[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas11 páginas

Alejandro GUIA COSTOS 2020 MARZO 19

La estrategia de exportación ayuda a definir los objetivos y recursos para la exportación. Una estrategia bien desarrollada permite administrar los mercados objetivo y dar servicio de calidad a los nuevos clientes. La cotización internacional se basa en información del producto, empaque, cantidad mínima, términos de comercio, puerto de despacho, precio, términos de pago y tiempo de despacho. Los factores que influyen en el precio internacional incluyen el producto, estrategia del país, costos de exportación

Cargado por

Dayanna Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas11 páginas

Alejandro GUIA COSTOS 2020 MARZO 19

La estrategia de exportación ayuda a definir los objetivos y recursos para la exportación. Una estrategia bien desarrollada permite administrar los mercados objetivo y dar servicio de calidad a los nuevos clientes. La cotización internacional se basa en información del producto, empaque, cantidad mínima, términos de comercio, puerto de despacho, precio, términos de pago y tiempo de despacho. Los factores que influyen en el precio internacional incluyen el producto, estrategia del país, costos de exportación

Cargado por

Dayanna Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

UNAH-CURC
Guía de Estudio II Parcial: Costos y Precios en
C.I. Lic.: Héctor Alejandro Núñez
Nombre: Lilian Julissa Velásquez A. No. Cuenta: 20141902326
Sección: 1:00-2:00
Tipo Ensayo
1. ¿Qué es la estrategia comercial de
exportación?
R/ Una estrategia de exportación es un componente esencial de su plan de negocios. Manténgala
sencilla, pero asegúrese de que todos los miembros de la compañía estén involucrados en el logro de los
resultados de la exportación, es importante para el negocio y ellos sentirán que tienen un compromiso
con la empresa.
El desarrollo de una estrategia de exportación le ayuda a definir sus objetivos de exportación y
combinar sus recursos con esos fines.
Su estrategia de exportación le ayudará a administrar los sectores de mercado que hemos identificado
como actividad principal. Enfocar sus recursos le permite dar respuestas y servicio de calidad a sus
nuevos clientes de exportación.
Una estrategia para exportar bien desarrollada le ayudará a hacer frente a una amplia gama de
proveedores de servicios. Además, se le destacará como una empresa que está bien sustentada, tiene
metas realistas y que cuenta con programas diseñados para alcanzarlas.
2. La cotización internacional es el resultado de la formación del precio, con base en
los siguientes elementos:
 Información de la empresa
 Información del producto
 Empaque y embalaje
 Cantidad mínimo de pedido
 Términos Internacionales de Comercio
(INCOTERMS)
 Puerto o aeropuerto de despacho
 Precio
 Condiciones de muestra
 Términos de pago
 Tiempo y elaboración de despacho
3. ¿Cuáles son los factores que influyen en la determinación de un precio
internacional?
 Productos o servicio
 Estrategia país
 Exportación, fabricación
 Aranceles
 Trámites secretariales
 Costes industriales y logística
 Costes laborales
 Costes comerciales
 Márgenes
 Costes de Transporte
 Seguro de riesgo comercial
 Seguro de cambio de divisas
4. ¿Qué es una estructura /Precio Export?
R/ Una vez que se ha adoptado la política que se seguirá para la Fijación de los Precios, el
próximo paso es determinarlos individualmente. Ello debe hacerse antes de comunicar los
precios definitivos al importador. El instrumento más importante en esta etapa de la fijación de
los precios es la estructura de estos, que da una idea detallada de todos los incrementos de los
costos, desde el costo de fábrica hasta el precio para el consumidor, expresado normalmente en
unidades, tales como por cajas, toneladas, etc. La estructura de los precios sirve para:
El Cálculo: La estructura de los precios proporciona al exportador un marco detallado para
calcular el precio que va a pedir al importador y para determinar el precio final a la luz de los
diferentes márgenes a lo largo del canal de distribución. Para desarrollar el cálculo de la
estructura de precios debemos de aplicar cualquiera delos siguientes métodos
La Comparación: La estructura de los precios permite también al fabricante o exportador hacer
comparaciones detalladas entre su propia fijación de los precios y la de sus competidores. Es
importante que estas comparaciones se hagan en todos los niveles de la estructura delos
precios.
El Análisis: Una estructura de los precios establecida adecuadamente puede ser un instrumento
útil para determinar donde pueden efectuarse economías en los costos de transporte y
expedición, en los márgenes de distribución

Casos Prácticos
1.1-Cotizacion Internacional de galletas (Caso I)
Una fábrica de galletas tiene los siguientes costos y cotizaciones por servicios logísticos
 Mano de obra directa $0.44USCy/kg
 Materia Prima $0.85 USCy/kg
 Empaque de exportación $0.80 USCy/ kg
 Etiquetado de exportación_ $0.05 USCy/kg
 Indirectos de producción $0.11USCy/kg
Costos Fijos= $10,000 USCy/mes

La planta produce para el mercado nacional un total de 5000kg/mes y se pronostica


exportar al menos un contenedor de 40’ mensualmente.
 Flete de la Fabrica a puerto de Tamaulipas (incluye maniobras y seguro) =$ 500
USCy/contenedor de 40’
 Agente aduanal y maniobras de cargo al banco=$250 USCy/contenedor de 40’
 Flete marítimo de Tamaulipas, Mex-Rotterdan, Hol=$4,000 USCy/contenedor de 40

 Seguro marítimo México-Holanda=0.5% del Precio EXW

La empresa espera ganar al menos $ 0,40 USCY/libra de galletas exportada.


 Envase 1 lb.de galleta
 Caja de cartón con 12 envases de galletas de 1lb c/u.
 Medidas de la caja de cartón 52.2×24.3×30.2 cm
 Capacidad del contenedor de 40‘(65.7 m3)
 Capacidad del contenedor (considere 10 % de espacio no utilizado)
 Numero de cajas 1556 cajas
 Cantidad de envase de galletas de 1lb/contenedor

Procedimiento
67.7/0.038 1728.9 Cajas
1728.9-10% 1,556 cajas
Cantidad de Envases de Galletas:
1556*12 18,672 Envases

1.2.-Obtenga el costo variable unitario, el costo fijo unitario y el costo fijo total a
producir, incluyendo el pronóstico de exportación
Recuerde que debe prorratear los costos fijos entre la cantidad total a producir, incluyendo
el pronóstico de exportación
$10,000/mes
CF= 10000 $/kg
5,000kg+ kg.
CF= 40698 $/lb
CT=CF+CV 0.54 $/lb+ 4.95 $/lb
CT= 5.49 $/l
Procedimiento
C 10000/0.454=22026+1867 40,69
F 2 8

CT 22,026/40698 0.54
CT 0.54+4.95 5.49
1.3.-Calcule los costos de fletes y agente aduanal ($/lb)

 Costo de flete terrestre nacional por envase de 1lb=


$/envases= 0.026 $/envase=
 Costo de agente aduanal por lb=
$/envases= 0.013 $/envase=

 Costo de fletes marítimo por caja de 1lb.


$/envases= 0.214 $/envase=

Procedimiento
500/18,672 0.026
250/18,672 0.013
4,000/18,672 0.214

1.4 -Calcule la cotización EX Works, FOB y CIF (USCy/lb)


CF 0.54 CV 4.95 CT5.49 UTIL0.40

EXW 5.89 FOB: 5.92 CIF 6.4285

N.2 Calculo de Precio de Exportación Bodegas” Valle del Toro” (Caso


II) Dicha bodega está interesada en calcular el escandallo de su vino en el mercado
del estado de Florida Estados Unidos.
Tiene previsto suministrar el vino en cajas de 12 botellas. La dimensión de la caja es
de (30×23×38) cm (largo× ancho× alto) con un peso de 14 kg por caja. La mercancía
viajará en un contenedor completo de 40 pies con una capacidad de 16 paletas,
encada paleta caben 60 cajas.
Ha estimado que la venta del vino Crianza Valle del Toro ha de generar un margen
de contribución del 35%
Tiene estimados los cotes siguientes:
Concepto Importe €

Coste de materiales 2.67/ud

Coste de mano de obra directa 0.62/ud

Otros costos directos de producción 0.28/ud

Coste embalajes 9/paleta

Devolución de impuestos y tasas 0.31/ud

Costes adecuación del producto al 12/paleta


mercado americano
Costes de documentación de exportación 0.13 /ud

Comisiones Agentes Comerciales 4% (s/Ex Works)

Gastos Financieros de aplazamiento de 0.24/ud


pago
Seguro de crédito 0.26/ud

Seguro de cambio 0.21/ud

Manipulación y Transporte en España 350.62 /contenedor

Tasas de puerto español 121/contenedor

Trámites aduaneros en España 175/contenedor

Transporte internacional 1550/contenedor


Seguro internacional 0.5%

Gastos de estiba 430/contenedor

Tras la investigación realizada en Estados Unidos cuenta con la siguiente


información:

 Los importadores de vinos estadounidense aplican un margen comercial del 28 % y


los comerciantes detallistas del 45%
 Los gastos de transporte desde del Puerto de Descarga hasta el distribuidor son de
1980 USD por contenedor
 Los gastos portuarios son de 875 USD por contenedor
 Los aranceles de importación son de 0,063 USD por litro
 Aplica un arancel federal de $0.21 USD por botella
 Otras tasas aplicables a nivel estatal de 2.25 USD por galón (

Otros Datos:
 Tipo de Cambio
CadaEUR DÓLAR
botella tiene una capacidad de 750ml (1galon= 3.785 litros)

1 1.31

0.76 1

 Seguro Internacional aplicado en términos CFR


 MC=2.309
Concepto Costo Unitario
Botella
Costo de materiales 2.67
Costo de Mano de Obra Directa 0.62

Otros Costos Directos de 0.28


Producción
Total de Costos Variables Bruto 3.57
Costo Variable Neto del Producto
Devolución de Impuesto x Tasas 0.31
Total Coste Variable Neto 3.26
Margen de Contribución (MC)
Valor EX Works
Margen de Contribución Costo Unitario
2.309
Total de Margen de Botella 5.569
Costos Seguro de Cambio
Contribución(MC+CUN) 0.21
Costos Seguro de Crédito 0.26
Costos Financieros 0.24
Costos Comisión de Agente 4% 0.05228
Costos embalajes (9x16)/(60x12) 0.2
Costos de documentación de 0.13
exportación
Costos adecuación del producto 0.267
al mercado americano (12x16/720)

Total EX Works 1,359.28


Resultado Costos EX Works 6,928.28

Valor FAS Costo Unitario Botella


Costos de Manipulación 0.487
(350.62/720)
Transporte en España
Gastos/Trámites Aduaneros 0.243
(175/720)
Total costos FAS 0.73
Resultado Costos FAS 7.65828

Valor FOB Costo Unitario Botella


Costos Carga Mercancía (430/720) 0.597
Costos Tasa Puerto de Salida 0.168
(121/720)
Total Costo FOB 0.765
Resultado Costo FOB 8.423

Valor CIF (Costes, seguros y Costo Unitario Botella


fletes)
Costos Transporte Internacional 2.153
(1550/720)
Costo Seguro (0.5% x 8.423) 0.0421

Total Costos 2.1951


Resultado CIF 10.6181

Precio de Venta Importada Costo Unitario Botella


Aranceles(0.063USDlb=0.76)=0.04788lb 0.06384
Gastos Portuarios 0.924
(875/720)1.215000/0.78/1.50
Gastos de Transporte en 2.09
Destino(1980/720):2.7500/0.76/1.50
Tasas (0.21 por botella) 0.1596
Otras Tasas Aplicables 8.579
(2.25050/6=0.76x2.25=1.761)
Total Costos DDP 11.81644
Resultado Precio de Venta Importados 22.455
DDP
Precio de Venta Minorista
Margen Mayorista (28%) 6.282
Resultado post Venta Minorista 28.717
Margen Detallista (450) 12.923
Resultado Precio Venta Público 47.922
Precio de Venta Final al Público
AjustesPROCEDIMIENTO:
de competencia 0
Margen de Minorista 0.02% (0.0008328)
Coste
TotaldePrecio
Materiales: 2.67
de Venta al Público 47.9211672
Coste de MOD: 0.62
Otros CD de P: 0.28
Total de CVB: 3.57€
Costo Variable Neto del Producto

Devolución de Impuesto x 0.31


Tasa:
Total Coste Variable Neto 3.26
Margen de Contribución 2.309
Total de M C: 5.569€

Costos EX Works

Costos Seguro de Cambio: 0.21

Costos Seguro de Crédito: 0.26

Costos Financieros: 0.24

Costos Comisión de Agente 4%: 0.05228

Costo embalajes (9x16)/(60x12): 0.2

Costos de documentación de exportación: 0.13

Costos adecuación del producto al


mercado destino (0.267+ 12x16/720)

Total EX Works 1,359.28€

Costos FAS
Costos de Manipulación (350.62/720): 0.487
Gastos/Trámites Aduaneros (175/720): 0.243
Total costos FAS: 0.73 +
Resultado Valor FAS: 7.65828€

Costos FOB
Costos Carga Mercancía (430/720): 0.597
Costos Tasa Puerto de Salida (121/720): 0.168
Total Costo FOB: 0.765 +
Resultado Valor FOB: 8.423€

Costo CIF
Costo Transporte Internacional 2.153
(1550/720):
Costos Seguro (0.5% x 8.423); 0.0421
Total Costos 2.1951 +
Resultado CIF 10.6181€

Precio de Venta Importada

Aranceles (0.063USDlb=0.76)= 0.04788lb: 0.06384


(1 (1000ml/1)

Gastos Portuarios (875/720) = 0.924


1.215000/0.78/1.50:
Gastos de Transporte en Destino 2.09
(1980/720):2.75usd/0.76/1.50:
Tasas (0.21 por botella): 0.21usd/0.76/1.50: 0.1596
Otras Tasas Aplicables 8.579
(2.25usd/6=0.76x2.25=1.716)
(1.71g/3.7051/1g/100/
1g/)

Total Costos DDP 11.81644 +


Resultado Precio de Venta Importados 22.455€
DDP

Precio de Venta Minorista


Margen Mayorista (28%): 6.282
Resultado post Venta Minorista 28.717
Margen Detallista (4.50) 12.923+
Resultado Precio Venta Público 47.922€
Precio de Venta Final al Público:
Ajustes de competencia 0
Margen de Minorista 0.02% (0.0008328)-
Total Precio de Venta al Público 47.9211672€

También podría gustarte