[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
453 vistas6 páginas

Guía de Sistemas de Climatización Automotriz

El documento proporciona información sobre el sistema de aire acondicionado y calefacción de los automóviles. Explica que el evaporador es un elemento clave donde el refrigerante líquido se evapora absorbiendo el calor del aire, enfriándolo. Funciona absorbiendo el calor del aire circundante y transformándolo en aire frío. Se fabrica principalmente de aluminio y tiene diversos diseños como serpentines o placas para maximizar el intercambio de calor. El documento también incluye videos e instrucciones para actividades de aprend

Cargado por

Jeanpiere Jł
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
453 vistas6 páginas

Guía de Sistemas de Climatización Automotriz

El documento proporciona información sobre el sistema de aire acondicionado y calefacción de los automóviles. Explica que el evaporador es un elemento clave donde el refrigerante líquido se evapora absorbiendo el calor del aire, enfriándolo. Funciona absorbiendo el calor del aire circundante y transformándolo en aire frío. Se fabrica principalmente de aluminio y tiene diversos diseños como serpentines o placas para maximizar el intercambio de calor. El documento también incluye videos e instrucciones para actividades de aprend

Cargado por

Jeanpiere Jł
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Guia de Aprendizaje Tècnico Nº 4

Figura Profesional: Electromecanica Automotriz Modulo Formativo: Sistemas de Seguridad y


Confortabilidad
Docente: Prof. Wilson Quispe Nivel Formativo: Tecero de Unidad de Trabajo: Sistema de aire acondicionado y
Noè Bachillerato calefacciòn
Objetivo de la Unidad de Trabajo: Disminuir y controlar la temperatura, la humedad y las impurezas del aire, con lo
que se crea un ambiente confortable y una sensación de bienestar para los pasajeros y conductor que se encuentran
dentro del habitáculo del automóvil.
El evaporador
La Evaporación
La evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras
haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial.

Principio de evaporaciòn: En la evaporación se produce un cambio de estado del elemento refrigerante, dicho elemento pasa
de estar en estado liquido a estado gaseoso pero sin cambiar de temperatura. Para que se produzca este cambio de estado,
es necesario un aporte de calor; este calor se consigue a costa de enfriar el aire de la calle de 40ºC a 10 ºC, produciéndose de
este modo intercambio de calor.

Significado de evaporador
El evaporador de aire acondicionado es un radiador pequeño localizado en el interior del tablero que proporciona aire frío
para el sistema de aire acondicionado. Su nombre viene dado porque es donde el refrigerante líquido congelante pasa a
estado gaseoso al absorber el calor del aire que pasa a través de él (evaporándose) antes de devolverlo al condensador del
aire acondicionado para desprenderse del calor; el proceso se repite constantemente. El aire que sale del aire acondicionado
es frío como resultado.

El Evaporador
Se conoce por evaporador al intercambiador de calor donde se produce la transferencia de energía térmica desde un medio a
ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior del dispositivo. Su nombre proviene del cambio de estado
sufrido por el refrigerante al recibir esta energía, luego de una brusca expansión que reduce su temperatura. Durante el
proceso de evaporación, el fluido pasa del estado líquido al gaseoso.

Los evaporadores se encuentran en todos los sistemas de refrigeración como neveras, equipos de aire acondicionado y
cámaras frigoríficas. Su diseño, tamaño y capacidad depende de la aplicación y carga térmica de cada uso.
Funcionamiento del evaporador
El flujo de refrigerante en estado líquido es controlado por un dispositivo o válvula de expansión la cual genera una abrupta
caída de presión en la entrada del evaporador. En los sistemas de expansión directa, esta válvula despide una fina mezcla de
líquido y vapor a baja presión y temperatura. Debido a las propiedades termodinámicas de los gases refrigerantes, este
descenso de presión está asociado a un cambio de estado y, lo que es más importante aún, al descenso en la temperatura del
mismo.
De esta manera, el evaporador absorbe el calor sensible del medio a refrigerar transformándolo en calor latente el cual queda
incorporado al refrigerante en estado de vapor. Este calor latente será disipado en otro intercambiador de calor del sistema
de refrigeración por compresión conocido como condensador dentro del cual se genera el cambio de estado inverso, es decir,
de vaporización a líquido.

El evaporador tiene diversas capacidades. Su función principal es la  de absorber el calor que aparece en los días cálidos en el
interior del vehículo. El evaporador contiene gas freón frío. El ventilador del consolador está colocado detrás del evaporador y
envía aire frío a través suyo, el cual se mueve a través del sistema de dirección en el cuadro de mandos y llega a través de la
circulación de aire al vehículo.

En el evaporador del aire acondicionado suelen acumularse muchos elementos no deseados que llegan al interior del vehículo
a través del sistema de ventilación. Estos “elementos” son bacterias, hongos y microorganismos que se multiplican
rápidamente en un ambiente tan húmedo y oscuro que a la larga provocan en los ocupantes del vehículo: estornudos, tos,
ojos llorosos o alguna otra reacción alérgica.

Para que esto no suceda, es importante realizar una limpieza y desinfección periódica del sistema de climatización. El
mantenimiento depende el tipo de vehículo que poseas, sin embargo muchos expertos recomiendan darle mantenimiento
por lo menos una vez al año o cada 15,000 kilómetros. El agua goteante debajo de la parte del acompañante viene de la
condensación en el evaporador y señala el buen trabajo del sistema aire acondicionado.

El evaporador funciona empleando el aire caliente que se encuentra a su alrededor, para transformarlo en aire frío que luego
se desprende por las rejillas del aire acondicionado de nuestro coche. Para producir el aire frío el refrigerante  sale del
condensador y, gracias a las bajas temperaturas del evaporador, este líquido consigue expandirse y tornarse frío.

El evaporador elemento generador de frío


Definición:
El evaporador es un intercambiador térmico, que refrigera el aire que atraviesa sus aletas.
Sus dos funciones principales son :
- refrigerar el aire que penetra en el habitáculo
- secar el aire (desempañado)
Funcionamiento:
En el evaporador el fluido frigorífico se vaporiza, absorbiendo el calor del aire que lo atraviesa. Al enfriarse el aire,
su capacidad de contener humedad desciende, por lo que se produce la condensación sobre las aletas. Su
funcionamiento es indisociable de la válvula de expansión.

Tipos de Evaporador
Hay diferente de tipos a continuación se mostrarán los principales evaporadores para el sistema de aire
acondicionado automotriz:

- Evaporador de aletas o de placas


- Evaporador de tubo descubierto

Evaporadores Aleteados o de placas


Consisten en serpentines descubiertos, realizados en tubos, que contienen placas o aletas metálicas que realizan la
transferencia de calor para la evaporación; se ubican en la parte trasera de los refrigeradores.

Evaporadores de tubo descubierto


Son construidos para su uso en tuberías de acero o cobre, su uso es limitado a grandes evaporadores o si se usa amoniaco
como refrigerante.

Averías típicas del evaporador


Perforación debido a la presencia de corrosión en la superficie del evaporador
● Obturación de las aletas debido a la presencia de hielo
● Fugas en los racores de entrada y salida
● Falta de rendimiento por sustitución indebida de evaporador específico por un adaptable
● Malos olores en el habitáculo debido a la presencia de bacterias en la superficie del evaporador. Precaución a la hora
de utilizar productos de limpieza inadecuados.

Materiales, componentes y diseños


Hoy en día los evaporadores se fabrican
de aluminio, están compuestos de unos
tubos plano son
aletas y multicanales, los tubos con aletas,
maximizan la transferencia de calor
ofreciendo mayor
superficie de contacto. Existen varios
diseños como los de serpentín y
evaporadores de placa, los
evaporadores de serpentín se utilizaban
con el agente frigorífico R12, ahora
discontinuado,
actualmente se utiliza un agente 134a,
dado el avance tecnológico y diseñando
nuevas formas de
conservar el medio ambiente se mejorará
este agente por el R1234yf
Materiales, componentes y diseños
Hoy en día los evaporadores se fabrican
de aluminio, están compuestos de unos
tubos plano son
aletas y multicanales, los tubos con aletas,
maximizan la transferencia de calor
ofreciendo mayor
superficie de contacto. Existen varios
diseños como los de serpentín y
evaporadores de placa, los
evaporadores de serpentín se utilizaban
con el agente frigorífico R12, ahora
discontinuado,
actualmente se utiliza un agente 134a,
dado el avance tecnológico y diseñando
nuevas formas de
conservar el medio ambiente se mejorará
este agente por el R1234yf
Materiales, componentes y diseños
Hoy en día los evaporadores se fabrican de aluminio, están compuestos de unos tubos plano son aletas y
multicanales, los tubos con aletas, maximizan la transferencia de calor ofreciendo mayor superficie de contacto.
Existen varios diseños como los de serpentín y evaporadores de placa, los evaporadores de serpentín se utilizaban
con el agente frigorífico R12, ahora discontinuado, actualmente se utiliza un agente 134a, dado el avance
tecnológico y diseñando nuevas formas de conservar el medio ambiente se mejorará este agente por el R1234yf.

En los siguientes link observara los videos referente al funcionamiento y diagnóstico del evaporador del aire
acondicionado automotriz.

1 Video explicativo del proceso de Evaporación


https://youtu.be/BW7JjTP1SRc

2 Video tipos de Evaporador


https://youtu.be/dcuLC_zmER8

Actividades de Aprendizaje

Desarrollar las siguientes actividades


1.- ¿Qué es la evaporación?

2.- ¿Què es el evaporador?

3.- Realice una síntesis del funcionamiento del evaporador


4.- ¿Cuáles son los tipos de evaporador?

5.- Realice un cuadro sinóptico de las averías del evaporador.

6.- Apoyándote en el primer video realice una síntesis de cuáles son los puntos de evaporación de los gases que se
encuentran en el sistema de aire acondicionado de los vehículos.

7.- Relacionado al segundo video y realiza las siguientes actividades:

a) ¿Dónde se encuentra ubicado o instalado el evaporador?

b) Realice una síntesis de la operación del Evaporador

c) ¿De qué material se fabrica el evaporador?

d) ¿Cuáles son los componentes del evaporador?

e) Realice un cuadro sinóptico de la falla interna o externa del evaporador.

f) Enumere cuales son las soluciones para tener en buen estado el evaporador.

g) ¿Cuáles son las recomendaciones para el mantenimiento del evaporador.

También podría gustarte