[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas3 páginas

Si Fuera Poeta

El poema expresa un profundo deseo de transformación social a través de la poesía, la pintura, la escultura y la música, aunque el hablante no es un artista. Se hace un llamado a la fuerza del pueblo y a sus raíces, resaltando la lucha y la resistencia ante la opresión. La obra culmina con un mensaje de esperanza y dignidad, afirmando que la muerte será enfrentada con valentía y canto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas3 páginas

Si Fuera Poeta

El poema expresa un profundo deseo de transformación social a través de la poesía, la pintura, la escultura y la música, aunque el hablante no es un artista. Se hace un llamado a la fuerza del pueblo y a sus raíces, resaltando la lucha y la resistencia ante la opresión. La obra culmina con un mensaje de esperanza y dignidad, afirmando que la muerte será enfrentada con valentía y canto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TODOS

Si fuera poeta,

invocaría las palabras en movilizaciones de metáforas,

en levantamientos de versos fuertes,

como un martillo obrero estallen las piedras duras,

sería entonces la poesía clamor del pueblo.

Si fuera pintor,

invocaría a los colores,

en sublevaciones de tonalidades,

en dominación de soluciones,

pero no soy poeta,

tampoco un pintor,

pero quiero ese poema y ese cuadro.

Si fuera escultor,

Invocaría a las masas,

esculpiría a guerreros macizos que luchen por darnos un mundo mejor,

en su manos tallaría la fuerzas de la libertad,

sería entonces la escultura cantera de una revolución.

Si fuera cantor,

Invocaría las melodías en armoniosas vibraciones,

compás y ritmos de constructores,

en sinfonía de millones, sonidos de felicidad,

sería entonces los sonidos de la gran transformación,

pero no soy escultor, tampoco un cantor,

pero quiero esa escultura y ese canto.


Vientos del pueblo - Miguel Hernández

Vientos del pueblo me llevan, catalanes de firmeza,


vientos del pueblo me arrastran, aragoneses de casta,
me esparcen el corazón murcianos de dinamita
y me aventan la garganta. frutalmente propagada,
leoneses, navarros, dueños
Los bueyes doblan la frente, del hambre, el sudor y el hacha,
impotentemente mansa, reyes de la minería,
delante de los castigos: señores de la labranza,
los leones la levantán hombres que entre las raíces,
y al mismo tiempo castigan como raíces gallardas,
con su clamarosa zarpa. vais de la vida a la muerte,
vais de la nada a la nada:
No soy de un pueblo de bueyes, yugos os quieren poner
que soy de un pueblo que gentes de la hierba mala,
embargan yugos que habeís de dejar
yacimientos de leones, rotos sobre sus espaldas.
desfiladeros de águilas
y cordilleras de toros Crepúsculo de los bueyes
con el orgullo en el asta. está despuntando el alba.

Nunca medraron los bueyes Los bueyes mueren vestidos


en los páramos de España. de humildad y olor de cuadra:
las águilas, los leones
¿Quién habló de echar un yugo y los toros de arrogancia,
sobre el cuello de esta raza? y detrás de ellos, el cielo
¿Quién ha puesto al huracán ni se enturbia ni se acaba.
jamás ni yugos ni trabas, La agonía de los bueyes
ni quién al rayo detuvo tiene pequeña la cara,
prisionero en una jaula? la del animal varón
toda la creación agranda.
Asturianos de braveza,
vascos de piedra blindada, Si me muero, que me muera
valencianos de alegría con la cabeza muy alta.
y castellanos de alma, Muerto y veinte veces muerto,
labrados como la tierra la boca contra la grama,
y airoso como las alas; tendré apretado los dientes
andaluces de relámpagos, y decidida la barba.
nacidos entre guitarras
y forjados en los yunques Cantando espero a la muerte
torrenciales de las lágrimas; que hay ruiseñores que cantan
extremeños de centeno, encima de los fusiles
gallegos de lluvia y calma, y en medio de las batallas.

También podría gustarte