[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas18 páginas

Guía de Incoterms 2020 para Logística

Este documento resume los diferentes tipos de Incoterms 2020, que son normas internacionales que establecen los derechos y obligaciones de compradores y vendedores en transacciones comerciales internacionales. Define términos comunes como EXW, FCA, FOB, CPT, CIF, CIP, DPU, DAP y DDP, describiendo las responsabilidades de cada parte para costos, riesgos y trámites de exportación e importación.

Cargado por

Roger Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas18 páginas

Guía de Incoterms 2020 para Logística

Este documento resume los diferentes tipos de Incoterms 2020, que son normas internacionales que establecen los derechos y obligaciones de compradores y vendedores en transacciones comerciales internacionales. Define términos comunes como EXW, FCA, FOB, CPT, CIF, CIP, DPU, DAP y DDP, describiendo las responsabilidades de cada parte para costos, riesgos y trámites de exportación e importación.

Cargado por

Roger Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

CASO

PRÁCTICO
LOGÍSTICA II
EGUSQUIZA BRUNO, CRYSTEL EMILIA

CASTILLO GIRALDO, ROGER IVAN

FERNANDEZ REMUSGO, YHORIEL

VENTURA PILCO, MERLY


¿QUÉ SON LAS
ICOTERMS 2020?
Los incoterms son una serie de normas
aceptadas y reconocimiento internacional
que establecen los derechos y
obligaciones de comprador y vendedor en
los intercambios comerciales que indican
las condiciones de venta. Desde su
creación los incoterms se revisan
periódicamente para adaptarse a realidad
del momento y a los cambios que
experimenta el comercio internacional.
TIPOS DE
INCOTERMS
Ex Works o simplemente EXW, es el
Incoterm que se utiliza para detallar la
entrega de mercancía que realiza el
vendedor. Dicha entrega usualmente
se lleva a cabo en el almacén, oficinas
o fábrica del vendedor.
¿QUÉ ES INCOTERMS
2020 - EXW?
OBLIGACIONES
DEL VENDEDOR
Embalar las mercancías para
transportarlas con seguridad
Poner las mercancías a disposición
del comprador en el lugar que
acordaron. Este lugar puede ser la
fábrica, almacén, oficina, etc. del
proveedor.
Suministrar la mercancía y la
factura comercial.
En caso necesario, ayudar al
exportador a obtener las licencias
o autorizaciones para exportar los
productos.
OBLIGACIONES DEL
COMPRADOR
Pagar la mercancía.
Elegir y pagar el medio de transporte más conveniente.
Cargar la mercancía para ser transportada.
Asumir todos los costos y riesgos relacionados con la
mercancía. Estos riesgos pueden ser, por ejemplo, los
robos o daños durante el transporte (especialmente
cuando recorren distancias largas), los eventos
inesperados o la fluctuación en el tipo de cambio cuando
se utilizan distintas divisas.
Contratar una póliza de seguro.
Pagar los gastos de aduana en el punto de embarque
(pueden incluir los trámites del agente aduanal, los
impuestos y la manipulación de la mercancía).
¿QUÉ ES INCOTERMS 2020 - FCA?

Free Carrier - Franco Porteador (lugar de


entrega acordado) permite ahora que los
Bills of Lading (conocimientos de embarque)
se puedan emitir después de la carga de la
mercancía.
En ambos casos el despacho aduanero de
exportación corre a cargo del vendedor (su
coste y responsabilidad de tramitarlo).
VENTAJAS PARA EL
VENDEDOR - FCA

Al estar obligado el vendedor a realizar el


despacho de exportación, éste se asegura
tener en su poder una prueba documental
probatoria de que la mercancía ha sido vendida
“para exportación”.
Otorga una gran flexibilidad al vendedor porque
permite la entrega en cualquier punto del país
de origen de la mercancía.
El uso de este incoterm es muy adecuado
cuando el medio de pago acordado entre las
partes es documentario (crédito documentario
o remesa documentaria).
FAS → Free Alongside Ship / Libre al costado del buque

VENDEDOR: Está obligado a colocar la


mercancía al lado del barco en el puerto, y es
quien lleva a cabo toda la gestión de la
exportación.

COMPRADOR: Es quien corre a cargo de los


riesgos en lo que se refiere al viaje, gastos de
carga y flete.
FOB → Free On Board / Libre a bordo
El vendedor corre con todos los gatos
y riesgos hasta que la mercancía se
sube a bordo del medio de transporte,
así como del despacho de
exportación y gastos en origen.

El comprador se encarga de los


costes del flete, descarga, trámites
de importación, entrega en destino y
del seguro en caso de que se haya
contratado.
CPT → Carriage Paid To / Transporte pagado hasta
VENDEDOR: Es quien corre con todos los
gastos hasta que la mercancía se ponga a
disposición del vendedor en el lugar
acordado por las dos partes.

COMPRADOR: Se encarga de los trámites de


importación y el seguro en caso de que se
contrate. Es decir en cuanto al riesgo, sería
quien se responsabilice.
CIF Cost, Insurance and Freight/ Coste,
seguro y flete

El vendedor asume como en CFR


todos los gastos hasta la llegada al
puerto de destino incluyendo
despacho de exportación, gastos
en origen, flete y generalmente
descarga pero además
originariamente debe contratar un
seguro aunque el riesgo se
transfiera al comprador una vez la
mercancía esté cargada a bordo.

El comprador es quien asume los


gastos de importación y el
transporte hasta destino.
CFR Cost and Freight/ Coste y flete

El vendedor se hace cargo


de todos los costes hasta
que la mercancía llega al
puerto de destino, incluido
el despacho de
exportación, los gastos en
origen, el flete y
generalmente los gastos
de descarga.

El comprador se ocupa de
los trámites de la
01
importación y el
transporte hasta el
destino. También
Escribe asume
una idea
el riesgo en el momento
asociada a esta
en quepágina
la mercancía está
a bordo, por lo que
aunque no es obligatorio,
suele contratar seguro.
CIP Carriage and Insurance Paid/ Transporte y
seguro pagados hasta

El vendedor corre con


los gastos hasta la
entrega en el lugar
convenido en destino, es
decir, los gastos en
origen, despacho de
exportación, flete y
además, el seguro, que
es obligatorio.

El comprador se
encarga de los trámites
de importación y la
entrega a destino y
asume el riesgo cuando
se carga la mercancía
en el primer medio de
transporte.

DPU Delivered al Place Unloaded / Entregado en
el lugar Descargado
Vendedor
Colocar las mercancias a disposicion
del comprador en la ubicacion
acordada, el vendedor no esta
obligado a descargar la mercancia.
pagar todos los costos excepto los
costos por concepto de despacho
aduanero en el pais de destino..

Comprador
Recibir las mercancías con
conformidad.
Asumir todos los costos y riesgos del
trafico internacional de las
mercancías que se generen.

DAP Delivery at place / Entregado
en Lugar
Vendedor
Notificar que los bienes han arribado a
la ubicación en el lugar de destino.
Colocar las mercancías a disposición
del comprador en la ubicación
acordada.
Proporcionar una factura comercial y
la lista de empaque o un documento
equivalente.
Comprador
Proporcionar información suficiente al
vendedor.
Recibir las mercancías con
conformidad.
Pagar por los servicios o documentos
adicionales al vendedor.

DDP Delivery Duty Paid / Entrega
con Derecho Pagados Vendedor
Notificar al comprador que los bienes
han superado el despacho aduanero
y han arribado a la ubicación
convenida en el lugar de destino.
Gestionar la exportación de la carga
en origen y gestionar la importación
de los bienes.

Comprador
Proporcionar información suficiente al
vendedor para que realice el traslado o
envío de la carga.
Recibir las mercancías con conformidad.
Proporcionar la idocumentacion local
adicional o complementaria para la
admision de bienes.
Gracias

También podría gustarte