[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
747 vistas4 páginas

Sesion de Religion 2 Secundaria

El documento presenta un plan de lección sobre el calendario litúrgico para estudiantes de primer grado. La lección enseña sobre los diferentes tiempos litúrgicos a través de actividades como colorear casullas y elaborar un organizador visual. Los estudiantes aprenden sobre la importancia de participar en las celebraciones de la iglesia de acuerdo a los tiempos litúrgicos y reflexionan sobre cómo comprometerse a celebrar estas fiestas en su comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
747 vistas4 páginas

Sesion de Religion 2 Secundaria

El documento presenta un plan de lección sobre el calendario litúrgico para estudiantes de primer grado. La lección enseña sobre los diferentes tiempos litúrgicos a través de actividades como colorear casullas y elaborar un organizador visual. Los estudiantes aprenden sobre la importancia de participar en las celebraciones de la iglesia de acuerdo a los tiempos litúrgicos y reflexionan sobre cómo comprometerse a celebrar estas fiestas en su comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1.

DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa :
………………………………………………………………………………
1.2. Área : Educación Religiosa
1.3. Grado : Primero
1.4. Duración : ……………..
1.5. Docente :
………………………………………………………………………………

2. APRENDIZAJE A DESARROLLAR

ORGANIZADOR DEL
CAPACIDAD CONOCIMIENTOS
AREA
Formación de la Comprensión Identifica los tiempos litúrgicos y La Liturgia :
Conciencia moral Doctrinal Cristiana su significado. Calendario Litúrgico
cristiana
Testimonio de vida Discernimiento de fe Propone modos de participación
en los datos litúrgicos de la Iglesia.

ACTITUD ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO


 valora su pertenencia a una  Cumple con la tarea adecuadamente
comunidad de fe y acepta su  Ayuda a sus compañeros
mensaje doctrinal
TEMA TRANSVERSAL Educación en Valores y formación Ética
3. PROCESO DIDACTICO DEL APRENDIZAJE

S.A PROCESO PEDAGOGICO RECURSOS TIEMPO


 Se realiza la Oración Inicial invocando a Dios y nuestra madre la Dialogo
virgen María

MOTIVACION
 Se inicia la actividad presentando un calendario en la pizarra, Calendario
luego se le reparte una cartilla a cada estudiante con el nombre Cartillas
de un mes correspondiente, donde señalaran que fiesta se Pizarra
celebran en cada mes. Cinta
¿En que ubicamos los meses del año?
¿Cada mes se caracteriza por algo especial en el calendario?

RECUPERACION DE SABERES PREVIOS


 La Docente pregunta a sus alumnos:
¿La iglesia tiene celebraciones especiales durante el año crees Dialogo
que utilice un calendario especial? ¿Qué acciones celebran los
cristianos durante el año?

CONFLICTO COGNITIVO
 Sabemos que la liturgia es el conjunto de acciones por las que
Cristo se hace presente y esta se organiza a través de un
calendario litúrgico donde la organización del año se realiza
celebraciones progresivas del misterio de Cristo con el fin que la
comunidad participe de esta.
¿Que diferencia hay entre un calendario litúrgico y civil?
CONSTRUCCION DE LOS APRENDIZAJES
 Se hace de conocimiento a los alumnos sobre el tema: La Pizarra
Liturgia: Calendario Litúrgico Plumones

Iluminación de la Palabra
 El docente hace la presentación de las citas bíblicas haciendo Biblia
referencia a las celebraciones de la iglesia (Tiempos litúrgicos)
Leen y colocan el titulo Correcto en sus cuadernos Cuaderno

Texto Bíblico titulo


Lc. 2,6-7 “Nacimiento de Jesús”
Hch.2, 1-4 “Pentecostés”
Lc. 24,5-6 “Resurrección de Jesús”
Lc.22, 14-15 “la Pascua de Jesús con sus discípulo”

Profundización Del Tema Lamina


 El Docente procede a la explicación de los aspectos doctrinales
mas resaltantes del calendario litúrgico mediante una lamina, Ficha de
explicando como surge y cual es su finalidad y como se organiza contenido
a través de los tiempos litúrgicos, y la entrega de una ficha de
contenidos

 Organizador
Luego del análisis de la información y de los aportes los alumnos visual
elaboraran un organizador visual

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO Practica


 Mediante una practica los estudiante aplicara lo aprendido

TRANSFERENCIA
 Los alumnos reconocen y diferencian los tiempos litúrgico
mediante una ficha de coloreo de la casulla del sacerdote de
acuerdo con el tiempo litúrgico
Ficha de
Ficha de coloreo Coloreo
Nombres y Apellidos:
Grado Y sección

 Instrucciones: Colorea la Casulla de Sacerdote de acuerdo


al color del tiempo litúrgico que señala debajo del Dibujo
Papelografo
(Mapa
conceptual)

Tiempo Ordinario Tiempo de Cuaresma Cuaderno

Dialogo

Tiempo de pascua Tiempo de Adviento

RETROALIMENTACIÓN
 Mediante un mapa conceptual el docente aclara dudas e
inquietudes sobre el tema

REFFLEXION SOBRE LO APRENDIDO

Compromiso
 El docente indica a los estudiantes a formular su compromiso de
acuerdo con la siguiente interrogante: ¿Cómo te comprometes a
celebrar en tu comunidad estas fiestas religiosas de acuerdo a
los tiempos litúrgicos? (Actuar)

Metacognicion:
 Se realizara la metacognicion: ¿Qué aprendí hoy?, ¿Cómo lo
aprendí?, ¿Para que lo aprendí?

Celebrar:
Se concluye la Sesión realizando la oración final
4. EVALUACION

Criterio de Indicadores N° Item


Sub Indicadores % Instrumento
Evaluación de evaluación Puntaje
Comprensión Identifica los  Reconoce los colores de cada 20 4
Doctrinal tiempos tiempo litúrgico
Cristiana litúrgicos y su  Diferencia la duración de cada 30 6
Significado tiempo litúrgico
 Elabora su organizador visual 50 10 Lista de
resaltando la finalidad del cotejo
calendario litúrgico (Tiempos
Litúrgicos )
TOTAL 100 20
Discernimiento Propone  Participa activamente en las 50 10 Lista de
de fe modos de celebraciones de los tiempos cotejo
participación litúrgicos en la I.E
en los catos  Reflexiona sobre su actuar de vivir 50 10
litúrgicos de la correctamente Los tiempos
Iglesia litúrgicos en celebraciones
TOTAL 100 20

También podría gustarte