[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
405 vistas19 páginas

Pensum Del Diplomado en Capellanía Cristiana

Este documento presenta el plan de estudios de un diplomado en capellanía cristiana. Incluye 10 materias requeridas divididas en 3 materias obligatorias y 7 optativas. Las materias obligatorias son Historia del Nuevo Testamento (22 lecciones), Evangelismo (36 lecciones) y Consejería Cristiana (42 lecciones). Las 7 materias optativas incluyen asignaturas como Misiones, Oratoria, Consejería Pastoral y Derechos Humanos, con un total de 43, 22, 45 y 32 lecciones respectivamente. El plan de

Cargado por

Giovanny Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
405 vistas19 páginas

Pensum Del Diplomado en Capellanía Cristiana

Este documento presenta el plan de estudios de un diplomado en capellanía cristiana. Incluye 10 materias requeridas divididas en 3 materias obligatorias y 7 optativas. Las materias obligatorias son Historia del Nuevo Testamento (22 lecciones), Evangelismo (36 lecciones) y Consejería Cristiana (42 lecciones). Las 7 materias optativas incluyen asignaturas como Misiones, Oratoria, Consejería Pastoral y Derechos Humanos, con un total de 43, 22, 45 y 32 lecciones respectivamente. El plan de

Cargado por

Giovanny Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

DIPLOMADO EN CAPELLANÍA CRISTIANA

PENSUM DEL DIPLOMADO EN CAPELLANÍA CRISTIANA:


3 Materias Obligatorias + 7 materias elegidas, para un total de 10 Materias requeridas.
PENSUM DEL DIPLOMADO EN CAPELLANÍA CRISTIANA
N MATERIA N° DE LECCIONES
°
MATERIAS OBLIGATORIAS
1. Jesús; 2. Su Hogar; 3. La Época; 4. Preparación; 5. Año de Retiro; 6.
HISTORIA DEL NUEVO Popularidad; 7. Predicación; 8. Apostolado; 9. Oposición; 10. La Pascua; 11. El
01 TESTAMENTO Juicio; 12. La Crucifixión; 13. Pablo; 14. Preparación; 15. Conversión; 16.
22 LECCIONES Evangelio; 17. La Obra; 18. Viajes; 19. Escritos; 20. Iglesias; 21. Controversia; 22.
El Final.
1 Ser Guiado; 2. Escuchar; 3. Convivir; 4. Ser Testigo; 5. Cómo Testificar;
6. Acercamiento; 7. La Demora; 8. El Momento; 9. Compartir; 10. El Lugar; 11. La
Calle; 12. Oración; 13. Por Teléfono; 14. El Mensaje; 15. Presentaciones; 16. El
02 EVANGELISMO Testimonio; 17. Dos Folletos; 18. El Ateo; 19. El Escéptico; 20. El Ignorante; 21. El
36 LECCIONES Católico; 22. El Renuente; 23. El Objetante; 24. Seguimiento; 25. La Fe; 26. La
Conversión; 27. El Arrepentimiento; 28. La Justificación; 29. Paz Con Dios; 30. El
Perdón; 31. La Santificación; 32. Aptos en Cristo; 33. La Restauración; 34. La
Inspiración; 35. La Oración; 36. Segunda Venida.
1. Ansiedad; 2. Soledad; 3. DepresiónM;; 4. Enojo; 5. Culpa; 6. Perdón; 7. Amor;
8. Noviazgo; 9. Relaciones; 10. Matrimonio; 11. Comunicación; 12. Machismo;
13. Violencia; 14. Divorcio: 15. Niñez; 16. Crianza; 17. Abuso; 18. Incesto;
03 CONSEJERÍA CRISTIANA 19. Violación; 20. Adolescencia; 21. Riesgos; 22. Vejez; 23. Comportamiento;
42 LECCIONES 24. Demencia; 25. Sexo - Adol.; 26. Sexo - Fem.; 27. Sexo - Masc.; 28. Sexo -
Homo.; 29. Personalidad; 30. Emociones; 31. Trastornos; 32. Autoestima;
33. Dependencia; 34. Adicciones; 35. Alcoholismo; 36. Drogas; 37. Suicidio; 38.
Duelo; 39. Miedos; 40. Alimenticio; 41. Embarazo; 42. Aborto.
MATERIAS OPTATIVAS
1. Intro/Índice; 2. Evangelismo 2-3; 3. Evangeliismo 4-5M 4. Evangelismo 6-7;
5. Evangelismo 8-9; 6. Evangelismo 10-11; 7. Misiones 12-13; 8. Misiones 14-15;
9. Misiones 16-17; 10. Misiones 18-19; 11. Misiones 20-21; 12. Discipulado 22-23;
13. Discipulado 24-25; 14. Discipulado 26-27; 15. Discipulado 28-29; 16.
Discipulado 30-31; 17. Discipulado 32-33; 18. Discipulado 34-35; 19. Discipulado
04 MISIONES 36-37; 20. Discipulado 38-39; 21. Pobreza 40-41; 22. Pobreza 42-43;
43 LECCIONES 23. Economía 44-45; 24. Economía 46-47; 25. Economía 48-49; 26. Llamado 50-
51; 27. Llamado 52-53; 28. Llamado 54-55; 29. Formación 56-57; 30. Formación
58-59; 31. Formación 60-61; 32. Formación 62-63; 33. Iglesia 64-65; 34. Iglesia 66-
67; 35. Iglesia 68-69; 36. Iglesia 70-71; 37. Iglesia 72-73; 38. Iglesia 74a-74b;
39. Iglesia 75-76; 40. Reino 77-78; 41. Reino 79-80; 42. Reino 81-82; 43. Reino
83-84.
1. Hablar; 2. Estilo; 3. Discurso; 4. Desarrollo; 5. Presentación; 6. Lenguaje;
05 ORATORIA 7. Imagen; 8. Apoyo; 9. Flexibilidad; 10. Preguntas; 11. Enseñanza; 12.Adultos;
22 LECCIONES 13. Grupos; 14. Recursos; 15. Actividades; 16. Técnicas; 17. Homilética;
18. Mensaje; 19. Material; 20. Divisiones; 21. Métodos; 22. Predicación.
1. Naturaleza; 2. Límites; 3. Factores; 4. Función; 5. Técnicas; 6. Entrevista; 7.
Pre-Matrimonial; 8. Matrimonial; 9. Juventud; 10. Referencias; 11. Aconsejamiento;
12. Sin Bases; 13. Un Vistazo; 14. Anhelos 1; 15. Anhelos 2; 16. Problema;
17. Telarañas; 18. Modos/Metas; 19. Expresiones 1; 20. Expresiones 2;
06 CONSEJERÍA PASTORAL 21. Expresiones 3; 22. Expresiones 4; 23. Expresiones 5; 24. Expresiones 6;
45 25. Expresiones 7; 26. Expresiones 8; 27. Consejos 1; 28.
Consejos 2; 29 Consejos 3; 30. Consejos4; 31. Consejos 5; 32. Consejos 6;
33. Suicidio 1; 34. Suicidio 2; 35. Relaciones; 36. Personalidad; 37.
Sentimientos; 38. Escuchar; 39. Madurez; 40. Sanidad Interior; 41. Obstáculos;
42. Ocultismo; 43. Textos 1; 44. Textos 2; 45. Textos 3.
1. Introducción; 2. Clasificación 1; 3. Clasificación 2; 4. Clasificación 3;
5. Vida/Hambre; 6. Pena de Muerte; 7. Aborto/Eutanasia; 8. Genética/Distanasia;
9. Psicofísica/Moral; 10. La Intimidad; 11. La Libertad; 12. El Pensamiento; 13. La
07 DERECHOS HUMANOS Participación; 14. Seguridad Personal; 15. Jurisdiccionales; 16. Asilo Político; 17.
32 LECCIONES La Salud; 18. El Trabajo; 19. La Sindicación; 20. La Educación; 21. La Propiedad;
22. La Igualdad; 23. La Mujer; 24. Discriminación; 25. La Familia; 26. El Individuo;
27.El Detenido; 28. Humanitario; 29. Los Pueblos; 30. La Paz; 31. Teología
Liberación; 32. Gutierrez/Boff.
1. El Principio; 2. El Ancla; 3. Esenciales; 4. Posibilidades; 5. Lo Práctico; 6. Lo
Fructuoso; 7. Las Fronteras; 8. La Humildad; 9. Relaciones; 10. Recursos;
08 VIDA ESPIRITUAL 11. Demoras; 12. ¿Por Qué Orar?; 13. La Naturaleza; 14. Cómo Oraba; 15.
23 LECCIONES Oración Modelo; 16. Oración Personal; 17. Nuestra Seguridad; 18. Orando Juntos;
19. Espíritu Santo; 20. Verdadera Oración; 21. Las Posibilidades; 22. El Mesías;
23. La Unidad.
1. Persona; 2. Reglas; 3. Herramientas; 4. Testamentos; 5. Libros A.T.; 6. Libros
N.T.; 7. Temas A.T.; 8. Temas N.T.; 9. Estudio; 10. Métodos; 11. Objeto; 12.
09 MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO Pecado; 13. Dios; 14. Cristo; 15. Oración; 16. Obras; 17. Obediencia; 18. El
30 LECCIONES Mundo; 19. Promesas; 20. Gozo; 21. Amor; 22. Inductivo; 23.
Evangelismo; 24. Observación; 25. Aplicación; 26. Interpretación; 27. Reglas; 28.
Preguntas; 29. Elaboración; 30. Interrogantes.
1. 400 Años; 2. San Mateo; 3. San Marcos; 4. San Lucas; 5. San Juan; 6. Los
SINOPSIS DEL NUEVO Hechos; 7. Romanos; 8. 1 Corintios;9. 2 Corintios; 10. Gálatas; 11. Efesios;
12. Filipenses; 13. Colosenses; 14. 1 Tesalonicenses; 15. 2 Tesalonicenses;
10 TESTAMENTO 16. 1 Timoteo; 17. 2 Timoteo; 18. Tito; 19. Filemon; 20. Hebreos; 21. Santiango;
28 LECCIONES 22. 1 Pedro; 23. 2 Pedro; 24. 1 Juan; 25. 2 Juan; 26. 3 Juan; 27. Judas;
28. Apocalipsis.
MATERIAS OBLIGATORIAS

1.- HISTORIA DEL N.T. – 22 LECCIONES: es un estudio histórico y biográfico de las dos figuras
principales del establecimiento del cristianismo – Jesucristo, el Hijo de Dios y Pablo, el apóstol
misionero; basado en las Escrituras y a la luz de los progresos contemporáneos se examinan sus
hechos, pensamientos y escritos, más la época y política que vivieron y cómo su mensaje llegó a
todo el mundo.

Lección 1 - NACIMIENTO, INFANCIA Y JUVENTUD DE JESÚS - Augusto César ocupaba el trono del imperio
romano, y bastaba un movimiento de su dedo para poner en juego la maquinaría del gobierno sobre casi todo el
mundo civilizado.
Lección 2 - SU HOGAR - Sabemos cuáles fueron las influencias del hogar en que fue educado. Su hogar era uno de
aquellos que hacían la gloria de su país como la hacen de los nuestros, hogares de piadosos e inteligentes artesanos.
Lección 3 - LA NACIÓN Y LA ÉPOCA - Toda biografía notable es el registro de la entrada al mundo de una nueva
fuerza, que trae consigo algo diferente de todo lo que ha habido antes, y del modo en que esto nuevo es
gradualmente incorporado con las fuerzas conocidas, para formar parte de lo futuro.
Lección 4 - LAS ÚLTIMAS ETAPAS DE SU PREPARACIÓN - Es generalmente admitido que al entrar en la vida
pública Jesús tenía una mente cuyas ideas estaban completamente desarrolladas  y  ordenadas, un carácter
perfectamente  definido  en todas sus partes, y unos designios que marchaban a su fin sin la menor vacilación.
Lección 5 - EL AÑO DE RETIROA - Los datos que de este año poseemos son en extremo escasos, y consisten sólo
en dos o tres incidentes, que deben ser enumerados aquí, especialmente porque forman una especie de programa de
la futura obra de Jesús.
Lección 6 - EL AÑO DE POPULARIDAD - Después de pasar un año en el Sur, Jesús cambió la esfera de su
actividad al Norte del país. En Galilea podría él dirigirse a mentes que no estaban ofuscadas por las preocupaciones y
el arrogante orgullo de Judea.
Lección 7 - PREDICACIÓN - El otro gran instrumento de que Jesús se servía para su obra era su enseñanza. Era,
por mucho, el más importate de los dos. Sus milagros no eran más que la campana que llamaba al pueblo a oír sus
palabras.
Lección 8 - EL APOSTOLADO - Quizá la formación del apostolado debe colocarse a la par de los milagros y la
predicación como un tercer medio por el cual él efectuaba su obra. Los hombres que llegaron a ser los doce apóstoles
no eran más, al principio, que discípulos ordinarios como otros muchos.
Lección 9 - EL AÑO DE OPOSICIÓN - Por algún tiempo parecía que todos los de Galilea iban a ser sus discípulos y
que el movimiento comenzado de esta manera podría con facilidad extenderse hacia el sur, venciendo toda oposición
y envolviendo todo el país en un entusiasmo de amor para con el que los curaba, y de obediencia al Maestro.
Lección 10 - LA PASCUA - Estaba por terminarse el tercer año del ministerio de Jesús, cuando las estaciones
trajeron en su giro la gran fiesta anual de la Pascua. Se dice que en semejante ocasión se juntaban en Jerusalén
hasta dos o tres millones de forasteros.
Lección 11 - EL JUICIO - Acababa de triunfar en esta lucha cuando por entre las ramas de los olivos vio moverse a la
luz de la luna la turba de sus enemigos, que venían bajando por la ladera opuesta, con el fin de arrestarlo.
Lección 12 - LACRUCIFIXIÓN - Ellos habían conseguido arrebatar a su víctima de las manos de Pilato, en contra de
la voluntad de éste, y "tomaron entonces a Jesús y le condujeron fuera de la ciudad".
Lección 13 - LUGAR DE PABLO EN LA HISTORIA - Hay algunos hombres cuya vida es imposible estudiar sin
recibir la impresión de que fueron enviados al mundo expresamente para hacer una obra demandada por las
exigencias de la época en que vivieron.
Lección 14 - SU PREPARACIÓN INCONSCIENTE PARA SU OBRA -  El sentimiento de pertenecer a la aristocracia
espiritual lo elevaba sobre la mayoría de aquellos entre quienes vivía, y se profundizó más en él por lo que vio de la
religión del pueblo que le rodeaba.
Lección 15 - SU CONVERSIÓN - La esperanza del perseguidor era exterminar completamente el cristianismo. Pero
él comprendía poco de la índole de este último. No sabía que crece por la persecución, y que la prosperidad a
menudo le ha sido fatal, más la persecución nunca.
Lección 16 - SU EVANGELIO - Cuando un hombre ha sido repentinamente convertido, como Pablo, por lo general es
guiado por un fuerte impulso a dar testimonio de su caso. Tal testimonio es muy impresionante, porque es el de un
alma que está recibiendo sus primeras luces de las realidades del mundo invisible.
Lección 17 - LA OBRA QUE AGUARDABA AL OBRERO - Pablo estaba ahora en posesión de su evangelio, y
conoció que la misión de su vida era predicarlo a los gentiles. Pero todavía tuvo que esperar largo tiempo antes de
comenzar su obra peculiar.
Lección 18 - SUS VIAJES MISIONEROS - Desde el principio había sido costumbre de los predicadores del
cristianismo, no ir solos en sus expediciones, sino de dos en dos. Pablo mejoró esta práctica, yendo generalmente con
dos compañeros, uno de ellos joven, el cual tal vez tomó el cargo de los arreglos del viaje.
Lección 19 - SUS ESCRITOS Y SU CARÁCTER - Sin embargo, al escribir sus epístolas, Pablo mismo puede haber
tenido poca idea de la influencia que habían de tener en el futuro. Las escribió simplemente a demanda de su obra.
Lección 20 - CUADRO DE UNA IGLESIA PAULINA - En la narración de los Hechos de los Apóstoles recibimos
relaciones vivas de los detalles externos de la historia de Pablo. Somos llevados rápidamente de ciudad en ciudad e
informados de los incidentes de la fundación de las varias iglesias, pero algunas veces no podemos menos que
desear detenernos para aprender lo que está dentro de una de estas iglesias.
Lección 21 - LA GRAN CONTROVERSIA DE PABLO - La cuestión en disputa fue si se requería que los gentiles
llegasen a ser judíos antes que pudieran ser cristianos; o, en otras palabras, si tenían que ser circuncidados para ser
salvos.
Lección 22 - EL FINAL - Concluyó el proceso y Pablo fue condenado y entregado en manos del verdugo. Fue
conducido fuera de la ciudad, con una multitud de la peor gente siguiéndole. Se llegó al sitio fatal; se arrodilló junto al
tajo; el hacha del verdugo brilló al sol y cayó; y la cabeza del apóstol del mundo rodó por el polvo.

es el estudio de cómo testificar eficazmente y


2.- EVANGELISMO – 36 LECCIONES:
compartir el evangelio con audacia. Considera los elementos básicos del plan de
salvación y su presentación con claridad. Enseña como superar la resistencia de
diferentes tipos de mentalidades. Explica cómo hacer el seguimiento y presenta
las verdades fundamentales que el obrero cristiano tiene que enseñarle al recién
convertido.
Lección 1 - Siendo guiados por el Espíritu Santo - Nosotros debemos tomar el mensaje de Cristo para nuestras
calles y permitir que el Espíritu Santo tome nuestras manos, pies y voces para este mundo.
Lección 2 - Escuchando el corazón de Dios - Cuando yo me encuentro con la gente en la calle, ellos están más
dispuestos a hablar de lo que sienten en sus corazones de lo que ellos creen que son capaces.
Lección 3 - Jesús caminó entre la gente - Cuando yo pienso sobre el ministerio en las calles, yo pienso en el
ministerio de Jesús y cuántas veces El ministró en las calles. Cuando yo leo el Nuevo Testamento yo puedo ver cómo
Jesús anduvo en medio de la gente.
Lección 4 - ¿Por qué testigos? - Dios nos ha escogidos para ser sus testigos. Somos los únicos que podemos dar a
conocer al mundo quien es Jesucristo. Cada vez que comparto el evangelio en las calles, me maravillo de la cantidad
de personas que nunca han oído del mensaje de la cruz.
Lección 5 - ¿Cómo testificar? - Nosotros preferimos enseñar sobre la persona del Espíritu Santo y las Escrituras
sobre el evangelismo, que fórmulas y métodos para ganar a los perdidos. El método más poderoso para dar
testimonio es dejar que fluya a través nuestro el amor de Dios a los perdidos.
Lección 6 - El acercamiento - Acercarse a alguien puede, a veces, ser la parte más importante de testificar.  Cuando
Jesús se acercaba a alguien, El no lo hacía con la idea de impresionarlo. 
Lección 7 - El retraso del corazón - Yo he dado testimonio a tantas personas individualmente, que me di cuenta de
algo, que llamaré “retraso del corazón”. El Señor trata con todos nosotros de manera diferente, y debemos reconocer
que nuestros corazones son todos diferentes.
Lección 8 - Edificando puentes - Mientras yo testifico, observo que mucha gente quiere venir a Cristo, pero le falta
el coraje para entregarse. Es muy importante que yo edifique un puente para ayudarles a que tengan fuerza y se
sobrepongan a lo que les desanima para aceptar a Cristo.
Lección 9 - Compartiendo a Cristo - Su testimonio será más efectivo, si la persona a la cual usted le testifica oye
exactamente lo que usted le quiere decir. Si usted no está seguro a quien le está hablando, continúe hablando en
general, a menos que entienda que el Espíritu Santo le indica que se calle.
Lección 10 - Personas y lugares - Una manera excelente de hacer que usted se sienta cómodo testificando en
ciertas áreas, es visitarlas anteriormente. Recórralas en oración, a medida que las visita. Yo invierto mucho tiempo en
auto y caminando por esas áreas pobres, hasta que las conozco y me siento cómodo.
Lección 11 - Noche en las calles y Ministerio entre pandillas - El ministerio en las calles de noche y en las zonas
peligrosas es emocionante. Aquellos que son llamados a este tipo de ministerio deben preparase y esperar
encontrarse con gente que está sin esperanza y sin Cristo.
Lección 12 - Seguimiento de evangelismo - El seguimiento produce resultados en las vidas de aquellos que han
venido a Cristo. Usted podrá ver un mayor crecimiento en la asistencia de la iglesia si visita a los que han aceptado a
Cristo. El seguimiento no puede separase del evangelismo. 
Lección 13 - Evangelizando por teléfono - Si usted quiere evangelizar por teléfono, necesita ser un buen oyente, y
poder hacer una buena presentación del evangelio. Recuerde bien el nombre de la persona que lo llamó  y úselo en la
conversación.
Lección 14 - Cómo hacer evangelismo personal - Evangelismo personal es tener, con una persona, una
conversación acerca del destino de su alma y su relación con Dios. Es enfrentar a la persona con su condición perdida
en pecado y enseñarle el perdón que Dios le ofrece por medio de la cruz.
Lección 15 - Cuatro presentaciones del evangelio fáciles de aprender y usar  - 1. El evangelio en Juan 3:16 , 2. El
Camino Romano de Salvación , 3. Una presentación dramátizada , 4. La Historia Del “Libro Sin Palabras”
Lección 16 - El poder del testimonio personal - Los elementos básicos del testimonio personal I. Actitudes y
acciones ANTES de aceptar a Cristo: II. Las circunstancias de CÓMO ocurrió mi conversión: III. Algunos cambios, en
actitudes y acciones, que han ocurrido en mi vida DESPUES de recibir a Cristo:
Lección 17 - Dos folletos impactantes - Estudie los folletos para ver cómo presentan los elementos del plan de
salvación
Lección 18 - CÓMO RESPONDER A LOS ATEOS - Yo no creo en Dios. La ciencia ha descubierto, hace ya mucho
tiempo, que la hipótesis Dios o dioses fue una idea de gentes ignorantes que no sabían explicarse los fenómenos de
la Naturaleza y los atribuían a seres imaginarios.
Lección 19 - CÓMO RESPONDER A LOS ESCÉPTICOS - Yo no soy ateo, yo creo que algo debe existir detrás de
todo lo maravilloso que hay en la Naturaleza; pero no creo que sea posible saber nada acerca de este gran misterio y
pienso que nunca lo sabremos. Por tanto no me preocupo de ninguna religión, ya que nadie sabe lo que es Dios.
Lección 20 - CÓMO TRATAR A LOS QUE CREEN EN DIOS Y EN CRISTO, PERO NO COMPRENDEN EL PLAN
DE SALVACIÓN - Hay muchas personas, en especial en los países de habla española, que creen en Dios y en Cristo
de un modo general, porque así se lo han enseñado desde la niñez, pero no tienen una relación personal con
Jesucristo, ni esta esperanza viva a que se refería el apóstol San Pedro, pues no comprenden el plan de salvación de
Dios.
Lección 21 - CÓMO PRESENTAR EL EVANGELIO A LOS CATÓLICO-ROMANOS - Una de las mejores formas de
entrar suavemente en el terreno apologético con estas personas es haciéndoles la pregunta de si están seguros de su
salvación. Si no responden de modo positivo –lo que es muy raro entre los que no han nacido de nuevo–, sean
católicos o protestantes nominales.
Lección 22 - CÓMO TRATAR A LOS QUE RECONOCEN QUE DEBEN VOLVERSE A DIOS PERO PONEN
EXCUSAS - Con frecuencia tropezamos con personas que han escuchado el Evangelio por muchos años y están
convencidos de que es la verdad y que algún día deberán reconciliarse con Dios, pero tratan de aplazar este momento
con toda clase de excusas.
Lección 23 - CÓMO TRATAR A LOS QUE REHÚSAN LA AYUDA DE LAS IGLESIAS PARA SER
CRISTIANOS - Con mucha frecuencia los esfuerzos evangelísticos son interpretados por la gente como propósitos
proselitistas para ganar adeptos hacia una iglesia determinada.
Lección 24 - CÓMO CONSERVAR A NUESTROS CONVERTIDOS  - Así que voy a enseñarles unos puntos muy
importantes que nos ayudarán a conservar a nuestros convertidos, para no verlos después con una secta falsa.
Lección 25 - La Fe - El tema que hemos escogido para nuestro primer diálogo es de importancia primordial, porque la
fe es el gran principio sobre el que Dios otorga Su bendición.
Lección 26 - La  Conversión - CADA amo de casa de esta ciudad afirma su derecho de decidir quién va a entrar en
su casa y quien no. Ahora bien, el derecho que demandamos para nosotros debemos seguramente reconocérselo al
Señor Jesucristo.
Lección 27 - El Arrepentimiento - Resumiendo, este término significa un cambio de mente, pero se trata de un
cambio de mente que afecta al ser moral del hombre hasta lo más profundo de su ser.
Lección 28 - La Justificación - Podemos confiar en el Señor Jesús como nuestro Salvador, y recibir una cierta
consolación al pensar en Su preciosa sangre y en el poder de la misma para limpiar de todo pecado.
Lección 29 - Paz Con Dios - Esto no significa que cada creyente goce de ella, pero sí que es posible para cada uno
de nosotros poseer una paz sólida y firme con Dios por lo que respecta a nuestros pecados. 
Lección 30 - El Perdón de Los Pecados - Sin duda alguna hay muchos que están acostumbrados a repetir, domingo
tras domingo, las palabras: «Creo en el perdón de los pecados». Por la gracia de Dios, algunos de nosotros podemos
ir más allá y decir: «Creo en el perdón de mis propios pecados.»
Lección 31 - La Santificación - Desde luego, no podemos permitirnos ser indiferentes a ninguna verdad divina, tanto
si nos damos cuenta inmediatamente de la importancia que tiene para nosotros como si no. Y desde luego la
santificación es una cuestión que no podemos descuidar sin llegar a ser grandes perdedores.
Lección 32 - Aptitud Para El Cielo - Es cosa maravillosa que personas como tú y yo, llenas de fracasos y defectos,
podemos ser hechos aptos para el cielo, y ello mientras vivimos aquí en la tierra. Pero esto es lo que la gracia de Dios
puede hacer por nosotros.
Lección 33 - Recaída y Restauración - Muchos de nosotros, estoy seguro, tenemos que lamentarnos de las
ocasiones en las que nos hemos descarriado conscientemente de la comunión con Dios, y en que nuestras almas se
han enfriado y nublado.
Lección 34 - La Inspiración de la Biblia - La Biblia nos viene con una afirmación que no hace ningún otro libro del
mundo que sea digno de una verdadera atención. No me será necesario referirme al Corán, ni a los libros sagrados
del los hindúes o de otras naciones orientales, ni a las pretensiones sin sustancia de los mormones y de otros grupos.
Lección 35 - La Oración - Del mismo modo, se precisa de dos cosas si se quiere mantener ardiendo el fuego del
gozo y de la comunión en el alma del creyente —una constante aplicación de la Palabra a su corazón, y el constante
ejercicio de la oración.
Lección 36 - La Segunda Venida Del Señor - El Señor Jesucristo tiene un tesoro peculiar en el mundo, y está a
punto de acudir personalmente para transferir este tesoro de la tierra al cielo.

1.- CONSEJERÍA CRISTIANA. 42 LECCIONES: es


una introducción a la consejería bíblica que
el pastor puede aplicar a las necesidades de las personas que buscan su ayuda. 
Se estudia el comportamiento del hombre y los factores que forjan su carácter
para comprender mejor la condición humana.  Esta matería representa una
investigación del educador cristiano y rector del Seminario Reina Valera, Gilberto
Abels.
Lección 1 - Siendo guiados por el Espíritu Santo - Nosotros debemos tomar el mensaje de Cristo para nuestras
calles y permitir que el Espíritu Santo tome nuestras manos, pies y voces para este mundo.
Lección 2 - Escuchando el corazón de Dios - Cuando yo me encuentro con la gente en la calle, ellos están más
dispuestos a hablar de lo que sienten en sus corazones de lo que ellos creen que son capaces.
Lección 3 - Jesús caminó entre la gente - Cuando yo pienso sobre el ministerio en las calles, yo pienso en el
ministerio de Jesús y cuántas veces El ministró en las calles. Cuando yo leo el Nuevo Testamento yo puedo ver cómo
Jesús anduvo en medio de la gente.
Lección 4 - ¿Por qué testigos? - Dios nos ha escogidos para ser sus testigos. Somos los únicos que podemos dar a
conocer al mundo quien es Jesucristo. Cada vez que comparto el evangelio en las calles, me maravillo de la cantidad
de personas que nunca han oído del mensaje de la cruz.
Lección 5 - ¿Cómo testificar? - Nosotros preferimos enseñar sobre la persona del Espíritu Santo y las Escrituras
sobre el evangelismo, que fórmulas y métodos para ganar a los perdidos. El método más poderoso para dar
testimonio es dejar que fluya a través nuestro el amor de Dios a los perdidos.
Lección 6 - El acercamiento - Acercarse a alguien puede, a veces, ser la parte más importante de testificar.  Cuando
Jesús se acercaba a alguien, El no lo hacía con la idea de impresionarlo. 
Lección 7 - El retraso del corazón - Yo he dado testimonio a tantas personas individualmente, que me di cuenta de
algo, que llamaré “retraso del corazón”. El Señor trata con todos nosotros de manera diferente, y debemos reconocer
que nuestros corazones son todos diferentes.
Lección 8 - Edificando puentes - Mientras yo testifico, observo que mucha gente quiere venir a Cristo, pero le falta
el coraje para entregarse. Es muy importante que yo edifique un puente para ayudarles a que tengan fuerza y se
sobrepongan a lo que les desanima para aceptar a Cristo.
Lección 9 - Compartiendo a Cristo - Su testimonio será más efectivo, si la persona a la cual usted le testifica oye
exactamente lo que usted le quiere decir. Si usted no está seguro a quien le está hablando, continúe hablando en
general, a menos que entienda que el Espíritu Santo le indica que se calle.
Lección 10 - Personas y lugares - Una manera excelente de hacer que usted se sienta cómodo testificando en
ciertas áreas, es visitarlas anteriormente. Recórralas en oración, a medida que las visita. Yo invierto mucho tiempo en
auto y caminando por esas áreas pobres, hasta que las conozco y me siento cómodo.
Lección 11 - Noche en las calles y Ministerio entre pandillas - El ministerio en las calles de noche y en las zonas
peligrosas es emocionante. Aquellos que son llamados a este tipo de ministerio deben preparase y esperar
encontrarse con gente que está sin esperanza y sin Cristo.
Lección 12 - Seguimiento de evangelismo - El seguimiento produce resultados en las vidas de aquellos que han
venido a Cristo. Usted podrá ver un mayor crecimiento en la asistencia de la iglesia si visita a los que han aceptado a
Cristo. El seguimiento no puede separase del evangelismo. 
Lección 13 - Evangelizando por teléfono - Si usted quiere evangelizar por teléfono, necesita ser un buen oyente, y
poder hacer una buena presentación del evangelio. Recuerde bien el nombre de la persona que lo llamó  y úselo en la
conversación.
Lección 14 - Cómo hacer evangelismo personal - Evangelismo personal es tener, con una persona, una
conversación acerca del destino de su alma y su relación con Dios. Es enfrentar a la persona con su condición perdida
en pecado y enseñarle el perdón que Dios le ofrece por medio de la cruz.
Lección 15 - Cuatro presentaciones del evangelio fáciles de aprender y usar  - 1. El evangelio en Juan 3:16 , 2. El
Camino Romano de Salvación , 3. Una presentación dramatizada , 4. La Historia Del “Libro Sin Palabras”
Lección 16 - El poder del testimonio personal - Los elementos básicos del testimonio personal I. Actitudes y
acciones ANTES de aceptar a Cristo: II. Las circunstancias de CÓMO ocurrió mi conversión: III. Algunos cambios, en
actitudes y acciones, que han ocurrido en mi vida DESPUÉS de recibir a Cristo:
Lección 17 - Dos folletos impactantes - Estudie los folletos para ver cómo presentan los elementos del plan de
salvación
Lección 18 - CÓMO RESPONDER A LOS ATEOS - Yo no creo en Dios. La ciencia ha descubierto, hace ya mucho
tiempo, que la hipótesis Dios o dioses fue una idea de gentes ignorantes que no sabían explicarse los fenómenos de
la Naturaleza y los atribuían a seres imaginarios.
Lección 19 - CÓMO RESPONDER A LOS ESCÉPTICOS - Yo no soy ateo, yo creo que algo debe existir detrás de
todo lo maravilloso que hay en la Naturaleza; pero no creo que sea posible saber nada acerca de este gran misterio y
pienso que nunca lo sabremos. Por tanto no me preocupo de ninguna religión, ya que nadie sabe lo que es Dios.
Lección 20 - CÓMO TRATAR A LOS QUE CREEN EN DIOS Y EN CRISTO, PERO NO COMPRENDEN EL PLAN
DE SALVACIÓN - Hay muchas personas, en especial en los países de habla española, que creen en Dios y en Cristo
de un modo general, porque así se lo han enseñado desde la niñez, pero no tienen una relación personal con
Jesucristo, ni esta esperanza viva a que se refería el apóstol San Pedro, pues no comprenden el plan de salvación de
Dios.
Lección 21 - CÓMO PRESENTAR EL EVANGELIO A LOS CATÓLICO-ROMANOS - Una de las mejores formas de
entrar suavemente en el terreno apologético con estas personas es haciéndoles la pregunta de si están seguros de su
salvación. Si no responden de modo positivo –lo que es muy raro entre los que no han nacido de nuevo–, sean
católicos o protestantes nominales.
Lección 22 - CÓMO TRATAR A LOS QUE RECONOCEN QUE DEBEN VOLVERSE A DIOS PERO PONEN
EXCUSAS - Con frecuencia tropezamos con personas que han escuchado el Evangelio por muchos años y están
convencidos de que es la verdad y que algún día deberán reconciliarse con Dios, pero tratan de aplazar este momento
con toda clase de excusas.
Lección 23 - CÓMO TRATAR A LOS QUE REHÚSAN LA AYUDA DE LAS IGLESIAS PARA SER
CRISTIANOS - Con mucha frecuencia los esfuerzos evangelísticos son interpretados por la gente como propósitos
proselitistas para ganar adeptos hacia una iglesia determinada.
Lección 24 - CÓMO CONSERVAR A NUESTROS CONVERTIDOS  - Así que voy a enseñarles unos puntos muy
importantes que nos ayudarán a conservar a nuestros convertidos, para no verlos después con una secta falsa.
Lección 25 - La Fe - El tema que hemos escogido para nuestro primer diálogo es de importancia primordial, porque la
fe es el gran principio sobre el que Dios otorga Su bendición.
Lección 26 - La  Conversión - CADA amo de casa de esta ciudad afirma su derecho de decidir quién va a entrar en
su casa y quien no. Ahora bien, el derecho que demandamos para nosotros debemos seguramente reconocérselo al
Señor Jesucristo.
Lección 27 - El Arrepentimiento - Resumiendo, este término significa un cambio de mente, pero se trata de un
cambio de mente que afecta al ser moral del hombre hasta lo más profundo de su ser.
Lección 28 - La Justificación - Podemos confiar en el Señor Jesús como nuestro Salvador, y recibir una cierta
consolación al pensar en Su preciosa sangre y en el poder de la misma para limpiar de todo pecado.
Lección 29 - Paz Con Dios - Esto no significa que cada creyente goce de ella, pero sí que es posible para cada uno
de nosotros poseer una paz sólida y firme con Dios por lo que respecta a nuestros pecados. 
Lección 30 - El Perdón de Los Pecados - Sin duda alguna hay muchos que están acostumbrados a repetir, domingo
tras domingo, las palabras: «Creo en el perdón de los pecados». Por la gracia de Dios, algunos de nosotros podemos
ir más allá y decir: «Creo en el perdón de mis propios pecados.»
Lección 31 - La Santificación - Desde luego, no podemos permitirnos ser indiferentes a ninguna verdad divina, tanto
si nos damos cuenta inmediatamente de la importancia que tiene para nosotros como si no. Y desde luego la
santificación es una cuestión que no podemos descuidar sin llegar a ser grandes perdedores.
Lección 32 - Aptitud Para El Cielo - Es cosa maravillosa que personas como tú y yo, llenas de fracasos y defectos,
podemos ser hechos aptos para el cielo, y ello mientras vivimos aquí en la tierra. Pero esto es lo que la gracia de Dios
puede hacer por nosotros.
Lección 33 - Recaída y Restauración - Muchos de nosotros, estoy seguro, tenemos que lamentarnos de las
ocasiones en las que nos hemos descarriado conscientemente de la comunión con Dios, y en que nuestras almas se
han enfriado y nublado.
Lección 34 - La Inspiración de la Biblia - La Biblia nos viene con una afirmación que no hace ningún otro libro del
mundo que sea digno de una verdadera atención. No me será necesario referirme al Corán, ni a los libros sagrados de
los hindúes o de otras naciones orientales, ni a las pretensiones sin sustancia de los mormones y de otros grupos.
Lección 35 - La Oración - Del mismo modo, se precisa de dos cosas si se quiere mantener ardiendo el fuego del
gozo y de la comunión en el alma del creyente —una constante aplicación de la Palabra a su corazón, y el constante
ejercicio de la oración.
Lección 36 - La Segunda Venida Del Señor - El Señor Jesucristo tiene un tesoro peculiar en el mundo, y está a
punto de acudir personalmente para transferir este tesoro de la tierra al cielo.

LAS MATERIAS OPTATIVAS


Favor de elegir 7 de la lista de abajo

MISIONES 43; LECCIONES: es
el estudio práctico de cómo cumplir la Gran Comisión hoy
día.  Se considera cómo ser el vocero apto, cómo impartir el evangelio
efectivamente, cómo hacer la obra misionera, cómo amar a los pobres, cómo
discipular al nuevo creyente, y cómo establecer una iglesia apostólica con
conciencia del Reino de Dios. 
Lección 1 - Introducción - Bienvenidos a nuestra escuela de capacitación global en línea para la próxima generación
de líderes misioneros y de iglesias. Esta es una escuela de capacitación sin paredes, sin fronteras, sin cuotas. Una
escuela que trasciende toda barrera política, religiosa, racial o de fondo social así como cualquier denominación
prejuiciosa, en el nombre de Jesús.
Lección 2 - Buenas Nuevas - Conociendo a Dios, el evangelio, que Jesús esta vivo, la gracia de Dios, vida después
de la muerte, la vuelta de Cristo y los últmos días. Pide a Dios - Descubre el tipo de oración que mueve el corazón de
Dios, asímismo mueve tus pies y tus labios, y quita el enemigo de la vida de la gente.
Lección 3 - La Preparación - Como vencer el miedo a testificar y como preparar tu corazón y tu mensaje. El Estilo
de Vida del Evangelista - La gente vino a Jesús desde todos los sitios, y si un evangelista hiciera hoy lo que hizo
Jesús, la gente se acercaría a Cristo en la misma manera.
Lección 4 - Por Todos los Medios - Un evangelismo personal efectivo, verás porque le llamaban a Jesús el amigo
de pecadores, siendo sensible, sabiendo como empezar. Equipado y Listo - Descubrir como Dios apoya tu
testimonio con el poder de su palabra, su Espiritu y aún más.
Lección 5 - Señales y Milagros -¿Has notado lo rapido que la primera iglesia creció? Una razón fue la frecuencia de
señales y prodigios de parte de Dios, ¿pero son para hoy? Sanidades  - Como tener fe para ver el poder de Dios en
sanidades; también como ministrar sanidad fisica o emocional a la gente enferma.
Lección 6 - Echando Fuera Demonios - Descubrirás que mucha gente está agarrada por poderes malos y los pasos
para cambiar la maldición a bendición, en el nombre de Jesús. El Plan Misionero de Dios - De Isaías 66 una profecía
de los últimos días de la historia humana; descubrimos lo que Dios esta haciendo y que espera de nosotros.
Lección 7 - La Gran Comisión - En Hechos 1 se halla otra vista de la profecía de Isaías 66, con trabajos que hacer y
una promesa de poder; hasta que Jesús vuelva. El Ültimo Mandamiento - El campo misionero dentro de nosotros,
herramientas sobrenaturales; el plan de Dios; y la llamada de Dios por medio de Jesús.
Lección 8 - Misión ¿Qué Es? -¿Que son misiones? ¿Están los hombres realmente perdidos, y porqué ? La realidad
de la eternidad, el cielo e el infierno. La Incomparable Promesa Misionera - Hace mucho tiempo Dios dio una
promesa a Abraham que tu puedes heredar por fe hoy y así llegar a ser de bendición a todas las naciones.
Lección 9 - Terminando La Tarea - Descubriendo las muchas maneras en que un creyente puede tocar hasta los
fines de la tierra. Descubriendo La Gente Inalcanzada - La gente inalcanzada estan lejos del Oeste pero cerca de
las iglesias del tercer mundo. ¿Quién completará primero la Gran Comisión?
Lección 10 - Alcanzando a Los Inalcanzados - Discubrir como manejar la reponsabilidad por alcanzar uno de los
grupos inalcanzados que existen, y verlos recibiendo el evangelio. Jesús, Dios y Misionero - Encarnación en
misiones en la manera que Jesús lo eligió; el nuevo ejercito de misiones hoy; como relacionarse con gentes
diferentes.
Lección 11 - Levantando su apoyo - Descubre como levantar bien tu apoyo misionero manejando bien el amor de la
gente que conoces. Los Primeros Pasos - Seguir a Jesús significa arrepent- imiento, ser bautizado, y recibir el don
del Espiritu Santo, y entonces formar parte de la familia de Dios.
Lección 12 - Como Estar Seguro - La Biblia nos habla de muchas maneras para que conozcamos que ahora
pertenecemos a Jesús. Hay una lista de verificación para tu vida. El Espíritu Santo - Siendo lleno del Espiritu Santo,
no una vez pero continuamente. Que significa esto para ti y para los hermanos que te acompañan.
Lección 13 - La Oración - Los primeros pasos prácticos y espirituales en la oración, siguiendo las palabras del Señor
cuando contestó la pregunta, "Enseñanos como orar." La Palabra de Dios - Que hacer con la palabra de Dios; como
obra en nuestras vidas, y una buena manera de aprender como disfrutar la lectura de la Biblia.
Lección 14 - La Meditación - Como la meditación en las Escrituras abre los tesoros de la Palabra de Dios y nos
ayuda a oír la voz del Señor. Verás como empezar. Oyendo La Voz de Dios - Como oír la voz de Dios a traves de
diferentes bien conocidas maneras, tantas clasicas como sobrenaturales.
Lección 15 - La Adoración - Dios está buscando adoradores no solo miembros de la iglesia; lo que es adoración;
como adorar en privado y juntos. La Vida de Fe - ¿Que es fe? que es lo que la Biblia dice que se puede hacer por fe;
de donde viene la fe, y como soltar y hacer grande tu fe.
Lección 16 - La Visión - Visión; lo que es; cada creyente necesita visión; los enemigos de la visión; la respuesta que
damos al recibir una visión de Dios. La Vida Abundante - Explicando la vida abundante que Jesús prometió, y los tres
pasos de Dios para soltar la victoria contra el pecado, nosotros y Satanas.
Lección 17 - Ser Como Jesús - Descubrir la hermosa naturaleza y caracter de Jesús y como el Espiritu esta
trabajando para hacerte más como Cristo. La Esencial Santidad - La santidad no viene de normas sino por la
presencia del Espiritu Santo en nosotros; como es una vida santa práctica.
Lección 18 - Imponiendo las Manos - Uno de los fundamentos de la fe; la impartación de poder, comisión, sanidad y
bendición por medio de la oración y la imposición de manos. El Sufrimiento - Razones para el sufrimiento,
descubriendo que persecución no es nada raro, reaciones, beneficios; donde está Dios en ello; esperanza.
Lección 19 - La Autoridad - Siete niveles de autoridad; la linea divina de bendición; realmente ¿qué significa
someterse? El Amor - Encontrando de donde viene el amor y como puedes amar a toda la gente que Dios dice que
tienes que amar, incluyendote a ti mismo.
Lección 20 - La Segunda Venida - La promesa de los ángeles; los muchos señales en la tierra y los eventos en el
Reino de Dios que nos avisan que Cristo viene pronto. El Escándalo de Dinero Cristiano - Del libro profético de
Hageo; vemos como gastan su dinero los cristianos cuando el pobre y el inalcanzado permanece desatendido.
Lección 21 - ¿Porqué Hay Pobres? - Es su culpa o hay otras razones? Cómo pudo decir Jesús " Bendito eres tu que
eres pobre? "Como es posible que el pobre sea bendito? Ungido Para El Pobre - ¿Piensa Dios en la gente callejera?
Aquí encontrarás unas verdades sorprendientes, como Dios les vuelve a ser un ejército santo.
Lección 22 - El Verdadero Ayuno - Donde el ayuno es apropiado en la vida cristiana; hay un tipo de ayuno que
especialmente agrada a Dios, pero no tiene que ver con comida. Los Trabajadores de la Última Hora - Aunque Dios
da una promesa generosa a los trabajadores en su viñadar es triste ver como algunos aún prefieren actuar como
pobres.
Lección 23 - ¿Quién Apoyó a Jesús? - Era Jesús un hombre pobre? Jesús tenia 11 hombres hambrientos y un
tesorero así que de donde vino el dinero? ¿Y quién apoyó a Pablo? La Lucha Contra La Pobreza - La abundancia
según la Biblia; ¿ Qué es el indiscriptible don de Dios ? ¿ Es pobreza de verdad inevitable o no ?
Lección 24 - De La Escasez a La Abundancia - Como Isaac se movió de la escasez a tener suficiente para el y para
muchos; recibimos unas lecciones importantes en las maneras de Dios. La Moneda del Reino - De Isaías 55, una
invitaciòn de Dios a comer y beber sin dinero; y recibir otras bendiciones por medio de otra clase de moneda.
Lección 25 - Las Llaves del Reino - En la guerra espiritual, hablas a montañas y rocas, mandas un rio, se rompen
maldiciones, atas y sueltas, perseveras, das y recibes. La Economía del Reino - Una comprensiva lista de las
muchas diferentes maneras que Dios tiene acerca de como su pueblo puede ser bendecido económicamente.
Lección 26 - ¿Qué es un Discípulo? - Amando a Dios sobre todas las cosas, llevando la cruz; siguiendo a Jesús,
renunciando a todo para vivir para la gloria de Dios. El Llamado de Dios - De Romanos 12, tres repuestas a la
misericordia de Dios, tres niveles de la voluntad de Dios, llegando al lugar escogido para nosotros.
Lección 27 - ¿A Quién Llama Dios? - Nosotros normalmente buscamos el fuerte, rico o inteligente pero a menudo
Dios escoge, usa y cambia la gente débil, rechazada y despreciada. Su Destino en Dios - Agarrandonos al destino de
Dios, viendo la mano de Dios, clamando a Cristo, recibiendo visión, haciendo planes y teniendo metas.
Lección 28 - La Perseverancia - ¿Qué te para a responder a la llamada de Dios? Algunas sorpren- dentes repuestas
envolviendo a Dios, al diablo y a tí. Llamado al Mercado - Algunos estan dotados con dones no para el púlpito pero
para el mercado. Se explica como los negociantes y los misioneros son gemelos.
Lección 29 - La Ley de la Preparación - De Isaías 49, lecciones en descubrir tu destino; domando la lengua;
aprendizaje; el carácter del lider: y una sorprendente graduación. Avanzando en el Llamado - Aprendemos del
comienzo del ministerio de Saúl lo que pueda pasar después de oir y obedecer el llamado de Dios, y que las trampas
para evitar.
Lección 30 - La Fidelidad - De la vida de David, lecciones en fidelidad en las cosas pequeñas, a los necesitados, en
tiempo de perdida, en relaciónes y responsibilidad. Manejando las Tentaciones - Cara a cara con las tentaciones de
cada lider, las chicas, la fama y el oro, controlando orgullo; tiranía y el mal uso de la sexualidad y el dinero.
Lección 31 - Venciendo el Desánimo - El problema, lo que es, razones por que nos desanimamos, y como podemos
vencerlo con la ayuda del Señor. Superando la Soledad - Viendo como Padre, Hijo y Espiritu Santo nos enseñan la
diversidad en un equipo con perfecta unidad. El mejor modelo para los lideres de hoy.
Lección 32 - Gobernando Su Tiempo - La bendición de tener tiempo, redimiendolo; utilizandolo bien para Dios, la
familia, el descanso y ocio; trabajando con efectividad. La Iglesia que Crece - ¿Cómo se ve una iglesia buena y
sana ? Aquí hay algunos espirituales y practicos principios para el crecimiento de la iglesia.
Lección 33 - La Iglesia que Cosecha - Como estar preparado para la cosecha de los últimos tiempos y como vivir en
cualquier persecución que la acompañe. La Iglesia que Sirve - El modelo radical del Nuevo Testamento de un
liderazgo servicial comparado con el señorio del mundo religioso o secular.
Lección 34 - La Iglesia que Disciplina - Del modelo de 2 Timoteo 2. 2 y del ejemplo de Jesús y Pablo, vemos como
un hermano solo puede enseñar a miles a minimo costo. La Iglesia Madre - Siempre es bueno ganar un alma pero
hoy con la explosión en población no es suficiente. La meta tiene que ser el plantar de iglesias nuevas.
Lección 35 - La Iglesia Celular - Las celulas superan el problema de edificios costosos, ofrecen infinita espansión,
movilizan a mucha gente y da protección en persecución. La Iglesia Viva - ¿Qué es la iglesia y que pasa allí ?
Encontrar las respuestas y descubrir una nueva comunidad rebosando con dones de Dios para su pueblo.
Lección 36 - La Iglesia Con El Espíritu Santo - Descubrir quien es el Espiritu Santo y como puedes disfrutar de una
relación personal con el, verás lo que hace y lo que significa para ti. La Iglesia Militante - Descubrimos dos reinos
diferentes totalmente opuestos entre si. Conocemos al enemigo y descubrimos sus estrategias contra nosotros.
Lección 37 - La Iglesia Apostólica ¿Hay apostoles hoy y si hay quién son, y que hacen? ¿Y si son para hoy donde
estan y que hacemos nosotros? La Iglesia del Pueblo - Movilizando cada miembro para alcanzar el mundo, cada uno
puede hacer lo que Jesús hizo.
Lección 38 - La Iglesia Misionera - Iglesias de clase mundial tienen metas en oración, formación, apoyo, yendo y
mandando. La Iglesia Emisora - ¿Si es verdad que Dios llama a las iglesias locales que envien a obreros que deben
hacer para cumplir con sus responsibilidades?
Lección 39 - La Iglesia que Cambia el Mundo - Dios quiere que su casa sea una casa de oración para todas las
naciones, pueblos y iglesias. La Iglesia que Trae Avivamiento - Avivamiento es el sueño de la iglesia, pero ¿cómo
viene? ¿Es solo cuando Dios escoge o pueden los hermanos mover la mano de Dios? 
Lección 40 - La Historia del Reino de Dios - Nuestra gran herencia desde la pre-historia a Jesús, la edad de la
iglesia; la resurreción, el día del juicio y la gloriosa edad que ha de venir. La Gloria del Reino - Visitando lo largo y
ancho del Reino de Dios. Verás por ti mismo la belleza de nuestro Rey.
Lección 41 - La Venida del Reino - ¿Si quieres encontrar el Reino donde miras? ¿En el pasado, presente o en el
futuro? ¿Cómo sabes que está cerca? Los Benditos del Reino - Miramos la constitución del Reino y vemos que unas
personas son especialmente bendecidas.
Lección 42 - La Misión del Reino - Cuando el Reino de Dios avanza el reino de las tinieblas se retira. Buscamos
maneras de redimir los pilares de la sociedad e influenciar a millones. El Reino Unido - Descubrimos lo que nos
divide y lo que podemos hacer para que seamos uno, que la gente pueda creer, así contestando la oración de Jesús.
Lección 43 - El Reino o La Ruina - De Apocalipsis un mensaje para los últimos días, Las prioridades de Dios, la
caída de Babilonia, La Bestia y su señal; dos cosechas en la tierra
ORATORIA –22; LECCIONES: esel arte de hablar en público con elegancia para
persuadir, convencer, educar o informar a un auditorio. Se dan principios
básicos de la comunicación, la pedagogía y la homilética para presentar
discursos, conferencias, seminarios y sermones.
Lección 1 – Oratoria - Hablar en público - Miedo a hablar en público - Preparación de la intervención
Lección 2 - Oratoria - Estilo de la intervención - Público - Lugar de la intervención
Lección 3 - Oratoria - Duración de la intervención - Discurso - Idea clave
Lección 4 - Oratoria - Introducción - Desarrollo - Conclusión
Lección 5 - Oratoria - Ensayo - Día del acto - Presentación
Lección 6 - Oratoria - Intervención - Voz- Lenguaje
Lección 7 - Oratoria - Mirada - Lenguaje corporal - Imagen
Lección 8 - Oratoria - Medios de apoyo visual - Fichas de apoyo - Captar la atención del público
Lección 9 - Oratoria - Flexibilidad e improvisación - Reacción del público - Situaciones difíciles
Lección 10 - Oratoria - Preguntas y respuestas - Debate - Críticas
Lección 11 - Pedagogía - La capacitación - ¿Qué significa ser instructor? - El Instructor
Lección 12 - Pedagogía - ¿Cómo aprenden los adultos? - La comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje
Lección 13 - Pedagogía - Conducción de grupos
Lección 14 - Pedagogía - Recursos didácticos - Evaluación de la instrucción
Lección 15 - Pedagogía - La capacitación de actividades por sesión - Técnicas didácticas
Lección 16 - Pedagogía - Técnicas didácticas
Lección 17 - Homilética - LA HOMILÉTICA Y LA PREDICACIÓN - LA PERSONALIDAD DEL PREDICADOR - EL
BUEN ÉXITO EN LA PREDICACIÓN - LOS INSTRUMENTOS DEL PREDICADOR
Lección 18 - Homilética - PREPARANDO EL MENSAJE - EL TEMA DEL MENSAJE - LAS VENTAJAS DE TENER
UN TEXTO - CÓMO ESCOGER TEXTOS - PRECAUCIONES ACERCA DE ESCOGER UN TEXTO -
INTERPRETANDO EL TEXTO - LAS FUENTES DE INTERPRETACIÓN DEL TEXTO
Lección 19 - Homilética - EL MATERIAL PARA EL MENSAJE - EL ARREGLO DEL MATERIAL - LAS
CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA INTRODUCCIÓN - EL MENSAJE MISMO - LA PRIMERA DIVISIÓN
Lección 20 - Homilética - LA SEGUNDA DIVISIÓN - LA TERCERA DIVISIÓN - LA APLICACIÓN - ORGANIZANDO
EL MATERIAL EN UN MENSAJE - UN BOSQUEJO EJEMPLAR
Lección 21 - Homilética - LAS ILUSTRACIONES - LAS FUENTES DE ILUSTRACIONES - MÉTODOS DE
PREDICACIÓN - EVITANDO LAS MULETILLAS - LA MÍMICA EN LA PREDICACIÓN
Lección 22 - Homilética - LA PRESENTACIÓN PERSONAL - LA VOZ EN A PREDICACIÓN - LA VARIEDAD EN LA
PREDICACIÓN - PLANEANDO LA PREDICACIÓN - ADVERTENCIAS FINALES 

presenta los elementos básicos del arte de


CONSEJERÍA PASTORAL –45; LECCIONES:
aconsejar  y define el lugar que esta actividad tiene dentro del ministerio
pastoral. Considera los principios bíblicos y las bases psicológicas que
sostienen a la consultoría pastoral. Examina casos reales tomados de
la experiencia profesional  de  personas que pasan por dificultades
vitales. Ofrece una guía de cómo dar orientación  de manera sencilla y eficaz.
Lección 1 - La Naturaleza del Pastor Consejero - El pastor no es un psicólogo, no obstante, se le busca para dar
consejo como si lo fuera. No es un consejero por vocación, pero se supone que ayude en este campo.
Lección 2 - Los Límites del Aconsejamiento Pastoral - Entre estos dos extremos: el de recomendación y de
psicoterapia a fondo, se hace el trabajo de consejo pastoral. El consejo pastoral puede caracterizarse por los
siguientes elementos:
Lección 3 - Factores Positivos y Negativos en la Tarea de Aconsejamiento Pastoral - En algunos aspectos, se
puede decir que el consejo pastoral es superior a otros tipos de consejo y en otros aspectos se puede decir que es
inferior. Al compararlo con otros tipos, notaremos que tiene tanto sus puntos fuertes como sus puntos débiles.
Lección 4 - Aconsejar, una Función del Ministerio - El ministro es llamado a servir a una generación que no
solamente está amenazada por los problemas que todo hombre ha confrontado, sino también por una multitud de
problemas que plagan la generación presente.
Lección 5 - Las Técnicas de Aconsejar - El aconsejamiento tiene que ver con el proceso de cambio en el
consultante. Es muy interesante notar que todas las escuelas de aconsejamiento tienen el mismo obje tivo, de crear
cambio en los consultantes, pero su metodología para lograrlo es muy diferente.
Lección 6 - La Entrevista de Aconsejamiento - El pastor debe tratar de recabar tanta información como sea posible
de su aconsejado y de su problema. Esto se hace primordialmente en una entrevista. La técnica de la entrevista es ya
vieja, pero no conocemos una técnica más fundamental y valiosa.
Lección 7 - Aconsejamiento Pre-marital - Parece que nuestra sociedad y también la iglesia han escogido el ignorar
la realidad asombrosa de lo que está pasando a la institución del matrimonio en nuestros tiempos. No hay necesidad
de mencionar la sombría estadística que nos da el número de divorcios y separaciones que ocurren diariamente.
Lección 8 - Aconsejamiento Matrimonial - El libro de Rut es una de esas preciosas imágenes del Antiguo
Testamento, que ha sido diseñada por Dios mismo para servir de ejemplo sobre las verdades dramáticas de la fe
cristiana, expuestas en el Nuevo Testamento.
Lección 9 - Aconsejando a la Juventud - Para aconsejar a los adolescentes no se necesita la aplicación de un juego
especial de técnicas; sino más bien, la adquisición de algo que podemos describir como un juego especial de
entendimientos. La diferencia está en el punto de conocimiento, no pericia o destreza.
Lección 10 - Cuándo y Cómo Acudir a un Profesional - Sin embargo, dada la naturaleza compleja de la
enfermedad mental, esto no es así en lo que se refiere a una recomendación a un psiquia tra. Y en vista de que esta
es decisión difícil que lleva en sí muchas implicaciones profundas, le daremos a este asunto atención especial y
cuidadosa.
Lección 11 - Ampliando nuestra visión - No hay suficientes consejeros profesionales para dar abasto con tantos
problemas. Y aunque los hubiera, son relativamente pocas las personas con dinero y paciencia suficientes para
aguantar las caras y lentas series de sesiones que a menudo exigen los tradicionales métodos de esta clase de
psicoterapia profesional.
Lección 12 - Sin base de sustentación - Los creyentes se sienten a veces inclinados a prestar su apoyo a
cualquiera que tenga en menos la sabiduría humana y enfatice la suficiencia de la Biblia como base de todo nuestro
pensar. Pero el rotular como inútil todo el pensar profano, equivale a negar el hecho evidente de que todo
conocimiento verdadero procede de Dios.
Lección 13 - A vista de pájaros - Un análisis provechoso de la naturaleza de la gente, por qué arrastran a menudo
una vida renqueante, cómo surgen y se complican los problemas, y el sendero cristiano que conduce desde una vida
sin provecho a una vida abundante, debe necesariamente implicar cierta complejidad, menos de lo que los freudianos
piensan, pero quizás algo más que el trillado tópico del «lea, ore y confíe» que muchos creyentes emplean.
Lección 14 - Tratando de comprender nuestros más profundos anhelos (I) - Un punto de vista cristiano acerca de
las necesidades de la gente siempre debe comenzar por la comprensión de que el hombre está hecho a ima gen de
Dios. Para entender claramente lo que esto significa, es preciso reconocer que el Dios de la Biblia es infinito y
personal.
Lección 15 - Tratando de comprender nuestros más profundos anhelos (II) - Para una correcta comprensión de la
gente, es básico el reconocer que las personas necesitan considerarse a sí mismas como algo valioso. A fin de
conseguirlo, se necesita poseer un verdadero sentido de la propia vida y una verdadera seguridad.
Lección 16 - La raíz del problema - La Biblia enseña que el punto de partida de todo problema emocional que no sea
causado por una disfunción orgánica, es un problema de pensamiento, una creencia equivocada acerca del modo de
satisfacer las necesidades personales.
Lección 17 - Quitando telarañas - Cómo puede un consejero, pertrechado con dichas ideas fundamentales,
comprender la enrevesada lista de problemas que se le presentan a diario en su despacho.
Lección 18 - Responsabilizando al cliente. ¿De qué? - Un consejero bíblico nunca debe excusar una conducta o
unas actividades irreligiosas. El resentimiento, la autocompasión, la inmoralidad, la envidia, el descontento, el afán
materialista de competición, la sensualidad, el orgullo, la mentira y la ansiedad son cosas, todas ellas, contrarias a la
imagen de Cristo. El objetivo del consejero bíblico consiste en ayudar a una persona a cambiar de dirección y procurar
parecerse a Cristo.
Lección 19 - Expresiones engañosas 1 - Enseñar a vivir a otros constituye, sin lugar a dudas, un arduo y complejo
proceso participativo, en el que el protagonismo fundamental le pertenece al sujeto que lo intenta y cuyos resultados
afectarán, para bien o para mal, a él mismo y a sus familiares. Doctor, mi vida no tiene sentido - Quiero olvidar y no
puedo - que el tiene es propio a la vejez - Mi hijo tiene un carácter fuerte - Video: El perdón
Lección 20 - Expresiones engañosas 2 - Yo le he dicho mil veces que se preocupe por ella - Doctor, Yo le iba a
explicar lo que a él le ocurre porque él no se sabe explicar - El mejor psiquiátra es uno mismo - Todos no tenemos los
mismos problemas - Yo no tengo nada - Doctor, el problema es que yo no se decir que no - Video: Rompindo con el
pasado
Lección 21 - Expresiones engañosas 3 - Yo no tengo suerte - Yo sé que voy a tener problemas, yo sé que eso no
va a funcionar. - Es que yo soy así - ¿Por qué yo soy así, doctor? Explíqueme - No soporto estar solo - Eso no es
normal, eso es normal - Video: La violencia doméstica
Lección 22 - Expresiones engañosas 4 - Doctor, Yo no tengo problemas desde que tomo la pastillita de la alegría -
Mi tía me regaló unas amitriptilinas y es lo que estoy tomando - Eso no está en mí; Antes yo no era así y ¿Usted cree
que yo quiero estar así? - Yo esoy así por la crianza que me dieron - Video: El abuso sexual
Lección 23 - Expresiones engañosas 5 - Yo no me puedo disgutar, yo no me puedo molestar - La gente no me
entiende - Me dan deseos de acabar - Siempre estoy apuarado - El estómago me salta y no me deja vivir - Video: El
noviazgo
Lección 24 - Expresiones engañosas 6 - Doctor, tengo las defensas bajas - Quiero dormir y no puedo - Mi esposo
me mantrata, incluso me ha pegado - Él no me deja... - Para darme en la cabeja se emborracha - Video: El
matrimonio
Lección 25 - Expresiones engañosas 7 - Pero Fulano, que es médico, también es alcoholico - Doctor, usted sabe
los esfuerzos que hago para no inherir bebidas alcoholicos - No se que hacer - Yo no quiero volverme loco - Son
cosas que se le meten a uno - Yo mismo reconozco que... - Video: La familia
Lección 26 - Expresiones engañosas 8 - Todos los hijos se quieren igual - Yo vivo para mis hijos - No llores, ponte
fuerte - Tienes que poner de tu parte - Todos los hombres son iguales, todas las mujeres son iguales - Y si esto
hubiera ocurrido diez años después - Video: Cómo criar hijos
Lección 27 - Consejos 1 - Para buscarme un problema - Para una buena comunicación con su hijo adolescente -
Para no perder la autoridad con los hijos - Video: El divorcio
Lección 28 - Consejos 2 - A los padres y las madres - Al ama de casa: El síndrome de la locomotora - A los hijos: no
hacer alianzas - Video: La vejez
Lección 29 - Consejos 3 - Para la refexión: El dedo de la agresividad y el dedo de la responsabilidad - Para aprender
de los animales: el zoológico de la sabiduría - Para modificar los siete rasgos negativos de la personalidad -  Video: El
duelo
Lección 30 - Consejos 4 - Para lograr la quietud espiritual o la tranquilidad mental - Para obtener una mayor
autoconfianza - Video: La envidia
Lección 31 - Consejos 5 - Para dejar el hábito de fumar - Para hacer frente al estrés - Para hacer más grata nuestra
vida cotidiana - Video: Las fobias
Lección 32 - Consejos 6 - Para evitar la violencia en las relaciones interpersonales - Para mejorar el "miedo
escénico" - ¿Qué hacer cuando fallece un ser querido? - Para quienes gustan ayudar a otras personas en situaciones
difíciles - Video: Un futuro mejor
Lección 33 - Cómo prevenir el suicidio 1 - Existen diversos criterios erróneos con respecto al suicidio, a los suicidas
y a los que intentan el suicidio, que deben ser eliminados si se desea colaborar con este tipo de personas. -  Video: La
depresión
Lección 34 - Cómo prevenir el suicidio 2 - El intento de suicidio y el suicidio sólo tienen desventajas para el que lo
realiza y sus familiares. Por tanto, nunca usted intente contra su vida, pues se convertirá en el peor enemigo de su
familia, en el que más daño le ha de ocasionar. - Video: La soledad
Lección 35 - Relaciones - El padre que discute con sus hijos, la esposa que considera imposible mantener un buen
entendimiento con su cónyuge, el compañero de trabajo que explota a la más mínima provocación o el vecino que nos
mira mal sin que le hayamos hecho nada, en su conjunto, constituyen algunos ejemplos de los factores que inciden
negativamente en la meta de mantener unas buenas relaciones interpersonales.
Lección 36 - Personalidad - La forma mas sencilla de describir la personalidad es precisando que se trata del
conjunto total de nuestras facultades físicas, mentales y emocionales, que a lo largo de la vida de cada ser han sido
construídas a partir de vivencias, experiencias y aprendizajes tanto favorables como desfavorables, positivos y
negativos.
Lección 37 - Sentimientos - Los Sentimientos toman forma en el mundo interior de cada individuo y son subjetivos. De
manera aislada, los sentimientos no afectan decididamente lo que hacemos; en cambio, la sumatoria de sentimientos si
esta asociada con las emociones.  Estas son las que determinan si nuestras acciones serán agradables o desagradables.
Lección 38 - Escuchar - Su tarea, al termino de este capítulo, es desarrollar con ayuda de Dios el principio de
escuchar. Póngalo en práctica con sus compañeros de trabajo, con su familia y, en general, con quienes le rodean.
Tómese el trabajo de oir antes de hablar. ¡Se sorprenderá de los resultados!
Lección 39 - Madurez - Cuando estamos hablando con la persona que solicito acompañamiento en Consejería, las
expresiones que utiliza son fundamentales ya que nos permitirán ir conociendo aspectos que en apariencia pasan
inadvertidos y que están estrechamente relacionados con su grado de madurez o inmadurez tanto en su personalidad como
en su carácter.
Lección 40 - Sanidad Interior - El proceso comienza cuando reconocemos, comprendemos y asumimos el perdón que El
logró en la cruz de todos nuestros pecados. Todo lo que hicimos en el pasado queda absolutamente borrado. Delante de
nosotros se abren las páginas en blanco de una nueva vida.
Lección 41 - Obstáculos - Sinnumero de personas gozan de capacitación académica e incluso ministerial; pese a ello
permanecen estancadas. No dan un paso ni adelante ni atrás. ¿La razón? Dentro guardan conflictos sin resolver, que
marcaron sus existencias y que se constituyen en obstáculos enormes para dar pasos sólidos hacia su desarrollo.
Lección 42 - Ocultismo - Alguien que abrió las puertas al mundo demoniáco, generalmente encontrará motivos para no
recibir a Jesucristo y expresará renuencia aduciendo que "cree en el mundo espiritual",  ignorando o quiza ocultando que el
mundo espiritual que conoce es el de la maldad.
Lección 43 - Textos 1 - Los textos divinos de las sagradas escrituras útiles para aconsejar y consolar.
Lección 44 - Textos 2 - Los textos divinos de las sagradas escrituras útiles para aconsejar y consolar.
Lección 45 - Textos 3 - Los textos divinos de las sagradas escrituras útiles para aconsejar y consolar.

DERECHOS HUMANOS –32; LECCIONES:es el estudio de las facultades, prerrogativas, y


libertades fundamentales que tiene una persona por el simple hecho de ser
creado a la imagen de Dios, sin los cuales no se puede vivir como tal.  Se
expresan como derechos civiles y políticos; derechos económicos, sociales y
culturales; y derechos de los pueblos o de solidaridad.  Se investiga cuál debe
ser el mensaje profético de la iglesia a favor de la dignidad humana, la justicia
social y el buen gobierno.
Lección 1 - Una voz que clama en el desierto- Cumplir con esta visión de rectitud es llamado en nuestros
tiempos “defender los derechos humanos”.  Es garantizar que la principal creación de Dios, el hombre,  tenga la
dignidad que merece el imagen de Dios a lo que fue hecho.
Lección 2 – Definición de los derechos humanos - Los derechos humanos se fundamentan en la dignidad de la
persona. Por eso todo ser humano, sin importar su edad, religión, sexo o condición social, goza de ellos.  Los
derechos humanos son las facultades, prerrogativas y libertades fundamentales que tiene una persona por el simple
hecho de serlo, sin los cuales no se puede vivir como tal.
Lección 3 - Clasificación de los derechos humanos - Existen diversas formas de clasificar los derechos humanos;
una de las más conocida es la llamada tres generaciones, en la que se toma en cuenta su protección progresiva.
Lección 4 – Grupos Vulnerables - Son aquellos que por sus condiciones sociales, económicas, culturales o
psicológicas pueden sufrir vejaciones contra sus derechos humanos.
Lección 5 - Vida / Hambre - EL DERECHO A LA VIDA FRENTE AL HAMBRE
Lección 6 - Pena de Muerte - EL DERECHO A LA VIDA FRENTE A LA PENA DE MUERTE, EL DERECHO A LA
VIDA FRENTE A LAS EJECUCIONES SUMARIAS Y ARBITRARIAS, etc.
Lección 7 - Aborto / Eutanasia - EL DERECHO A LA VIDA FRENTE AL ABORTO, EL DERECHO A LA VIDA
FRENTE A LA EUTANASIA.
Lección 8 – Genética / Distanasia - EL DERECHO A LA VIDA FRENTE A LA MANIPULACION GENÉTICA, EL
DERECHO A LA VIDA FRENTE A LA DISTANASIA: EL DERECHO A MORIR CON DIGNIDAD
Lección 9 - Psicofísica / Moral - EL DERECHO A LA INTEGRIDAD PSICOFISICA FRENTE A LA TORTURA, EL
DERECHO A LA INTEGRIDAD FISICA Y PSIQUICA FRENTE A LAS PENAS Y TRATOS CRUELES, INHUMANOS Y
DEGRADANTES, etc.
Lección 10 - La Intimidad - EL DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DE LA CORRESPONDENCIA, EL DERECHO A
LA INTIMIDAD FRENTE A LAS ESCUCHAS TELEFONICAS, etc
Lección 11 - La Libertad - EL DERECHO A LA LIBERTAD FRENTE A LA ESCLAVITUD Y LOS TRABAJOS
FORZADOS
Lección 12 - El Pensamiento - EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESION, EL DERECHO A LA LIBERTAD
RELIGIOSA, etc.
Lección 13 -  La Participación - EL DERECHO DE REUNION, . EL DERECHO A ACCEDER A LOS CARGOS
PUBLICOS NO REPRESENTATIVOS, etc.
Lección 14 - Seguridad Personal - EL DERECHO A LA NACIONALIDAD, EL DERECHO A LA LIBRE
CIRCULACION Y RESIDENCIA, etc.
Lección 15 - Garantías Jurisdiccionales - La garantía de la celebración de un juicio justo e imparcial, Las garantías
jurisdiccionales del proceso penal, etc
Lección 16 - Asilo Político - EL DERECHO DE ASILO
Lección 17 - La Salud - EL DERECHO A LA ASISTENCIA SANITARIA, EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
Lección 18 - El Trabajo- EL DERECHO A CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO, EL DERECHO A UN SALARIO
JUSTO, etc.
Lección 19 - La Sindicación - EL DERECHO A LA NEGOCIACION COLECTIVA, EL DERECHO A LA HUELGA,. etc.
Lección 20 - La Educación - EL DERECHO A LA CULTURA, EL DERECHO A LA LIBERTAD DE CATEDRA, etc.
Lección 21 - La Propiedad - EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA,  EL DERECHO A LA PROPIEDAD
INTELECTUAL, etc.
Lección 22 - La Igualdad - EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION POR RAZON DE RAZA, COLOR U ORIGEN
ETNICO
Lección 23 - La Mujer - EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION POR RAZON DE SEXO: LOS DERECHOS DE
LA MUJER
Lección 24 – Discriminación - EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION POR MOTIVOS RELIGIOSOS, EL
DERECHO A LA NO DISCRIMINACION POR RAZON DE LENGUA, etc.
Lección 25 - La Familia - LOS DERECHOS DEL NIÑO, LOS DERECHOS DE LOS ANCIANOS, etc.
Lección 26 - El Individuo - LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS, LOS DERECHOS DE LAS
PERSONAS CON MINUSVALIAS O DERECHOS DE LOS INCAPACITADOS FISICOS, PSIQUICOS Y
SENSORIALES, etc.
Lección 27 - El Detenido - LOS DERECHOS DE LOS PRESOS, LOS DERECHOS DE LOS ACUSADOS, etc.
Lección 28 – Humanitario - LOS DERECHOS DE LA POBLACION CIVIL EN SITUACIONES DE CONFLICTO
BELICO, EL DERECHO A RECIBIR AUXILIO EN SITUACION DE CATASTROFES NATURALES, etc.
Lección 29 - Los Pueblos - EL DERECHO A LA LIBRE DETERMINACION DE LOS PUEBLOS, EL DERECHO AL
MEDIO AMBIENTE SANO, etc.
Lección 30 - La Paz - EL DERECHO A LA PAZ
Lección 31 - Teología de Liberación - Desde el punto de vista de la teología de la liberación, una búsqueda firme de
los derechos humanos lleva a la lucha por hacer cambios básicos en la sociedad misma.  La lucha actual por los
derechos humanos en América Latina es una contribución a esa historia común —e inacabada.
Lección 32 - Gutierrez / Boff- La Teología de la Liberación es una reflexión teológica que comenzó en
Latinoamérica después del Concilio Vaticano II y la Conferencia de Medellín (Colombia, 1968). Sus ideólogos más
destacados son los sacerdotes Gustavo Gutierrez Merino, (peruano), quien en 1973 editaría el primer libro sobre el
tema Historia, Política y Salvación de Una Teología de Liberación, y Leonardo Boff (brasileño).

VIDA ESPIRITUAL – 23; ilumina la manera práctica de incorporar la


LECCIONES:
espiritualidad a la vida personal y el ministerio.  Se estudia el poder de la oración
ilustrada a través de las Escrituras como base de una vida verdaderamente
victoriosa en comunión con la voluntad de Dios. 
Lección 1 - EL PRINCIPIO DE LA ORACIÓN - Hago esto porque siento la gran necesidad en mi propia vida en esta
área. Yo quiero entender más de el ministerio, el poder, y la necesidad de la oración. Yo siento que esta carencia es
un problema común en la mayoría de los Cristianos.
Lección 2 - EL ANCLA DE LA ORACIÓN - Hoy queremos ver al misterio y los mitos de la oración. Hay cosas que
hemos aprendido desde la niñez, mitos, malentendidos, y conceptos acerca de la oración que están erróneos, y
necesitan corregirse. Pero, cuando hayamos aprendido todo lo que podamos, todavía existe un misterio acerca de la
oración.
Lección 3 - ESENCIALES DE LA ORACIÓN - Vamos a mirar la oración de Jacob en esta mañana. Espero que esta
oración nos ayudará a ver como personajes de el Antiguo Testamento entendieron la relación maravillosa que tenían
con Dios a través de la oración, y también como fueron ayudados a crecer por la oración.
Lección 4 - POSIBILIDADES EN LA ORACIÓN - Que lección es esta que Dios en su gracia, no obstante, contesta y
resuelve nuestros problemas, no para que vayamos en oración en una forma reprochable, pero que podamos
aprender a como orar y como confiar y crecer en nuestra vida de oración.
Lección 5 - LO PRÁCTICO DE LA ORACIÓN - Nuestro estudio en esta mañana ilustra el impacto práctico que puede
tener la oración en una vida dificultuosa y problemática. Siento que mucho de nosotros nos veremos claramente en
este corto estudio, que se encuentra en el cuarto capítulo de primera de Crónicas.
Lección 6 - LO FRUCTUOSO DE LA ORACIÓN - Comenzamos con la historia de Adán y Eva en el Jardín del Edén.
Allí aprendimos que en el principio la oración era una simple conversación con Dios, una íntima, honesta, forma
informal de serles sinceros a él.
Lección 7 - LAS FRONTERAS DE LA ORACIÓN - Vamos a mirar a la gran oración de Salomón. Es la dedicación de
el templo en Jerusalén. Esta es una oración única del Antiguo Testamento. Es quizás, el único pasaje en el Antiguo
Testamento que es un reporte de una oración formal expresada en una ocasión muy especial del estado.
Lección 8 - LA HUMILDAD EN LA ORACIÓN - Oración es la manera en que Dios nos envuelve en lo que el tiene la
intención de hacer. Oración es tan importante en su posición que él nos dice que va a retrasar lo que él va a hacer
hasta que comenzemos a responder en oración, o nos deja a nosotros y motiva a otra persona a orar.
Lección 9 - RELACIONES EN LA ORACIÓN - Oración es una ofrenda de nuestros deseos hacia Dios por las cosas
que están de acuerdo a su voluntad, en el nombre de Cristo, confesando nuestros pecados y recoconociendo en
agradecimiento sus misericordias.
Lección 10 - RECURSOS EN LA ORACIÓN - ¿Que es lo que esperamos que Dios haga cuando estamos abrumados
por nuestras circunstancias, cuando estamos excedidos en números y aventajados? Vamos a aprender a como usar
la oración en las emergencias de la vida. Para eso vamos a mirar la vida de Asa, el tercer rey de Judá, nieto de
Salomón.
Lección 11 - DEMORAS EN LA ORACIÓN - Muchos de nosotros se ha sentido de esa forma en ocasiones cuando
hemos eschuchado de algún acto brutal que parece ser visto sin venganza, como alguna injusticia terrible que fué
ignorada por las autoridades, o algún desastre personal que haya pasado. Clamamos a Dios y decimos, "¿Por que
dejastes que esto me sucediera?"
Lección 12 - ¿POR QUE ORAR? - Cuando los hombres hablan acerca de Dios, en lugar de hablar con él, están
manifestando una fe que ha sufrido un deterioro, porque el propósito de toda fe es hacer que nos mantengamos en un
contacto directo, personal y vital con Dios.
Lección 13 - LA NATURALEZA DE LA ORACION - La pregunta que todos debemos hacernos con sinceridad es:
¿Me siento desfallecer? ¿Me estoy quedando sordo? ¿Me resulta la vida deprimente, sin brillo y frívola, todo superfluo
y sin profundidad? ¿Me siento aburrido, sin desafíos que afrentar o derrotado? Si así es como nos sentimos, significa
que no estamos orando.
Lección 14 - COMO ORABA JESUS - Los discípulos le estaban observando y al hacerlo de repente uno de ellos,
cuyo nombre no se menciona, cayó en la cuenta, en su corazón, de que de algún modo aquel asombroso poder de
Jesús estaba relacionado con su vida de oración. Cuando hubo acabado, uno de ellos, hablando en nombre de todos
los discípulos le dijo: "Señor, enséñanos a orar.
Lección 15 - LA ORACION MODELO - La Oración del Señor es suficientemente importante y amplia como para
cubrir toda nuestras vidas. Es como un poderoso arco iris que recorre nuestras vidas, desde el nacimiento hasta la
muerte, y reúne en él todos los variados colores de nuestras vidas.
Lección 16 - CUANDO LA ORACION SE VUELVE PERSONAL - Jesús comienza esta sección de la oración con las
necesidades del cuerpo. ¡Eso me agrada! Me he encontrado con que tenemos unos conceptos tan distorsionados
acerca de la oración que con frecuencia sentimos que está mal orar acerca de nuestras necesidades físicas y me
temo que esto es un reflejo de un concepto pagano de la vida.
Lección 17 - LA ORACION, NUESTRA SEGURIDAD - La relación que tiene este relato con la oración resulta
perfectamente evidente. No cabe duda de que la verdadera oración no se pronuncia nunca a menos que se tenga un
sentido de la necesidad y en la primera nota en la historia Jesús nos dice que se trata de una necesidad acuciante e
imperiosa.
Lección 18 - ORANDO JUNTOS - Este versículo afirma que existe una correspondencia entre el cielo y la tierra. El
mundo exterior de tiempo, espacio, acontecimiento e historia, con el que estamos familiarizados no es mas que un
reflejo del mundo interior, de ese mundo invisible que está a todo nuestro alrededor, que es el mundo espiritual de
Dios. En otras palabras, en cierto modo la tierra es un reflejo del cielo.
Lección 19 - EL ESPIRITU SANTO Y LA ORACION - Resulta significativo fijarse en el hecho de que, aunque Jesús
no enseñó nunca a sus discípulos a predicar, sí les enseñó a orar. Una gran parte de la enseñanza acerca de la
oración se encuentra en este espléndido y descriptivo pasaje, que se conoce como El Discurso del Aposento Alto, que
se encuentra del capítulo 13 al 17 de Juan y es un pasaje que está lleno de asombrosos conceptos.
Lección 20 - LA VERDADERA ORACION DEL SEÑOR - Los tres primeros versículos de esta oración destacan el
trasfondo del cual brota esta oración, en una situación de peligro y de muerte. Fue pronunciada unos momentos antes
de que Jesús se fuese del Aposento Alto y de que descendiese, con sus discípulos, al oscuro valle de Cedrón,
cruzando la cordillera del Monte de los Olivos.
Lección 21 - LAS POSIBILIDADES DE LA ORACION - Imaginemos que usted supiese que mañana o pasado, se le
acabaría la vida y estuviese usted intentando resumirle a otra persona lo que ha significado su vida para usted, lo que
ha considerado como los valores perdurables de su existencia. ¿Qué les diría usted?
Lección 22 - EL MESIAS ORA POR USTED - Al encontrarme con estas palabras mi inquietud es saber transmitir a
los corazones de los lectores algo acerca de la poderosa realidad de estas peticiones de Jesús, algo del intenso
sentido práctico de lo que está diciendo. Me temo que escucharemos estas palabras, como si fuese preciosa poesía o
un drama conmovedor y que, fascinados por su semejanza y belleza, no nos demos cuenta de que Jesús está aquí
prácticamente orando por nosotros, puesto que lo que ora a favor de sus discípulos también lo hace a nuestro favor.
Lección 23 - LA ORACION POR LA UNIDAD - ¿Está usted dispuesto ahora a decir, a fin de poder alcanzar al mundo
que nos rodea "Señor, enséñame a renunciar a mis prejuicios, a estas separaciones, a estos distanciamientos, a estas
actitudes nada cristianas hacia otros hermanos en el Mesías, y haz que esté dispuesto a amarles y a mostrarlo, por
amor a Su nombre?
MÉTODOS DE ESTUDIO BÍBLICO 30; LECCIONES:es una introducción al método inductivo
para estudiar la Biblia tomando en cuenta los pasos de la observación cuidadosa
del texto, luego su interpretación, aplicación y correlación, más un vistazo ligero
a otros métodos que el alumno puede utilizar en el auto estudio de la Palabra de
Dios. También considera los beneficios de la lectura de las Escrituras y explica
cómo preparar, organizar y dirigir estudios bíblicos con el fin de evangelizar y
discípular.
Lección 1 - NUESTRO ESTUDIO BÍBLICO PERSONAL - En las páginas que siguen nos proponemos contestar esta
pregunta. Nos basaremos tanto en la experiencia propia como en el testimonio de otros hermanos que han luchado
con el problema, sintetizando todo lo que tenemos que decir en cinco sugerencias prácticas.
Lección 2 - REGLAS GENERALES PARA ESTUDIO DE LA BIBLIA - El estudio de las Escrituras no es empresa
sencilla, exige la observación de reglas redefinidas que lo faciliten a la vez sistematicen su avance paulatino.
Lección 3 - HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA - No podemos dejar de mencionar la necesidad de
cultivar desde el primer momento, hábitos sanos y correctos en el estudio.
Lección 4 - EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTOS - La Biblia nos ha sido dada en dos partes, cada una de las
cuales es esencial e inseparable de la otra. El Antiguo Testamento es para el Nuevo como el fundamento para un
edificio.
Lección 5 - LOS LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO - Después de conseguir una visión de conjunto de la Biblia,
y de sus dos grandes divisiones, es necesario entrar en un estudio detallado de los libros que componen los
Testamentos. La Biblia, como hemos visto, no es un libro único: es una biblioteca.
Lección 6 - LOS LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO - Si el conocimiento de los libros del Antiguo Testamento es
importante, lo es mucho más conocer a fondo los del Nuevo. Vamos ahora a considerar algunos de los libros con
mayor detalle, dando unos pocos análisis como muestra de lo que se puede hacer con todos los libros.
Lección 7 - TEMAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO - Junto con el estudio de la Biblia por medio de libros, es también
posible y necesario que nos dediquemos al estudio de temas o tópicos, que pueden ser hallados en los libros
particulares, o repartidos en largas secciones de las Escrituras.
Lección 8 - LOS TEMAS DEL NUEVO TESTAMENTO - Hemos de considerar ahora el método fructífero de estudio
del Nuevo Testamento por tópicos o temas; y si el Antiguo Testamento es tan útil de esta manera, mucho más se
demostrará que el Nuevo Testamento sugiere e inspira a todos los que de esta manera buscan esta porción de la
Palabra de Dios.
Lección 9 - ESTUDIO DETALLADO - Pero la Biblia tiene que ser estudiada también con detalle. No sólo hemos de
considerar el bosque; hemos de ocuparnos de árboles particulares, y continuando el símil, de las ramas, las ramitas y
las hojas.
Lección 10 - ESTUDIOS DE LA BIBLIA POR SUS METODOS - La palabra "inductivo" viene del verbo inducir, y éste
del latín inducere, que es un antónimo de deducir o concluir. La inducción, nos dice el diccionario, es "un modo de
razonar que consiste en sacar de los hechos particulares una conclusión general".
Lección 11 - EL OBJETIVO SUPREMO DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA - Esta culminación de nuestro estudio es el
uso devocional de la Biblia, es el estudio de ella como revelación de Dios al alma del hombre. En este tema del
estudio devocional de la Santa Escritura hemos de notar varios puntos.
Lección 12 - Las Escrituras y el pecado - Un individuo se beneficia espiritualmente, cuando la Palabra le redarguye
o convence de pecado.
Lección 13 - Las Escrituras y Dios - Entre el Creador y la criatura ha habido constantemente una gran controversia
sobre cuál de ellos ha de actuar como Dios, sobre si la sabiduría de Dios o la de los hombres deben ser la guía de sus
acciones, sobre si su voluntad o la de ellos tiene supremacía.
Lección 14 - Las Escrituras y Cristo -  Un individuo se beneficia de las Escrituras cuando éstas le revelan su
necesidad de Cristo.
Lección 15 - Las Escrituras y La Oración - Nos beneficiamos de las Escrituras cuando nos ayudan a comprender la
importancia profunda de la oración.
Lección 16 - Las Escrituras y Las Buenas Obras - Nos beneficiamos de la Palabra cuando con ella aprendemos
cuál es el verdadero lugar de las buenas obras.
Lección 17 - Las Escrituras y La Obediencia - Un hombre se beneficia de la Palabra a medida que descubre lo que
Dios le exige; sus exigencias invariables, porque El no cambia.
Lección 18 - Las Escrituras y El Mundo - Nos beneficiamos de la Palabra de Dios, cuando se nos abren los ojos
para discernir el verdadero carácter del mundo.
Lección 19 - Las Escrituras y Las Promesas - Nos beneficiamos de la Palabra, cuando percibimos á quienes
pertenecen las promesas.
Lección 20 - Las Escrituras y El Gozo - Nos beneficiamos de la Escritura cuando nos damos cuenta de que el gozo
es un deber.
Lección 21 - Las Escrituras y El Amor - Nos beneficiamos de la Palabra, cuando percibimos la gran importancia del
amor cristiano.
Lección 22 - EL ESTUDIO BIBLICO INDUCTIVO - El método inductivo es el procedimiento de aprender mediante la
observación de una serie de hechos para sacar luego una conclusión general (yendo de lo específico a lo general).
Insiste, por lo tanto, en que al acercarnos al tema o texto abandonemos las ideas preconcebidas y las conclusiones
aceptadas.
Lección 23 - LA DIMENSIÓN EVANGELIZADORA DE LA VIDA  - El encuentro bíblico de evangelización (EBE)
consiste en uno o más cristianos consagrados que estudian pasajes del Evangelio junto con un número igual o mayor
de amigos no creyentes, guiándolos a considerar la Persona de Jesucristo con el objeto de que lleguen a confiar en él
como Salvador y Señor.
Lección 24 - DESARROYO DE HABILIDADES PARA EL ESTUDIO BIBLICO BASICO - El estudio bíblico es fácil,
pero esquivo si uno no persiste. Sin embargo, hay instrumentos que ayudan al estudiante a profundizar en la
Escrituras y aumentar su comprensión. El uso provechoso de los mismos se adquiere sólo con la práctica.
Lección 25 - APLICACIÓN: ACTUAR SOBRE LAS CONCLUSIONES - La aplicación es la respuesta personal a la
verdad descubierta. La respuesta puede ser una acción práctica, como pedir perdón a alguien. O puede ser la
adoración personal, espontánea. La aplicación es el fin último del estudio bíblico; oír a Dios hablándonos en forma que
cambie nuestra vida.
Lección 26 - PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN - La hermenéutica, la ciencia de interpretación y explicación de un
texto especialmente de acuerdo con las leyes definidas de la exégesis, puede parecer un estudio difícil. Pero en todo
estudio de la Biblia es imperativo conocer al menos sus principios básicos.
Lección 27 - REGLAS BÁSICAS - El grupo no es una reunión para compartir opiniones basadas en presuposiciones
teológicas previamente desarrolladas; tampoco la opinión de un pastor o autor favorito, ni siquiera la opinión de un
respetable comentario. El objetivo del grupo es descubrir lo que dice la Biblia. 
Lección 28 - Estudia: interpreta ¿Qué quiere decir? - Después de una observación completa, la segunda etapa del
estudio viene naturalmente y sin peligro de superficialidad. El propósito de interpretar es descubrir el significado del
pasaje para los que fue escrito y revivir la situación.
Lección 29 - Serie: ¿Cómo elaborar estudios bíblicos? - “¿Cuál es el método más sencillo, práctico y, sobretodo,
eficaz para realizar un estudio bíblico?”  Esta es una de las preguntas que recibo con mayor frecuencia en el volumen
que recibo diariamente de correspondencia.
Lección 30 - El Estudio Bíblico Detallado - Como todo proceso, la elaboración de un Estudio Bíblico Detallado tiene
unos pasos.

es un estudio sintético de cada uno de los libros del


SINOPSIS DEL N.T. –28; LECCIONES:
Nuevo Testamento: Se examina el propósito de cada libro, quién fue el autor,
cuándo y a quiénes se escribió.  Se identifica cuál es el mensaje de cada libro y
cómo se relaciona este con los demás.  La meta de esta materia es darle al
alumno un concepto panorámico de la Biblia. 
Lección 1 - 400 AÑOS ENTRE EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO - Al abrir el Nuevo Testamento en el libro de
Mateo, descubrimos un ambiente totalmente diferente, casi como si fuese un mundo distinto. Roma es el poder
dominante en la tierra y las legiones romanas se han extendido por todo lo ancho y largo del mundo civilizado.
Lección 2 - EL MENSAJE DE MATEO: ¡HE AQUÍ VUESTRO REY! - Al comenzar con el Nuevo Testamento
pasamos del ámbito de las sombras, los símbolos y la profecía, al sol radiante de la presentación del Hijo de Dios.
Lección 3 - EL EVANGELIO DE MARCOS: VENIR A SERVIR - El Evangelio de Mateo fue escrito para presentar a
Cristo como Rey, el de Marcos presenta su personalidad como siervo, el de Lucas le presenta como el Hijo del
hombre, como el hombre en su humanidad esencial. El Evangelio de Juan le presenta como el Hijo de Dios, con su
deidad, y en él hallamos las más importantes afirmaciones de su deidad.
Lección 4 - EL EVANGELIO DE LUCAS: EL HOMBRE PERFECTO - El tercer Evangelio presenta a Jesús como el
Hijo del hombre, que era el título favorito de nuestro Señor para sí mismo y que usaba con más frecuencia que ningún
otro nombre.
Lección 5 - EL EVANGELIO DE JUAN: ¿QUIÉN ES ESTE HOMBRE? - Pero la evidencia de lo que veían y oían
resultaba tan abrumadora y convincente que cuando llegaron al final de la historia, cuando Juan empezó a poner por
escrito los recuerdos de aquellos días extraordinarios, comenzó declarando la deidad de Jesús: "El era el principio.
Era el Verbo que estaba con Dios, que estaba en el principio con Dios y era Dios.
Lección 6 - LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES: UNA HISTORIA INACABADA - Hechos es el libro que revela el
poder de la iglesia. Por lo tanto, cuando una iglesia comienza a disminuir, a perder su poder y a volverse aburrida y
monótona en su testimonio, necesita volver con desesperación al espíritu, a la expectación, al conocimiento y a la
enseñanza del libro de los Hechos.
Lección 7 - EL MENSAJE DE ROMANOS - La Epístola de Pablo a los Romanos es, sin duda alguna, el documento
humano más poderoso que jamás se ha escrito y es oro puro de principio a fin. Este es el libro que encendió un fuego
en el corazón de Martin Lutero y dio origen a la Reforma Protestante, cambiando la historia de Europa, además del
mundo. Este es el libro que conmovió profundamente a John Wesley, estando sentado en una pequeña capilla en
Londres, escuchando el preludio a la Epístola a los Romanos de Lutero.
Lección 8 - EL MENSAJE DE PRIMERA CORINTIOS - La primera epístola de Pablo a los Corintios es una epístola
muy, muy importante para nosotros porque capta con absoluta exactitud los problemas con los que nos enfrentamos
como personas modernas que viven en estos tiempos.
Lección 9 - EL MENSAJE DE SEGUNDA DE CORINTIOS - Al leer la segunda epístola de Pablo a la iglesia de
Corinto nos damos cuenta de que es la más personal y emocional de sus epístolas. En ella se trasluce el sentimiento
de las glorias de la gracia de Dios.
Lección 10 - GÁLATAS: NO OS SOMETAIS EN YUGO DESIGUAL CON LOS NO CREYENTES - Gálatas aborda la
cuestión de cómo es la auténtica vida cristiana. La respuesta se caracteriza por una sola palabra "libertad. El cristiano
es llamado a la libertad por Jesucristo y lo que pretende esta epístola es que los cristianos descubran la libertad de los
hijos de Dios de acuerdo con todo lo que Dios ha planeado para el hombre, en lo que se refiere a la libertad y al gozo.
Lección 11 - EFESIOS: EL LLAMAMIENTO A LOS SANTOS - El apóstol desarrolla el tema de esta epístola
valiéndose de seis maravillosos tropos de dicción, mediante los cuales aprendemos que la Iglesia es todo el cuerpo de
Cristo, pero me encuentro con que al enfocar el tema desde ese ángulo, a las personas les resulta difícil captar el
significado de la verdad de esta epístola.
Lección 12 - EL MENSAJE DE FILIPENSES - En ella hay una gran abundancia de expresiones de alabanza, de
confianza y de regocijo, a pesar del hecho de ser una de las epístolas que escribió Pablo estando en la cárcel, escrita
en Roma durante su primer encarcelamiento.
Lección 13 - COLOSENSES: EL PODER PARA SOPORTAR CON GOZO - Si nuestro corazón tiene una buena
relación con Cristo, si estamos dejando a un lado lo antiguo y vistiéndonos de lo nuevo, descubriremos que estas
experiencias, en lugar de producir en nosotros quejas, murmuraciones y mal humor, se convertirán en una
fundamento de gozo, al ser "fortalecidos con todo poder, conforme a su gloriosa potencia.
Lección 14 - EL MENSAJE DE 1ª TESALONICENSES -  Es una epístola deliciosamente reveladora, que muestra los
sentimientos del apóstol hacia estos recién convertidos, además de las luchas que existían en la iglesia primitiva.
Lección 15 - 2ª TESALONICENSES: AGENTES CONTRA LA INIQUIDAD - Ahora bien, cuando los cristianos de
Tesalónica pasaron por tiempos sumamente difíciles, muchos de ellos creyeron que estaban viviendo esos tiempos de
tribulación. Fue con el fin de responder a esta pregunta que Pablo escribió esta segunda epístola.
Lección 16 - 1ª TIMOTEO: MANUAL DEL PASTOR - Esta es una de las tres "epístolas pastorales del Nuevo
Testamento, epístolas que fueron escritas desde el punto de vista de un pastor. Esta primera epístola tiene que ver
con el ministerio de la iglesia misma, su carácter y su naturaleza, así como su función en el mundo.
Lección 17 - 2ª TIMOTEO: COMO EVITAR EL COLAPSO - Hay cuatro cosas que desea decirle a este joven, todas
ellas importantes para él, pero también para nosotros. Las expresa como encargos o exhortaciones a su hijo en la fe.
La primera de ellas es "guarda la verdad, la segunda es "se fuerte en el Señor, tercera "evita las trampas y peligros
ocultos que hay en el camino y, en cuarto lugar, "predica la palabra.
Lección 18 - TITO: LA VERDAD Y LA PRUEBA - Esta epístola nos ofrece una visión interesante acerca de lo que
estaba pasando en la iglesia primitiva, mientras el apóstol viajaba de un sitio a otro, enviando a jóvenes como
delegados apostólicos, para que realizasen el trabajo por él en diversos lugares.
Lección 19 - FILEMON: UN HERMANO RESTAURADO - Esta breve epístola a Filemón es un maravilloso ejemplo
de la fuerza más poderosa del universo que afecta el control sobre alguien: la gracia. En ella se trata uno de los
problemas más difíciles que jamás nos hemos encontrado, el de resolver las peleas entre los miembros de la familia.
Lección 20 - HEBREOS: TODO ACERCA DE LA FE - Hebreos es uno de los tres comentarios del Nuevo
Testamento acerca de un solo versículo del Antiguo Testamento "el justo por su fe vivirá. (Hab. 2:4) Este fue el
versículo que hizo que prendiese, por así decirlo, la llama en el corazón de Martin Lutero y que dio origen a la
Reforma Protestante hace 450 años. Este versículo le abrió los ojos a Agustín y le ayudó a convertirse en un poderoso
hombre de fe y sigue siendo un versículo que aun hoy conmueve y transforma los corazones.
Lección 21 - SANTIAGO: LA ACTIVIDAD DE LA FE - Esta epístola es de un significado particular y único por haber
sido escrita por el ser humano que más conocía al Señor Jesús, por lo menos en lo que se refiere a la evidencia
histórica de la que ha quedado constancia y ha llegado hasta nosotros. Santiago, el hermano de nuestro Señor,
Lección 22 - EL MENSAJE DE PRIMERA DE PEDRO - Pedro concluye este asunto del sufrimiento, exhorta a los
cristianos a que recuerden que a pesar de que anden en honestidad y fidelidad ante Dios, no viviendo como lo hacen
los gentiles y todos los escritores bíblicos dicen esto: "ya no debéis de vivir como lo hacen los gentiles, sino
devolviendo bien por mal.
Lección 23 - SEGUNDA DE PEDRO: FRENTE A LA FALSEDAD - Existe una considerable diferente entre las dos
epístolas de Pedro. La primera rebosa de gozosa esperanza frente al sufrimiento, pero el tema de esta segunda
epístola es la de la verdad fiel frente a la falsedad, cómo detectar el error, cómo vivir en medio del engaño, cómo
distinguir entre el bien y el mal, cuando el mal resulta sutilmente seductor y engañoso.
Lección 24 - 1ª DE JUAN: EL FRUTO DE LA COMUNIÓN CON CRISTO - ¡La principal preocupación de Juan es el
verdadero cristianismo! Me imagino que incluso ya a finales del primer siglo, algo del desanimo, lo aburrido y la
monotonía con la que en ocasiones se ha visto plagado el Cristianimo, ya habían hecho su aparición. La frescura, la
vitalidad, la novedad, la emoción y lo dramático de la fe cristiana habían empezado a perder algo de su brillo y de su
encanto.
Lección 25 - SEGUNDA JUAN: EL EQUILIBRIO VITAL - El problema consiste en saber encontrar el equilibrio entre
la verdad y el amor y es lo que hallamos, de manera tan maravillosa en el Señor Jesús, que caminaba conforme a la
verdad y en amor.
Lección 26 - TERCERA JUAN: EL RELATO ACERCA DE TRES HOMBRES - La tercera epístola de Juan fue escrita
a un hombre cristiano acerca de cómo debía atender a los verdaderos maestros que viajaban de un sitio a otro
proclamando la palabra de Dios.
Lección 27 - JUDAS: CONTENDIENDO POR LA FE - Esta breve epístola, que se encuentra prácticamente hacia el
final del Nuevo Testamento, es una maravillosa epístola, de una gran ayuda, para responder a todo lo que afirman las
sectas, los ismos y las falsas doctrinas que tanto se han propagado actualmente.
Lección 28 - LA REVELACIÓN DE JESUCRISTO - Uno de los motivos por los que se utilizan los símbolos en este
libro es que trata acerca de cosas relacionadas con el futuro, que están muy por encima de la imaginación de los
hombres y las mujeres del primer siglo.

SINOPSIS DEL A.T. – 39; LECCIONES:

MUNDO BÍBLICO –26; LECCIONES:

HISTORIA DEL A.T. –24; LECCIONES:

MINISTERIO PASTORAL –33; LECCIONES:

FORMACIÓN PASTORAL –39; LECCIONES:

ADMINISTRACIÓN PASTORAL – 36; LECCIONES:

HERMENÉUTICA 28; LECCIONES:

HOMILÉTICA –32; LECCIONES:

EDUCACIÓN CRISTIANA –24; LECCIONES:

SANTIDAD BÍBLICA – 18; LECCIONES:

TEOLOGÍA SISTEMÁTICA 1 –26; LECCIONES:

TEOLOGÍA SISTEMÁTICA 2 – 52; LECCIONES:

VIDA DE JESUCRISTO – 31; LECCIONES:

HECHOS APOSTÓLICOS –30; LECCIONES:

HISTORIA ECLESIÁSTICA 34; LECCIONES:

También podría gustarte