[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas39 páginas

Soluciones Profesionales25

Cargado por

David Salas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas39 páginas

Soluciones Profesionales25

Cargado por

David Salas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

SP

VITO DI BARI COLORLIFE TRENDS 2018


El futurista pone de manifiesto Conoce las opciones de
las características de los color que prevalecen en la
materiales que subsistirán arquitectura y el interiorismo

SOLUCIONES
PROFESIONALES

XCARET
En la búsqueda por conservar el entorno, el hotel y
25 los parques turísticos encontraron al mejor aliado.
CARTA EDITORIAL

OPORTUNIDADES A LA VISTA
Las expectativas apuntan a una industria sólida e impulsada
por el segmento de la edificación.

E
l año que comienza está reple- orgánicos volátiles, que dañan la capa
to de oportunidades para la de ozono) y otras características que
economía mexicana. El dina- los han hecho elegibles en proyectos
mismo de la edificación indus- como los parques Xcaret y Xel-Há,
trial, comercial, corporativa cuya prioridad es la conservación de la
y habitacional es una muestra de que selva que los rodea, así como de las es-
las perspectivas para la construcción pecies que habitan ahí.
son positivas y benéficas para la cade- La predominancia de colores y ma-
na productiva a la que pertenecen los teriales que estén en armonía con el
productos de PPG-Comex. medio ambiente es lo que demanda el
Nuestra División Profesional está mercado, como explican los arquitec-
lista para seguir creciendo de la mano tos de Biópolis. Su apuesta por crear
de nuestros clientes con la oferta de ecosistemas que aporten calidad de
productos en constante proceso de in- vida para los habitantes se ha conver-
novación, una de las principales carac- tido en el centro de su diseño, como lo
terísticas que, según los especialistas, vimos en el lanzamiento de ColorLife
son necesarias para formar parte del Trends 2018. La identidad forma parte
futuro de las ciudades y los proyectos. esencial de la unión entre el ambiente,
Tal como lo reconoce Vito Di Bari, el individuo y su cultura.
diseñador futurista. Durante su visita Así lo demuestra la elección de co-
en México advirtió que la fabricación lores, donde el eje rector de las cuatro
de materiales, que se integran a las tendencias denominadas Reacción,
edificaciones considerando la susten- Inclusión, Explosión y Conexión, es la
tabilidad, y que están en armonía con identidad, y lo que PPG-Comex quiere
el medio ambiente y la tecnología, son resaltar con su paleta de 36 colores es
los que dan mejores resultados. la fuerza de la cultura mexicana.
Asimismo, resaltó la importancia En la División Profesional seguire-
del color como un factor que embelle- mos en la búsqueda para generar las
ce las ciudades, lo que puede detonar herramientas necesarias para crear
su crecimiento económico. los espacios y los objetos que impul-
En este entorno, PPG-Comex está sen la transformación y la mejoría
en el camino correcto, hacia un futu- tanto de las edificaciones como del
ro sustentable y con la oferta de pro- entorno.
ductos de bajos VOC (componentes
Henrik Bergstrom
Presidente PPG Comex
CONTENIDO

PORTADA
18 Hábitats en armonía
XCARET Y XEL-HÁ

Los parques logran coexistir con el medio


ambiente que los rodea. Cada elemento que
ESTRATEGIA
los compone debe cumplir esa misión. DE NEGOCIOS
FOTO DE PORTADA: Ilán Rabchinskey

24 Central Park
Interlomas
SOLUCIONES Un desarrollo residencial inspirado en las
ciudades contemporáneas. Su arquitectura

4 Innovación en inmuebles
y reconstrucción
lo convierte en un referente de la zona.

Nuevos proyectos de movilidad,


arquitectura y turismo o en proceso
30 Biópolis
Los arquitectos de Biópolis logran en sus
de construcción a lo largo del país. proyectos el equilibrio entre el desarrollo
y la sustentabilidad de un entorno.

6 Construcción al alza
La industria se ha colocado como el principal
motor para el sector.

8 Vito Di Bari
Una referencia mundial en tendencias
innovadoras y creatividad que integra el
diseño de la ciudad con las nuevas tecnologías.
DOSSIER
12 Ciudades del futuro
34 ColorLife TRENDS 2018
IDENTIDAD Y ESENCIA
La paleta de color de Comex abre un mundo
La edificación en armonía con el medio de oportunidades para decorar.
ambiente, donde los materiales juegan un
papel fundamental en cada sitio.

40 Dossier
EXPO CIHAC, REUNIÓN DE EXPERTOS
THINK TANK Comex estuvo presente en el evento más
relevante de la industria de la construcción.

14 Sergio Leal
La demanda está cambiando y las
desarrolladoras requieren materiales que
ayuden a enfrentar nuevos retos.

16 Aurelio Vázquez
La provocación de sensaciones va de la mano
con el uso de colores en el diseño de los
hoteles y espacios públicos.

2 soluciones profesionales comex


SOLUCIONES
PROFESIONALES
DIRECTORIO
División Profesional Comex
MAURICIO MONDRAGÓN ILIANA TENORIO
Director División Profesional y Plaka Grouper de Marketing Division
Profesional y Plaka
GUILLERMO PEÑA
Director B2B Industrial CLAUDIA M. GARIBAY HUARTE
Editora en Jefe
IOLANDA OROZCO Soluciones Profesionales
Directora del Centro de
Formación Integral ERIKA MALO V.
Becaria editorial
JAVIER SOSA
Director de Mercadotecnia

DIRECTORIO
Soluciones Profesionales
ALBERTO BELLO
Director de Hard News
abello@expansión.com.mx

CINTHYA BIBIAN TREJO


Editora General
cinthya.bibian@externo.expansión.com.mx

BERENICE RODRÍGUEZ EVELIN VILLARELLO


Coordinadora de Foto Coeditora

HILDA ARÉVALO JUAN ANTONIO OSEGUERA


Gerente de Fotoarte Corrector de Estilo
y Retoque Digital
CYNTHIA MONTERROSA
JAVIER JASSO Editora de Arte
Coordinador de Fotoarte y
Retoque Digital ELIANA ROMUALDO
Diseñadora
JOSÉ LUIS CASTILLO
Editor General de Foto RODRIGO OLMOS
de Soft News Editor General de Arte y Diseño
de Hard News

Colaboradores
AMANDA SOLÍS, NANCY DÍAZ, WENDY
SOLÍS, ANTONIO OSEGUERA Y RUBÉN
SÁNCHEZ

KARINA MANTEROLA
Head Custom Publishing
kmanterola@expansión.com.mx
SOLUCIONES PROFESIONALES es una publicación bimestral de Consorcio COMEX S. A. de C. V. Revista autorizada como
Publicación Periódica de Sepomex No. PP09-02073, editada y publicada por Grupo Expansión, con dirección en Av.
Constituyentes 956, Col. Lomas Altas, Delegación Miguel Hidalgo, CP 11950, México, Ciudad de México. Editor responsable:
Cinthya Bibian Trejo. Los artículos firmados por los columnistas no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Los
listados y demás datos comerciales contenidos en esta publicación son sólo de carácter informativo y los editores no asu-
men ninguna responsabilidad respecto de ellos. Del mismo modo, los editores no se responsabilizan por la calidad, confia-
bilidad, veracidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados. Todos los derechos reservados
© 2018. Certificado de Reserva de Derechos: 04-2016-102617272900-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido:
16477 Prohibida su reproducción parcial o total, así como cualquier forma de almacenamiento o transmisión por ninguna
forma o por ningún medio que no tenga el permiso expreso. Impresa por QUADGRAPHICS Reproducciones Fotomecánicas,
S.A. de C.V. Durazno 1, Col. Las Peritas, delgación Xochimilco, CDMX. Fecha de impresión: febrero de 2018.

Aviso de Privacidad
De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
(LFPDPPP), DISTRIBUIDORA KROMA, S. A. de C. V., con domicilio en Autopista México-Querétaro km 33.5, No 104, Lote 2,
Col. Lechería, Tultitlán, Estado de México, C.P. 54940, en su calidad de responsable, hace de su conocimiento que sus da-
tos personales serán tratados para las finalidades vinculadas con el envío, promoción y suscripción de publicaciones
electrónicas y/o escritas relacionadas con el portafolio de productos PPG Comex; estudios internos para el desarrollo,
mercadotecnia, publicidad y prospección comercial de nuevos productos y servicios PPG Comex, con objeto de ofrecerle
Foto: Istock

las soluciones específicas a sus necesidades. La manifestación libre y voluntaria de su información constituye su con-
sentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales en los términos y condiciones del Aviso de Privacidad
Completo PPG Comex consultable en: www.comex.com.mx/aviso-privacidad. Para dudas y aclaraciones relacionadas con
el presente aviso, por favor escríbanos a: datospersonalescomex@ppg.com.

3 soluciones profesionales comex


ESCENARIOS
La actualidad en el sector de la construcción, infraestructura,
vivienda y desarrollos inmobiliarios en el país.

IN F R AEST RU CT U R A

Tren eléctrico E N E RGÍA


urbano de Guadalajara
La ampliación y modernización de Terminales
la línea 1 del tren eléctrico urbano
de Guadalajara contará con una in-
marítimas
versión de 2,038 millones de pesos,
COLOCÓ TransCanada, Sierra Oil & Gas y Gru-
que estarán financiados con fon-
dos federales, estatales, del sec- 10,000 MDP po TMM, construirán un gasoducto
que desembocará en Tuxpan, en el
tor privado, sin embargo, destacan estado de Veracruz, y que tendrá una
los recursos que el proyecto obten-
EN LA BOLSA longitud de 800 kilómetros.
drá a través de la emisión del pri- MEXICANA Esta obra aumentará las redes de
mer bono sustentable por parte del DE VALORES terminales de almacenamiento marí-
banco de desarrollo Banobras. timo ante la apertura del sector ener-
La ampliación pretende ser un gético. Las empresas también inicia-
detonante económico que conec-
te a las regiones estratégicas en- 13,400 MDP ron la construcción de otra terminal
en Dos Bocas, Tabasco, con una inver-
tre si, como hospitales, plazas y sión de 2,100 millones de dólares.
EN CARTERA ELEGIBLE
puntos comerciales de relevancia Este tipo de proyectos serán una al-
para el desarrollo de la economía ternativa de infraestructura para los
estatal y para el gobierno local. nuevos proveedores de combustibles.

4 soluciones profesionales comex


Inmobiliario
Esta industria en México puede
INV ER S I ÓN crecer 17% en 2018 debido a
instrumentos como las Fibras y
CKDs, de acuerdo con la Asociación
Mexicana de Profesionales
Inmobiliarios (AMPI).

Foto : Istock
PAT R I MONI O I N N OVACIÓ N

Construcción Centros comerciales


de vivienda
La construcción de centros co- CERCA DE
El Instituto del Fondo Nacional de la merciales sigue en auge con la
Vivienda para los Trabajadores (In-
fonavit) destinará 2,000 millones de
creciente presencia de estable-
cimientos, que tan sólo en 2017
600
pesos para apoyar a los derechoha- reportaron 15 nuevos complejos. PLAZAS HAY EN
bientes afectados por los sismos re- Los desarrolladores, arquitec- MÉXICO, Y TAN SÓLO
gistrados en septiembre de 2017. tos y marcas han puesto sus ojos
David Penchyna Grub, director ge-
neral del instituto, indicó que se de-
en la tecnología e innovación,
así como en identificar las mejo- 15
tectaron al menos 980 viviendas con res estrategias para aumentar la SE INAUGURARON EN 2017
pérdida total y 7,500 con algún daño. afluencia de visitantes.
El programa contempla un crédito
de 413,000 pesos para la reparación
de vivienda, y de 1.6 millones para la
construcción en terreno propio.
Los acreditados podrán obtener un
financiamiento a fin de que la insti-
tución cubra el monto de la indemni-
zación por pérdida total. Además, ha-
brá un apoyo adicional para el pago de
renta a los más afectados.
Las autoridades capitalinas infor-
maron que reparar los daños costará
alrededor de 37,000 millones de pe-
sos, de los cuales, 10,000 serán para la
reconstrucción o reparación de las vi-
viendas afectadas.

5 soluciones profesionales comex


INDUSTRIA, MOTOR DE
LA CONSTRUCCIÓN
La edificación privada en general, y la rama industrial,
en particular, sostienen al sector de la construcción e
impulsan la demanda de recubrimientos.

POR: Amanda Solís Tapia

E
l crecimiento de la edificación Kusumgar, Nerlfi & Growney. Para
industrial en el sector cons- 2021, la expectativa es que el mercado
trucción impulsa actualmente se eleve a 53.9%.
la actividad. Según las expec- En el país, 45 de cada 100 pesos
tativas, la tendencia se man- que se invierten en la industria de la
tendrá como uno de los pilares de la construcción son para el segmento
actividad y de la demanda de recubri- de pinturas, barnices, lacas y simila-
mientos, uno de los principales com- res, señala el estudio Situación Ac-
ponentes de la cadena productiva. tual y Perspectivas de la Industria de
A nivel global la construcción, en la Construcción en México, publicado
2016, representó 49.6% del consumo por la Cámara Mexicana de la Indus-
de pinturas base agua, de acuerdo tria de la Construcción (CMIC).
con el estudio Global Paint & Coa- En México, Comex es la marca líder
tings 2016-2021, realizado por la firma del mercado de los recubrimientos,

6 soluciones profesionales comex


NUEVAS EDIFICACIONES POR REGIÓN

Norte
1,140,078 M2

Fuente: Mexico Industrial. First Semester 2017. JLL Research.


Centro
545,519 M2

Bajío
357,185 M2

pinturas, decoración e inspiración y “El mercado inmobiliario indus-


tiene un ritmo de expansión de marca trial ha roto paradigmas. A principio
de 200 tiendas por año, para cumplir de año, con la incertidumbre y volati-
el objetivo de llegar a los rincones más lidad pensamos que iba a ser un año
lejanos del territorio nacional. con poca demanda, pero nos sorpren-
Actualmente tiene una red de con- dió a todos”, explica Carlos García, vi-
cesionarios y más de 4,200 tiendas. cepresidente del área Industrial de
Por esta interrelación entre la cons- Coldwell Banker Commercial.
trucción y más de 176 ramas producti- En la primera mitad de 2017, el mer-
vas, BBVA Research estima que la in- cado absorbió 900,000 metros cua-
dustria en general contribuirá en 2017 drados de este segmento, casi el total
con 1.8% del Producto Interno Bruto de los colocados en todo 2016.
(PIB). Y esta aportación, considerada JLL Research, reporta en su Infor-
por la CMIC como inferior al potencial me Industrial del primer semestre
de la industria, es impulsada desde del año, que a la oferta inmobiliaria
2014 por la edificación privada. industrial en el país se sumaron más
“La edificación productiva manten- de dos millones de metros cuadrados.
drá el paso y sostendrá el crecimiento Como región, el norte del país con-
del sector”, augura BBVA Research en centra el mayor número de nuevos
el documento Situación Inmobiliaria. desarrollos industriales.
El segmento industrial, comercial Respecto de 2018, “el año va a em-
y de servicios aporta 48% de la edifi- pezar despacio pero para el segundo
cación, principalmente, por parques y semestre habrá un repunte. Tengo
naves industriales cuya construcción la convicción de que será un año ré-
ha crecido de manera sostenida du- cord”, estima García Varela.
rante la última década. El directivo de Coldwelll Banker
De acuerdo con analistas del inmo- Commercial argumenta que el país
biliario, esta tendencia puede mante- está recibiendo inversiones de otras
nerse hasta 2020. latitudes como Asia y Europa.

7 soluciones profesionales comex


SOLUCIÓN & INNOVACIÓN

VITO DI BARI
Las ciudades del futuro serán como lienzos
pintados con emociones... Como profesionales
del diseño podemos llevar los sentimientos
a las edificaciones para embellecerlas.

POR: Cinthya Bibian Trejo FOTOS: Walter Shintani

A
l final de la década de los 70, un experimento, que
partió de dejar un auto abandonado con una ven-
tana rota en una calle, derivó en una teoría sobre el
comportamiento de las personas y las consecuen-
cias que ello tenía para el entorno donde vivían.
Basta una ventana rota para que el resto se deteriore.
La teoría de las ventanas rotas dice que si en un edificio
aparece una ventana averiada y no se arregla pronto, inme-
diatamente el resto de las ventanas acaban siendo destro-
zadas por vándalos, porque se transmite un mensaje de que
el lugar está abandonado y nadie lo cuida.
Para el diseñador futurista italiano Vito Di Bari, hay una
teoría totalmente inversa. “Si tú arreglas una ventana o
bien, un espacio en un entorno, la gente tendrá un mejor
comportamiento y el lugar comenzará a mejorar”.
Di Bari es un diseñador de innovación, como ha sido deno-
minado por sus trabajos enfocados en la mejora de las ciu-
dades a través de la aplicación de los avances tecnológicos,
la robótica y materiales para mejorar el medio ambiente.
“En la historia ha habido tres grandes cambios que han
impactado la forma en que vivimos, la primera fue la verti-
calidad, crecimos hacia arriba. La segunda es la urbaniza-
ción, nos extendimos hacia la periferia, y la tercera es la que
sigue, que ya estamos viviendo, es la que gira alrededor del
ser humano porque diseñaremos paisajes urbanos”, explica.
Para el futurista, el embellecimiento de las ciudades es
un factor determinante del crecimiento económico ante
una mejora en el comportamiento de sus habitantes. En la
medida en que a través del color o de la integración de la na-
turaleza en el paisaje urbano se puede mejorar un espacio,
la ciudad completa se verá cada vez mejor.
“Entonces todos van a querer venir, se va a poner de
moda, habrá más cafés, restaurantes, vida cultural, y es ahí
cuando llegan las oportunidades de negocio y el crecimien-
to de la economía. Todo parte del embellecimiento de los
espacios, con tan sólo un poco de pintura”, comenta.

8 soluciones profesionales comex


9 soluciones profesionales comex
SOLUCIÓN & INNOVACIÓN

“Vito Di Bari diseña sueños,


en concreto, basado
en hechos reales”.
1.
—Kenneth Arrow, premio Nobel de Economía

Para el especialista, en la medida en que la belleza esté innovar. “En México, por ejemplo, los fundadores de Comex,
acompañada de la innovación en los materiales también se en su afán de ser perfectos, llevaron a la empresa a conver-
generará una evolución en cómo operan los pobladores, las tirse en una organización con un profundo sentido de la in-
edificaciones y la administración de los servicios urbanos. novación”, comenta.
El negocio de la construcción, explica Di Bari, es el más
ÁNGELES GUARDIANES importante a nivel global y el que mayor impacto tiene en el
El proceso de embellecimiento de las ciudades, considera PIB de las economías, también, el más contaminado.
el futurista –quien para el premio Nobel de Economía Ken- Al igual que en la teoría de las ventanas rotas, si se aplica
neth Arrow, es un diseñador de sueños–; es algo que ya no en forma inversa puede generarles grandes beneficios a las
debe esperar y en los arquitectos y en los ingenieros tiene a compañías que entran en el proceso de mejorar materiales
sus ángeles guardianes, los primeros se encargan de la par- y hacer algo por el ambiente.
te creativa de los proyectos, y los segundos, de hacerlo reali- “Hoy existen pinturas que absorben 80% de la contami-
dad. Se complementan, la obra no es posible si falta alguno. nación, eso es bueno para el ambiente, pero, si además lo-
Sin embargo, en la ecuación hay un tercer factor: el de- gramos que esas técnicas sirvan para contar con productos
sarrollo de los materiales, pues es lo que dará viabilidad al que sean buenos para el negocio, se genera un efecto positi-
negocio y permitirá que, tanto arquitectos como ingenieros vo en un sentido económico. Las empresas que no lo hagan
concluyan sus obras. Eso depende de empresas capaces de por el ambiente, lo harán por dinero”, dice.

10 soluciones profesionales comex


Según estimaciones de Di Bari, los nuevos materiales y COLORLIFE
tecnologías que tienen un mejor desempeño ambiental son Es el sistema de color diseñado
capaces de impulsar crecimientos de entre 5 y 8% en el sec- por Comex, para ofrecer
tor, lo que implica un incentivo para quienes participan en soluciones específicas en el uso
la industria de la construcción. y aplicación para quienes buscan
“En este sector, los materiales son los huesos de la inno- hacer de sus espacios un lugar
vación para las ciudades, y las tecnologías emergentes es- sin igual.
tarían bombeando la sangre, por eso, todos debemos apos- Ideal para diseñadores,
tar a desarrollarlas y promover su uso”, comenta. arquitectos, decoradores,
A la par de mejores técnicas, Di Bari advierte que hay que contratistas y constructores.
apostar al ciclo de embellecimiento de las ciudades, a los ColorLife es la manera más
productos que iluminan y contribuyen al arte, como parte sencilla de definir todo tipo
1. El futurista ve de combinaciones para crear
del entorno urbano, en edificaciones ya existentes. la utilidad de las
Comex, agrega, no sólo tiene productos innovadores para ambientes inimaginables.
instalaciones conectada
los edificios, tiene un sistema de miles de colores. “Ya no a diseños que
armonicen con CARACTERÍSTICAS
es necesario buscar entre los colores posibles, ellos te dan el medio ambiente. Cada año se crean tendencias
toda una gama que te hace todo más fácil con ColorLife”.
que estimulan sensaciones
En el futuro, dice, Comex será una empresa que se bene- 2. Di Bari parte de la
teoría de embellecer los en las personas.
ficie de su herencia de buscar la perfección unida a la venta-
espacios para generar Más de 3,500 colores
ja de hacer bien las cosas, lo que la mantendrá como el par- mejores personas y disponibles.
ticipante más grande del mercado. ciudades prósperas.
Desde diciembre de 2017 está
disponible la app ColorLife Scan.
Con Color Trends surgen cada
año propuestas de uso de color.

REVELACIONES
En un evento, en el que la Di-
visión Profesional de Comex
fue la anfitriona, Vito Di Bari
reveló, ante un grupo de pro-
fesionales, cuáles son las ca-
racterísticas de las edificacio-
nes del futuro.
Arquitectos, diseñadores,
constructores y especialistas
fueron testigos de la forma
en que las ciudades pueden
embellecerse con pinturas y
recubrimientos que den un
aspecto más agradable a los
habitantes, sin importar el lu-
gar donde se encuentren.
El futurista advirtió que, en
la actualidad, la fabricación
de pinturas con característi-
cas innovadoras está dando
otra cara a las edificaciones
para mejorar el medio am-
biente y el entorno.
2.

INFORMES: Área Metropolitana CDMX: 5864-0790 y 91, Interior de la República: 01800-71-26639 / divisionprofesional@ppg.com
SOLUCIÓN & INNOVACIÓN

CIUDADES DEL FUTURO


El diseño de las ciudades, según el futurista italiano Vito Di Bari, en adelante
va a cumplir con seis tendencias que harán la vida más fácil y sustentable para los
habitantes y agilizarán la organización urbana en todo el mundo.
POR: Rubén Sánchez

1 Edificaciones verdes
Los edificios tendrán características 2 Energía
sustentables, como la integración de árboles El uso de la energía solar transformará la 3 Nuevas tecnologías
y huertos. El uso de materiales se enfoca en manera en que se construyen las urbes. El El uso de las impresoras 3D creará nuevos
aquellos amigables con el ambiente. Acqua consumo será distinto, al usar productos que materiales. Además, las empresas trabajan en
100 Max es un esmalte que, por ser base aislen cambios climáticos. Tal como TOP Wall productos totalmente innovadores.
agua, es amigable con el ambiente, además, que cuenta con propiedades impermeabilizan- PSX 700 es un recubrimiento con una iniguala-
es libre de plomo y con bajos niveles de VOC tes y de aislación térmica. Economiza energía ble resistencia al ambiente, combate
la corrosión y, además, es bajo en VOC.
(compuestos orgánicos volátiles). por el uso de ventiladores o aire acondicionado.

12 soluciones profesionales comex


4 Digital 5 Iluminación
6 Arte
Infografía: Oldemar González

La gestión de la ciudad pasará por sensores La luz más allá del alumbrado de Edificios y lugares públicos
y entes digitales autónomos. Las posibilida- calles y áreas públicas. Con la decorados con pinturas
des se vuelven infinitas. Por ejemplo, hoy ya integración de pinturas puedes crear y generando sensaciones.
es posible tomar una foto de un espacio y efectos increíbles, como los Off- ColorLife Trends 2018 abre
comenzar a jugar con los colores que puedes Whites de Comex, toques de color un mundo de posibilidades.
tener gracias a la app Decorador Comex. que dan luminosidad y amplitud.

13 soluciones profesionales comex


THINK TANK

LOS CAMBIOS COMO Las necesidades de la


vivienda son distintas,

CLAVE DEL ÉXITO


y el que no siga las
tendencias no venderá.
EN LA VIVIENDA POR: Sergio Leal Aguirre*

L
as necesidades de la vivienda en completo que utilizamos en la cons- Este nuevo concepto de vivienda vie-
México han cambiado durante trucción de nuestras casas, al tomar ne de la mano con la innovación y la sa-
los últimos 25 años, los desarro- en cuenta variables como el tiempo, la tisfacción de las nuevas necesidades
lladores han tenido que adap- cantidad de material, su rendimiento, que la sociedad va instaurando con el
tarse a estas modificaciones ge- e incluso las incidencias en el tema de paso del tiempo, nadie se quiere quedar
neracionales, fiscales y de mercado. Al las garantías de estos últimos. atrás y Vinte está a la vanguardia.
entender cada uno de estos movimien- Al tomar como prioridad la investi- El sector vivienda seguirá evolucio-
tos, es como empezamos a ofrecer a los gación, hemos emprendido una bús- nando ante las demandas y tendencias
clientes algo totalmente distinto a lo ya queda de propiedades benéficas en de los consumidores, porque el futuro
existente en el sector. los materiales en cuanto a densidad y ya está aquí y, simplemente, el que no
Este factor lo entendemos perfec- conductividad, y en lo que respecta a la cambie no venderá.
tamente en la Inmobiliaria Vinte. Las construcción, el diseño y hasta los colo-
viviendas ofrecen valor agregado, re- res. Un factor vital para contar con de-
flejado desde un principio en el diseño,
inspirado en la calidad de vida de los
sarrollos bien equipados.
Vinte ofrece una eficiencia energéti- * SERGIO LEAL
clientes, hasta el momento de realizar ca en la vivienda y una viabilidad econó- ARQUITECTO
pequeños cambios que hacen una gran mica para brindar a las familias un pro-
diferencia para enfrentar el entorno. ducto acorde con sus necesidades. Presidente del consejo y director
Este plusvalor en Vinte también está Al final, nos hemos dado cuenta de general de Inmobiliaria Vinte, de-
sarrolladora mexicana con más
Ilustración: Vicente Martí

determinado por la investigación y el que cada uno de los procesos y partes


desarrollo de tecnologías en materia- que conforman nuestro producto, des- de 14 años de historia, y una de
les de construcción y todo tipo de equi- de su construcción y su ubicación has- las empresas públicas líder en
pamiento, pues consideramos impor- ta su venta y promoción, son esenciales el segmento de vivienda media.
Twitter: @SergioLealVinte
tante realizar un análisis del sistema para la consolidación de nuestra marca.

14 soluciones profesionales comex


THINK TANK

DISEÑO Y COLOR
O AMOR POR EL INTERIORISMO
El objetivo es crear espacios
que, por medio del diseño,
exploren sensaciones.
POR: Aurelio Vázquez Durán*

E
n el vasto mundo del diseño, de México, Estado de México, Veracruz, Nos interesa que el conjunto del es-
el interiorismo es la disciplina Campeche, Quintana Roo y Yucatán, pacio sea muy propositivo y único, bus-
creativa que más se relaciona con mucho éxito en cada plaza. camos espacios que permitan la inspi-
con las personas y lo que hacen, El propósito es hacer todo el pro- ración y la motivación.
lo que necesitan, lo que les gusta. yecto. Comenzamos desarrollando el Siempre queremos que el primer es-
Los espacios interiores son un enorme concepto para definir el eje rector que tímulo sea visual, que la habitación sea
universo por explorar, pero, sobre todo, permita crear la distribución de los es- atractiva, que presente una atmósfera
un reto de diseño que siempre debe es- pacios generales, la de los cuartos, se- muy diferente a cualquier otro lugar.
tar a la altura. lección de materiales, paleta de color, Creamos experiencias memorables
En DIN Interiorismo llevamos 25 acabados y amenidades, llegando has- en un interiorismo que está definido
años creando espacios de vida en los ta ponerle nombre y definir la comuni- por espacios limpios, confortables, bien
que destacan la creatividad y la innova- cación gráfica y visual del hotel. diseñados y llenos de color.
ción y es, justo buscando esta combina- Nos encanta utilizar el color, es nues-
ción, que encontramos el nicho del hos- tra principal herramienta y, por lo mis-
pedaje hace 10 años. mo, buscamos que las paletas de aca-
En este magnífico océano azul vimos bados que seleccionamos describan el *AURELIO VÁZQUEZ
la posibilidad de utilizar toda nuestra concepto del espacio y del hotel.
experiencia para desafiar nuestra crea- La iluminación juega un papel muy
ARQUITECTO
tividad y nuestra capacidad dando per- importante en los hoteles, por lo que Entre sus reconocimientos
sonalidad propia a cada uno de los más siempre tratamos de que el diseño in- destaca el Premio Nacional de In-
Ilustración: Vicente Martí

de 50 hoteles que hemos realizado. cluya varios escenarios que permitan teriorismo en 2006. Asimismo, en
Nuestro objetivo fue lograr espacios lograr diferentes ambientes, jugamos 2018 y años previos, ha formado
que, por medio, del diseño exploren sen- con todo tipo de luces para que también parte del equipo de creativos del
saciones. Hemos tenido la oportunidad sea un elemento en la ambientación de- programa ColorLife Trends.
de desarrollar proyectos en la Ciudad pendiendo del proyecto.

16 soluciones profesionales comex


PORTADA

La empresa pone énfasis


en la conservación de las
especies que habitan en
la selva donde se ubican
sus parques turísticos.

El Grupo Experiencias Xcaret respeta el entorno y cuida que todos sus


materiales cumplan altos niveles de exigencia para que coexistan con el
medio ambiente. Comex le ayuda a cumplir esta misión.

1818sotluciones profesionales comex


soluciones profesionales comex
XCARET Y XEL-HÁ

HÁBITATS EN ARMONÍA
POR: Nancy Díaz FOTOS: Ilán Rabchinskey

19 soluciones profesionales comex


19 soluciones profesionales comex
PORTADA

U
na vista desde las alturas lo con-
firma: ocho de cada 10 hectáreas
del territorio están cubiertas de un
manto húmedo y verde, casi fluores-
cente. El estado de Quintana Roo es
selva pura y por eso tiene 27 áreas federales
protegidas como reservas naturales, en don-
de flora y fauna crean un universo propio.
Éste es el suelo en donde Miguel Quintana
Pali creó Grupo Experiencias Xcaret en 1990.
1.
Hoy, 27 años después, la empresa no sólo es
emblema de entretenimiento y descanso,
también es protagonista de la sustentabili-
1. Cada detalle
dad y de la protección de sus selvas y del mar. comprometerse con su recuperación y, entre considera el uso de
Hace varias décadas, recuerda Rodolfo 2013 y 2016, aumentó 82% su población. Los productos durables.
Raigoza, gerente de Fauna Silvestre del Par- planes de sustentabilidad, además, incluyen
2. El faro, la edificación
que Xcaret, de vez en cuando se veía cómo el la protección de la tortuga y el flamenco rosa. más emblemática de
cielo se agitaba con una enorme ola de plu- El Parque Xcaret, desde su construcción Xel-Há, fue pintado con
mas rojas, azules y amarillas. Era el paso de en 1987, fue pensado para no afectar o dañar productos Comex.
las Ara Macao, las guacamayas rojas, que áreas silvestres críticas. “En la medida que 3. El hotel Xcaret
son una especie que vivía libremente en hacemos actualizaciones y mantenimiento México cuenta con
las selvas del sur del país, pero hacia el ini- a las áreas, buscamos que sea con productos las características de
sustentabilidad que el
cio de la década de los 90 estaban práctica- y materiales que respeten el entorno. Tal es resto de los proyectos.
mente en extinción. Por ello, Xcaret decidió el caso de la nueva zona infantil del parque”,

2.

20 soluciones profesionales comex


3.

21 soluciones profesionales comex


PORTADA

explica Leopoldo Alcantar, gerente de Pro-


yectos Xdifica y responsable de desarrollo ar-
quitectónico de Grupo Experiencias Xcaret.
La zona para niños, inaugurada reciente-
mente, está construida en un espacio de sel-
va alta y madura. Para su edificación usaron
acero galvanizado, concreto y recubrimien-
tos que están en la dinámica de seguir cui-
dando el ambiente y los espacios naturales.
“Usamos materiales muy sólidos y resis-
tentes porque es una zona para niños, debe
estar muy segura y, además, debe resistir hu-
racanes, humedad y salinidad. Después lo
que hacemos es lo que llamamos ‘Xcaretizar’,
es decir, con pinturas, recubrimientos y pri-
mers le damos el rostro del parque”, detalla
Juan Manuel Soto, coordinador de Arquitec-
tura de Grupo Experiencias Xcaret.
Con productos de Comex, como Real Flex,
no sólo lograron darle un acabado tipo made-
ra muy real, sino que además, les garantiza-
ba que secaría muy rápido, que sería de alta
duración y que podría resistir climas y condi-
ciones tan adversas como las de esa región.
“Buscamos aparentar que los pilares y
las vigas de las palapas son troncos reales,
aunque en realidad, es una combinación de
pinturas que dan la sensación que son de
madera. El material que elegimos tiene tres
funciones: proteger el acero y el concreto,
que no se vea y que los troncos parezcan rea-
les y que sean durables”, dice Soto.
Esta zona es salitrosa y los materiales son
muy susceptibles. “Entonces, el primer y los
recubrimientos que usamos, que son Comex,
nos dan la garantía de que le daremos un re-
toque o un mantenimiento en un periodo
más largo por sus características”, añade.

CUIDADO PERMANENTE
En el caso de Xel-Há, el segundo parque más
importante del Grupo, que recibió en conce-
sión en 1994, la exigencia con los proveedores
y materiales es igual o mayor, comenta Bel-
mont. Este parque nació con el espíritu de
que los visitantes pudieran bucear y disfru-
tar del mar turquesa en donde habitan más
de 50 especies marinas.
“Nos preocupa tanto que no contamine-
mos el agua y el entorno que revisamos los
bloqueadores solares y cremas de los visitan- 4.
tes. Si vemos que tienen químicos dañinos

22 soluciones profesionales comex


4. El nuevo hotel Xcaret
México es un proyecto
donde el color es un
factor fundamental en la que pueden matar especies, entonces les do-
identidad del lugar.
namos un bloqueador ecológico y, a su salida,
les regresamos el suyo”, agrega el coordina-
dor de arquitectura del parque.
Con esta misma lógica, en todas las zonas
de servicio que interactúan con la naturale-
za utilizan materiales con especificaciones
muy concretas y pinturas que no contengan
plomo ni mercurio. La construcción más em-
blemática de este parque, el faro que colinda
con mar abierto, fue pintado y recubierto con
Vinimex TOTAL.
Es una de las construcciones más al-
PRODUCTOS
tas en Grupo Experiencias Xcaret, debido
a su importancia, pidieron a la Capitanía
VINIMEX TOTAL
Pintura acrílica de nueva
de Puerto incluirla en las cartas marítimas
generación, máxima resistencia
para que las embarcaciones lo usen como
y durabilidad. Excelente para directriz en sus viajes.
condiciones de humedad e En la parte más alta, desde el faro se pue-
intemperie. de divisar el esplendor de la selva que rodea
el parque Xel-Há y más allá de su perímetro,
POLYFORM CWF-UV 5 OIL en las zonas protegidas. La estructura que se
Impregnante base aceite que integra al entorno fue recubierta totalmente
brinda protección a la madera con productos Comex para garantizar el mí-
contra humedad, envejecimiento nimo impacto al medio ambiente. Además,
y daños ultravioleta. exigía alta durabilidad. Por las característi-
cas de Vinimex TOTAL, que resiste todo tipo
DUREX MASTER de climas y evita la formación de algas y hon-
Brinda gran protección para gos, fue el producto ideal para lograrlo.
diferentes superficies, por “Llevamos varios años trabajando de la
ello, es la mejor opción para mano de Grupo Experiencias Xcaret, ase-
mantenimiento y está disponible sorándolos y guiándolos para que obtengan
en 574 colores. justo los productos que contribuirán con su
visión de sustentabilidad, con su objetivo
REAL FLEX operativo, pero también, con la viabilidad fi-
Pintura para decorar y renovar nanciera que han proyectado. En el caso del
espacios por su alto poder faro de Xel-Há tenemos materiales que fun-
cubriente, amigable con el medio cionan debajo del agua y no son contaminan-
ambiente, de gran resistencia tes. Usamos retardantes de fuego, productos
y durabilidad. para madera Polyform y, lo más importante,
es que creamos una paleta de color especial
para el parque”, detalla Adriana Layseca, Key
Account Manager (KAM) de Hotelería para
la región sur de Comex.
El siguiente paso en el que van de la mano
con la marca es el hotel Xcaret México, re-
cién inaugurado, donde se usaron productos
como Durex Master que les permitió contar
con acabados de la más alta calidad y con las
características de durabilidad y cuidado del
entorno sin afectar el tema financiero que
Comex ha ofrecido en los otros proyectos.

INFORMES: Área Metropolitana CDMX:


23 soluciones 5864-0790 ycomex
profesionales 91, Interior de la República: 01800-71-26639 / divisionprofesional@ppg.com
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS

CENTRAL
PARK
EL NUEVO HITO EN INTERLOMAS
El desarrollo residencial le dio
una vista renovada a la zona y logró
distinguirse entre las construcciones
gracias a su diseño y su arquitectura.

POR: Cinthya Bibian FOTOS: Cortesía Migdal Arquitectos

24 soluciones profesionales comex


El desarrollo se hizo
en tres etapas en las
que se aplicó un diseño
contemporáneo.

25 soluciones profesionales comex


ESTRATEGIA DE NEGOCIOS

En busca del
liderazgo
720
RESIDENCIAS
enfocadas tanto en familias
jóvenes con hijos hasta
personas de la tercera edad.

12,000 M2
DE JARDÍN
que ayudan a generar un
alcance visual de mayor
amplitud para sus habitantes.

L
os arquitectos de Central Park Interlomas querían
reflejar la idea de un desarrollo innovador, un espa-
cio residencial muy agradable, donde sus habitan-
tes sintieran el confort en todo momento. Para los
socios de Migdal Arquitectos, Jaime Varon, Abra-
ham Metta y Alex Metta, la concepción del desarrollo era
clara, tenía que ser un skyline citadino que emulara el per-
fil de las grandes ciudades contemporáneas.
El logro, explican, fue romper con la monotonía de los
conjuntos de esta magnitud al generar un lenguaje con
movimiento, tanto en alturas como en la volumetría, de los
cuerpos del conjunto. “En el tema arquitectónico busca-
mos que sea una obra contemporánea, que los desarrollos
sean hitos e íconos de la ciudad, y con Central Park Inter-
lomas lo logramos”, agrega Sergio Nájera, coordinador de
Proyectos Residenciales en Migdal Arquitectos.
Por ello, el diseño apostó a dos factores fundamentales
para la construcción, pero también para la arquitectura; la
neutralidad de los colores para que a las 720 familias que
vivirían ahí les agradara y que, al tratarse de un espacio re-
sidencial, hubiera una menor inversión en mantenimiento.
Según los socios de Migdal, el color en los elementos
sólidos y el recubrimiento con panel de aluminio logró re-
saltar la volumetría mediante el contraste entre estos y la
fachada de cristal. La gama de colores neutros dio como
resultado el aspecto sobrio y atemporal del desarrollo.

26 soluciones profesionales comex


La selección de materiales fue
fundamental... La decisión
de tener colores neutros
contribuyó a lograr un
lenguaje sobrio y atemporal.

—Socios de Migdal Arquitectos

1.

1. La construcción se
hizo en una meseta “También logramos que fueran colores del agrado de
natural que funciona los habitantes, sin importar si a unos les gustan los más
como un gran podio.
fuertes y a otros los tenues, al final, fue algo de la preferen-
2. El conjunto cuenta
cia de todos”, comenta Nájera.
con departamentos con La selección de materiales fue fundamental para la
un diseño moderno y concepción del proyecto, dicen los socios de la firma de
medidas que van de 90 a
180 metros cuadrados.
arquitectos, la decisión de tener una paleta reducida de
materiales y colores neutros contribuyó a lograr un len-
guaje sobrio y atemporal: concreto, aluminio, vidrio, muros
de block, pasta y pintura. Entre los productos Comex que
ayudaron a conseguirlo, explica el coordinador de proyec-
tos residenciales, estuvieron Pro 1000 y la línea de pastas
Texturi, además de la pintura Vinimex TOTAL, que con-
tribuyen en la durabilidad.
Texturi es la línea Premium de pastas para recubri-
mientos texturizados de Comex, que, debido a su durabili-
dad, resistencia y ligereza permite acabados modernos, y
vanguardistas en las obras.
Asimismo, dicen los socios de Migdal, la prefabricación
de elementos de fachada, mobiliario fijo, carpinterías y
equipamiento ayudaron a tener un mejor control y optimi-
zación de los tiempos de ejecución de la obra, logrando así
la finalización del desarrollo antes del tiempo estipulado.
La sinergia entre proveedor, desarrollador, constructor
y cliente final facilita desde la etapa de conceptualización,
2. una eficiencia en los procesos, agregan.

27 soluciones profesionales comex


ESTRATEGIA DE NEGOCIOS

¿QUIERES RESALTAR
ESPACIOS O ACENTUAR
ESTILOS?
Necesitas un producto que pueda
eliminar texturas anteriores
y/o crear acabados discretos
generando ambientes elegantes.
Debes buscar un producto
de máxima adherencia, dureza
y resistencia.
Un recubrimiento listo para
usarse y con una extraordinaria
ligereza.
Busca que sea versátil a la hora
de crear acabados ilimitados
o alisar muros.

TEXTURI
CARACTERÍSTICAS
Ideal para embellecer muros,
resaltar espacios o acentuar
estilos.
Disponible en 480 colores.
Tiene un tiempo de secado
de 18 a 22 minutos.
Acabado mate.

3. La construcción se
hizo en una meseta
natural que funciona
como un gran podio.

28 soluciones profesionales comex


UN HITO PARA EL PONIENTE
Central Park Interlomas cuenta con espacios aptos
para vivir en armonía, así como los servicios de infraes-
tructura necesarios para el funcionamiento de un desarro-
llo de esta magnitud. El proyecto, dicen los socios de Mig-
dal, fue pensado para un espectro amplio de usuarios que
van desde familias jóvenes y con hijos, hasta gente de la
tercera edad, además de tener las condiciones para perso-
nas con capacidades diferentes ya que cuenta con los ele-
mentos de movilidad y accesibilidad necesarios.
La edificación se convirtió en un ícono de la zona que
resalta por su ubicación desde una meseta natural en el
centro de Interlomas, en Huixquilucan, Estado de México,
lo que evita las colindancias entre sí y con su entorno in-
mediato. Por esa razón, es único en la zona.
El diseño de las 12 torres de 10 y 20 niveles que compo-
nen el conjunto, se desplantó sobre los basamentos de es-
tacionamiento y amenidades de cada etapa logrando, a
través de la morfología del perfil urbano, generar un siste-
ma que permitiera el juego de volúmenes para romper la
rigidez de la composición de cada edificio y la dosificación
de tres tipos de departamentos –con medidas de 90, 120 y
150 metros cuadrados– en cualquier nivel.
La creación de este sistema eficiente se dio a través del
diseño estructural por medio de una espina dorsal que, en
cualquier posición, pudiera recibir volados de hasta cinco
metros en diferentes alturas, logrando así, la dosificación
adecuada para atender el mercado al cual va dirigido.
Otro elemento importante en el diseño fue la creación
de un jardín central interior recreativo de 12,000 metros
cuadrados, el cual está dividido en las tres etapas de los
240 departamentos, cada una, logrando tener alcances vi-
suales entre los edificios de más de 40 metros.
“Se contó con una amplia cartera de empresas, en su
mayoría mexicanas; como socios comerciales y proveedo-
res de los diferentes insumos y servicios que este desarro-
llo demandó para satisfacer las necesidades ofrecidas en
la venta de departamentos y con la calidad y servicio re-
querido”, explica Varon.
Un aspecto que se planteó fue la creación de una viali-
dad de 12 metros en el perímetro del conjunto, permitien-
do tener el control de acceso y salida desde y hacia el exte-
rior, así como la distribución de los 12 edificios.
Entre las ventajas que se obtuvieron a través del diseño,
estuvo la reducción de tiempo con la prefabricación de la
fachada de aluminio y vidrio en taller, así como la carpin-
tería y mobiliario que se empleó para el acondicionamien-
to de cada espacio. Con eso, se logró dar un mejor aspecto
y satisfacer los gustos de cada uno de los clientes.
“Hemos visto la evolución de los proyectos, de los pro-
ductos y cada vez buscamos dar la mejor calidad, tener
una arquitectura innovadora, que la gente se sienta cómo-
da. Entendemos que son sus casas, que ahí pasan su día a
3. día y buscamos darles todo en un lugar”, agrega Nájera.

INFORMES: Área Metropolitana


29 solucionesCDMX: 5864-0790comex
profesionales y 91, Interior de la República: 01800-71-26639 / divisionprofesional@ppg.com
PERFIL CONTEMPORÁNEO

BIÓPOLIS
EL ARTE DE FUSIONAR CON EL ENTORNO

Este despacho de arquitectura, ha


encontrado la fórmula adecuada
para crear ecosistemas artificiales
que aportan calidad de vida.

POR: Wendy Solis FOTOS: Luz Sánchez

30 soluciones profesionales comex


Rodrigo Peyret, al frente de Biópolis.

31 soluciones profesionales comex


PERFIL CONTEMPORÁNEO

1.

E
l arquitecto paisajista Rodrigo Peyret está al frente Sus proyectos se caracterizan por un alto impacto positivo
de Biópolis. Esta empresa, más que un despacho de ambiental, ¿qué papel juegan los materiales, en este sentido?
arquitectura, es un equipo multidisciplinario, con- RP: El emplazamiento define la manera de vivir en cada
formado por consultores de distintas especialidades zona. Con esta medida obtenemos una selección de mate-
como sociología, geografía, hidrología y turismo. Sus riales que pueden convivir con esta integración. También
diseños logran armonizar las condiciones de un entorno con debemos considerar, antes de elegir, que éstos den vida a
la estructura del proyecto, de tal manera que, cada sitio logra esa imagen paisajista, urbana y arquitectónica integrada,
aprovechar los beneficios que ofrece el mismo ambiente. En por ello, para lograrlo debes hacer una selección que, in-
su conjunto, han logrado hacer realidad el sello que los dis- cluso, retome materiales endémicos.
tingue: encontrar la manera de vivir en cada lugar y no repli-
car una área con otra ya existente. ¿Cuál es su proceso de selección de materiales?
RP: Un criterio básico, cuando se habla de sustentabili-
¿Cuál es la metodología para crear espacios sustentables, que no dad e integración regional, es la selección de proveedores
pierdan eficiencia en su uso? nacionales y también locales. Para nosotros es casi nor-
RP: El primer paso es hacer un diagnóstico integral. Una vez mativo. Queremos generar una economía en el país.
teniendo los resultados, tendremos claras las fortalezas y Es verdad que hay tecnología que no se produce en el
debilidades del emplazamiento para generar una propuesta país, así que sólo en casos muy específicos, por ejemplo,
enfocada en explotar su verdadero potencial. en ciertos paneles solares, o materiales aislantes, elegi-
Esta evaluación, debe considerar variables como la ambien- mos proveedores de otras regiones.
tal, entorno urbano, conectividad, gestión, estatus jurídico y Sabemos que son pequeñas decisiones, para la escala de
normativo, contexto socioeconómico y cultura regional. los problemas, pero es nuestra aportación, que se podría
fortalecer si se retomara en toda la cadena de valor.
¿Cómo se logran proyectos sostenibles rentables?
RP: Una vez que se ha hecho el diagnóstico, y se conoce En proyectos urbanos, donde se estudia a tal grado la fusión con el
el verdadero valor del sitio, es más sencillo potenciarlo. entorno natural, ¿qué papel juega el color?
A partir de esa evaluación, se desarrolla un plan maestro RP: Es un punto fundamental para integrar un proyecto ur-
basado en criterios validados, que posteriormente dan bano. Hoy, especialistas del color como Comex, te igualan
forma al proyecto arquitectónico. cualquier tonalidad. ¡Es una maravilla! Nos permite definir
Tener un proyecto justificado desde su inicio, te permite libremente cómo se relaciona el color con la naturaleza, por
tomar decisiones sólidas y claras; acompañadas del as- ejemplo, en un proyecto en Nayarit, logramos en los exterio-
pecto económico para su desarrollo. res que el concreto luciera verde.

32 soluciones profesionales comex


¿Qué papel ha jugado Comex en el uso de color en México?
RP: Está a la vanguardia. Es una marca que supo evolu-
cionar. A diferencia de otras, pudo ir al ritmo de la pre- TEXNOR SG
sión que generan industrias más desarrolladas. Para Recubrimiento estiren-acrílico
nosotros, es una referencia clara. Ni siquiera nos cuestio- Ideal para generar diversas texturas
namos buscar algo más, gracias a la posibilidad que nos Aplicación con esponja
dan de igualar cualquier color. Además, es un proveedor Acabado mate
con presencia nacional, así que no tenemos que preocu-
parnos por el tema logístico. KONTEXTURA M
Recubrimiento acrílico base agua
¿Qué otros materiales Comex les gusta usar? Ideal para cubrir imperfecciones de
RP: Algunos productos, que nos ayudan a lograr texturas la construcción
para interiores como Texnor, Kontextura M, Effex que tam- Facilidad en su aplicación
bién las usamos para disimular desperfectos del concreto. Ideal para crear acabados
texturizados con grano medio
¿Cuál es el avance tecnológico en los materiales, para poder
aportar valor a la arquitectura sustentable? EFFEX MÁRMOL PIAMONTE
RP: Hay un camino largo para desarrollar materiales, por Recubrimiento acrílico con acabado
ejemplo el adobe. Es un material interesante, lo hemos brillante, similar al mármol
ocupado, de repente encontramos limitaciones al momento Producto base agua con bajo olor
de mezclarlo con una estructura. Con las arcillas pasa lo Ideal para decorar interiores y
mismo. Otro ejemplo es el bambú. En México, aún nos falta brindar amplitud a los espacios
regulación, pero en Colombia, por ejemplo, ya tiene normati- Recubrimiento listo para aplicarse,
vidad. Es un material muy conveniente, pues en lugar de con más de 846 colores
talar árboles, usas bambú, que crece mucho más rápido.

Biópolis brinda un
equilibrio entre la
sustentabilidad del medio
ambiente y el desarrollo.

2.

1. Cada proyecto
integra la naturaleza
de un entorno con las
edificaciones.

2. Las opciones para


conseguir la armonía
de los colores son
cada vez más.

3. Biópolis fomenta la
3. sustentabilidad urbana.

33 soluciones profesionales comex


LAB COLOR

EL COLOR COMO
MOTOR DE CAMBIO
ColorLife Trends celebra una década de marcar
las tendencias cromáticas que prevalecen
en el mundo del diseño, la arquitectura y el
interiorismo.

POR: Antonio Oseguera


C
omo cada año, desde 2007, “Lo más valioso del trabajo que hace-
Comex brinda herramientas a mos, en conjunto con los creadores, es
los profesionales para crear es- el análisis que da vida a cada una de las
pacios y objetos que transfor- tendencias de color. Nosotros nos sen-
men y mejoren sus entornos a tamos con ellos para documentar,
través de las tendencias más acertadas experimentar y definir nuevas fuen-
de colores, materiales y superficies. tes de inspiración. Todo con base en Lo más valioso del trabajo
La conexión entre el ser humano y la co- un estudio vivencial del color”, co-
munidad destaca en los 36 colores, las menta Héctor Escamilla, director del
cuatro tendencias y el color del año se- programa ColorLife de Comex.
es el análisis sobre
leccionados en ColorLife Trends 18. Francel Zárate, gerente senior de
La definición corrió a cargo de 15 ex- ColorLife, relata que lo primero que las nuevas fuentes de
pertos en arquitectura, diseño, gastro- hace la empresa es darle tarea a los
nomía, moda y arte, quienes se reunie- arquitectos, interioristas y creativos inspiración del color.
ron en la Riviera Maya durante tres días participantes. “Que nos vengan a de-
–con Comex como anfitrión– para con- cir de qué va el color el siguiente año.
versar y compartir sus experiencias, al Es gente con trayectoria, investiga-
tiempo que defendían, con argumentos ción, historia; es el mejor talento para
sólidos, su elección de tonalidades. conjuntar color para los mexicanos”.

ColorLife
Trends 18

A medida que el ser humano


despierta a la amplia variedad
REACCIÓN de amenazas ambientales en
el planeta, nuestros ojos se
abren a la belleza y a la escasez
de los recursos naturales
que nos rodean.

Cada vez más abiertos y


tolerantes de la complejidad
INCLUSIÓN y la diversidad de nuestros
congéneres, vemos más allá de
lo que nos distingue y buscamos
lo que nos une.

Un paisaje multicultural nos


lleva tanto a admirar la riqueza
EXPLOSIÓN de otras culturas como a
reconectarnos con la nuestra.
En este alegre caos, nacen
nuevas culturas.

Nos tomamos un momento


para hacer una pausa,
CONEXIÓN para reconectarnos con la
naturaleza y con nosotros
mismos. En este estado
más simple, nos sentimos
conectados a la tierra
y optimistas.

35 soluciones profesionales comex


LAB COLOR

La identidad es el concepto central


para 2018, entendida como la capaci-
dad de definirnos como personas úni-
cas, irrepetibles, como seres con una
función específica en el universo, pero
también conectados y accesibles a re-
conocer distintos puntos de vista.
Reacción, Inclusión, Explosión y Co-
nexión son las tendencias rectoras para
2018; “tienen mucho que ver con el es-
tado anímico y los retos que tenemos
como país, es un reflejo de lo que está
por venir”, asegura Zárate.
La nueva vitalidad se ilustra en una
amplia gama de tonos basados en el
rojo, pasando por naranja intenso has-
ta rosa fuerte. Los azules serenos de la
temporada pasada han derivado en una
serie de tonos acuáticos que calman y
elevan de manera simultánea.
Los colores neutros se expanden
desde la colección terrenal para abar-
car tonos teñidos delicadamente, desde
cosméticos hasta atmosféricos. Los tin-
tes terrestres son suavemente recon-
fortantes. Los elementos más contem-
plativos y envolventes de la temporada
también pueden encontrarse. Los ama-
rillos han escapado de sus raíces agríco-
las para tomar un rol más dinámico. Los
cálidos tonos del sol se equilibran con
1.
una chispa química.

2.

36 soluciones profesionales comex


1. El programa derivó en
nuevas propuestas para
el uso de colores.

2. La identidad es el
concepto central para
2018.

3. El equipo de creativos
cuenta con una amplia
3. trayectoria.

“Esperamos que los colores de las resiliente, activo, protagonista, energé- de Cadena y Asociados Design), Laura
tendencias y el color del año sean de tico, audaz”, acota Francel Zárate. Noriega (fundadora de Tributo), Ariel
gran utilidad. Que sirvan de inspira- Los expertos participantes en la Rojo (fundador de Rojo Studio Design),
ción para hacer del país un mejor lugar creación de ColorLife Trends 2018 son Ezequiel Farca (socio de la firma con su
donde vivir, generando espacios que Aurelio Vázquez Durán (director de DIN nombre), Michel Rojkind (socio funda-
estimulen la imaginación para crear y Interiorismo), Carmen Cordera (direc- dor de Rojkind Arquitectos) y Ricardo
trabajar, qué mejor que crear espacios tora de Galería Mexicana de Diseño), Covalin (fundador de Pineda Covalin).
mágicos que nos ayuden a alcanzar Andrea Cesarman (socia de CCúbica), “Color Trends representa las nece-
nuestros sueños. En Comex vivi- sidades que están surgiendo en la
mos apasionados y existimos para sociedad a nivel conceptual. Lo que
embellecer la vida de las personas”, hicimos fue traducir esos concep-
agrega Escamilla.
Uno de los objetivos es tos a colores, no fue al azar, nació a
partir de observar nuestro entorno
AÑO VIBRANTE que los colores sirvan de y proyectar cómo nos vemos a fu-
Este año, los creativos eligieron turo, a través de analizarnos en el
Locura (245-06) como el color del inspiración para hacer del presente. Es un análisis antropoló-
año, un amarillo sintético y com- gico, social, económico y cultural de
plejo que remite a sensaciones de cómo nos percibimos. El color, en su
audacia, energiza e invita a la cu- país un lugar mejor. capacidad comunicadora ayuda a
riosidad por seguir creando pro- decir lo que a veces las palabras no
yectos fuera de lo común. pueden”, dice Laura Noriega.
Locura tiene su origen en la ten- Para Mariangel Coghlan, además
dencia Reacción, cuya paleta cromática Lorenzo Díaz (cofundador de Círculo de ser un proceso enriquecedor como
recuerda la brillantez, que refleja las to- Cuadrado), Emiliano Godoy (cofunda- interiorista, su visión ha cambiado,
nalidades de los químicos, polvos, plás- dor de Tuux), Melissa Falcón (socia de “trato de hacer nuevas combinaciones,
ticos y señales. Ideal para que hasta la amoATO Studio), Orfeo Quagliata (fun- arriesgarme y probar, siempre estoy ex-
mente más dispersa se enfoque. dador de Studio Orfeo Quagliata), Tan- perimentando”, asegura.
“Locura es un cítrico espectacular en ya Moss (fundadora de Tanya Moss), Aurelio Vázquez Durán, quien parti-
un año electoral y reconstrucción post- Mariangel Coghlan (fundadora de cipó en la primera edición de ColorLife
sismo, que, lejos de ser pesimista, es MCoghlan), Ignacio Cadena (fundador de Comex y en la de 2018, comparte que

37 soluciones profesionales comex


“en esta última fue donde más pasión y
discusión hubo. Empezamos a definir
cada paleta a partir de lo que quería-
mos expresar entonces surgieron senti-
mientos, emociones y preocupaciones,
para luego transformarlos a colores, y
después reinterpretarlos”.
En opinión de Michel Rojkind, es
muy importante que Comex tenga un
buró creativo, disruptivo, que pueda de-
batir los colores con base en su expe-
riencia, definir tendencias y ponerlas al
alcance de todos.

TENDENCIA ES FUTURO
Durante 10 años, Comex ha reunido a
121 expertos en color y creado, en con-
junto con ellos, 40 tendencias, con lo
que suman 440 nuevos colores plasma-
dos en 10 libros ColorLife Trends, cuya
calidad e innovación han sido reconoci-
das a nivel internacional.
“Hace más de 10 años no ocurría esto
y ahora la Ciudad de México será la ca-
pital del diseño. Comex está feliz de que
la marca México sea un referente de di-
seño e interiorismo”, reflexiona Zárate.
El libro ColorLife Trends 2018 es un
viaje por la conciencia, desde un des-
pertar a la realidad inmediata, hasta la
reconexión con el individuo para enten-
der que es parte de la naturaleza.
Adriana Macouzet, vicepresidenta
para América Latina y directora gene-
ral de Recubrimientos de Protección y
Marinos de Comex, refiere que “en es-
tos 10 años se ha logrado una mayor in-
fluencia del color y cómo éste puede in-
fluir en los espacios, en la actividad y las
emociones”, comenta.
“Ahora somos más conscientes de
esto, antes buscábamos que armoni-
zara. Desde que se publica ColorLife
Trends somos más atrevidos en la de-
coración de los interiores”.
“Como líderes, estamos transfor-
mando la forma en que se usa el color”,
agrega Macouzet.

INFORMES: Área Metropolitana CDMX: 5864-0790 y 91, Interior de la República: 01800-71-26639 / divisionprofesional@ppg.com

38 soluciones profesionales comex


DOSSIER

EXPO CIHAC
REUNIÓN DE EXPERTOS
El espacio de la División Profesional presentó su amplia gama
de productos y ofreció la asesoría de expertos a los asistentes.

L
a División Profesional de Comex, dar las respuestas adecuadas a las
presente en la Expo CIHAC 2017, diferentes necesidades de los clien-
uno de los eventos más relevan- tes mostrando que Comex es un
tes de la industria de la construc- proveedor de soluciones y servicios La División Profesional
ción. En un espacio privilegiado por especializados.
su ubicación, los distintos productos
y soluciones que tiene para los seg-
La edición de 2017 de Expo CIHAC
representó para Comex el escaparate
estuvo presente en
mentos industrial y comercial. perfecto en temas de innovación de
Con la exhibición de una mues- productos y nuevas tecnologías para el foro ideal para
tra de los productos en diversas me- la industria de la construcción, pues
sas de trabajo, especialistas de cada se trata de un foro en donde se tiene presentar la diversidad
uno de los segmentos explicaron a los contacto con invitados entre los que
asistentes las ventajas que hay en el destacan arquitectos, directores res-
uso de materiales como recubrimien- ponsables de obras, ingenieros civi- de productos que tiene
tos, pinturas y adhesivos. les, constructores y desarrolladores
Adicionalmente, el público pudo inmobiliarios, entre otros. para la construcción.
observar la infraestructura que ofre- La ocasión fue ideal para que la Di-
ce la empresa para generar produc- visión Profesional diera detalles so-
tos innovadores, así como tener un bre las soluciones que tiene para la
acercamiento con los expertos para industria a un público diverso.

39 soluciones profesionales comex


El evento también contó con un pro-
grama de cinco días de exposición,
en donde se llevó a cabo una serie de
conferencias, e incluso, ofrecer distin-
tas opciones de capacitación para los
asistentes a la expo.
Este año, CIHAC tuvo como tema
central la innovación, dentro de lo
más destacado se contó con la visión
del futurista de las ciudades, Vito Di
Bari, además de talleres relacionados
con la realidad virtual.
La expo registró la asistencia de cer-
ca de 22,500 visitantes a las diferentes
salas de proveeduría en una superficie
de 34,000 metros cuadrados de exhibi-
ción de distintos productos.
La División Profesional destacó con
productos que muestran que la inno-
vación es una de sus principales ca-
racterísticas, al presentar materiales
con un amplio proceso de investiga-
ción tecnológica detrás.
El objetivo es mantener a la marca
como un líder capaz de adaptarse a
las necesidades actuales de los profe-
sionales del sector.

40 soluciones profesionales comex

También podría gustarte