[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
784 vistas1 página

Cultura Wari

La cultura Wari se caracterizó por su cerámica, religión basada en el dios de las varas, y arquitectura planificada. Adoraban al dios de las varas que representaban junto a ángeles. Construyeron centros urbanos amurallados de varios pisos con templos, edificios de gobierno y cámaras subterráneas usando piedras unidas con barro. Practicaban rituales como ofrendas rotas de vasijas enterradas que se expandieron por su territorio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
784 vistas1 página

Cultura Wari

La cultura Wari se caracterizó por su cerámica, religión basada en el dios de las varas, y arquitectura planificada. Adoraban al dios de las varas que representaban junto a ángeles. Construyeron centros urbanos amurallados de varios pisos con templos, edificios de gobierno y cámaras subterráneas usando piedras unidas con barro. Practicaban rituales como ofrendas rotas de vasijas enterradas que se expandieron por su territorio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CUTURA WARI

CERAMICA LA RELIGION WARI Arquitectura


EPOCA I-Fase A Al igual que los Tiahuanaco, los waris El Imperio wari estableció centros
adoraban al dios de las varas o de los arquitectónicos distintivos en muchas de sus
(550-600 aprox.)
báculos. provincias, tales como Cajamarquilla o
Aparecieron 3 estilos: chakipampa, Ocros y Piquillacta.
El dios de las varas fue representado
concho pata. Los 2 primeros tenían influencia
de la cultura Nasca; el tercero rasgos
muchas veces en compañía de ángeles o ¿Qué construyeron la cultura Huari?
seres alados. para la arquitectura de la cultura wari el
Tiahuanaco. Fue representada por primera
vez en Ayacucho en grandes vasijas o urnas pueblo huari construyó centros urbanos
El de números objetos ceremoniales en los
que fueron empleadas en los rituales amurallados de manera planificada, con
lugares conquistados de muestra que la
templos y edificios del gobierno que llegaron
región fue la motivación principal de las
EPOCA I-Fase B a tener 3 pisos y cámaras subterráneas las
conquistas wari. unas de las expresiones
(660-650 aprox.) cual se hizo a base a piedras unidas con
de ese fenómeno fue la defunción de
barro.
ceremonias como el ritual de las ofrendas,
Los nuevos estilos cerámicos se difundieron
que se hiso muy popular en diferentes
en la costa sur (Nasca y cañete) e influyeron
lugares del territorio andino durante el
en la costa central. un estilo similar al de
horizonte medio. este ritual consistía en
conchotopata apareció en Nasca, Robles,
romper vasijas de cerámica y enterarlas en
Moqo
posos de forma circular o rectangular

También podría gustarte