[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas3 páginas

Historia y Modelos Atómicos

Este documento presenta un resumen de la historia del desarrollo de la teoría atómica, incluyendo los modelos de Thomson, Rutherford y Bohr. Explica que Thomson propuso un modelo en el que los electrones estaban incrustados en una esfera positiva, mientras que Rutherford demostró la existencia de un núcleo central positivo a través de su experimento de la lámina de oro. Finalmente, Bohr sugirió que los electrones orbitan el núcleo en niveles de energía distintos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas3 páginas

Historia y Modelos Atómicos

Este documento presenta un resumen de la historia del desarrollo de la teoría atómica, incluyendo los modelos de Thomson, Rutherford y Bohr. Explica que Thomson propuso un modelo en el que los electrones estaban incrustados en una esfera positiva, mientras que Rutherford demostró la existencia de un núcleo central positivo a través de su experimento de la lámina de oro. Finalmente, Bohr sugirió que los electrones orbitan el núcleo en niveles de energía distintos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Departamento de Ciencias Naturales

Profesor: Matías Vergara

UNIDAD I: Teoría Atómica


GUÍA N°1: Historia del átomo

Nombre: Curso: Fecha:___________________

Objetivo: Analizar los modelos atómicos propuestos durante la historia de la química, para
explicar la composición de la materia. https://www.youtube.com/watch?v=eTd8jRoS6Hw&t=14s
ACTIVIDAD

En esta oportunidad continuaremos revisando algunos detalles de la historia de construcción del concepto de
átomo, te invito a leer algunos detalles y a responder las actividades.

En 1897 (aproximadamente), John Thomson, un Unos pocos años después, en 1909, un discípulo
científico británico, también realizó variados de Thomson, Ernest Rutherford, también se
experimentos para lograr comprender cómo eran los dedicó a experimentar con átomos. Su
átomos. Thomson demostró que en el átomo había experimento llamado el“Lámina de oro” demostró
partículas diminutas que estaban cargadas que los electrones no se encontraban incrustados
negativamente. Como el átomo era neutro, en esta esfera positiva sino que postuló un
Thomson concluyó que el átomo debía ser positivo modelo atómico diferente a lo que hasta ese
para poder neutralizar las partículas negativas. momento existía. Un modelo muy similar al
sistema solar. Donde en el centro del átomo
estaba lamayor parte de la masa del átomo y era
positiva. Esto se llamó el núcleo y se llamaron
protones a las partículas que se encontraban al
interior del núcleo.

I. Complete la siguiente tabla respecto a los modelos atómicos de Thomson y Rutherford.

MODELO ATÓMICO DE THOMSON MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD

Semejanzas

Diferencias
Luego de muchas investigaciones, el físico danés Pero el estudio del átomo no quedó ahí, tras la
Niels Bohr (Premio Nobel de Física 1922), postula investigación de diversos científicos, se plantea la
que los electrones giran a grandes velocidades teoría atómica moderna, gracias a los aportes de
alrededor del núcleo atómico. Los electrones se Heinsenberg y Schrödinger. Quienes establecen
disponen en diversas órbitas circulares, las cuales que los electrones no se encuentran en órbitas sino
determinan diferentes niveles de energía. El que se van moviendo constantemente en orbitales.
electrón puede acceder a un nivel de energía Aún así, el estudio de la concepción del átomo ha
superior, para lo cual necesita "absorber" energía. traspasado áreas de investigación y cada año se
Para volver a su nivel de energía original, es descubre algo nuevo, que podría precisar de mejor
necesario que el electrón emita la energía forma lo que sucede con esa diminuta estructura.
absorbida (por ejemplo, en forma de radiación).

II. Relacione correctamente los siguientes pares de conceptos, para ello escriba la letra en el
casillero en blanco según corresponde.

A. Thomson Electrón

B. Dalton Órbitas

C. Rutherford Orbitales

D. Bohr Núcleo

E. Demócrito Budín de pasas

F. Schröndinger Lámina de oro

III. Después de lo que ha revisado sobre la historia del desarrollo de la teoría atómica, ¿cree usted
que el término átomo habría sido usado hoy para describir a esta partícula? Fundamente su
respuesta.

IV. ¿Cómo cree usted que el desarrollo de la tecnología ha contribuido al desarrollo del
conocimiento científico?
Monitoreando mi aprendizaje
Al finalizar, completa el siguiente cuadro en tu cuaderno o en la misma guía. Luego, lee cada una de las
aseveraciones y marca con una X, dependiendo tu respuesta:

Criterio L ML PL NL
Tuve una disposición positiva para desarrollar la guía.

Leí la guía, buscando el significado de aquellas palabras que


no sé.
Cuando tuve una duda, le pregunté a mi profesor.
Relaciono las debilidades del modelo de Thomson con el
surgimiento del modelo de Rutherford y sus implicancias.
Determino aportes de científicos en la elaboración de los
modelos de Rutherford y Bohr.
Establezco semejanzas y diferencias entre los modelos
atómicos de Thompson, Rutherford y Bohr.
L = Logrado. ML = Medianamente logrado. PL = Por lograr. NL= No logrado.

También podría gustarte