número
de empleados fijos ha de estar entre 10 y 24. Los eventuales no pueden ser más de 14.
a) Si el objetivo es contratar el mayor número de empleados, ¿cuántos ha de contratar de cada tipo?
b) ¿Y si el objetivo fuera contratar al mayor número de eventuales?

17. Un distribuidor de aceite de oliva compra la materia prima a dos almazaras, A y B. Las almazaras A y B
venden el aceite a 2 000 € y 3 000 € por tonelada, respectivamente. Cada almazara le vende un mínimo
de 2 toneladas y un máximo de 7 y para atender a su demanda, el distribuidor debe comprar en total un
mínimo de 6 toneladas. El distribuidor debe comprar como máximo a la almazara A el doble de aceite que
a la almazara B. ¿Qué cantidad de aceite debe comprar el distribuidor a cada una de las almazaras para
obtener el mínimo coste? Determínese dicho coste mínimo.

18. Se va a organizar una planta de un taller de automóviles donde van a trabajar electricistas y mecánicos.
Por necesidades del mercado, es necesario que haya mayor o igual número de mecánicos que de
electricistas y que el número de mecánicos no supere al doble que el de electricistas. En total hay
disponibles 30 electricistas y 20 mecánicos. El beneficio de la empresa por jornada es de 150 € por
electricista y de 120 € por mecánico. ¿Cuántos trabajadores de cada clase deben elegirse para obtener
el máximo beneficio? ¿A cuánto asciende dicho beneficio máximo?

19. Se desea fabricar comida para gatos de dos clases diferentes: gama alta y gama media. La comida está
formada por una mezcla de carne, cereales y grasa animal en diferentes proporciones, según la gama. La
mezcla de gama alta incluye 3 kg de carne, 2 kg de cereales y 1 kg de grasa animal por paquete, y
produce un beneficio de 20 euros, mientras que la mezcla de gama media incluye 1 kg de carne, 2 kg de
cereales y 2 kg de grasa animal por paquete, y produce un beneficio de 30 euros. Se cuenta con un total
de 105 kg de carne, 110 de cereales y 85 de grasa animal para elaborar las mezclas. ¿Cuántos paquetes
de cada gama se deberán fabricar para que el beneficio producido sea máximo?

20. Una empresa fabricante de automóviles produce dos modelos, A y B. Tiene dos factorías y

. En se producen diariamente 6 coches de tipo A y 4 de tipo B, con un coste de 32 000 €

diarios. no funciona más de 50 días.

En se producen 4 coches de A y 4 de B, con un coste de 24 000 € diarios. Para abastecer el


mercado se han de poner a la venta al menos 360 coches de tipo A y al menos 300 de tipo B. ¿Cuántos
días debe funcionar cada factoría para que el coste sea mínimo? ¿Cuál es ese coste?

21. Una empresa de instalaciones dispone de 195 kg de cobre, 20 kg de titanio y 14 kg de aluminio. Para
fabricar 100 metros de cable de tipo A se necesitan 10 kg de cobre, 2 kg de titanio y 1 kg de aluminio.
Para fabricar 100 metros de cable de tipo B se necesitan 15 kg de cobre, 1 kg de titanio y 1 kg de
aluminio. El beneficio que obtiene la empresa por cada 100 metros de cable de tipo A fabricados es igual
a 1500 €, y por cada 100 metros de cable de tipo B es igual a 1000 €. Calcúlense los metros de cable de
cada tipo que han de fabricarse para maximizar el beneficio y determínese dicho beneficio máximo.

22. Un librero compra libros de dos editoriales. La editorial Alfa ofrece un paquete de 5 novelas de ciencia
ficción y 5 históricas por 60 €, y la editorial Beta ofrece un paquete de 5 novelas de ciencia ficción y 10
históricas por 180 €. El librero quiere comprar un mínimo de 2500 novelas de ciencia ficción y un mínimo
de 3500 novelas históricas. Además, por motivos personales, el librero ha prometido a la editorial Beta
que al menos el 25% del número total de paquetes que comprará serán suyos.
a) ¿Cuántos paquetes tiene que comprar el librero de cada editorial para minimizar el coste?
b) ¿Cuánto le costarán en total las novelas?

También podría gustarte