ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
Proceso de Titulación
de Contador Auditor
LA CARRERA PROFESIONAL CONTADOR AUDITOR
TIENE UNA DURACIÓN DE 4 AÑOS.
Su proceso de titulación comprende una práctica profesional de 450 horas y un examen de
título, el cual es una instancia de evaluación del perfil de egreso en que el estudiante
demuestra las capacidades adquiridas en su trayectoria académica.
DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Para el proceso de práctica laboral, existen dos opciones:
1. PRÁCTICA EFECTIVA: 2. CONVALIDACIÓN
POR FUNCIONES:
Opción para aquellos estudiantes
que no se encuentran trabajando, Corresponde a los estudiantes que
quienes deben gestionar una se encuentran trabajando en un
empresa para realizar su práctica y cargo o realizando funciones
completar la ficha de Solicitud de acordes al perfil de egreso de su
carrera de estudio, para lo cual
Práctica Efectiva. Esta solicitud debe
deben contar con una antigüedad
ser aprobada por la Escuela previo el
laboral mínima de seis meses. Los
inicio de la práctica.
estudiantes deben presentar los
formatos de convalidación
AUDITORÍA dispuestos por la Escuela (ficha de
CONTABILIDAD solicitud de convalidación, pauta
TRIBUTACIÓN de autoevaluación y pauta de
evaluación del empleador).
Las líneas curriculares que se evalúan en el
examen son dos (el sello institucional se
evalúa en la práctica profesional).
Adicionalmente, los estudiantes que se encuentren trabajando
con un cargo y funciones que no tengan relación con el perfil de
egreso de su carrera, podrán desarrollar un Proyecto de Mejora,
que implica detectar una debilidad en su lugar de trabajo y
proponer una mejora a esta falencia, para esto el estudiante debe
proponer tres temas y la Escuela le indicará el más idóneo a
desarrollar. Por otra parte, si un estudiante es trabajador
independiente, dado que no cuenta con una jefatura que
complete los formatos de convalidación, también puede optar a
este tipo de práctica.
DEL EXAMEN DE TÍTULO
El examen de título se rinde de manera escrita,
directamente en la plataforma institucional en modalidad
online. Cabe destacar que, el estudiante debe tener sus
compromisos financieros y académicos al día (egreso de la
carrera y práctica profesional).
El estudiante que rendirá el examen es informado del
proceso y de las temáticas que se evaluarán, teniendo un
plazo de dos años para rendirlo, y tiene la posibilidad de
hacer consultas al Jefe Disciplinar, quien a su vez deriva al
Coordinar Académico o DJC, siendo ellos mismos los
encargados que tomarán y calificarán el instrumento de
evaluación. 2
AÑOS
PARA RENDIRLO
En cuanto al instrumento, este consta de 3
partes:
1. DESARROLLO CONCEPTUAL SOBRE
CONTROL INTERNO
2. DESARROLLO DE CASO DE AUDITORÍA DE
ESTADOS FINANCIEROS (incluyendo informe)
3. DESARROLLO DE CASO DE AUDITORÍA
TRIBUTARIA (incluyendo informe)
La evaluación se realiza con una pauta en base a indicadores previamente establecidos y
sus resultados son entregados al egresado de manera formal por medio de la Encargada de
Prácticas y Titulación en un plazo no mayor de 10 días hábiles desde su rendición.
REQUISITOS ACADÉMICOS GENERALES Y
ESPECÍFICOS PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN:
HABER APROBADO TODAS LAS ASIGNATURAS
DEL PLAN DE ESTUDIOS
HABER APROBADO LA PRÁCTICA
PROFESIONAL Y/O LABORAL
NO TENER SITUACIONES ADMINISTRATIVAS
PENDIENTES CON IACC
HABER PAGADO EL VALOR DE ARANCEL
DE TITULACIÓN