Una verdadera lección para los que se creen "nazis"
"...el actual nacionalsocialismo no tiene nada que ver,
ni de manera lejana, con el del III Reich"
Despedida y Cierre
Jorge Mota
Prólogo del transcriptor.
Presentamos aquí este interesante artículo del nacionalsocialista catalán-español
Jorge Mota.
Es un agrado leer de parte de un nacionalsocialista una crítica al estado actual de
esta ideología, logrando establecer con ello la abismante diferencia entre lo que se dice
que fue el nacionalsocialismo, nacido casi todo de la demonizante propaganda aliado-
sionista y “confirmado” por la estupidez de energúmenos que se creen o que se
autoproclaman “nazis”, y lo que realmente fue. Y también dejando claro que muchos de
los temas que se cree son el núcleo de la doctrina no lo son o que bien son importantes
en ésta pero han sido distorsionados y tratados de una manera infantil, idiota, grosera,
grotesca y llevados al extremo absurdo.
También es un agrado leer la crítica que hace hacia el trato que reciben los judíos
por parte de los “nacionalsocialistas de postguerra”, dejando claro que aunque los judíos
han sido los grandes responsables de los grandes desastres políticos y de la decadencia
que ha vivido y vive hoy la civilización cristiano-grecorromana, extendida ahora al mundo
entero, establece con lógica que no es justo colocarlos a todos en un mismo saco dando
claros y concretos ejemplos de que ellos, si realmente así lo desean, pueden ser un gran
aporte al desarrollo cultural de los países que los acogen y de nuestra civilización. Así
como de la misma manera realiza una dura crítica a aquellos ridículos obsesivos con el
difuso “tema racial” que son incapaces de repudiar a aquellos no-judíos que participan
activamente del negocio sucio de la destrucción de nuestro mundo solo por ser
caucásicos.
Solo estamos en desacuerdo en 2 puntos.
Uno es la minimización que hace respecto de la participación judía actual de está
campaña global contra todo y todos, que aunque es cierto que el número es menor que
hace varios años atrás, aún sigue siendo el elemento director. Es cosa de observar como
la política interior y exterior de EUA sigue estando en manos del estado de Israel (los
estadounidenses siguen siendo la carne de cañon para las guerras que solo favorecen a
los intereses sionistas) y de que a pesar de la caída de la satánica URSS, una creación
de la Mafia Sionista (al igual que el comunismo), la atribulada Rusia sigue estando en
manos de una mafia judía que controla la política y la economía, ramal de la anterior,
como lo ha estado siempre desde que el grupo de judíos comandados por Ulianov Blank,
judío mas conocido como Lenin, se tomó el poder, por dar solo 2 ejemplos...
Sin embargo, a pesar de lo anterior, compartimos plenamente lo planteado por
Mota de que si ellos como comunidad se logran asimilar a los países en que viven, si se
proponen dar el gran paso, deshaciéndose también del yugo sionista que los usa como
escudo protector contra la crítica sobre sus oscuras acciones, serán un gran aporte a la
sociedad. No obstante esos 2 de múltiples ejemplos, al igual que como hace Mota, hay
que reconocer el aporte que numerosos judíos han hecho al desarrollo de la humanidad.
Negarlo sería injusto.
El otro es el punto es el de la inmigración. Estamos totalmente de acuerdo de que
vale mas un inmigrante trabajador y honrado que un “rubio de ojos azules” que participa
de la mafia anteriormente descrita. Lo mismo valdría si ocurriese en el sentido inverso.
Sin embargo no nos parece pertinente legitimar la inmigración masiva, descontrolada y
artificialmente fomentada por grupos políticos anti-patrióticos, liberales y/o marxistas, que
buscan instaurar el demencial multiculturalismo que busca destruir las identidades
nacionales. No es aceptable poner en riesgo la identidad nacional de cada país, siendo
ésta vital para que se mantenga vivo (y así mantener viva también la auténtica diversidad
cultural de nuestra civilización y a su vez la de la humanidad), sobre todo si los
inmigrantes poseen una identidad radicalmente diferente, no solo en lo étnico, si no
también en lo cultural, religioso, folcloral, histórico, de esquemas mentales, etc, etc, etc,
con el agravante de que no quieran asimilarse a los países que los acogen. No estamos
con ello haciendo una diatriba contra los inmigrantes como personas, que no se mal
entienda, si no contra la artificiosa inmigración masiva que aqueja a los países de
Occidente, de los cuales los inmigrantes son un mero instrumento conducido cual títere
por su desesperada condición económica. No creemos que ellos estarían muy contentos
si la situación fuera al revés, recibiendo en sus países miles y millones de occidentales
ilegales... Se debe ayudar a los pueblos empobrecidos material y espiritualmente, pero la
inducida y artificiosa inmigración, creo con total certeza, simplemente no es la solución.
No se leen segundas intenciones en el discurso de Mota, ni una legitimación de la
artificial inmigración masiva descontrolada, si no un honesto y justo valorar del trabajo de
un inmigrante versus el de un occidental (sea o no sea “rubio de ojos azules”) que
participa en la mafia antes descrita, valorado exclusivamente por una categoría externa.
Pero nos pareció pertinente dejar claro el “desacuerdo” para que no se preste la crítica
de Mota para una legitimación de un hecho propiciado y nacido de las torcidas mentes de
oscuros personajes con oscuros intereses y que se ha vuelto claramente perjudicial para
varios países de occidente.
Volviendo al tema de lo agradable, también nos parece un agrado el dejar en claro
la dimensión moral que debe tener el nacionalsocialismo auténtico, donde Mota critica la
estúpida actitud bárbara de varios “nacionalsocialistas de postguerra”, totalmente
opuesta al espíritu original del nacionalsocialismo histórico con sus errores y todo, por
apoyar “moralmente” el terrorismo palestino (al cual a su vez critica como solución
legítima al conflicto entre estos y los judíos israelíes), o por su actitud ante los dramáticos
hechos ocurridos en la ciudad de Nueva York en el año 2001.
También es un agrado ver como ataca la estúpida actitud de aquellos que se
creen nacionalsocialistas, y que toman por ser tal justamente aquello que dice que fue
aquel el actual sistema liberal-marxistoide impuesto por la fuerza en 1945. Justamente
todas las calumnias que se han cernido sobre este pensamiento político para atacarlo y
denigrarlo, han sido tomadas como la auténtica identidad del Tercer Reich de Hitler por
aquellos que hoy se creen nacionalsocialistas, ayudando a distorsionar aún mas la
distorcionada imagen de éste y de su autentica naturaleza y realidad. Al final, aquellos
que se proclaman nacionalsocialistas el día de hoy y que toman por inercia como bueno
todo aquello que el sistema dice por propaganda que fue malo del nacionalsocialismo
histórico, sea un hecho real o no y además distorsionado, solo demuestran su
inmadurez, ignorancia e idiotez. Y, peor aún, además demuestran que todo su interés por
las ideas nacionalsocialistas nacen solo de la vacua necesidad de tener una estúpida
pose “anti-sistema”.
Y también es agradable ver como inicia el rescate del fango en que ha quedado el
nacionalsocialismo auténtico (y los demás fascismos) tras su derrota militar, aunque el
cree fracasar, al denunciar la falsificación que hacen de éste aquellos que hoy se creen
herederos de Hitler, como el ataque constante que hacen al cristianismo a favor de un
ridículo y artificial neo-paganismo, omitiendo que el extinto canciller alemán fue cristiano
convencido hasta el día de su muerte, que nombraba a Dios en todos sus discursos
importantes, y que favoreció a Jesucristo hasta en su libro “Mi Lucha”. O la falsificación
de un discurso de Goebbels, u otras multiples omisiones o cercenamientos de la doctrina
original, para adaptar-deformar los hechos reales a una estúpida versión para
marginaloides oligofrénicos sin autoestima para que pueda servir como útil plataforma de
excusas con las cuales puedan sentirse superiores al resto, por que en el fondo saben,
sin querer reconocerlo, que no tienen nada por el cual sentirse orgullosos, por que no
han hecho nada, ningún aporte a si mismos o a la sociedad, y que no les queda otra para
sentirse mejor con ellos mismos, por su ineptitud o desidia, que buscar una excusa para
mirar en menos a los demás. Y que mejor excusa que la imagen deformada que les
entrega el imperante sistema demo-liberal-marxistoide de un pensamiento que buscaba
justamente lo opuesto a lo que ellos pretenden (elevar a los inferiores y no hundir a los
superiores), imagen que ellos, los nacionalsocialistas de postguerra, ayudan a deformar
mas y por que así les sube su alicaído ego. Pretenden ir contra el sistema demo-liberal-
marxistoide, y al final de terminan impregnados y contaminandos con él. En vez de
atacarlo le terminan haciendo un favor.
Se equivoca Mota al decir que ha sido derrotado. Su artículo es una de las tantas
señales que representan el principio del fin de años y años de distorsiones, mentiras y
calumnias sobre este pensamiento (como el Mito del Holocausto). Representa a su vez
una importante señal sobre la maduración y la superación de los errores que le han
costado la imagen al nacionalsocialismo histórico, hechos aprovechados en forma
oportunista por sus vencedores militares y enemigos políticos. Y a su vez es un llamado
a los que se dicen herederos del nacionalsocialismo histórico a que rectifiquen el camino.
Es mas que seguro que si el Canciller Hitler estuviera vivo, le daría la razón a él. Y de
seguro también Mussolini, Mosley, Keller, Codreanu y otros importantes personajes de la
auténtica derecha nacionalcorporativista histórica. Mota sabe que es de noche y que está
oscuro, pero no hay que preocuparse... Pronto aparecerá el Sol...
Que disfrute la lectura.
El transcriptor.
Breve biografía de Jorge Mota.
Inició su vida política a los 15 años, en 1962. Su objetivo fue la organización de
una entidad que con carácter europeista, representara y se hiciera portavoz del sentir de
la juventud española. A los diecinueve años, tras varios fallidos intentos, y en unión con
otras personas, creó CEDADE, "Círculo español de amigos de Europa", permaneciendo
como Jefe de la Sección Juvenil hasta el cambio de junta de 1970, en que es nombrado
presidente, al frente de un nuevo equipo de una media de edad de 26 años, frente a los
45 de la junta saliente. A partir de entonces, la actividad de CEDADE creció, traspasando
las fronteras de España, y transformándose en el principal referente de post guerra del
Nacionalsocialismo de habla castellana. En esa época Jorge Mota no poseía títulos ni
cargos de importancia, trabajando en obras manuales y administrativas en diversas
empresas, dedicando especial atención al conocimiento del problema obrero. Su
verdadera vocación, aparte de la política, es el Arte, por el cual siente gran afición:
música, poesía y artes plásticas son sus disciplinas favoritas. Partidario de la formación
integral del individuo, Mota da al deporte gran importancia, habiendo practicado judo,
esgrima, tiro, montañismo y ciclismo. Posteriomente a la disolución de CEDADE,
colaboró esporádicamente en publicaciones españolas y extranjeras sobre temas
artísticos y políticos (N.d.E.: Reescrito de "Hacia un Socialismo* Europeo").
Despedida y Cierre
Jorge Mota
Ramón Bau tuvo la amabilidad de organizar mi última conferencia política en la
cual ya manifesté que, aunque circunstancias especiales podían determinarme a
pronunciar alguna otra, las posibilidades eran muy escasas y así podía considerarse con
bastante probabilidad que ésa era mi última conferencia política. Han pasado unos pocos
años y ahora de nuevo Ramón Bau me brinda la posibilidad de publicar mi último artículo
político y, de la misma manera que ya dije en mi conferencia, dejo abierto, más que una
puerta, un simple ventanuco, y podría volver a escribir de temas políticos si las cosas
cambiasen mucho, mucho. La verdad, no lo creo.
Hace algún tiempo determiné que escribiría artículos para cualquier revista o
publicación que me lo solicitase, lo mismo fuese el "New York Times" o "Bajo la
Tiranía", pero se ha dado el caso de que los grandes rotativos no han mostrado el más
mínimo interés en mis colaboraciones literarias y sí en cambio las revistas a base de
fotocopias y de tirajes cortos y más cortos todavía.
En "Bajo la Tiranía" he leído trabajos estimables y otros de dudoso gusto, -más
de los primeros que de los segundos-, pero ha llegado un momento en mi vida en que
me he vuelto más exigente y me produce cierto malestar que mis modestas
colaboraciones, más llenas de idealismo que de talento literario, vayan en compañía de
determinados trabajos cuya lectura me solivianta.
Y ahí tenemos el caso del titulado "Holocausto 11" y que apareció en la
revista Nº 37, en la cual yo escribí unas palabras sobre la Navídad, con un
propósito fraternal y conciliador.
En el aludido artículo "Holocausto 11" se indica que está sacado de la
publicación Boletín de Noticias NS del NSDAP-AO, lo cual quiere acreditarlo como una
publicación representativa del nacionalsocialismo, pero evidentemente en la revista "Der
Auslanddeutsche", que vendría a ser la equivalente de la que se edita actualmente,
publicada en el Tercer Reich, no hubiesen permitido nunca un artículo de esta
naturaleza.
Los NS actuales, sean AO o NO, no tienen ninguna relación, ni la más ligera
y lejana con el nacionalsocialismo histórico. Los actuales NS AO o NO, se limitan,
una y otra vez a temas raciales, judíos, conspiraciones y mandangas, pero de arte,
naturaleza, religión, cultura, socialismo*... nada de nada.
Adolf Hitler disponía de enormes cantidades acumuladas de neurogases que
podría haber usado como "traca final" llevándose por delante unos cuantos millones de
europeos de todos los países en liza, pero prefirió la derrota y la muerte que convertirse
en un ángel -más bien diablo- exterminador. La única ocasión en que los gases
convencionales fueron utilizados por los rusos en el frente del Este, se apresuraron a
comunicar los soviéticos al Alto Mando Alemán que se había tratado de un error.
Los kamikazes japoneses se lanzaban contra buques de guerra poderosamente
armados y lo mismo podrían hacer los actuales pilotos suicidas islámicos y
probablemente con muchas opciones de éxito a juzgar por el enfrentamiento de los
pilotos argentinos frente a sofisticados buques ingleses en la guerra de las Malvinas. Sin
apenas ninguna duda un ataque suicida sorpresa, contra un portaviones en vez de contra
edificios civiles, habría tenido las mismas posibilidades de éxito y podría haber sido
encuadrado como una acción bélica. Evidentemente los kamikazes japoneses habrían
logrado más víctimas -con menos probabilidades de ser derribados- si en vez de atacar
acorazados se hubiesen lanzado contra una catedral durante la misa de 12, pero
curiosamente no lo hicieron. Es la diferencia entre un héroe y un criminal.
El jefe de los kamikazes se estrelló contra una montaña una vez concluida la
guerra para que nadie pensase que su vida valía más que las de los hombres que
enviaba a la muerte. No se puede hablar del 11 de septiembre con esa indiferencia
y ese lenguaje barriobajero de racista de película de serie B.
Ya está bien de conspiración judía. Ya está bien de demagogia barata. El mundo
está lleno de individuos impresentables altos, rubios y con ojos azules y por más que
busquemos no encontraremos detrás ningún judío oculto. Son ellos suficientemente
despreciables para hacer todo tipo de acciones inmorales sin ayuda de nadie.
¿A quién hemos de preferir? ¿A un inmigrante honrado que trabaja y tiene
su familia a la que educa en sus tradiciones o a un individuo alto, rubio con ojos
azules, varias veces divorciado, director de una multinacional bancaria, accionista
principal de un consorcio internacional de fabricantes de armas químicas que tiene
la casa llena de electrodomésticos y sus cuentas bancarias llenas de dinero sucio?
Cualquier persona normal pensaría que es éste es un planteamiento
demagógico pues induce claramente a hacer una elección, pero esa persona
normal no sabe que hay personas, no tan normales, que eligirían al blanco porque
es blanco y creo que entre los lectores de "Bajo la Tiranía" habrá algunos de esos,
aunque espero que no muchos. No es la raza blanca, sino la Cultura Occidental lo
que nos confiere la coherencia.
Pero al margen de unas u otras opiniones al respecto lo fundamental es
dejar claro que el actual nacionalsocialismo no tiene nada que ver, ni de manera
lejana, con el del Tercer Reich y ello lo voy a demostrar rápidamente.
Pido a los lectores de "Bajo la Tiranía" que citen los nombres -sin necesidad
de ir a localizarlos en libros o diccionarios- de cinco escultores, cinco arquitectos,
cinco pintores, cinco músicos, cantantes, actores de cine, películas no políticas,
poetas, escenógrafos, directores de orquesta, personajes vinculados al mundo del
trabajo, mujeres vinculadas al nacionalsocialismo, deportistas... etc., etc. del III
Reich.
Hitler sabía las respuestas, el Dr. Göbbels igualmente y yo también, sin necesidad,
se entiende, de ir a buscarlas, ni siquiera de meditar, pero dudo mucho que entre los
lectores de "Bajo la Tiranía" haya uno solo capaz de contestar esa pregunta. Y
evidentemente entre los lectores del Boletín del NSDAP~AO, puedo asegurar que ni uno
(1).
Y esos señores, que así por las buenas y sin sentir la más mínima
vergüenza, se erigen en representantes del nacionalsocialismo, son los
responsables de que todos esos nombres a los que se referían las preguntas
permanezcan desconocidos, pues para los enemigos del nacionalsocialismo sí
eran nacionalsocialistas, pero para los actuales NS no lo son pues ni saben que
existen. Parece que en la actualidad una persona es nacionalsocialista cuando ella
misma dice que lo es. Cualquier revista pone una cruz gamada en su portada e
inmediatamente se la considera nacionalsocialista y todos los grupúsculos NS del
mundo la anuncian, la promocionan, la comentan e incluso se suscriben a ella.
Creo poder afirmar que yo fui la primera persona en España que se declaró
nacionalsocialista. El motivo de mi sugestión hacia dicha ideología política provenía de la
lectura de diversos textos propagandísticos editados en el Tercer Reich.
Los que más que sugestionaron fueron cuatro folletos titulados "El Campesino en
la Gran Alemania", "La Belleza del Trabajo en Alemania", "El Servicio del Trabajo
de las Muchachas Alemanas" y "La labor del partido en pro de los alemanes".
Posteriormente conocí otros textos, pero fueron fundamentalmente esos cuatro los que
me convencieron de mi ideología nacionalsocialista, lo cual acabé de comprobar a través
de la lectura de las revistas de propaganda alemana editadas en español, especialmente
"Signal" y "Aspa", tratándose en ellas todo tipo de temas pero donde era verdaderamente
raro encontrar algo sobre judíos o raza o SS que ahora parece ser lo único que preocupa
a los que se proclaman nacionalsocialistas hoy.
Fundamentalmente la propaganda del Tercer Reich se basaba en el
socialismo*, el NSDAP era un movimiento fundamentalmente socialista* -sobre lo
que ya insistí en un artículo publicado en estas mismas páginas-, y cuyo principal
objetivo era crear una comunidad popular lo cual logró evidentemente, pero ahora
el tema parece haber desaparecido de la propaganda de los que se autoproclaman
nacionalsocialistas en la actualidad.
Pero incluso aunque se editase un volumen de 10.000 páginas sobre ello,
aunque se dediquen algunos artículos al tema, lo preocupante es que a los
actuales nacionalsocialistas, -que lo son en base a lo que la propaganda contraria
quiere que sean-, no les interesa el tema.
Y así las empresas de trabajo temporal, la explotación a la que son sometidos
muchos inmigrantes, la progresiva destrucción de la legislación social europea lograda
después de muchos años de lucha, facilitando el despido, creando inseguridad laboral,
reduciendo el seguro de desempleo, aumentando las cuotas pero reduciendo los
servicios etc., etc. todo eso pasa absolutamente desapercibido en la propaganda
nacionalsocialista actual que parece exclusivamente preocupada en hablar de lo que
figura en los titulares de los periódicos, aunque eso sí, para decir lo contrario por simple
antagonismo.
En general los "nazis" actuales manifestarán casi siempre actitudes
contrarias a lo que les parece que defiende el Sistema, pero cuando la prensa
internacional dice: “Los nazis son únicamente antijudíos", los nazis de todo el
mundo se apresuran a ser exclusivamente antijudíos, cuando dice “son racistas
patateros”, los nazis corren a ser racistas patateros. La prensa puede hacer pensar
a los actuales nazis lo que le de la gana y si en grandes titulares, películas,
programas de televisión, etc. se dice que los nazis eran socialistas*, pasado
mañana todos los nazis serán socialistas* convencidos.
Solo hay una excepción. La prensa dice que los nazis son violentos y la verdad es
que no es así excepto en contadísimas ocasiones, aunque estoy tentado a creer que ello
es debido más a cobardía que a convicción, pues violentos de boquilla, que celebran
muertes y atentados, sí creo que debe haber.
Como decía Gracián, -aplicándolo a los nazis actuales-, son tontos todos los
que lo parecen y la mitad de los que no lo parecen.
Aunque esa otra mitad, o quizás la mitad de esa mitad, lucha con idealismo,
espiritualidad, sacrificio y entrega para intentar que las cosas sean de otra manera.
No quiero con esto pretender que no existe un "problema judío". Yo me
sugestioné por el nacionalsocialismo debido a su política socialista*, pero luego también
conocí y estudié el problema judío. Leyendo "La Francia Judía", uno tiene la sensación
de una conspiración judía en la que todos los miembros de la misma eran judíos,
(aunque no todos los judíos fuesen miembros de la misma.) En la época del Tercer Reich
me dio la sensación de que ya no era lo mismo. Había, eso sí, una preponderancia de
judíos en la prensa, bolsa y determinados sectores pero ya no me parecía que "todos" lo
eran. Había muchos "arios puros" que también participaban del negocio.
Actualmente me parece que los judíos son minoría y que los “arios puros"
son los que dirigen y organizan mayoritariamente esa campaña de decadencia
cultural y así, si bien a principios del siglo XX el arte decadente se hallaba bastante
dominado por judíos, en la actualidad únicamente aparece uno por aquí otro por allí, pero
en cambio, hay multitud de "arios" despreciables que son los más representativos.
Podríamos parodiar a Calderón diciendo: "Por la concomitancia estoy tan diestro, que
puedo dar lección a mi maestro".
Por otro lado encontramos entre los judíos notables personalidades, algunas de
ellas de gran entidad como son los casos de mi director de cine preferido Max Ophuls o
del escritor de cuentos Felix Salten (autor de Bambi entre otros) las obras de los cuales
son de gran calidad. Tenemos multitud de judíos en el mundo de la música unos
simpáticos y otros antipáticos, pero todos ellos responsables en gran medida de la
difusión de la cultura occidental (ahí tenemos a Mahler o Mendelssohn, entre los
compositores o a Solti, Bruno Walter, Baremboim, Herman Levi, etc. entre los
directores, incluido Levine que me cae bastante mal pero que hace las cosas bastante
bien... Tenemos también varios escritores revisionistas de origen judío, quizás
únicamente media docena pero en cambio no conozco ni un nacionalsocialista que
se haya preocupado de defender a los judíos o a una parte de ellos, de la campaña
antijudía clásica de los nacionalsocialistas de post-guerra o incluso de la de la época
del Tercer Reich que como la película "El Judío Eterno" es auténtica bazofia.
No resulta coherente limitarse a estar a favor de los que están en contra de
los judíos.
En el tema Israel/Palestina evidentemente la razón está -o estaba- de parte de los
palestinos. La solución ideal a la indudable necesidad de un hogar para los judíos
hubiese sido la solución Madagascar propuesta por el Tercer Reich, pero ahora ya no
puede volverse atrás la historia cuando miles de personas han nacido en Israel y no son
otra cosa que israelíes. Cuando se creó el Estado de Israel los judíos hacía dos mil años
que no vivían en él, ahora sin embargo llevan ya medio siglo, hay que buscar otras
soluciones, pero desde luego dedicarse a enviar suicidas a los supermercados no es la
mejor manera de acreditarse como los que tienen la razón.
Yo conocí al hijo del Gran Muftí de Jerusalén** y era una persona muy afable
y sencilla que no creo que hubiese aprobado esta forma de luchar matando
indiscriminadamente. No todos los palestinos aprueban esa forma de lucha como no
todos los judíos aprueban las represalias vengativas, pero lamentablemente las bombas
tienen más eco en la prensa que las palabras. Yo puedo entender el caso de una
persona que desesperada cometa cualquier locura, pero cuando se trata de algo
organizado no hay otra forma de verlo que como una monstruosidad.
Hay algunas personas que ven con simpatía que un suicida cause la muerte
de 10 personas en un autobús israelí como los hay para los que la destrucción de
las torres gemelas les parece una acción bélica de primer orden y digna de
aplauso, y sin embargo ahí murieron miles de personas de todas las ideologías,
nacionalidades, razas y creencias. ¿Puede eso tener justificación?
Si la justificación se halla en que Estados Unidos apoya a Israel, dado que España
apoya a Estados Unidos deberíamos aceptar como muy natural que los integristas
árabes lanzasen una consigna diciendo: "mate un español" y pidiesen a todos los
árabes que hay en España se matasen a ancianitas que salen de misa, a niños que van
al colegio, o a excursionistas solitarios, etc., etc. Con esto no necesitarían ni suicidas y
podrían matar un montón de gente inocente cada día. ¿Estarían de acuerdo los lectores
de "Bajo la Tiranía" con algo así?
Probablemente ni uno y eso se explica por aquel refrán catalán/castellano que
dice: "De tuyas a mías cuantas m'en fotaries". "Que maten a quince mil americanos
está muy bien, que maten a mi vecino de arriba está muy mal, y que me maten a mí
simplemente porque soy español y mi gobierno apoya a los Estados Unidos, eso es
horrendo".
¿No deberíamos juzgar las cosas desde la óptica de la moral y no dejarnos
llevan por un odio absurdo y propio de gente marginal?
Sería comprensible que alguien defendiese a Bin Laden por considerarlo
inocente, pero por desgracia todos los textos u opiniones que he escuchado a
favor de Bin Laden lo apoyan por considerarlo el responsable de los ataques
suicidas y no por haber sido erigido como posible "cabeza de turco" del tema.
Hoy día -debo repetirlo- el nacionalsocialismo no tiene nada que ver con el
del Tercer Reich y la única manera de clarificar muestras ideas es leer la
propaganda editada en el Tercer Reich, especialmente la que se editó en español y
formarnos nuestra propia idea.
Los libros editados por camaradas con posterioridad a la Segunda Guerra
Mundial deben ser tomados con ciertas reservas pues he detectado numerosos
casos de manipulación, como suprimir una nota que favorecería al cristianismo en
el libro de Darré, suprimir cuatro páginas de la edición "completa" de "Mi Lucha"
donde se atacaba al paganismo, inventarse la mitad del discurso de Göbbels del 19
de abril de 1945 para incluir una serie de "profecías" que nunca mencionó,
inventarse una sensacional noticia en el "New York Times" sobre tema revisionista
que resultó ser falsa, etc., etc.
Si leemos la revista "Aspa" [N.d.E.: nada que ver con el sitio web chileno de
nombre similar] o "Signal", ahí tenemos el pensamiento nacionalsocialista.
Yo puedo afirmar que estoy de acuerdo con el 90 por ciento de lo que se
publicaba en dichas revistas y que en cambio estoy en desacuerdo en el 90 por
ciento de lo que se publica en las revistas NS actuales, en las cuales junto a los
temas estrellas judíos, razas, SS, también están los ataques al cristianismo y la defensa
del paganismo que tampoco podemos encontrar por ninguna parte en la propaganda del
Tercer Reich en español.
Yo me sugestioné por el nacionalsocialismo debido a su política socialista*
que me pareció absolutamente innovadora, y para que los lectores de "Bajo La
Tiranía" puedan tener una ligera idea, voy a resumir algunos de los aspectos que
me sugestionaron, todos ellos sacado de textos del Tercer Reich en español.
Repito: no son ideas mías en absoluto.
• La propaganda socialista* alemana enaltecía al obrero, pero no pretendía
destacar a aquel trabajador que había llegado a millonario, tal como siempre
se presenta en el ideal americano del hombre que se hace a sí mismo. En el
Tercer Reich se enaltecía al obrero que seguía siéndolo y no al que había
logrado dejar de serlo.
• En vez de fiestas salsicheras con litronas como se organizan hoy para el
inculto populacho, el Tercer Reich construyó barcos de lujo exclusivamente
para obreros en los cuales todos los camarotes eran lujosos, pero iguales,
incluidos los de la tripulación.
• Hace 10 años no había zonas peatonales en España. Hace 30 no las había en
Europa, pero el Tercer Reich, hace más de 60 años ya habían programado
hacer carreteras de circunvalación y hacer posible pasear por los pueblos y
aldeas. Hoy tenemos en todo el mundo zonas peatonales gracias al Dr.
Robert Ley.
• Todavía hoy es posible escuchar ocasionalmente que a un mismo trabajo ha
de corresponder un mismo sueldo, independientemente de que se trate de
hombres o mujeres. Esto está hoy aceptado por todos, pero desde poco
después de llegar al poder ya lo puso en práctica el nacionalsocialismo que
tenía en gran consideración a las mujeres pues ellas trabajaban en las
fábricas y luego en casa. Por ello las protegía y les tenía prohibidos los
trabajos nocturnos y facilitaba las medias jornadas y las sustituciones por
jóvenes del Servicio del Trabajo que permitían más vocaciones a las
mujeres.
• Un objetivo fundamental de la política socialista* del Tercer Reich era reducir
el tiempo de traslado desde la vivienda al puesto de trabajo, pues cuanto
menor era el tiempo empleado más tiempo libre tenía el trabajador y su
familia. Hoy parece que se pretenda exactamente lo contrario. Se trata de
que los habitantes de Sabadell vayan a trabajar a Barcelona y los de
Barcelona a Sabadell. El tiempo libre es en la actualidad un enemigo, hay
que hacer masters, cursillos, pluriempleo, estudiar idiomas... para evitar el
tiempo libre, que era lo fundamental en la política social del Tercer Reich.
• Y para que el obrero pudiera ocupar ese tiempo libre se abrían los museos a
las 7 de la tarde ya que antes del Tercer Reich, como sigue ocurriendo
ahora, los museos tienen los mismos horarios de trabajo. En el Tercer Reich
era diferente.
• Y como el socialismo* del Tercer Reich quería ante todo que el pueblo
alemán se relacionase entre sí, una de las primeras medidas tomadas fue
reducir el franqueo de correo y las tarifas telefónicas.
• Otro objetivo de la política socialista del Tercer Reich era fomentar el
regreso al campo que la revolución industrial había despoblado. ¡Y se
consiguió! Y para ello se construyeron miles de colonias con pequeñas
viviendas en armonía con el paisaje y con un pequeño jardín donde cultivar
plantas y tener animales. ¡Y eso en plena época de crisis!
• Pero como lo fundamental era que el hombre se hallase en contacto con la
naturaleza se construyeron -y programaron- miles de caminos para
paseantes, para coches y para bicicletas, discurriendo por lugares distintos
aunque fuesen al mismo lugar. Esto todavía puede verse hoy en Alemania.
También se lo deben al Dr. Ley. Pero como si llenamos el bosque de gente
éste pierde su encanto, uno de los objetivos fundamentales era tener
suficientes como para evitar la masificación.
• Etc., etc.
Hay que tener en cuenta que toda esta política social tenía lugar en plena
época de crisis y pobreza y pese a ello se programaba ya un futuro esplendoroso,
jovial y luminoso.
El que todo ese espíritu y esa propaganda sea olvidada y despreciada por
los nacionalsocialistas actuales, es algo lamentable y que me entristece
enormemente.
Por ello creo que ya no puedo hacer más. Me doy por vencido. Me rindo. He
sido derrotado. Mis enemigos metieron mi cuerpo entre rejas, mis "camaradas"
han encerrado mi alma en un oscuro sótano, pestilente e insalubre. He agotado
mis fuerzas. Me veo incapaz de convencer a nadie.
El nacionalsocialismo es ahora cualquier cosa, pero desde mis 11 años
hasta hoy sigo pensando que el nacionalsocialismo es el más grande y bello
movimiento socialista* de la historia, el único que ha sido capaz de crear una
auténtica comunidad popular, unida por una misma forma de sentir y pensar.
No me interesan las conspiraciones judeo-masónicas, ni las Órdenes mágicas, ni
los índices craneales, ni el coleccionismo chapístico sobre la SS, ni la Tierra hueca, ni las
cabezas idem, y estoy harto de los ataques y burlas a mi amada Cataluña (2) incluso por
parte de buenos camaradas influidos por la ideología falangista, lo cual digo sin ánimo de
crítica ya que el falangismo es una ideología nacionalista española pero el
nacionalsocialismo no tiene porque serlo, y estos ataques a Cataluña me han molestado
especialmente ya que yo nunca he dicho -ni diré nada negativo sobre ninguna región o
nación de mi amada cultura.
Estoy cansado, agotado de tanta puerilidad, vulgaridad y vanalidad. El
nacionalsocialismo es, ha sido y debería ser un gran movimiento socialista* obrero. Si en
la actualidad nadie lo entiende no puedo hacer nada, los títulos de mis únicos dos libros
políticos lo dejan muy claro:
"Hacia un Socialismo* europeo" y "Nuestro Socialismo*".
Hitler murió con 56 años. Yo me retiro a esa misma edad. Él hizo la gran
revolución socialista* y yo he hecho el ridículo. A cada cual según su capacidad.
Notas
*El socialismo al que hace referencia el autor es una concepción radicalmente distinta y totalmente
opuesta a lo que el común de la gente entiende por “socialismo”, es decir la izquierda política: el
marxismo. En este caso se refiere a un socialismo de derecha: no estatizante, anticolectivizante,
contrario a la lucha de clases, socialcooperativo, nacionalista, etc, etc. El nacionalsocialismo define
el concepto “socialismo” de la siguiente manera: “el socialismo no es un modelo económico o una
teoría política, sino la expresión directa del altruismo inmanente de la Vida. Es lo que nos permite
vivir en sociedad”, es decir, el concepto es concebido y definido como la actitud de vida de estar
preocupado por la sociedad en que se vive.
**El Gran Muftí de Jerusalén, Haj Amin al-Husseini, aliado incondicional del Canciller Hitler, fue el
lider indiscutido del mundo árabe y de su patria palestina en aquella época. Ante el colapso del
Tercer Reich se refugió en Egipto para evitar ser procesado por el circo de Nüremberg, siendo
recibido como héroe. Los aliados al final se abstuvieron de extraditarlo para evitar un levantamiento
masivo del mundo árabe. Murió en 1974 en su exilio egipcio, siendo sucedido en el puesto de lider
de los palestinos y el mundo árabe por su sobrino Mohammed Abdel-Raouf Arafat As Qudwa al-
Husseini, quien fue conocido mundialmente como Yasser Arafat.
Notas.
(1) Todo el mundo sabe que el atleta negro americano Jesse Owens fue el máximo
triunfador de los Juegos Olímpicos de 1936, y sin embargo nadie sabe -y debo reconocer
honestamente que yo tampoco- el nombre del atleta alemán al que batió en algunas de
las pruebas y que quedó segundo. Ésa es una prueba evidente de la fuerte influencia
que tiene la propaganda del sistema incluso de las personas que creemos no vernos
afectados.
Pero podríamos citar multitud de casos que ignoramos como los motivos que llevaron a
dimitir a ministros como Hugenberg, Elts-Rübenach o Walter Darré por discrepancias
políticas, o los casos de políticos como Gürtner, Otto Meissner o Schwerin von Krosik
que fueron ministros en gobiernos anteriores al III Reich y lo continuaron siendo después,
y en el caso de von Krosik incluso en el último gobierno Dönitz, pero tenemos también
los casos de los líderes obreros nacionalsocialistas Spangenberg, Starke, Adam,
Schmeer, Engen, Schumann de los que no sabemos nada, pero incluso las injusticias
se producen dentro de hombres de la SS como su último jefe Karl Hanke totalmente
olvidado o el último ministro del interior, Paul Giesler -hermano del arquitecto-, que se
suicidó en unión de su esposa, etc, etc.
(2) Voy a citar un ejemplo muy ilustrativo al respecto.
Después de la muerte de Franco se intentaba fomentar el uso del catalán a través de un
texto propagandístico que decía: "En catalán, por favor". Algunos miembros de Cedade
propusieron hacer una campana de propaganda con el texto: "En catalán y basta". En
general la gente de fuera de Cataluña no entiende el problema, pues siendo todos los
catalanes bilingües no se entiende la razón por la que se insiste en utilizar únicamente el
catalán.
A este respecto siempre he dicho a los que tal piensan que si en el futuro se
impusiese en Europa el inglés por idioma oficial, eso no justificaría hacer
desaparecer el español. Pues ese es el mismo caso de Cataluña.
Cuando se pronuncia una conferencia, -y esto me ha ocurrido a mi en más de una
ocasión- casi siempre hay en la sala una persona que no entiende o entiende mal el
catalán y como los idiomas -como dice mi buen y catalanista amigo Joaquín
Bochaca- son básicamente para entendernos, se habla en castellano para facilitar la
comprensión a esa única persona de la sala que no lo entiende. Esto hace que exista
una tendencia a reducir el uso del catalán y por ello es conveniente y saludable
estimularlo. Sin embargo el texto aludido podía ser mal entendido por los castellano-
parlantes y pensar que era una imposición, un desprecio hacia ellos.
Por este motivo yo personalmente exigí que si se hacía el tal adhesivo se hiciesen
también en gallego y vasco, actitud acorde con la postura regionalista de Cedade que
fue la primera en utilizar en España, al menos desde después de la guerra las banderas
regionales.
Como no resultaba posible hacer una propaganda con el mismo textos en castellano,
pues el sentido sería otro, yo determiné buscar un texto “castellanista" que se editaría
junto a los demás. Así pues la prevista propaganda catalana que sola hubiera podido
suponer algo despreciativo hacia otras zonas, con esos otros añadidos se convertía en
algo totalmente positivo y representativo del regionalismo que siempre defendimos.
Ahora sin embargo, un cuarto de siglo después, se han reeditado aquellos adhesivos
"castellanistas", pero si bien yo en aquella época, como catalán y catalanista, pensé en
Castilla, en Galicia, en el País Vasco etc. como corresponde al sentido que siempre he
tenido de enaltecer y admirar la variedad de tradiciones e idiomas de nuestra cultura,
ahora, cuando se despierta el “castellanismo" se olvidan de las otras regiones, pero yo
nunca me olvidé de ellas.
Que un castellano sea "castellanista" o un catalán "catalanista" es algo fácil y hasta
lógico. La actitud realmente nacionalsocialista y que ha sido siempre la mia y la que yo
siempre he propugnado, es la de ser "catalanista", “castellanista", “galleguista" o
exactamente lo mismo en cuanto a Escocia, Tirol , Estiria o cualquier otra zona de
nuestra cultura occidental. Un punto fundamental del programa nacionalsocialista
era “el interés común antes que el propio", si nos limitamos a defender nuestros
particulares intereses olvidando los de toda la comunidad cultural occidental,
acabaremos cazando moscas.
El amor hacia nuestra propia nacionalidad debe hacernos comprender el que los
otros sienten por las suyas. El regionalismo tiene que contribuir a evitar los
enfrentamientos que fomentó, en el pasado, el nacionalismo exacerbado de las
distintas naciones europeas.