[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas6 páginas

6° Acumulativo II Periodo

Este documento presenta una evaluación de ciencias naturales para el segundo período de 6° grado. Consta de 14 preguntas sobre conceptos biológicos y químicos fundamentales como las características de las células, los organismos, los procesos celulares como la división y la reproducción, y las propiedades de la materia. Las preguntas incluyen imágenes y requieren que el estudiante identifique estructuras celulares, tipos de células, y diferencie entre conceptos como las propiedades físicas y quí
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas6 páginas

6° Acumulativo II Periodo

Este documento presenta una evaluación de ciencias naturales para el segundo período de 6° grado. Consta de 14 preguntas sobre conceptos biológicos y químicos fundamentales como las características de las células, los organismos, los procesos celulares como la división y la reproducción, y las propiedades de la materia. Las preguntas incluyen imágenes y requieren que el estudiante identifique estructuras celulares, tipos de células, y diferencie entre conceptos como las propiedades físicas y quí
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

11/6/2021

CIENCIAS NATURALES
EVALUACION SEGUNDO PERIODO 6°'

Nombre: ___________________________________________
Curso: ______________________
Fecha: ______________________

Instrucciones

Lea atentamente y responda los siguientes ítems:

1.
Observa la siguiente imagen de organismos y responde la pregunta.
Ver anexo 1
¿Qué característica tienen en común todos ellos?
a)
Están formados por una o más células.
b)
Son organismos eucariotas.
c)
Son organismos multi o pluricelulares.
d)
Tienen únicamente ADN en sus células.

2.
Observa la siguiente imagen y responde.

¿Qué tipo de célula se representa en la imagen y qué estructura se señala?


a)
Eucariota y la estructura señalada es el núcleo.
b)
Eucariota y la estructura señalada es el ribosoma.
c)
Procariota y la estructura señalada es el nucleoide.
d)
Procariota y la estructura señalada es el plásmido.

1/6
11/6/2021

3.
Uno de los postulados mas importantes de la biologia nos afirma que:
a)
Los seres unicelulares no se pueden reproducir.
b)
La célula es la unidad reproductiva, estructural y funcional de todos los seres vivos
c)
Los seres con mas años de vida son los seres pluricelulares.
d)
La célula es la unidad funcional solo de los seres unicelulares.

4.
Observa la siguiente imagen y responde la pregunta.

 
La célula que se muestra en la imagen se caracteriza porque:

a)
no tiene membrana celular ni citoplasma.
b)
no tiene núcleo definido ni organelos celulares.
c)
no tiene pared celular ni proteínas.
d)
no tiene ribosomas ni material genético (ADN).

5.
Los ribosomas son estructuras celulares que se encuentran adheridos al retículo
endoplasmático o libres en el citoplasma ¿Cuál es su función?
a)
Almacenar sustancias de reserva como azúcares y grasas.
b)
Permitir la entrada y salida de sustancias en la célula.
c)
Realizar el proceso de fotosíntesis en las células animales.
d)
Sintetizar proteínas bajo la dirección del núcleo.

2/6
11/6/2021

6.
Observa la siguiente imagen y responde la pregunta.

 
¿Qué tipo de célula se observa en la imagen?
 
a)
Eucariota animal.
b)
Eucariota vegetal.
c)
Procariota animal.
d)
Procariota vegetal.

7.
Observa la siguiente imagen y responde la pregunta.

¿En qué se diferencian las células animales de las vegetales?


 
a)
Las células animales tienen mitocondrias y las vegetales no.
b)
Las células animales tienen un núcleo definido y las vegetales no.
c)
Las células vegetales tienen centriolos y las animales no.
d)
Las células vegetales tienen cloroplastos y las animales no.

3/6
11/6/2021

8.
Las células presentan caracteristicas principales, una de ellas nos dice que la célula
es la unidad reproductiva de los seres vivos porque...
a)
los organismos unicelulares, formados por una sola célula, se duplican para dar
origen a otros seres iguales a ellos; mientras que los pluricelulares, formados por
varias células, se desarrollan a partir de una célula inicial.
b)
desarrolla procesos que posibilitan la vida, como la relación, la reproducción y la
nutrición.
c)
contiene la información de la que dependen las características de los seres vivos.
d)
en ellas se encuentran sustancias comunes como los carbohidratos, los lípidos, las
proteínas y los ácidos nucleicos. 

9.
Las células presentan caracteristicas principales, una de ellas nos dice que la célula
es la unidad funcional de los seres vivos porque...
a)
todos los seres vivos están conformados por estas.
b)
los organismos unicelulares, formados por una sola célula, se duplican para dar
origen a otros seres iguales a ellos; mientras que los pluricelulares, formados por
varias células, se desarrollan a partir de una célula inicial.
c)
contiene la información de la que dependen las características de los seres vivos.
d)
desarrolla procesos que posibilitan la vida, como la relación, la reproducción y la
nutrición. 

10.
Las células presentan caracteristicas principales, una de ellas nos dice que la célula
es la unidad genetica de los seres vivos porque...
a)
todos los seres vivos están conformados por estas.
b)
los organismos unicelulares, formados por una sola célula, se duplican para dar
origen a otros seres iguales a ellos; mientras que los pluricelulares, formados por
varias células, se desarrollan a partir de una célula inicial.
c)
contiene la información de la que dependen las características de los seres vivos es
decir el  ADN.
d)
desarrolla procesos que posibilitan la vida, como la relación, la reproducción y la
nutrición. 

4/6
11/6/2021

11.
La célula, por ser un sistema abierto, intercambia continuamente materiales y
energía con el entorno mediante una barrera con permeabilidad selectiva, es decir,
que permite la entrada y salida de determinadas sustancias, mientras que para otras
se requieren mecanismos especiales para atravesarla. Esta barrera se denomina 
a)
Reticulo endoplasmatico liso.
b)
Reticulo endoplasmatico rugoso.
c)
Vacuolas.
d)
Membrana celular.

12.
En el núcleo ocurre la división celular, que da lugar a nuevas células. Para
dividirse, la célula experimenta una serie de transformaciones que terminan cuando
la célula se divide en dos células hijas. Esta serie de cambios recibe el nombre de
ciclo celular y consta de tres fases:
a)
Interfase, mitosis y Anafase
b)
interfase, mitosis y citocinesis. 
c)
Profase, anafase, telofase.
d)
Meiosis, mitosis, simbiosis.

13.
Quimica es la Ciencia que estudia la composición, las propiedades de la materia y
de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que
la forman.            
Entre sus propiedades tenemos las propiedades fisicas que son aquellas que....
 
a)
que pueden ser medidas sin generar algún cambio químico en la materia durante
este proceso. 
b)
Son aquellas propiedades que al ser medidas involucran un cambio químico.
c)
Son aquellas que involucran un cambio en la acidez de una sustancia

14.
Quimica es la Ciencia que estudia la composición, las propiedades de la materia y
de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que
la forman.            
Entre sus propiedades tenemos las propiedades quimicas que son aquellas que....
a)
 se pueden ser medidas sin generar algún cambio químico en la materia durante el
proceso de medición.
b)
son aquellas propiedades que al ser medidas involucran un cambio químico.
c)
sirve para medir la acidez de una sustancia o disolución.

5/6
11/6/2021

Anexo 1

6/6

También podría gustarte