[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas3 páginas

Tipos de Fracciones

Este documento describe diferentes tipos de fracciones, incluyendo fracciones propias, fracciones impropias, números mixtos y fracciones equivalentes. Las fracciones propias tienen un numerador menor que el denominador y su valor está entre 0 y 1. Las fracciones impropias tienen un numerador mayor que el denominador y su valor está por encima de 1. Un número mixto combina un entero y una fracción propia. Dos fracciones son equivalentes si tienen el mismo valor aunque sus términos sean diferentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
286 vistas3 páginas

Tipos de Fracciones

Este documento describe diferentes tipos de fracciones, incluyendo fracciones propias, fracciones impropias, números mixtos y fracciones equivalentes. Las fracciones propias tienen un numerador menor que el denominador y su valor está entre 0 y 1. Las fracciones impropias tienen un numerador mayor que el denominador y su valor está por encima de 1. Un número mixto combina un entero y una fracción propia. Dos fracciones son equivalentes si tienen el mismo valor aunque sus términos sean diferentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TIPOS DE FRACCIONES: FRACCIÓN PROPIA, FRACCIÓN IMPROPIA Y NÚMERO

MIXTO

TIPOS DE FRACCIONES
Fracción igual a la unidad
Es aquella fracción donde el numerador y el denominador son iguales. FRACCIONES EQUIVALENTES
Por ejemplo: Dos fracciones son equivalentes cuando tienen el mismo valor decimal. Las fracciones equivalentes
       2  , 5 , 6 , 10 representan la misma parte de una unidad o entero.
       2    5   6   10 Si las representamos en la recta numérica, corresponden al mismo punto.
Al representar la fracción gráficamente tenemos: Ejemplo:
Ejemplo:
 
Si lo graficamos tenemos:
FRACCIONES PROPIAS
Las fracciones propias son aquellas cuyo numerador es menor que el denominador. Su valor es
menor que la unidad ya que se ubica  entre cero y uno en la recta numérica.
Por ejemplo:
   1  ,  1  , 3  , 4 .
   3     6    4    8 
 Al representar la fracción gráficamente tenemos: ¿Por qué son lo mismo? Porque cuando multiplicas (amplificas) o divide (simplificas) a la vez arriba y
Ejemplo: abajo por el mismo número, la fracción mantiene su valor. La regla a recordar es:
¡Lo que haces a la parte de arriba de la fracción también lo tienes que hacer a la parte de abajo!

FRACCIONES IMPROPIAS
Las fracciones impropias son aquellas cuyo numerador es mayor que el denominador. Su valor es
mayor que 1.
Al representar la fracción gráficamente tenemos: Para comprobar si dos fracciones son equivalentes, se multiplican sus términos en cruz. Si los
productos obtenidos son iguales, las fracciones son equivalentes.
Por ejemplo:

 
NÚMERO MIXTO
Las fracciones impropias se pueden escribir como numero mixto. El número mixto o fracción mixta
está compuesto de un número entero y una fracción propia.
En el ejemplo anterior tenemos:

FRACCIONES IRREDUCIBLES 
Se caracterizan porque su denominador y numerador son primos entre sí y no se pueden reducir o
simplificar. Recuerda que dos números son primos entre sí cuando no tienen ningún divisor común, es
a) Para poder transformar una fracción impropia en número mixto lo que debemos hacer es:
decir, si no es posible encontrar un número por el que podamos dividir cada uno de ellos y obtener
Dividir el numerador por el denominador. El cociente o resultado de esa operación  es el entero del
como resultado un número entero.
número mixto y el resto el numerador de la fracción, siendo el denominador el mismo.
Ejemplos:
Ejemplo: en la fracción 8 / 5

Para encontrar la fracción irreducible equivalente a una dada, divide el numerador y el denominador
Por tanto: 1 es el número natural y 3 es el numerador de la fracción y el denominador no cambia, es de la fracción entre el máximo común divisor de ambos números.
decir 5.  Ejemplo:
Guía de ejercicios : Tipos de fracciones

1) En cada figura, pinta la parte que corresponde a la fracción indicada.

2) ¿Qué parte del entero está pintada de gris? Sigue el ejemplo.

4) Completa, escribiendo el término que falta para que las fracciones sean iguales o
equivalentes.

3) Señala qué fracción impropia está representada en cada caso. Luego, transfórmala en una
fracción mixta. Sigue el ejemplo.
7) Escriba la fracción irreducible equivalente a:

5) En cada fila, encierra en una cuerda las fracciones equivalentes.

6) Trate de hallar mentalmente cinco fracciones equivalentes para cada una de las que se
presentan aquí

También podría gustarte