[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas15 páginas

Bitácora de Arquitectura Abancay

Este documento presenta la bitácora final de un curso sobre la ciudad de Abancay realizado por estudiantes de arquitectura. La bitácora resume las 15 semanas del curso, donde se analizaron temas como el sistema hábitat de la sierra peruana, los materiales de construcción como el adobe, noble y precario, y el desarrollo de maquetas de la ciudad de Abancay y sectores específicos.

Cargado por

fiorella gastelu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas15 páginas

Bitácora de Arquitectura Abancay

Este documento presenta la bitácora final de un curso sobre la ciudad de Abancay realizado por estudiantes de arquitectura. La bitácora resume las 15 semanas del curso, donde se analizaron temas como el sistema hábitat de la sierra peruana, los materiales de construcción como el adobe, noble y precario, y el desarrollo de maquetas de la ciudad de Abancay y sectores específicos.

Cargado por

fiorella gastelu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

CURSO:
TALLER VIII - ARQUITECTURA Y CIUDAD

GRUPO:
GRUPO 8 - CIUDAD DE ABANCAY

DOCENTES:
ARQ. JOSEP CARGOL
ARQ. GENARO ARTEMIO BITÁCORA FINAL DEL CURSO

“CIUDAD DE ABANCAY”
INTEGRANTE:
FIORELLA GASTELÚ GONZALES

2020-01
SEMANA 1: INTRODUCCIÓN AL CURSO ………….

SEMANA 2: SISTEMA HÁBITAT ……………………...L-01

SEMANA 3: SISTEMA HÁBITAT ……………………...L-02

SEMANA 4: DESARROLLO DE CAPAS ……………..L -03

SEMANA 5: DESARROLLO ABANCAY ……………..L -04

SEMANA 6: DESARROLLO ABANCAY ……………..L -05

SEMANA 7: SECTORES ABANCAY ……………….L -06

SEMANA 8: ENTREGA PARCIAL …………………….L-07

SEMANA 9: MASTER PLAN ………………………….L-08

SEMANA 1O: BARRIO - COTA CERO …………………L-09

SEMANA 11: PIEZA URBANA - USO MIXTO ………..L-10

SEMANA 12: VÍAS - MOVILIDAD ………………………L-11

SEMANA 13: VIVIENDA - HOUSING ………………… L-12

SEMANA 14: VIVIENDA - DETALLE …………………. L-13

SEMANA 15: LÁMINA PREENTREGA ……………….. L-14


SEMANA 2:
SISTEMA HÁBITAT MATERIALIDAD / SISTEMA CONSTRUCTIVO

SIERRA PERUANA Clima seco y templado con variaciones de clima

Existen 4 tipos de Regiones Naturales FLORA & FAUNA

Poseen diversas especies vegetales y animales según cada región.


1 Región Yunga: ¨Valle Cálido¨
Altitud: 500 m a 2300 msnm
Ciudades: 1
Noble Adobe Precario Cemento
Chosica
Tacna
Huànuco
Chachapoyas -Procedencia natural -Bloque macizo sin cocer -Familias de bajos recursos
Moquegua -No proceso industrial -Contiene paja o material -Usan cartón, esteras u
Majes externo materiales inadecuados para la
etc. Molle Taurigaray -Estos mejoran la seguridad construcción
2
2 Región Suni: ¨Región Fría¨ ESTILO DE VIDA
Altitud: 3500 a 4000 msnm
Noble Adobe Precario
Ciudades:
Chosica
1
Puno
Juliaca
Huancavelica Zorzal Negro
La Oroya Taya-Taya
etc. 2 3

3 Región Puna: ¨Región muy Fría¨


Altitud: 4000 a 4800 msnm
Ciudades: 3

Pasco
Junín 4
Altiplano Andino
Ichu Guanaco
4
4 Región Janca: ¨Blanco¨
Altitud: 4800 a 6768 msnm Se pudo concluir que según el Se pudo concluir que según el Se pudo concluir que según el
Ciudades: SIERRA Censo del 2017-INEI, en la Sierra Censo del 2017-INEI, en la Sierra Censo del 2017-INEI, en la Sierra
Morococha 1069 distritos se encuentran 44 el Adobe es el segundo material el 481 mil viviendas representan
Rinconada mil viviendas construidas con más usado en la construcción el 6,3 % el cual ha disminuido a
Zonas de glaciares este material. comparación del Censo del 2007
el cual es de 8,7%.
Yareta Condor
L- 01
SEMANA 3:
SISTEMA HÁBITAT Material Adobe En esta entrega se perfeccionaron los temas de
la Semana 2, mejorando los gráficos y llegando a
SIERRA PERUANA conclusiones más específicas.

6
1 Se concluyó que las viviendas fabricadas de
Adobe se concentran en los departamentos
de Apurímac, Huánuco,Huancavelica y
7 Cajamarca.

Material Noble
8

2 HUANCAVELICA APURIMAC

9
Se concluyó que las viviendas
fabricadas de material Noble, se
ubican en el departamento de
Junín.
3
10 Material Precario

JUNÍN
4 5

Se concluyó que las viviendas


fabricadas de material Precario, se
ubican en el departamento de Puno.
REGIÓN JANCA FLORA & FAUNA
REGIÓN PUNA
1. R.Yunga - Cactácea 6. R.Yunga - Chaucato
REGIÓN SUNI 2. R.Puna- Ichu Gramíneas 7. R.Puna- Llama
3. R Quechua- Arracacha 8. R Quechua- Zorzal Gris
REGIÓN QUECHUA
4. R.Suni - Taya-Taya 9. R.Suni - Cuy
REGIÓN YUNGA 5. R.Janca- Yareta 10. R.Janca- Condor
PUNO
L- 02
SEMANA 4:
DESARROLLO DE CAPAS - DEPARTAMENTO APURÍMAC - ABANCAY La entrega de la Semana 4, se basó en realizar
distintas capas de diversos temas acerca del
SISTEMA GRIS
SISTEMA SUELO departamento elegido, ABANCAY.
(INFRAESTRUCTURA)

SISTEMA AZUL

APURÍMAC

Ubicación: El departamento de Apurímac, se


encuentra ubicado al Sur del Perú, en la
sierra, este limita con el dpto de Cusco, por
el Sur con el dpto de Arequipa y por el Oeste
con el dpto de Ayacucho.

Superficie: 20 896 km2

Población: 405 759 aprox.

SISTEMA CLIMÁTICO

ABANCAY

SISTEMA ECONÓMICO
Ubicación: La ciudad de Abancay es la ciudad
del departamento de Apurímac, esta se
encuentra al sur de los Andes del Perú, entre
las cordilleras oriental y occidental.

Población: 72 277 aprox.

Así mismo es la Capital del Departamento,


centro económico, político y cultural.

L- 03
SEMANA 5:
DESARROLLO DE CAPAS - CIUDAD ABANCAY La entrega de la Semana 5, se basó en realizar
las capas trabajadas anteriormente pero a más
SISTEMA AZUL SISTEMA VERDE detalle.

TRANSPORTE

AMENAZAS
CLIMA

Como crítica, tuvimos que para la próxima entrega


debíamos tener en cuenta cada desarrollo de capas
pero tratar de involucrarnos en las láminas resumen.

L- 04
SEMANA 6:
DESARROLLO DE CAPAS - CIUDAD ABANCAY La entrega de la Semana 6, se basó en realizar
las capas trabajadas anteriormente pero a más
FORMAS DE VIVIR AMENAZAS - PELIGROS NATURALES ELECCIÓN DE SECTORES detalle, así mismo se realizaron cortes
respectivos de la zona y enfatizamos en la
elección de nuestros 3 sectores a poder trabajar
identificando las problemáticas de la zona y por
último la elección de proyectos referenciales.

PROYECTOS REFERENCIALES

CLIMA Y ZONIFICACIÓN AMENAZAS - VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL CIUDAD

PIEZA
URBANA

FOTOS REFERENCIALES DE AMENAZAS


ÁREAS VERDES Y VÍAS

BARRIO

DESLIZAMIENTO CÁRCAVAS ARRASTRE DE MATERIALES


L- 05
SEMANA 7:
SECTORES - CIUDAD DE ABANCAY La entrega de la Semana 7, se basó en la
selección de una de las zonas a trabajar, en ella
SELECCIÓN DE SECTORES se desarrollaron los análisis de las capas
trabajadas anteriormente.

ZONA 2 SELECCIONADA

Una vez analizado por partes el sector seleccionado (2), peligros naturales,
peligros estructurales, ejes, vias, zonificación y amenazas, se inició el
diseño del MASTERPLAN, nuestra base de diseño nació de 3 finalidades la
integración de la zonas , consolidación del rio con la parte urbana y la
recuperación de la zona mediante espacios verdes y de estancia.
L- 06
SEMANA 8: ENTREGA PARCIAL
MASTER PLAN La entrega de la Semana 8,fue la entrega parcial
en esta se diseñaron planos bases resumidos de
PLANO URBANO las capas trabajadas anteriormente, así como el
diseño de los sectores del barrio y así como el
MASTER PLAN del sector seleccionado

PROPUESTA BARRIO

B
A
ANÁLISIS SECTOR 2

PROPUESTA PIEZA URBANA

Como crítica, tuvimos que para la próxima entrega


debíamos definir más la forma del diseño y
también tener en cuenta las amenazas que se
encuentran a los lados.

MIRADOR MARIÑO CAMINOS DEL BOSQUE MARIÑO

VISTAS PEATONALES L- 07
SEMANA 9: DESARROLLO DEL MASTER PLAN
MASTER PLAN - GRÁFICO
PLANO URBANO

CORTE A-A

Se realizó el Corte A-A, en este se explica las problemáticas


del sector 2, y en nuestras 3 áreas que comparten este
sector, y así mismo se puede observar cómo es que se
encuentra emplazado actualmente, con este llegamos a la
conclusión del desarrollo del master plan y la reubicación de
las casas a otras zonas.

L- 08
SEMANA 10: GRÁFICO 3
BARRIO - COTA CERO

GRÁFICO 1

GRÁFICO 4

GRÁFICO 2

L- 09
SEMANA 11: PIEZA URBANA - USO MIXTO Gráficos de diseño de la zona 2
Gráfico de diseño del parque central

Con el diseño del Parque Central ,


pudimos observar las vías principales y
secundarias y así poder seleccionar las
zonas en donde ubicamos espacios de
estancia y a su vez la reubicación de las
casas , en la zona de la ciudad, es decir
zona A y zona B.

L- 10
SEMANA 12: VÍAS - MOVILIDAD CORTE CENTRAL + RESIDENCIA
La entrega de la Semana 12, consistió en la
DISEÑO DE PARQUE UNIFICADOR entrega de vías y movilidad de la zona del
proyecto, pero también le dimos énfasis en la
parte de las viviendas y en el diseño del parque
unificador central.

PASEO DE AGUAS RESIDENCIA ALTA + BAJA

ZONIFICACIÓN DE USO
PROGRAMA

Como crítica, nos observaron la definición de


nuestras vías principales y secundarias, ya que
con estas se podrían identificar de manera más
clara la densidad de las viviendas de sus
alrededores.
L- 11
SEMANA 13
VIVIENDA - HOUSING La entrega de la Semana 13, consistió en el
desarrollo de las viviendas y los tipos de
organización de estas, pero a su vez debemos
ZONA A ZONA B
fortalecer las críticas pasadas, como por ejemplo
la corrección de las vías y la definición de la
densidad de viviendas.

ZONIFICACIÓN- USO

ZONA B

ZONA A

PARQUE ARBOLADO

Como crítica, se tienen que enfatizar en el diseño de


las avenidas principales, dándole más importancia al
peatón y al uso comercial, y diseñar las casas.

L- 12
SEMANA 14:
VIVIENDA - DETALLE La entrega de la Semana 134, consistió en el
VÍAS- TRANSPORTE desarrollo de las viviendas a detalle, pero a sí
ZONA A ZONA B mismo como la mejora de los diseños de las vías
principales a detalle.

VÍA ARBOLADA DISEÑADA

VÍA PRINCIPAL VÍA SECUNDARIA

L- 13

También podría gustarte