Hábitos Espirituales del Discipulado
Hábitos Espirituales del Discipulado
3. El hábito de la oración 10
4. El hábito de diezmar 14
6. El hábito de la santidad 19
                                       1
Entendiendo el discipulado
   4. Llevar mi cruz significa “negarme a mis propios deseos” para poder poner a Dios primero en mi
      vida cada día (Lucas 9:23).
“...puesto que han desechado al viejo hombre con sus malos hábitos, y se han vestido del nuevo
hombre, el cual se va renovando hacia un verdadero conocimiento, conforme a la imagen de Aquél que
lo creó” (Colosenses 3:9-10 - NBLH).
       “Una continua y, a menudo inconsciente, inclinación a hacer una cierta actividad, adquirida a
        través de repetición frecuente. Una disposición establecida del carácter. Una práctica de
        costumbre” (Diccionario Webster).
   Para obtener beneficio de un hábito, debes abrazarlo voluntariamente - ¡no puede serte
   impuesto!
   “Lo que pertenecen a Crito Jesús han clavado las pasione y deseos de su naturaleza
   pecaminosa a Su cruz y los han cucificado allí” (Gálatas 5:24).
                                                    2
“Si quieres ser mi seguidor debe amarme más que su propia vida. Y no puede ser mi discípulo si
no lleva su propia cruz y me sigue” (Lucas 14:26-27).
                                                 O
                                                 r
                                                 a
                                                 c
                                                 i
                                                 ó
                                                 n
“Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y
glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:16).
“En el pasado presentasteis vuestros cuerpos para el servicio del vicio y… los propósitos del
mal. Así que ahora os entregáis al servicio de la justicia – por el propósito de llegar a ser
verdaderamente buenos” (Romanos 6:19).
1.    Deseo.
     Si comienzas con poco entusiasmo, nunca tendrás éxito. Ya sea que pienses que puedes o
     pienses que no puedes, ¡tienes razón!
2.    Decisión.
     No dejes las cosas para después. ¡Es mucho más fácil romper un mal hábito hoy que más
     tarde! “Mañana” nunca viene.
“Si tú esperas las condiciones perfectas, nunca lograrás hacer nada” (Eclesiastés 11:4).
3.    Declaración.
     ¡El poder de una promesa es asombroso, particularmente si tienes un amigo que te tenga
     responsable de guardarla!
                                                  3
     “Consideremos y prestemos cuidado atento y continuo al observar los unos a los otros,
     estudiando cómo podamos movernos y estimularnos unos a otros para… obras de ayuda y
     actividades nobles” (Hebreos 10:24).
     “Dos son mejores que uno, porque juntos pueden trabajar más eficazmente. Si uno de ellos
     cae, el otro puede ayudarle a levantarse” (Eclesiastés 4:9-10).
4. Determinación.
     Nunca te balances por la tentación del diablo de regresar a tus viejos hábitos “solo esta vez”.
     El hecho de rendirte a la tentación debilita tu voluntad y refuerza tu falta de dominio propio.
     Recuerda que toma tres semanas estar cómodo con un nuevo hábito (haciéndolo a diario) y
     otras tres semanas para que se convierta en una parte permanente de tu vida.
5. Dependencia en Dios.
     Depende del poder de Dios para ayudarte a establecer tus nuevos hábitos. Satanás hará
     todo lo que pueda para tentarte, hacerte deslizar, o desanimarte. ¡Ora por la ayuda de Dios!
     “Porque no nos ha dado Dios espíritu de temor y timidez, sino de poder, amor y dominio
     propio” (2 Timoteo 1:7).
     “Porque es Dios quien hace la obra en vosotros dándoos la voluntad y el poder de lograr Su
     propósito” (Filipenses 2:13).
                                                  4
            !
OI
“Toda la Biblia fue dada por inspiración de Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdadero y
para hacernos dar cuenta lo que está mal en nuestras vidas; nos afirma y nos ayuda a hacer lo
que es correcto. Es la manera de Dios para hacernos estar bien preparados en cada punto,
enteramente capacitados para hacer bien a todos” (2 Timoteo 3:16-17).
El problema es que olvidamos el 95% de lo que hemos oído las 72 horas anteriores. ¡Tenemos
que trabajar en ello!
1. Trata con actitudes que evitan que oigas de Dios. (Mira la Parábola del Sembrador en Lucas
   8:4-15.)
                                                  5
2. Toma nota de lo que oyes.
“Debemos atender más diligentemente a lo que hemos oído, para que no nos deslicemos”
(Hebreos 2:1).
“No sólo oigas la palabra, y te engañes a ti mismo. Haz lo que dice” (Santiago 1:22).
“Quien …no sólo oye y lo olvida, sino que lo pone en práctica – esa persona será bendecida en
lo que haga” (Santiago 1:25).
“(La Bíblia) será tu compañía constante. Deberás leer sobre esto cada dia de tu vida para
aprender a respetar la Palabra de Dios obedeciendo Sus mandamientos” (Deuteronomio 17:19).
Si leo aproximadamente unos 15 minutos al dia, puedo leer la Bíblia una vez al año.
   Sugerencias:
     • Lee la Biblia sistemáticamente, no al azar.
     • Usa una Biblia sin notas para que Dios pueda hablarte.
     • Lee diferentes traducciones para entender mejor.
     • Lee la Biblia en voz alta (sin gritar) para enfocarte mejor.
     • Subraya o resalta versos clave para un mayor énfasis.
     • Escoge un plan de lectura y permanece en él.
Usa la versión Reina Valera 1960 por su exactitud, la Nueva Traducción Viviente por su facilidad
de lectura, y ocasionalmente otras versiones para una mayor claridad.
“Aceptaron el mensaje ansiosamente y estudiaron las Escrituras cada día” (Hechos 17:11).
“Sé un buen obrero... que conoce lo que dice Su Palabra y lo que significa” (2 Timoteo 2:15).
La diferencia entre leer y estudiar la Biblia es que tú tomas notas cuando la estudias.
Los dos secretos para un estudio bíblico efectivo son:
                                                6
Como memorizar la palabra de Dios
“Guarda mis palabras como tu posesión más preciada. Escríbelas y guárdalas en lo más
profundo de tu corazón” (Proverbios 7:2-3).
“He guardado tu palabra en mi corazón para no pecar contra ti” (Salmos 119:11).
“Tu Palabra es una lámpara que me guia y una luz para mi camino” (Salmos 119:105).
   “... Tus promesas hacia mi son mi esperanza. Me da fuerzas en todos mis problemas; They
   give me strength in all my troubles; como me refrescan y me vivifican” (Salmos 119:49).
   “Tus palabras son las que me sustentan ...Me dan alegria para mi triste corazón y me
   deleitan” (Jeremias 15:16).
   “Estar siempre preparado para dar respuesta a cualquiera que te pregunte sobre la
   esperanza que tienes” (1 Pedro 3:15).
“Tus enseñanzas valen más que mil piezas de oro o plata para mi” (Salmos 119:72).
La clave para memorizar la Escritura (o cualquier otra cosa) es revisarla. Todos elejimos
recordar las cosas que son importantes para nosotros.
                                               7
Como Meditar en la Palabra de Dios
“Los que siempre meditan en Sus leyes... son como árboles junto a la rivera de un rio que da su
fruto... ellos nunca se marchitarán y ten todo lo que hagan prosperarán” (Salmos 1:2-3).
La meditación es pensamiento enfocado sobre un verso bíblico para descubrir como puedo
aplicar esta verdad en mi vida.
    “Si vives tu vida en Mí, y mis palabras viven en tu corazón, puedes pedir todo lo que
    quieras, y te será hecho” (Juan 15:7).
    “Medita en (la palabra) de día y de noche, para que tengas cuidado de todo lo que en él está
    escrito. Entonces serás próspero y tendrás éxito” (Josué 1:8).
                                                8
Cómo aplicar la palabra de Dios
“No nos engañemos a nostros mismos solo escuchando la palabra. En vez, pongámosla en
práctica” (Santiago 1:22).
“Cualquiera que practica y enseña estos mandamientos, será llamado grande en el reino de los
cielos” (Mateo 5:19).
EL PUENTE DE APLICACIÓN
Un ejemplo:
Interpretación:    El apóstol Pablo requirió que los cristianos corintios no comieran carne
                   ofrecida a los ídolos para no ofender a los creyentes más débiles que
                   acababan de ser librados de la adoración a los ídolos, aun cuando ellos
                   sabían que los ídolos no tienen poder.
Implicación:       No hagas nada que ofenda a tu hermano cristiano, aun cuando la actividad no
                   sea pecado en sí misma.
“Ahora que conocen estas cosas – háganlas. Es es la senda hacia la bendición” (Juan 13:17).
                                               9
“Basa tu felicidad en tu esperanza en Cristo. Cuando las pruebas vienen, sopórtalas
pacientemente; mantén firme el hábito de la oración” (Romanos 12:12).
Dios puede comunicarse con nosotros en muchas maneras, pero nosotros podemos
comunicarnos con Él en una manera – por medio de la oración. ¡Es por eso que es vital que
establezcamos la oración como un hábito diario!
  El ejemplo de muchos personajes bíblicos (Abraham, Job, Jacob, Moisés, Ana, Ezequías,
  David, Daniel, y Jesús).
  Es lógico comenzar el día con oración. El mejor tiempo para afinar tu instrumento es antes de
  tocar el concierto, no después.
  Demuestra que encontrarte con Dios es tu primera prioridad. Tú le das a Él la primera parte
  de día.
  Es más probable que estés más descansado y tu mente está menos nublada a primera hora
  de la mañana.
   “Jesús salió de la ciudad y se fue, como lo hacía habitualmente, al monte de los olivos… a
   orar” (Lucas 22:39).
   “Muy temprano en la mañana, mientras aún era oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y
   se fue a un lugar solitario para orar” (Marcos 1:35).
      •   Una Biblia
          Usa una traducción entendible.
          Usa una Biblia con tamaño de letra legible.
          Usa una Biblia sin notas de estudio que te distraigan.
      •   Papel y lápiz
          Escribe cualquier cosa que el Señor te hable.
          Mantén una lista personal de oración.
          Escribe pensamientos para un estudio bíblico más profundo más adelante.
                                              10
       •   Otras ayudas
           Ten cerca una lista de cosas por hacer, si eres una personalidad de “tipo A” que no
           puede dejar de pensar en el día por delante (cuando una tarea viene a la mente, no
           la hagas ahora – escribe un breve recordatorio para después, para que no te quedes
           pensando en ello, ¡y vuelve a la oración!).
   Sé real
   “Cuando ores, no seas como los hipócritas, porque a ellos les encanta orar de pie en las
   sinagogas y en las esquinas para ser vistos de los hombres” (Mateo 6:5).
   Relájate
   “Pero cuando ores ve a tu habitación, cierra la puerta y ora a tu Padre que es invisible.
   Entonces tu Padre, que ve lo que se hace en lo secreto, te recompensará” (Mateo 6:6).
    Sé revelador
   “No recites la misma oración una y otra vez como hacen los paganos, que piensan que sus
   oraciones serán contestadas solo por repetirlas una y otra vez. Recuerda, tu Padre sabe qué
   cosas necesitas antes que tú le pidas” (Mateo 6:7-8)
                                              11
                    SEIS MANERAS DE AGARRARSE DE LA ORACIÓN
“No nos cansemos de hacer lo que es correcto, porque después de un tiempo cosecharemos la
bendición si no nos desanimamos ni nos rendimos” (Gálatas 6:9).
“Entra por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza. Sé agradecido a Él, y
bendice Su nombre” (Salmo 100:4).
   A. Recuérdate a ti mismo las promesas halladas en los varios significados del nombre de
       Dios, y afírmalos mientras oras.
   B. Recuérdate a ti mismo todas las bendiciones que Dios te ha dado, y expresa tu gratitud
       por ellas mientras oras.
“Ofrécete a ti mismo como sacrificio vivo a Dios, dedicado a Su servicio y agradándole a Él. Esta
es la verdadera adoración que deberías ofrecer” (Romanos 12:2).
“Dios suplirá todas tus necesidades de Sus riquezas en gloria debido a lo que Jesucristo ha
hecho por nosotros” (Filipenses 4:19).
                                               12
“No tienes… porque no pides a Dios” (Santiago 4:2).
La clave para una oración exitosa: ¡Sé específico! Escribe tu petición, junto con una
promesa que estás reclamando de la Biblia, ¡y espera la respuesta!
“No te preocupes por nada, sino que en todo, con oración y peticiones con acción de gracias,
presenta tus peticiones a Dios” (Filipenses 4:6).
Haz una lista de gente por la que quieres orar. Puedes orar por diferentes grupos de personas
en distintos días de la semana (misioneros, familia, amigos inconversos, liderazgo de la iglesia,
etc.).
“Ora mucho por los demás; ora por la misericordia de Dios sobre ellos; da gracias por todo lo
que Él va a hacer por ellos” (1 Timoteo 2:1).
Todos los creyentes enfrentan batallas espirituales. Satanás quiere vencerte por medio de la
tentación y el temor, pero al orar por protección tendrás el poder de enfrentar cada situación.
“El Espíritu que está en ti es más poderoso que el espíritu que está en los que pertenecen al
mundo” (1 Juan 4:4).
                                                  13
“El primer día de cada semana, separen algo de lo que han ganado y denlo como ofrenda. La
cantidad depende de cuánto el Señor les ha ayudado a ganar” (1 Corintios 16:2).
“Así como abundan en todo lo demás… en fe, palabra, conocimiento, en completa solicitud…
abunden también en la gracia de dar” (2 Corintios 8:7).
¿Sabías que…?
…la Biblia habla más acerca de dar que incluso del cielo o el infierno?
…más de la mitad de las parábolas que Jesús contó tienen que ver con el tema del dinero?
…hay más promesas en la Biblia relacionadas con dar que con cualquier otro tema?
…el dar es muy importante para Dios – y para tu vida espiritual?
¡Tú puedes dar sin amar, pero no puedes amar sin dar!
Tenemos un sustento por lo que recibimos, pero tenemos una vida por lo que damos.
“Da y se te dará… porque con la medida que des, se te volverá a medir a ti” (Lucas 6:38).
                                              14
     sea que Dios te ha dado. Al hacer esto, estarás guardando para ti tesoros de verdad en el
     cielo – es la única inversión segura para la eternidad” (1 Timoteo 6:18-19).
     “Un hombre generoso prosperará; el que refresca a los demás será refrescado” (Proverbios
     11:25).
¿QUÉ ES EL DIEZMO?
2. Diezmar muestra que Dios tiene el primer lugar en mi vida (Deuteronomio 14:23).
3. El diezmo me recuerda que todo lo que tengo viene de Dios (Deuteronomio 8:18).
4. Expresa mi gratitud por lo que me ha sido dado (Salmo 116:12; Deuteronomio 16:17).
7. Diezmar prueba que realmente amo a Dios (Juan 14:15; 2 Corintios 8:7-8).
                                                15
¿Cómo debería diezmar?
El diezmo no es la misma cantidad para todos, sino una porción igual para todos. ¡El sistema de
Dios es absolutamente justo!
                                                16
“No dejemos el hábito de congregarnos, como algunos lo hacen. En vez, animémonos unos a
otros” (Hebreos 10:25).
   “Eres miembro de la familia misma de Dios… y perteneces a la casa de Dios con todos los
   cristianos” (Efesios 2:19).
   “Así que en Cristo, ¡los que somos muchos formamos un cuerpo, y cada miembro pertenece
   a los demás!” (Romanos 12:5).
   “Pensemos los unos en los otros y cómo podemos animarnos unos a otros a amar y hacer
   buenas obras” (Hebreos 10:24).
   “Dos son mejores que uno… si uno de ellos cae, el otro le puede ayudar a levantarse. Pero
   si alguno está solo y cae, es tan malo, porque no hay nadie para ayudarle… dos hombres
   pueden resistir el ataque que derrotaría al que está solo. Una cuerda hecha de tres cordones
   es difícil de romper” (Eclesiastés 4:9-10, 12).
   “Cada día… manténganse animando unos a otros para que ninguno se endurezca por el
   glamour del pecado” (Hebreos 3:13).
   “Hermanos, si alguno es atrapado en algún pecado, los que son espirituales restáurenle con
   amabilidad… lleven los unos las cargas de los otros, y de esta manera cumplirán la ley de
   Cristo” (Gálatas 6:1-2).
   “Porque donde dos o tres estén congregados en mi nombre, ¡yo estoy ahí, en medio de
   ellos!” (Mateo 18:20).
   “Cuando dos de ustedes en la tierra se ponen de acuerdo sobre cualquier cosa por la que
   oran, será hecho por ustedes por mi Padre que está en el cielo” (Mateo 18:19).
   “Dios les ha dado algunas habilidades especiales; asegúrense de usarlas para ayudarse
   mutuamente” (1 Pedro 4:10).
                                              17
   “Juntos ustedes forman el cuerpo de Cristo y cada uno es parte necesaria de él” (1 Corintios
   12:27).
“Y todos los días (se reunían), en el temple y por las casas” (Hechos 5:42).
El propósito de todos nuestros servicios y grupos es construir puentes hacia los inconversos de
nuestra comunidad. Firmemente creemos en tener “iglesia para los sin iglesia”.
“Si alguno de ustedes tiene cien ovejas, y una de ellas se pierde, ¿qué hará? ¿No dejará las
noventa y nueve en el campo e irá a buscar a la oveja perdida hasta encontrarla?” (Lucas 15:4).
                                               18
El cristianismo verdadero se trata de un cambio de vida, no solo de religión. El “hábito” central
de la cruz del discípulo es el hábito de la santidad que indica que se ha llevado a cabo un
cambio real en la vida del creyente. Adicionalmente a glorificar a Dios, la santidad tiene el efecto
de testificar a los que nos rodean. Es posible mantener las “reglas” en los hábitos de estudio
bíblico, oración, diezmos y compañerismo a través de un genuino esfuerzo humano. Sin
embargo, el hábito de la santidad (especialmente los aspectos internos) puede ser mantenido
solamente a través de la habilidad del Espíritu Santo.
La Biblia enseña que la santidad debe primero afectar nuestra actitud interna, y luego nuestras
acciones y apariencia externas.
   “Trata de vivir en paz con todos, y trata de vivir libre del pecado. Cualquiera cuya vida no sea
   santa no verá jamás al Señor” (Hebreos 12:14).
   “Pero ahora deben ser santos en todo lo que hacen, así como Dios –quien te escogió para
   ser Su hijo– es santo. Porque Él mismo dijo: ‘Debes ser santo por que yo soy santo’” (1
   Pedro 1:15-16).
   “El Señor también dice: ‘¡Déjalos y mantente alejado! No toques nada que no sea limpio.
   Entonces yo os recibiré y seré vuestro Padre. Vosotros seréis mis hijos y mis hijas, tan cierto
   como que Yo soy Dios, el Todopoderoso’. Amigos mios, Dios nos ha hecho estas promesas.
   Así que debemos alejarnos de todo lo que aleja a nuestros cuerpos y espíritus de ser
   limpios. Debemos honrar a Dios y intentar ser completamente como Él” (2 Corintios 6:17 -
   7:1).
   “Y así, queridos hermanos y hermanas, os ruego que entreguéis vuestros cuerpos a Dios.
   Que sean un sacrificio vivo y santo – el tipo que Él aceptará. Cuando piensas en todo lo que
   Él ha hecho por ti, ¿es esto demasiado pedir?” (Romanos 12:1)
3. Estamos motivados para vivir vidas santas no solamente por reglas forzadas, sino
   por nuestro amor hacia Dios.
   “¿Y cómo podemos estar seguros que pertenecemos a Él? Obedeciendo sus
   mandamientos. Si alguien dice: ‘Yo pertenezco a Dios,’ pero no obedece los mandamientos
   de Dios, esta persona es mentirosa y no vive en la verdad. Pero los que obedecen la Palabra
   de Dios realmente lo aman. Esta es la manera de saber si vivimos o no en Él” (1 Juan 2:3-5).
                                                19
4. Nuestras obras de justicia no son los MEDIOS para que recibamos salvación, ¡pero
   deben ser nuestro resultado de haberla recibido!
   “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de
   Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo
   Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en
   ellas” (Efesios 2:8-10).
   “No por obras de justicia que hayamos hecho, sino por su gracia nos salvó… y en estas
   cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que han creído en Dios, procuren
   ocuparse en buenas obras” (Tito 3:5-8).
   “Deja que tu luz brille ante los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen
   a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:16).
   “Queridos hermanos y hermanas, ¿qué sentido tiene decir que tienes fe si no lo demuestras
   por tus obras? Este tipo de fe no puede salvar a nadie… no es suficiente con tener fe. La fe
   que no se manifiesta por las buenas obras no es fe – está muerta y es inútil… ‘Yo no puedo
   ver tu fe sin tus obras, pero puedo mostrarte mi fe a través de mis obras’… Así que ya ves,
   somos hechos justos ante Dios por lo que hacemos, no solo por fe” (Santiago 2:14-24).
   “Si nuestra fe es fuerte, debemos ser pacientes con los seguidores del Señor cuya fe es
   débil. Debemos tratar de complacerlos a ellos en vez de a nosotros mismos. Debemos
   pensar en su bienestar y tratar de ayudarlos” (Romanos 15:1-2).
   “(Jesús dijo) Será terrible para las personas que hagan tropezar a alguno de estos
   pequeñitos que creen en mí. A estas personas les será mejor que se lancen al fondo del
   océano con una pesada piedra atada al cuello!” (Mateo 18:6).
7. Cuanto más maduro llego a ser en mi estilo de vida de santidad, más puede Dios
   usarme.
   “Pero la verdad de Dios permanece firme como una piedra angular con esta inscripción: ‘El
   Señor conoce a los que son suyos,’ y ‘Los que afirman que pertenecen al Señor necesitan
   alejarse de toda maldad’. Muchos utensilios estan hecho de oro y plata, y muchos estan
   hechos de madera y arcilla. Los utensilios más valiosos estan reservados para ocasiones
   especiales, y los menos costosos los usámos cada dia. Si tu te mantienes puro, serás serás
   un utensilio que Dios podrá usar para su propósito. Tu vida estará limpia, y estará lista para
   que el Maestro te use para cada buena obra” (2 Timoteo 2:19-21).
   “Obedeced a vuestros líderes espirituales y haced lo que dicen. Su trabajo es velar por
   vuestras almas, y ellos son quienes dan cuentas a Dios. Darles razones para hacer esto con
                                               20
    alegria y no con tristeza. Porque ciertamente no os es provechoso” (Hebreos 13:17).
A medida que nuestra sociedad se aleja de Dios, también se alejan de los principios de
santidad. Incluso algunos grupos religiosos han decidido ignorar convenientemente el llamado
de la Biblia para un “cambio de estilo de vida” en cada creyente. Pero sólo porque la inmodestia
y la inmoralidad sean aceptados por la sociedad o por la religión – no cambian la opinion de
Dios!
                                              21
   demasiado con las actividades pecaminosas o estilos de vida. Debemos tener comunión con
   aquellos que se llaman a sí mismos cristianos, pero continuamente disfrutar de actividades
   pecaminosas. No estamos para ser asociados con los incrédulos en las relaciones como el
   matrimonio.
Debido a que hombres y mujeres fueron creados de manera diferente, la Biblia pone énfasis en
sus “áreas problemáticas” únicas en sus mandamientos de santidad. A las mujeres se les
manda que se VISTAN en una cierta manera para que los hombres no sean tentados, mientras
que a los hombres se les manda que ACTÚEN en una cierta manera para que las mujeres no
sean tentadas.
                                                22
La misión de Jesús en la tierra
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel
que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16, BV).
1.    Si quiero ser como Jesús, mi misión de vida debe incluir Su misión de vida.
     “De la misma manera que tú me diste una misión en el mundo, yo les doy una misión en el
     mundo” (Juan 17:18, TM).
“Como el Padre me envió, así yo les envío a ustedes” (Juan 20:21, NVI).
     “Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos
     tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra” (Hechos
     1:8, NVI).
“Contar las Buenas Noticas es mi deber; algo que debo hacer. Y cuán terrible sería para mí
                                               23
     si no anuncio las Buenas Noticias” (1 Corintios 9:16, NVS).
     “Estoy orgulloso de las Buenas Noticias, porque es el poder que Dios usa para salvar a todo
     el que cree” (Romanos 1:16, NVS).
     “Cualquiera que clame al Señor será salvo. Pero antes que la gente pueda pedir ayuda al
     Señor, necesitan creer en Él; y antes que puedan creer en Él, deben oír sobre Él; y para
     poder oír acerca del Señor, alguien debe decirles” (Romanos 10:13-14, NVS).
     “Dios no quiere que nadie se pierda, sino que quiere que todos cambién sus corazones y sus
     vidas” (2 Pedro 2:9, NVS).
     “Jesús les dijo: ‘Ustedes no necesitan conocer el tiempo de esos eventos que solo el Padre
     controla. Sino que el Espíritu Santo vendrá sobre ustedes y les dará poder. Entonces
     ustedes le contarán a todo el mundo sobre mí’” (Acts 1:6-8, CEV).
     “quienes conducen a muchos a la justicia brillarán como estrellas para siempre” (Daniel 12:3,
     NTV).
10. Yo me regocijaré cuando vea en el cielo gente que yo he ganado para el Señor.
    “Jesús dijo: ‘De la misma manera hay más felicidad en el cielo por un pecador que se vuelve
    a Dios que por noventa y nueve buenas personas que no necesitan hacerlo’” (Lucas 15:7,
    CEV).
                                                 24
   “¿Qué es lo que nos da esperanza y alegría?, ¿y cuál será nuestra orgullosa recompensa y
   corona al estar delante del Señor Jesús cuando él regrese? ¡Son ustedes!” (1
   Tesalonicenses 2:19, NTV).
“Quiero llevar a cabo la misión que recibí del Señor Jesús: la misión de testificar las Buenas
Noticias” (Hechos 20:24, NVS).
Los cristianos deben ser las buenas nuevas antes de compartir las buenas nuevas.
   Cuando somos gente “real”, eso da a los demás un alivio y les hace saber que nuestro
   cristianismo es también real.
    Cuando mostramos un interés genuino en los demás, ¡eventualmente ellos querrán saber
    por qué!
                                              25
    Un “evento” evangelista tiende a apurar a la gente, pero un “proceso” evangelístico es
    paciente con la gente.
    La venida de una persona a Dios es como una cadena con muchos eslabones; no tenemos
    que ser cada eslabón, ¡simplemente un eslabón!
    El evangelismo es la razón principal por la que la iglesia está en el planeta tierra; nada es
    más importante para Dios.
    Si un alma vale más que el mundo entero, entonces cualquier persona con la que nos
    encontramos es increíblemente valiosa para Dios.
                                               26
     ¡A la gente no le importa cuánto sabemos hasta que saben cuánto nos importa!
     ¡Ni siquiera esperes que un incrédulo actúe como un creyente hasta que se conviertan en
     creyentes!
12. Pídele a Dios que te ayude a usar las palabras correctas (1 Tesalonicenses 1:5; Efesios
    6:19).
27