[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
592 vistas3 páginas

El Evangelio de Juan

El Evangelio de Juan presenta a Jesús como la Palabra eterna de Dios que se hizo hombre. Narra tres fiestas de Pascua y ocho milagros de Jesús. Fue escrito para que los lectores crean que Jesús es el Hijo de Dios y tengan vida en su nombre. Juan fue uno de los doce apóstoles originales y el hermano de Santiago.

Cargado por

Beto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
592 vistas3 páginas

El Evangelio de Juan

El Evangelio de Juan presenta a Jesús como la Palabra eterna de Dios que se hizo hombre. Narra tres fiestas de Pascua y ocho milagros de Jesús. Fue escrito para que los lectores crean que Jesús es el Hijo de Dios y tengan vida en su nombre. Juan fue uno de los doce apóstoles originales y el hermano de Santiago.

Cargado por

Beto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EL EVANGELIO DE JUAN

Jesús se bautizó con 30 años.

Lenguaje cargado de conceptos profundos.

Antagonismos.

Los judíos son las autoridades que se oponen a él y le persiguen. Se niegan creer en Él.

La expresión de los judíos se refiere a los “fariseos”.

Los escenarios preferidos de la enseñanza y de la acción de Jesús, resaltando también lugares en


particular, como la piscina de Siloé y la de Betesda.

Fiestas:

1. La primera Fiesta de Pascua 2,13.


2. Segunda Fiesta de Pascua de 6,4
3. La última Fiesta de Pascua de 11,55.

Fiesta de Pascua es una fiesta que recuerda la liberación de Egipto del pueblo de Israel y se celebra
una vez al año.

Finalidad del Evangelio de Juan:

Evangelio de Juan en 20,30s. «Jesús realizó en presencia de los discípulos otros muchos signos que
no están escritos en este libro. Estos han sido escritos para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo
de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre».

1. Tres días más tarde se celebraba una boda en Caná de Galilea.


a) la madre de Jesús no estaba allí.
b) Invitado Jesús a la boda con sus discípulos.
c) Los discípulos no fueron invitados.

2. Juan se dirige a los cristianos con el nombre de:


a) Amigos míos.
b) Hijitos míos.
c) Hermanos.

1. El evangelista Juan era de:


a) Samaria.
b) Decapolis
c) Belen
d) Galilea, Betsaida.
Con cuantos años murió juan

a) Murió en el año 100

El nombre de la madre de Juan: Salomé

PALABRA – Sonido que se expresa una idea – Jesús era una Palabra pensada y cuando se
Encarna, se hace hombre, es Dios quien se hace hombre. JUAN NOS HABLA DE LA
PREEXISTENCIA DE JESÚS.

DISCIPULOS DE JUAN BAUTISTA: JUAN Y ANDRÉS

PARES DE HERMANOS, DISCIPULOS DE JESÚS:

JUAN – SANTIAGO

ANDRÉS – SIMÓN (PEDRO)

Juan llama a los cristianos con la expresión de “hijitos míos” – Cartas de Juan

El evangelio de Juan solo narra 8 milagros: el tercero es la curación del paralítico en la piscina de
Betesda.

La puerta de las Ovejas tenía 5 pórticos.

El capítulo 6: el milagro de la multiplicación de los panes – discurso del pan de vida – profesión
de Pedro.

Los apóstoles: Pedro, Santiago, Juan, Andrés, Felipe, Judas Iscariote, Mateo,
Tomás, Santiago hijo de Alfeo, Bartolomé (Natanael evangelio de Juan), Judas
Tadeo y Simón.
Cuatro evangelios: mateo, marcos, lucas y juan.
Evangelios sinópticos: mateo, marcos y lucas.
En el milagro de la multiplicación de los panes del cap 6, había 2 panes y 5 pescados.
El nombre del discípulo de Juan: San Policarpo de Esmirna.
San Ireneo de Lion. Nacido en Esmirna, Anatolia (actual Turquía), Ireneo fue uno de los
discípulos —considerado el mejor de todos— del obispo de Esmirna, Policarpo,
discípulo, a su vez, del Apóstol Juan. Policarpo lo envió a las Galias (157).

DIVISIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO (27)


1. Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas Y Juan.
2. Hechos de los Apóstoles.
3. LAS CARTAS DE PABLO:
1) Romanos,
2) 1 Corintios,
3) 2 Corintios,
4) Gálatas
5) Efesios
6) Filipenses
7) Colosenses
8) 1 Tesalonicenses
9) 2 Tesalonicenses
10) 1 Timoteo
11) 2 Timoteo
12) Tito
13) Carta a los Hebreos
14) Filemón

4. CARTAS CATÓLICAS O UNIVERSALES.


1) Epístola de Santiago.
2) Primera Epístola de Pedro.
3) Segunda Epístola de Pedro.
4) Primera Epístola de Juan.
5) Segunda Epístola de Juan.
6) Tercera Epístola de Juan.
7) Epístola de Judas.

5. APOCALIPSIS.

Finales del s. I – apareció diversas interpretaciones del cristianismo: gnosticismo, nicolaítas,


judaizantes.

Revelación=Apocalipsis

CONCEPTOS: VERBO - UNIGÉNITO

También podría gustarte