Aprendizaje de Lectoescritura Infantil
Aprendizaje de Lectoescritura Infantil
Nombre:
Grado:
Seccion:
Centro Educativo:
CREDITOS
Autor
Fundación Educativa Fe y Alegría
Coordinación
Edna Lissette Ordoñez
Jackeline Motta Cifuentes
Diseño y diagramación
Angela Higueros
- -
NINOS Y NINAS
¡Disfruten aprendiendo!
2
RECORDAR
Seguir
instrucciones
e las
Lavart varias
s
mano s al día
vece
Realizar las
actividades
con
dedicación
y
esmero.
ICONOS
Te presentamos los símbolos que acompañarán el recorrido del
proceso de aprendizaje de la lectoescritura.
Conciencia Fonologica
Habilidad Visual
Artistico
Vocabulario y
Comprendo lo que leo
Aprendamos Praxias Bucofonatorias
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Mm Mm
1
4
2
3
2
Traza la letra “M” mayúscula y “m” minúscula con tres colores diferentes siguiendo
las flechas.
00
01
Di en voz alta el nombre de cada dibujo y en donde
escuches el sonido de la consonante mmmmm haz
una x
m k s h m d l
r s d n z a m
m r m j ñ e i
e t y m m p m
a m j l o m s
d r m q m s m
a o m e m l m
02
m
Haz el sonido de la letra mmmmmm de montaña y
luego traza con tu lápiz la línea punteada para formar
la letra.
Mm
M M M M M
M M M M M
M M M M M
m m m m m
m m m m m
m m m m m
03
A continuación hay un poema sobre la montaña, puedes pedirle a tu hermano,
hermana mayor, mamá o papá que te lo lea. Después de haber escuchado el
poema responde: ¿De qué trata el poema?
04
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = ma ma
e = me
m i = mi
o = mo
u = mu
En voz alta nombra todas las palabras que
vengan a tu mente que empiecen con cada
sílaba: ma - me - mi - mo - mu
Por ejemplo:
Ahora te toca a ti
Con me
Con mi
Con mo
Con mu
05
Nombra los dibujos en voz alta y colorea los que inician con la sílaba que se te
indica.
ma
me
mi
mo
mu
06
Laberinto silábico
Colorea
ma = rojo
me= naranja
mi = amarillo
mo= verde
mu=azul
Entrada ma me mi mo su
ta sa tu Si pa mu po
te ti se to pi ma pe
me ma mu mo mi me ta
mi sa to pe si po tu
mo mu pe ta me mi su
so ma pu mu te mo ti
to me mi mo mu Salida
ma mi mo mi mo mu ma mi mu
mu me mi ma me mi mu mi mo
07
Traza con tu lápiz la línea punteada para formar las
sílabas.
ma me
mi
mo mu
ma ma ma ma
me me me me
mi mi mi mi
mo mo mo mo
mu mu mu mu
08
Escribe las letras que faltan: ma - me - mi - mo - mu
sa má chila
rciélago no el
Lee cada frase y luego sigue con tu lápiz las letras punteadas.
Amo a mi mamá.
Mamá mima a Memo.
Memo ama a mi mamá.
Mi mamá me ama.
09
mamá amo ama mío mía
mimo miau mima momia
Ema Meme
Mi mamá me ama.
Oí a mi mamá.
Ema me mima.
10
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Pp Pp
Pp
1
2
1
2
Traza la letra “P” mayúscula y “p” minúscula con tres colores diferentes siguiendo
las flechas.
11
Di en voz alta el nombre de cada
dibujo y en donde escuches el
sonido de la letra pppppp rodéalo
con color azul.
p
p
p p
d
d p
s
p t
p
p
p
m
12
Haz el sonido de la letra p ppppp de pelota y
luego traza con tu lápiz la línea punteada para
formar la letra.
Pp
P P P P P
P P P P P
P P P P P
p p p p p
p p p p p
p p p p p
13
Recorta cuadritos pequeños de papel lustre y pégalos
sobre la letra P mayúscula y p minúscula.
14
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = pa pa
e = pe
p i = pi
o = po
u = pu
En voz alta nombra todas las palabras que
vengan a tu mente que empiecen con cada
sílaba: pa - pe - pi - po - pu
Por ejemplo:
Con la sílaba pa empiezan las palabras: paloma, pájaro, pastel, pan, palacio,
pala, pared, pato, paleta, papá, palo
Ahora te toca a ti
Con pe
Con pi
Con po
Con pu
15
Di en voz alta el nombre cada animal y cada fruta. Luego, escribe
la sílaba con que inicie su nombre.
Observa el ejemplo:
pe
Recorta y pega dos palabras que tengan la sílaba con la que inicia
la columna.
pe po pu pa pi
16
Une con una línea de diferente color la figura con la sílaba inicial de su nombre.
Luego, en el cuadro escribe la sílaba con la que empieza el nombre de cada
figura.
pa pe pi po pu
Intruso silábico
De las cuatro palabras hay una que no debería estar
ya que empieza con una sílaba diferente a las demás.
17
Traza con tu lápiz la línea punteada para formar las
sílabas
pa pe
pi
po pu
pa pa pa pa
pe pe pe pe
pi pi pi pi
po po po po
pu pu pu pu
18
Lee las siguientes palabras y escríbelas sobre el rayado doble línea.
Papá me ama.
El mapa de Pepe.
19
Lee y haz los dibujos.
pie mapa
puma papa
Pinta de colores
la pelota.
20
papá puma mapa
apio pío pie
Pepe pipa
A continuación hay una historia con muchas palabras que llevan la consonante p
pídele a alguien de tu familia que te la lea. Diles que cada vez que encuentren la
consonante p te hagan el sonido más fuerte y largo para que lo escuches bien.
21
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Tt Tt
Tt
1
2
1
Traza la letra “T” mayúscula y “t” minúscula con tres colores diferentes siguiendo las
flechas.
22
Diferencia sonidos: Nombra cada figura y donde esté el
sonido de la letra ttttt colorea el círculo.
23
Colorea los espacios que tengan la letra t
p t
t m t
d
S t p
p
t
d
t
t
m p
t S
r s t y u i o
t t t t t t t
a e g s b d t
d f g h s a b v c t
r s t t t t t t t t
j u t n f l f s j b
m t t a b c d f h o
n t v d f d r k l u
t t r t t t p
t n l t c t z
t t t t p t t
24
Haz el sonido de la letra t tttt de tomate y luego traza
con tu lápiz la línea punteada para formar la letra.
Tt
T T T T T
T T T T T
T T T T T
t t t t t
t t t t t
t t t t t
25
Dibuja "t" de distintos tamaños y colores
dentro de la letra T mayúscula y t minúscula.
26
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = ta ta
e = te
t i = ti
o = to
u = tu
En voz alta nombra todas las palabras que
vengan a tu mente que empiecen con cada
sílaba: ta - te - ti - to - tu
Por ejemplo:
Ahora te toca a ti
Con te
Con ti
Con to
Con tu
27
Escribe en el recuadro la sílaba con la que empiezan los nombres de los
dibujos. Luego, coloréalos.
Recorta del periódico o revista dos dibujos que lleven las sílabas que están
en los cuadros y pégalos.
te to tu ta ti
28
Traza con tu lápiz la línea punteada para
formar las sílabas.
ta te
ti
to tu
ta ta ta ta
te te te te
ti ti ti ti
to to to to
tu tu tu tu
29
Lee las siguientes palabras y escríbelas sobre el rayado doble línea.
30
Lee y haz los dibujos de acuerdo a
lo que dice la oración
t o i p
31
tomate tío mata pato
pito tía petate mata
moto tipo auto
El señor Tomate
El señor Tomate luce cachetón porque come tanto como un glotón.
El señor Tomate rojo como el sol, ha estado llorando y con mucha
razón porque le dijeron que lo harán mañana…
¡un rico chirmol!
Haroldo González
32
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Ll Ll
1 1
Traza la letra “L” mayúscula y “l” minúscula con tres colores diferentes siguiendo las
flechas.
33
Di en voz alta el nombre de cada dibujo y en donde
escuches el sonido de la letra l lllll márcalo y luego
pinta la figura.
34
Haz el sonido de la letra l llll de luna y luego traza con
tu lápiz la línea punteada para formar la letra
Ll
L L L L L
L L L L L
L L L L L
l l l l l
l l l l l
l l l l l
35
A continuación hay un poema sobre la luna, puedes pedirle a alguien de tu
familia que te lo lea.
36
Ayuda al león a encontrar su lápiz. Ayuda al loro a encontrar su lana.
Sigue la flecha Sigue la flecha
37
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a= la
e= lo
l i = le
o= lu
u= li
38
Nombra los dibujos en voz alta y colorea el que no corresponde a la sílaba con
la que inicia el primer dibujo
39
Nombra cada dibujo y colorea el cuadro de la sílaba con la que inicia el nombre
de cada dibujo.
40
Lee cada palabra. Colorea de acuerdo al color que se
indica según la sílaba que contiene cada palabra.
lima
pila
lee
ala
Lee la primera sílaba de cada fila y colorea los cuadros en donde aparece
la misma sílaba.
la La al la la al la al
lo Ol ol lo ol lo lo lo
li Il il li li li il il
lu Lu lu lu ul lu ul lu
le El le le le le el le
41
Traza con tu lápiz la línea punteada para
formar las sílabas.
la le
li
lo lu
la la la la
le le le le
li li li li
lo lo lo lo
lu lu lu lu
42
Completa la palabra con la sílaba que falta: la le li lo lu
Luego, copia la palabra en la doble línea.
pi z
ón
bro
bo
na
43
Lee las siguientes palabras y escríbelas sobre el rayado doble línea.
44
lana luna lomo pala pila
pelo palo paleta mula malo
muela lee pelea papel lupa
tela lata paloma ola lima
45
Pide que te lea alguien de tu familia la siguiente historia y luego cuenta todas
las letras " l " que aparezcan en el texto.
Mi mula Lilu
Por la loma pasea mi
mula Lilu. Cuando sale
el sol ella se siente feliz
y se pone a comer el
pasto.
Mi mula Lilu es muy
linda. Siempre la llevo
de paseo y la admiro
mucho porque es muy
inteligente.
Responde:
¿Cómo se llama la mula?
¿Cuándo se siente feliz?
¿Por qué la admira el niño?
¿Te gustan las mulas? ¿Por qué?
46
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Ss Ss
Traza la letra “S” mayúscula y “s” minúscula con tres colores diferentes siguiendo
las flechas.
47
Pinta todos los dibujos que contengan al nombrarlos la
letra S sssssss
d s a d g k L
s t p s a p o
d g j m p s y
c s a s u s e
s d a g s s l
o f s s s o f
s d s f d f p
m d r v f q w
t p s a s o l
48
Haz el sonido de la letra s ssss de serpiente. Traza
con tu dedo y luego con tu lápiz traza la letra siguien-
do la línea punteada.
S
SS sS S S
S S S S S
S S S S S
s s s s s
s s s s s
s s s s s
49
Pega circulitos de papel sobre los
círculos que están dentro de la
letra S.
Ayuda a la
serpiente a
encontrar su
sopa. Sigue las
flechas
50
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a= sa
e= so
s i = se
o= su
u= si
Por ejemplo:
Con la sílaba so empiezan las palabras: sopa, solo, sol, son, sola
Ahora te toca a ti
Con se
Con si
Con so
Con su
51
Observa todas las palabras y colorea únicamente
las que tengan la sílaba sa - se - si
Escribe el nombre
suma de los dibujos que
hay dentro de la
letra s
sandía
sobre
sol
silla
52
Sigue el trazo de las sílabas con tu lápiz o
crayón.
sa se
si
so su
sa sa sa sa
se se se se
si si si si
so so so so
su su su su
53
Lee las siguientes palabras y escríbelas sobre el rayado doble línea.
54
sopa suma peso pasa
piso masa mesa solo
liso sala sapo oso
misa tos ese esa
55
Lee la siguiente historia con ayuda de tu familia, tu profesor o
profesora.
El oso y el sapo
56
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Dd Dd
1
1 2
Repasa el trazo de la letra “D” mayúscula y “d” minúscula con colores diferentes
siguiendo las flechas.
57
Di en voz alta el nombre de cada dibujo y en donde
escuches el sonido de la consonante dddddd haz una
x
d e d o m d l
a b e d u d a
m d a d o e i
e t y l o d o
d í a l o m s
d r m d a m a
d b d b d
d d d b b
b b d d d
d d d d d
d b d b d
58
Haz el sonido de la letra ddddd y luego traza con tu
lápiz la línea punteada para formar la letra D mayúscula
y d minúscula.
D D D D D
D D D D D
d d d d d
d d d d d
Recorta círculos y pégalos
sobre la letra “d”
59
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = da da
e = de
d i = di
o = do
u = du
En voz alta nombra todas las palabras que
vengan a tu mente que empiecen con cada
sílaba: da - de - di - do - du
Por ejemplo:
Ahora te toca a ti
Con de
Con di
Con do
Con du
60
Nombra los dibujos en voz alta y colorea la sílaba con la que
inicie su nombre.
61
A BUSCAR
LAS SÍLABAS
Encuentra el camino
de las sílabas para llegar
a la meta, utiliza
diferentes colores.
do di da du de
62
Colorea con diferentes colores la letra
D mayúscula y d minúscula.
da da da da
de de de de
di di di di
do do do do
du du du du
63
Escribe la sílaba que falta para completar las palabras
64
Lee las tres oraciones y escríbelas sobre el rayado doble línea. Luego dibuja
lo que dice cada oración en tu cuaderno.
65
Comprendo lo que leo
A continuación hay una historia con muchas palabras que llevan la consonante
d. Pídele favor a alguien de tu familia, a tu profesor o profesora que te la lea. Diles
que cada vez que encuentren la consonante d te hagan el sonido más fuerte y
largo para que lo escuches.
.
A Ada le gusta comer sandía. Un día fue al mercado
con su mamá y compraron una sandía. Ada la partió,
pero, el cuchillo tenía filo y se cortó su dedo. Su mamá
le puso una pomada y le dijo que era muy pequeña
para usar el cuchillo. Así que Ada aprendió que debía
tener más cuidado. Ada, tomó su sandía y se la comió.
Estaba muy dulce.
.
.
¿Qué le pasó?
66
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Nn Nn
1
2
Traza la letra “N” mayúscula y “n” minúscula con colores diferentes siguiendo las
flechas.
67
Di en voz alta el nombre de cada dibujo y colorea en
donde escuches el sonido de la letra nnnnnn
n m
m
m
n m n
n n
n n
n m
n m
n
n m
n n
n
m m
68
Haz el sonido de la letra nnnnnnn de nido y
luego pega cuadritos de papel sobre la letra
N mayúscula y n minúscula.
a = na na
e = ne
n i = ni
o = no
u = nu
En voz alta nombra todas las palabras que
vengan a tu mente que empiecen con cada
sílaba: na - ne - ni - no - nu
Por ejemplo:
Con na
Con ni
Con no
Con nu
70
Di en voz alta el nombre cada animal y cada fruta. Luego, escribe na - ne - ni
no - nu según inicie su nombre. Observa el ejemplo:
25834
nu
ne no nu na ni
71
Intruso silábico
De las cuatro palabras hay una que no debería
estar ya que empieza con una sílaba diferente a las
demás. Señala ¿cuál es? con una X.
72
Sigue el trazo de las sílabas con tu lápiz o
crayón.
na ne
ni
no nu
na na na na
ne ne ne ne
ni ni ni ni
no no no no
nu nu nu nu
73
Lee las siguientes palabras y escríbelas sobre el rayado doble línea.
74
Lee y haz los dibujos.
lana mano
pan pino
75
A continuación encontrarás palabras y oraciones con
las letras que ya has aprendido. Lee cada una en voz
alta.
limones
luna
peine
mono
pepino
76
Comprendo lo que leo
A continuación hay una historia con muchas palabras
que llevan la consonante n Pídele a alguien de tu
familia que te la lea. Diles que cada vez que
encuentren la consonante n te hagan el sonido más
fuerte y largo para que lo escuches bien.
77
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Rr Rr
1 2
Traza la letra “R” mayúscula y minúscula con dos colores diferentes siguiendo las
flechas.
00
78
Diferencia sonidos: Colorea el círculo que está a la par
de cada dibujo, donde al nombrarlo escuches el sonido
de la consonante r.
79
Colorea los espacios que tengan la letra r.
p r
r t
m
r
d r
r
p
t
r
t
t
m r
r S
a b c d e f m
r r r h j k l
z x r c v n m
a b c d e r r r l n
o p q e w t s r g h
a r r r r r r r l m
v r s t u v d a j k
c r r r r r r r r r
80
Haz el sonido de la letra r r r r r y luego dibuja
“R y r” de distintos colores dentro de las letras
R mayúscula y r minúscula.
r r r r r
r r r r r
R R R R R
R R R R R
81
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = ra ra
e = re
r i = ri
o = ro
u = ru
En voz alta nombra todas las palabras que
vengan a tu mente que empiecen con cada
sílaba: ra - re - ri - ro - ru
Por ejemplo:
Con la sílaba re empiezan las palabras: remo, rezar, reloj, revista, remedio,
reposo, regalo, relajación, repetir, resta, relato, recordar, retiro, relato
Ahora te toca a ti
Con re
Con ri
Con ro
Con ru
82
Escribe en el recuadro la sílaba con la que empiezan los nombres de los
dibujos. Luego, coloréalos
ra ri ro ru re
ro re ra ri ru
ru ro ri re ra
re ra ru ri ro
ra ri ro re ru
83
Traza con tu lápiz la línea punteada para
formar las sílabas.
ra re
ri
ro ru
ra ra ra ra
re re re re
ri ri ri ri
ro ro ro ro
ru ru ru ru
84
Lee las siguientes palabras y escríbelas sobre el rayado doble línea.
85
Lee y haz los dibujos de acuerdo a lo que dice
la oración
i n a r u o r a p aa e r
86
A continuación encontrarás palabras
y oraciones con las letras que ya has
aprendido. Lee cada una en voz alta.
Risa rueda aro ratón rata morado mora río ropa reloj rima pera
rosa arado ruina ranita remo faro
La rata tiene una pata morada.
Rita mira la luna.
Rosita tiene una pera.
Mamá me da una rosa.
Raúl mira la ruina.
A continuación hay una historia con muchas palabras que llevan la consonante r.
Pídele a alguien de tu familia que te la lea. Diles que cada vez que encuentren la
consonante r repitan la palabra dos veces.
Mi lorito
Mira el lorito, está en el árbol. Come la masa y salta
las ramas. Es un lorito muy animado. Habla y habla
pero se asusta cuando mira a la rana. ¡Ese es mi lorito!
87
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Vv Vv
1
2
2
Traza la letra “V” mayúscula y “v” minúscula con tres colores diferentes siguiendo
las flechas.
88
Colorea los dibujos cuyo nombre tengan la letra “v”
v
89
Haz el sonido de la letra v v v v v y luego repasa las
líneas punteadas de la V mayúscula y la v minúscula.
Luego, completa los renglones.
Vv
V V V V V
V V V V V
V V V V V
v v v v v
v v v v v
v v v v v
90
Haz puntitos de diferentes colores sobre la
letra “V” mayúscula y la “v” minúscula.
91
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = va va
e = ve
v i = vi
o = vo
u = vu
Lee en voz alta todas las palabras.
Luego, colorea la que no lleve el sonido de la v.
92
Nombra los dibujos en voz alta y colorea el que no corresponde a la sílaba con
la que inicia el primer dibujo
va ve vi vo vu va ve vi vo vu va ve vi vo vu
93
Lee cada palabra. Colorea de acuerdo al color que
se indica según la sílaba que contiene cada palabra.
vino
volar
vaca
lluvia
Lee la primera sílaba de cada fila y colorea los cuadros en donde aparece la
misma sílaba.
va va vi va va vo vu va
vo ve vo va vo vo vo vo
vi vi vi ve va vi va vi
vu vu vu vu ve vi vu vu
ve ve ve vi ve va vo ve
94
Traza con tu lápiz la línea punteada para
formar las sílabas.
va ve
vi
vo vu
va va va va
ve ve ve ve
vi vi vi vi
vo vo vo vo
vu vu vu vu
95
Pinta las sílabas que forman los nombres de cada dibujo
u vu
vas vi
tas no
96
Lee las siguientes palabras y escríbelas sobre el rayado doble línea.
1
1
2
2
33
97
A continuación encontrarás palabras y oraciones con las letras que ya has
aprendido. Lee cada una en voz alta.
vida visión vara venado vitamina vuelo avión avioneta velero vela
lava lavadero vaso pavo avena vena vino viento mover llueve vestido
Amo la vida.
Eva toma su vitamina.
David viaja en su avioneta.
Violeta lava su vestido.
Veo una luna nueva.
Mamá dame ese vaso de avena por favor.
¿Qué hace? Escribe lo que hacen en cada imagen. Vende vacas, vuela en su
avioneta, cuida las ovejas, lava la ropa.
98
Asocia y une con una línea. Observa el ejemplo.
LUNES
día de la semana
viento
sopla fuerte
viernes
sale lava
volcán
da lana
vaca
da leche
oveja
99
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Hh Hh
1 2 1
3
2
Traza la letra “H” mayúscula y “h” minúscula con tres colores diferentes siguiendo
las flechas
100
La letra “h” no tiene sonido. Sin embargo hay palabras
que llevan la letra “h” ya sea al inicio o en medio de dos
vocales.
Busca todas las letras “h” que haya en la sopa de letras y píntalas. También hay
tres palabras que inician con “h” encuéntralas y rodéalas con crayón rojo.
d h a d r h L
s t h s a h o
h u e v o s y
h s a h u s h
s h a g h s l
o f h s s h f
h d h i e l o
m h r h h q h
t h u m o b l
ha he hi ho hu
101
Colorea la letra H mayúcula y h minúscula y luego,
pica la letra. Coloca una toalla debajo para no
romper la hoja.
H H H H H
H H H H H
h h h h h
h h h h h
102
Ayuda a la gallina a encontrar su huevo.
103
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = ha ha
e = he
h i = hi
o = ho
u = hu
104
Traza con tu lápiz la línea punteada para
formar las sílabas.
ha he
hi
ho hu
ha ha ha ha
he he he he
hi hi hi hi
ho ho ho ho
hu hu hu hu
105
Lee las siguientes palabras y escríbelas sobre el rayado doble línea.
Lupita le da hipo.
11
22
3
3
106
Vocabulario de la consonante h
107
Lee la siguiente historia
Las hormigas
108
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Bb Bb
1
1 2
Repasa el trazo de la letra “B” mayúscula y “b” minúscula con colores diferentes
siguiendo las flechas.
109
Di en voz alta el nombre de cada dibujo y en donde
escuches el sonido de la consonante bbbbbb haz una
x sobre él
d b d b b b b
d b d d b d b
b d b d b b d
d b b b d d d
d b b b b d b
b b b d b b b
b
B b
B
b b
b B
B b
110
Haz el sonido de la letra bbbbb y luego traza con tu
lápiz la línea punteada para formar la letra B mayúscula
y b minúscula. Completa las filas.
B B B B B
B B B B B
b b b b b
b b b b b
Recorta las líneas punteadas y forma el barco que está en el dibujo
pequeño. Píntalo y pégalo en tu cuaderno.
111
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a= ba ba
e= be
b i = bi
o= bo
u= bu
En voz alta nombra todas las palabras que
vengan a tu mente que empiecen con cada
sílaba: ba - be - bi - bo - bu
Por ejemplo:
Con be
Con bi
Con bo
Con bu
112
Une con una línea de acuerdo a la sílaba con el que inicie el nombre de
cada figura.
bo ba be bi bu
Lee los nombres de las figuras, recórtalos
y pégalos donde corresponde.
113
Haz círculos de colores sobre la letra B mayúscula
y b minúscula.
Colorea el mandala.
114
Con tu lápiz sigue los puntitos para trazar
las sílabas.
ba be
bi
bo bu
ba ba ba ba
be be be be
bi bi bi bi
bo bo bo bo
bu bu bu bu
Escribe la sílaba que falta para completar las palabras.
115
Lee las siguientes palabras y escríbelas en el rayado doble línea.
La bondad es un valor.
116
A continuación encontrarás palabras y oraciones
con las letras que ya has aprendido.
La abeja azul
En un panal vivía una abejita azul que era
alegre pero no tenía amigos. Todos la
rechazaban por su color.
Cierto día empezó a llover mucho. La abejita
comenzó a zumbar tan fuerte que despertó a
todos y así se salvaron de la tormenta. Desde
ese día, todas las abejitas se acercaron a la
abejita azul y sintieron por ella un gran respeto
y gratitud.
Ahora salen a jugar contentas.
Doral Leonardo
117
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Ll ll Ll ll
1 1 1
1
Traza la letra “ll” con tres colores diferentes siguiendo las flechas. Colorea los
dibujos.
118
Con la “ll” digo en voz alta los nombres de los siguientes
dibujos
ll
119
Rodea con azul la letra “ll”.
120
Haz el sonido de la letra ll, luego repasa
las líneas punteadas de la ll
ll
ll ll ll ll ll
ll ll ll ll ll
ll ll ll ll ll
121
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = lla lla
e = lle
ll i = lli
o = llo
u = llu
lla lle lli llo llu lla lle lli llo llu lla lle lli llo llu lla lle lli llo llu
122
Lee en voz alta todas las palabras. Luego, colorea la que no lleve el
sonido de la ll.
123
Completa el crucigrama. Ya tienes las palabras
horizontales que te servirán de guía para encontrar
las verticales. Las palabras pollo - gallina – lleva
- olla – lluvia deben ir en los cuadros que tienen
color.
g a l l e t a
l l a v e r o
l l a m a
t a l l e r
124
Traza con tu lápiz la línea punteada
para formar las sílabas.
lla lle
lli
llo llu
lla lla lla lla
lle lle lle lle
lli lli lli lli
llo llo llo llo
llu llu llu llu
125
Lee las siguientes palabras y oraciones. Luego, escríbelas en el rayado
doble líneas.
126
Recorta las sílabas y pégalas donde corresponde. Luego en la línea escribe la
palabra completa.
ve
ga ta
ga na
rar
via
127
A continuación encontrarás palabras y
oraciones.
toalla llano silla sillón ardilla bombilla llavero medalla rollo martillo
ballena sello malla tallo anilla llama semilla pasillo llave valle llevar
amarillo calle olla ella bello botella amarillo
El gallo y la gallina llegan al valle.
Mi cabello llega hasta el cuello.
En el pasillo hay una ardilla.
Me dieron una medalla de oro.
La ballena es enorme.
Mi papá lleva un martillo.
La ardilla, la ballena, el camello, la gallina, el gallo, el caballo son
animales que en su nombre llevan la “ll”
128
Completa la oración para cada animal
usando las letras que ya conoces.
Observa el ejemplo.
La ballena _________________________
El caballo __________________________
El gallo ________________________________
129
Comprendo lo que leo Lee la siguiente historia.
130
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Yy Yy
1 2
2
1
Traza la letra “Y” mayúscula y “y” minúscula con tres colores diferentes siguiendo
las flechas.
131
Pinta los dibujos cuyo nombre tenga el sonido de la
letra “y”
b y y y y A
c y h d y B
y y y y y Y
b y y y y D
a y a g y Y
f y y y y D
132
Colorea la “y” con puntitos de colores.
y y y y y
y y y y y
Y Y Y Y Y
Y Y Y Y Y
133
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = ya ya
e = ye
y i = yi
o = yo
u = yu
Colorea y encierra la sílaba con la que inicia el
nombre de cada figura.
ya ye yi yo yu
ya ye yi yo yu ya ye yi yo yu
134
Lee en voz alta todas las palabras. Luego, colorea la que lleve el sonido
de la “y”
135
A BUSCAR
LAS SÍLABAS
Encuentra el camino
de las sílabas para llegar
a la meta, utiliza
diferentes colores.
yo yi ya yu ye
136
desayuno yate rayos payaso hoyo
137
Traza con tu lápiz las sílabas.
ya ye
yi
yo yu
ya ya ya ya
ye ye ye ye
yi yi yi yi
yo yo yo yo
yu yu yu yu
138
Lee las siguientes palabras y oraciones. Luego, escríbelas sobre el rayado
doble línea.
Mi mamá me da mi desayuno.
139
A continuación encontrarás palabras y oraciones.
Lee cada una en voz alta.
Asocia
Une con una línea la figura con el nombre que corresponde
rayo
mes de mayo
yema de huevo
papaya
yuca
MAYO
140
Comprendo lo que leo Lee la siguiente historia.
Responde:
141
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Ch ch Ch ch
1
1
2
Traza la letra “ch” con tres colores diferentes siguiendo las flechas.
142
00
Pinta los dibujos que cuyo nombre tenga el sonido de la
letra “ch”
ch d c ch y a
c b ch d y b
y ch y s ch y
b y l a y ch
a ch a ch y y
f y ch y r ch
143
Colorea la letra “ch” y traza la letra
siguiendo los puntitos.
Ch Ch Ch Ch
Ch Ch Ch Ch
ch ch ch ch
ch ch ch ch
144
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = cha
e = che
ch i = chi
o = cho
u = chu
Encierra la sílaba con la que inicia el nombre
de cada figura.
145
Encuentra el camino para llegar a la meta.
Colorea de diferentes colores las sílabas
cha, che, chi, cho, chu
a C h i n a s d f a g
l e c h u g a r s d f
e s m o c h i l a r d
s d g d c j a c h d e
o p q n o c h e a e i
o c h o f g c h i l e
s d g a c h a l e c o
c h a l e c o d g c h
d a b c u c h a r a p
146
Lee cada sílaba y traza las letras siguiendo las
líneas punteadas.
______ leco
8
o _________ no _______
147
Lee y dibuja
Yo leo __________.
148
Lee las siguientes palabras y oraciones. Escribelas sobre el rayado doble línea.
149
A continuación, encontrarás palabras y oraciones.
150
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Ff Ff
1
2 2
Traza la letra “F” mayúscula y “f” minúscula con tres colores diferentes
siguiendo las flechas.
151
Colorea los dibujos que tengan la letra “f” al decir su
nombre en voz alta.
a f c d f g h
i j f l m f o
f g a f g k f
r f s f d f a
m n o f e r f
a l e f s t a
f o p f s f f
152
Dibuja triángulos sobre la letra “F” mayúscula y “f”
minúscula y píntalos con diferentes colores.
Con tu lápiz sigue las líneas punteadas para trazar la letra “f”
F F F F F
F F F F F
f f f f f
f f f f f
153
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = fa fa
e = fe
f i = fi
o = fo
u = fu
Lee en voz alta todas las palabras. Luego, colorea con
azul las que lleven el sonido “fa”, con amarillo las que
lleven el sonido “fe” y con rojo las que lleven el
sonido “fi”.
154
Nombra los dibujos en voz alta y colorea el que no corresponde a la sílaba con
la que inicia el primer dibujo.
fa fe fi fo fu fa fe fi fo fu fa fe fi fo fu
fa fe fi fo fu fa fe fi fo fu fa fe fi fo fu
155
Lee la primera sílaba de cada fila y colorea los
cuadros en donde aparece la misma sílaba.
fa fa fi fa fa fo fu fa
fo fe fo fa fo fo fo fo
fi fi fi fe fa fi fa fi
fu fu fu fu fe fi fu fu
fe fe fe fi fe fa fo fe
156
Con tu lápiz sigue los puntitos para formar las sílabas.
fa fe
fi
fo fu
fa fa fa fa
fe fe fe fe
fi fi fi fi
fo fo fo fo
fu fu fu fu
157
Lee las palabras y haz el dibujo en cada cuadro.
158
Lee las siguientes oraciones y escribelas sobre el rayado doble línea.
159
A continuación encontrarás palabras y oraciones con
las letras que ya has aprendido.
Familia fideo fama feo filete felino Fernando Fabiola ficha foto
fuente fumar faro falda Rafael formar enfermo enfermedad teléfono
fósforo fuente
Mi familia es bondadosa.
Fernando y Fabiola son hermanos.
Fito está enfermo.
Mi teléfono se descompuso.
160
Une el nombre con el dibujo
fuente
familia
falda
teléfono
fósforo
foca
161
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Jj Jj
2
1
Repasa el trazo de la letra “J” mayúscula y “j” minúscula con colores diferentes
siguiendo las flechas.
162
Di en voz alta el nombre de cada dibujo y colorea la
figura que tenga el sonido jjjjjj
s d a m d t r
d j a u l a p
n m d u t k l
z x j a b ó n
d m n r t a j
j i r a f a h
j k d l o p d
t J e s ú s d
163
Haz el sonido de la letra jjjjj y luego traza con tu lápiz la
línea punteada para formar la letra J mayúscula y j
minúscula. Completa las filas.
j j j j j
j j j j j
J J J J J
J J J J J
Dibuja la letra “j”
dentro de las
manchas de la
jirafa.
164
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = ja ja
e = je
j i = ji
o = jo
u = ju
En voz alta nombra todas las palabras que
vengan a tu mente que empiecen con cada
sílaba: ja - je - ji - jo - ju
Por ejemplo:
Con je
Con ji
Con jo
Con ju
165
Une con una línea de acuerdo a la sílaba con el que inicie el nombre
de cada figura.
jo ja ji ju je
166
Haz rombos de colores sobre la letra J mayúscula y
j minúscula.
Colorea el mandala.
167
Con tu lápiz sigue los puntitos para trazar las sílabas.
ja je
ji
jo ju
ja ja ja ja
je je je je
ji ji ji ji
jo jo jo jo
ju ju ju ju
168
Escribe la sílaba que falta para completar las palabras
169
Lee las tres oraciones y escríbelas sobre el rayado doble línea.
Luego dibuja lo que dice cada oración en tu cuaderno.
Jesús nos ama mucho.
Jabón jaula jirafa jinete jardín ejote hijo hija ajo ojo piojo lija
rojo espejo lija jornada Juanita Jesús Javier José Jorge Julio teja
aguja pájaro Jamaica jarrón ajonjolí jabalí oveja tijera joven
junio julio jalea oreja cojo conejo
El espejo está roto.
Javier y José son amigos.
Javier teje la hamaca.
Perdí la aguja en la escuela.
Ese pichel tiene rosa jamaica.
El espejo tiene rayas rojas.
El pájaro vuelta alto.
Mi hija y mi hijo salen al jardín a jugar.
170
Comprendo lo que leo Completa la oración utilizando una de las
palabras de la derecha.
juguetes
A Julio le gusta comer
jocotes
rojo
Juanita tiene un vestido
joven
Te gustó la lectura
Sí o No
¿Por qué?
171
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Ññ Ññ
4
1 3 4
2
Traza la letra “Ñ” mayúscula y “ñ” minúscula con tres colores diferentes siguiendo
las flechas.
172
Colorea los dibujos cuyo nombre tengan la letra “ñ”
Ññ
173
Haz el sonido de la letra ñ y luego repasa las líneas
punteadas de la Ñ mayúscula y la ñ minúscula.
ñ ñ ñ ñ ñ
ñ ñ ñ ñ ñ
Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ
Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ
Haz líneas horizontales de diferentes colores sobre
la letra “Ñ” mayúscula y la “ñ” minúscula.
174
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES
CON LA LETRA ñ PARA FORMAR SÍLABAS.
a = ña ña
e = ñe
ñ i = ñi
o = ño
u = ñu
Lee en voz alta todas las palabras . Luego,
busca las que sean iguales y píntalas del
mismo color.
175
Completa el crucigrama con las siguientes
palabras.
Horizontales Verticales
1. Lo tienes en los ojos 1. La usan para hacer
2. Lo contrario a niño fuego
3. Es una fruta 2. Se coloca en el cabello
3. Vive en una telaraña
2. m
1. l
1. p 3. a
a
2. n
ñ
3. p
176
Traza con tu lápiz la línea punteada para formar las sílabas.
ña ñe
ñi
ño ñu
ña ña ña ña
ñe ñe ñe ñe
ñi ñi ñi ñi
ño ño ño ño
ñu ñu ñu ñu
177
A BUSCAR
LAS SÍLABAS
Encuentra el camino
de las sílabas para llegar
a la meta, utiliza
diferentes colores.
ño ñi ña ñu ñe
178
Recorta las
figuras y
ñu ña
pégalas en las
sílabas que
corresponden.
Ññ
ño ñe
ñi
buñuelos
España
Ññ
champiñón
bañera
albañil
179
Lee las siguientes palabras y escríbelas sobre el rayado doble línea.
180
A continuación encontrarás palabras y oraciones
con las letras que ya has aprendido.
niña niño araña leña uña año peña piña piñata caña moña
cabaña señal sueño montaña añadir baño bañar
La piñata está en la cabaña.
Tomó jugo de piña.
Papá cortó caña.
Ella tiene mucho sueño.
Yo tengo siete años.
181
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Cc Cc
Traza la letra “C” mayúscula y “c” minúscula con colores diferentes siguiendo las
flechas.
182
Di en voz alta el nombre de cada dibujo y colorea en
donde escuches el sonido de la letra ccccc
c
c
183
Pega cuadritos de papel sobre la letra C
mayúscula y c minúscula.
c c c c c
c c c c c
C C C C C
C C C C C
184
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
a = ca ca
c o = co
u = cu
En voz alta nombra todas las palabras que vengan a tu mente que empiecen
con cada sílaba: ca - co - cu Por ejemplo: Con la sílaba ca empiezan
las palabras: capa casa carro camisa caracol canta.
Ahora te toca a ti
Con co
Con cu
ca co cu
185
Escribe la sílaba ca co cu según el sonido del nombre de cada imagen.
186
Intruso silábico
De las cuatro palabras hay una que no debería estar ya que empieza con una
sílaba diferente a las demás. Señala cuál es con una “X”
ca
co
cu
187
Lee las
ca co cu ca co cu
188
hamaca canasta
camión caballo
189
A continuación encontrarás palabras y oraciones
con las letras que ya has aprendido.
190
TE PRESENTAMOS LA QUE QUI
Traza la letra “Q” mayúscula y “q” minúscula con tres colores diferentes siguiendo
las flechas.
191
Colorea los espacios que tengan la letra q
p q
q p
p
q
p q
q
p
q
q
p
q
p q
q q
a b c d e f m
q q q h j k l
z x q q q n m
a b c d e r l q l n
o p q q q q q q g h
a r q r l m r t l m
v d q q q q d a j k
c r c b a q q q q q
192
Dibuja “Q y q” de distintos
colores dentro de las letras
Q mayúscula y q minúscula.
Q Q Q Q Q
Q Q Q Q Q
193
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LAS
CONSONANTES PARA FORMAR SÍLABAS O PALABRAS
Observa que, para que suene la letra “q” debe llevar la letra “u”.
+u
194
Busca en la sopa de letras las siguientes
palabras y coloréalas de acuerdo a lo
siguiente:
o r q u e s t a o s bosque
l m o s q u i t o t parque
a c b o s q u e r y mosquito
m a r i q u i t a ñ chiquito
s p a r q u e t y n máquina
c h i q u i t o m s mariquita
c e s q u e l e t o parque
a m á q u i n a p b quemadura
q u e m a d u r a c quince
m v b q u i n c e x esqueleto
Une con una línea de color verde todas las sílabas que.
Une con una línea de color rojo todas las sílabas qui.
que que
qui qui
qui
que que que
que qui
que
qui
que
que
que
qui
qui
195
Colorea las letras y los dibujos.
QUE QUI
196
Lee las siguientes palabras y escríbelas sobre el rayado doble línea.
197
Lee y haz los dibujos de acuerdo a lo que dice la oración
198
Comprendo lo que leo Lee la siguiente historia.
El árbol de quetzales
199
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Gg Gg
1
Traza la letra “G” mayúscula y “g” minúscula con tres colores diferentes siguiendo
las flechas.
200
Di en voz alta el nombre de cada dibujo y en donde
escuches el sonido de la consonante gggggg haz una
x sobre él
201
Repasa las líneas punteadas de la G mayúscula
y la g minúscula.
G G G G G
G G G G G
g g g g g
g g g g g
Haz líneas verticales de diferentes colores sobre la
letra “G” mayúscula y la “g” minúscula.
202
JJUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES
CON LA LETRA “g” PARA FORMAR SÍLABAS ga go gu
a = ga
g o = go
u = gu
Pinta los animales que en su nombre tengan la
ga go gu
203
Escribe la sílaba que falta para completar las
palabras.
to sano ma
ma lleta rra
204
Colorea los dibujos. Lee sus nombres.
gusano
gorra
galleta
goma
magia
lechuga
tortuga gato
205
Usa cada cuadro para escribir las letras del nombre de los dibujos.
206
Lee las siguientes palabras y escríbelas sobre el rayado doble línea.
La iguana se asolea.
207
A continuación encontrarás palabras y oraciones
con las letras que ya has aprendido.
LagataDonataestámuyguapa.
__________________________________________________________________
_______________________________
208
TE PRESENTAMOS LAS SÍLABAS GUE GUI
GUE GUI
gue gui
gue
gui gue
gui gui
gui gui
gui
gue
gue
gui
gui
209
00
Lee en voz alta las siguientes palabras,
colorea las sílabas gue-gui.
gue gui
guerra guisado
manguera águila
guerrero guinda
juguete amiguito
sigue guitarra
Miguel guineo
ceguera guía
dengue guillotina
siguiente
perseguido
sanguijuela
espagueti
anguila
distinguir
homiguita
210
Lee las siguientes palabras y oraciones. Escríbelas en las
líneas punteadas.
211
Recordemos ga, gue, gui, go, gu
Copia las palabras debajo del dibujo que corresponde.
212
Comprendo lo que leo
213
TE PRESENTAMOS LAS SILABAS GE-GI
GE GI
ge gi
gelatina imagen
gemelos gelatina
ángeles general
imagen agente
general página
agente gigante
gigante ángeles
página gemelos
214
Lee y relaciona las palabras con la imagen.
ángel
genio
agenda
gente
girasol
gigante
gitana
gemelos
215
Lee las siguientes palabras y oraciones.
Luego, escríbelas sobre el rayado doble línea.
216
Comprendo lo que leo
Lee el texto
Los girasoles
1.
1. Nombre de personajes de la
historia.
5. 4.
217
TE PRESENTAMOS LA LETRA
Zz Zz
1 2
1 2
3 3
Traza la letra “Z” mayúscula y “z” minúscula con dos colores diferentes
siguiendo las flechas.
218
Descubre la letra “z” que están dentro del
zapato y rodéalas con crayón azul.
s
z z
z z
s s s
z z
z z
s
z z
z
z
z
z
219
Traza con tu lápiz la línea punteada para formar la
letra “z” minúscula y “Z” mayúscula.
z z z z z
z z z z z
Z Z Z Z Z
Z Z Z Z Z
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES a, o, u
CON LA LETRA “z” PARA FORMAR SÍLABAS
a za
z o zo
u zu
220
Recorta y clasifica las imágenes de acuerdo
a la sílaba
za zo
za zo zu za zo zu za zo zu
221
Lee las siguientes palabras y escríbelas
sobre el rayado doble línea.
za za zo zo zu zu
222
A continuación encontrarás palabras y oraciones
con las letras que ya has aprendido.
223
Lee el siguiente texto
Antes de leer el texto responde
El zancudo Picapica
El zancudo Picapica se mantiene en el agua posada, en los
charcos o en las llantas ¿Querrá picar a Zoila? ¿Querrá picar
a Zacarías? El zancudo Picapica ¿Querrá picar a Amador?
224
TE PRESENTAMOS LA SILABAS ce-ci
Ce Ci
ce ci
cepillo cigüeña
225
Lee en voz alta las siguientes palabras. Une con una línea naranja las palabras que
comiencen con la sílaba “ce” y con azul las que comiencen con la sílaba “ci”.
cisne cebolla
paciencia cicatriz
ceja celda
circo
centro
CI cilindro
cepillo
cinco cerveza
ciempiés cifra
celebración
ciencia
CE cintura
cepillo
celeste cigüeña
cerebro cincuenta
ciego cereal
centavo cielo
cigüeña
cereza
cebolla
cebra
5
cinco
226
Lee las siguientes oraciones y, escríbelas sobre el rayado doble línea.
227
Comprendo lo que leo
Lee y realiza lo que se te pide .
2.
c Escribe un mensaje para los dueños del zoológico para que cuiden muy
bien a los animales.
228
TE PRESENTAMOS LA LETRA
1 2
1 2
Traza la letra “X” mayúscula y “x” minúscula con tres colores diferentes siguiendo
las flechas.
229
Dibuja y escribe el nombre en las líneas.
Xx
el xilófono
Xx
los rayos X
X X X X X
X X X X X
x x x x x
x x x x x
230
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES
CON LA LETRA “X” PARA FORMAR SÍLABAS
a = xa xa
e = xe
x i = xi
o = xo
u = xu
231
Nombra los dibujos en voz alta y
colorea la sílaba que lleve en su nombre.
xa xe xi xo xu
xa xe xi xo xu
xa xe xi xo xu
xa xe xi xo xu
xa xe xi xo xu
132
A BUSCAR
LAS SÍLABAS
Encuentra el camino
de las sílabas para llegar
a la meta, utiliza
diferentes colores.
xo xi xa xu xe
233
Con tu lápiz sigue los puntitos
para trazar las sílabas.
xa xe
xi
xo xu
xa xa xa xa
xe xe xe xe
xi xi xi xi
xo xo xo xo
xu xu xu xu
234
Colorea con diferentes colores la letra
X mayúscula y x minúscula.
235
Lee las tres oraciones y escríbelas sobre el rayado doble línea.
Luego dibuja lo que dice cada oración en tu cuaderno.
236
Comprendo lo que leo
237
TE PRESENTAMOS LA LETRA
1
2 1
Traza la letra “K” mayúscula y “k” minúscula con tres colores diferentes siguiendo
las flechas.
238
Kk
koala
Kk
karate
K K K K K
K K K K K
k k k k k
k k k k k
239
JUNTAMOS COMO AMIGAS A LAS VOCALES CON LA
CONSONANTE “K“ PARA FORMAR SÍLABAS
a = ka ka
e = ke
k i = ki
o = ko
u = ku
240
Nombra los dibujos en voz alta y colorea la sílaba que lleve en su nombre.
ka ke ki ko ku
ka ke ki ko ku
ka ke ki ko ku
ka ke ki ko ku
241
A BUSCAR
LAS SÍLABAS
Encuentra el camino
de las sílabas para llegar
a la meta, utiliza
diferentes colores.
ko ki ka ku ke
242
Con tu lápiz sigue los puntitos para trazar las
sílabas.
ka ke
ki
ko ku
ka ka ka ka
ke ke ke ke
ki ki ki ki
ko ko ko ko
ku ku ku ku
243
Pega letras K mayúscula y k minúscula dentro de la letra.
244
Redacta una oración con cada palabra.
karate
vikingo
kilómetro
245
Comprendo lo que leo Lee el siguiente texto
Koala
Parece un gracioso y enorme peluche. Es pacífico y tranquilo.
Duerme más o menos 18 horas al día.
________________________________________________________
246
¡HAS LOGRADO
LLEGAR A LA META!
APRENDISTE A
LEER Y A ESCRIBIR
¡FELICITACIONES!
2