Manuel Hernández
LA TEORIA POLIVAGAL
Descubre más en:
X
psicologomanuelhernandez.es
X
psicologomanuelhernandez.es
CIRCUITO SISTÉMICO O CORTO
Descubre más en:
ESTRÉS
CIRCUITO PROCESAMIENTO O LARGO
Manuel Hernández
Descubre más en:
X
psicologomanuelhernandez.es
Manuel Hernández
Descubre más en:
X
psicologomanuelhernandez.es
neurocepción
Porges ha acuñado el término Neurocepción para describir como los circuitos
neuronales distinguen si las situaciones o las personas son seguras, peligrosas
o amenazantes para la vida. Debido a nuestra herencia como especies, la
neurocepción se da en partes primitivas del cerebro, sin nuestra alerta
consciente. La percepción de una persona como segura o peligrosa hace
aparecer comportamientos de socialización o defensivos. Aunque quizás no
estemos alertas del peligro a un nivel cognitivo, a un nivel neurofisiológico,
nuestro cuerpo ya ha empezado una secuencia de procesos adaptativos
defensivos, tales como la respuesta de “pelear o huir” (fight or flight), o la de
congelamiento.
Manuel Hernández
TEORIA POLIVAGAL
SIMPÁTICO PARASIMPÁTICO
RAMA VENTRO VAGAL RAMA DORSO VAGAL
Responsable de la Responsable de la
vinculación social inmovilización
Es compartida por los Es compartida con los
mamíferos reptiles
Manuel Hernández
X
7
SENSACIONES
SUBJETIVAS
POR EJ. TENER MIEDO
psicologomanuelhernandez.es
SEÑALES
NO VERBALES
POR EJ. CERRAR BRAZOS
Descubre más en:
NEUROCEPCIÓN EMOCIÓN
ACTIVACIÓN S.N.A.
POR EJ. SUDAR
ACCIÓN INSTRUMENTAL
HUÍR
CONGELARSE
Manuel Hernández
DE PORGES
TEORÍA POLIVAGAL
Descubre más en:
X
psicologomanuelhernandez.es
Manuel Hernández
LUCHA
HUÍDA
PARALISIS
Descubre más en:
X
psicologomanuelhernandez.es
X
NEUROCEPCIÓN
psicologomanuelhernandez.es
Descubre más en:
SEGURO ME SIENTO MAL ESTOY PARALIZADO
CONEXIÓN SOCIAL ¿DONDE ESTÁ MI MAMÁ NO PUEDO HACER NADA
Manuel Hernández
Activación del sistema nervioso
ESTIMULACIÓN
Activación externa
Activación interna
Sistema nervioso
Neuroecepción
Peligro Amenaza
Seguridad
vital
Búsqueda del contacto Inmovilización
con otros
Lucha/Huída
Manuel Hernández
Ruptura
apego
PÁNICO
MIEDO
DOLOR
MIEDO
AMÍGDALA
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA AUTÓNOMO
SIMPÁTICO
SISTEMA
PARASIMPÁTICO
Lucha
Huída Peligro Peligro excesivo
desaparece INMOVILIZACIÓN
CALMA
Manuel Hernández
Manuel Hernández
Descubre más en:
X
psicologomanuelhernandez.es
WEINSTEIN
MAGDALENA
Descubre más en:
X
14
psicologomanuelhernandez.es
Descubre más en:
X
15
psicologomanuelhernandez.es
Manuel Hernández
Descubre más en:
X
psicologomanuelhernandez.es
X
ABUSOS EN LA INFANCIA
POCO RECEPTORES DE GLUCOCORTICOIDES
CORTISOL BAJO
TRASTORNO DE ESTRÉS EN EL HIPOCAMPO
POSTRAUMÁTICO
psicologomanuelhernandez.es
NO SE INHIBE LA PRODUCCIÓN DE CATECOLAMINAS
Descubre más en:
ACTIVACIÓN CONSTANTE
ESTRÉS CONTINUO CORTISOL ALTO
DEL SISTEMA SIMPÁTICO
SE INHIBE LA PRODUCCIÓN DE CATECOLAMINAS
DEPRESIÓN
Manuel Hernández
Descubre más en:
X
psicologomanuelhernandez.es
Manuel Hernández
Descubre más en:
X
psicologomanuelhernandez.es
SISTEMA DE RECOMPENSA X
SISTEMA DE ACCIÓN
PROPÓSITO: MOTIVAR HACIA
OBJETIVOS
(DOPAMINA)
SENSACIONES: Desear, perseguir,
lograr, progresar, concentrame en
psicologomanuelhernandez.es
objetivos
Descubre más en:
SISTEMA DE CONEXIÓN
SISTEMA DE DEFENSA
PROPÓSITO: MANEJAR ESTRÉS Y
PROPOSITO: DETECCIÓN DE CREAR VÍNCULOS
AMENAZAS (MEJOR A SALVO QUE
(OPIACEOS)
ARREPENTIRSE LUEGO)
SENSACIONES: Seguridad, calma,
(NORADRELINA)
protección, confianza
SENSACIONES. Ansiedad, rabia,
miedo
SISTEMA DE DEFENSA SISTEMA DE CONEXIÓN
Manuel Hernández