[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas

Solucion Ficha 2 - 4to - Exp 4

El documento presenta una situación sobre las compras de artículos de limpieza realizadas por el director y la APAFA de una escuela. Se gastó 5/12 del presupuesto en alcohol, 1/6 en lejía, 1/3 en desinfectantes y el resto en papel de toalla. Se debe determinar qué parte se gastó en papel de toalla, quién compró más cosas entre el director y la APAFA, y en qué rubro se gastó más.

Cargado por

Gladys Saavedra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas

Solucion Ficha 2 - 4to - Exp 4

El documento presenta una situación sobre las compras de artículos de limpieza realizadas por el director y la APAFA de una escuela. Se gastó 5/12 del presupuesto en alcohol, 1/6 en lejía, 1/3 en desinfectantes y el resto en papel de toalla. Se debe determinar qué parte se gastó en papel de toalla, quién compró más cosas entre el director y la APAFA, y en qué rubro se gastó más.

Cargado por

Gladys Saavedra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04: “PRESENTAMOS NUESTRO DESINFECTANTE

ECOAMIGABLE DE MANERA CREATIVA”


FICHA DE ACTIVIDADES N° 02 - SOLUCION
“EXPRESAMOS UNA OPINIÓN SOBRE EL INCREMENTO DEL USO DE
DESINFECTANTES PARA EL HOGAR LA AYUDA DE LA ADICIÓN Y 4°
SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES” Grado
Estudiante: ………………………………………………………………………… Fecha: ………………………………………..
I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Competencia Capacidades Desempeños
- Traduce cantidades a expresiones - Establece relaciones entre los datos de un problema y las
numéricas. representa utilizando fracciones.
- Comunica su comprensión sobre los - Interpreta la relación entre fracciones homogéneas y
Resuelve números y las operaciones. heterogéneas al momento de realizar la adición o sustracción de
problemas de - Usa estrategias y procedimientos de fracciones.
cantidad estimación y cálculo. - Emplea estrategias y procedimientos diversos para realizar
- Argumenta afirmaciones sobre las operaciones de adición y sustracción fracciones.
relaciones numéricas y las - Justifica la validez de sus resultados sobre la adición y
operaciones sustracción con fracciones utilizando propiedades o con ejemplos.
Propósito de aprendizaje Evidencia de aprendizaje
Resolver diversas situaciones sobre el uso de El estudiante resolverá diversas situaciones utilizando las
desinfectantes en donde intervienen operaciones de operaciones de adición y sustracción de fracciones, y luego
adición y sustracción de fracciones argumentando la justificará sus resultados.
validez de sus resultados.

II. RECORDEMOS:
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES:
Fracciones Homogéneas: En la adición y sustracción de Fracciones Heterogéneas: En la adición y sustracción de
fracciones con igual denominador, se suman o restan los fracciones con diferente denominador, se reducen a
numeradores según sea el caso y se coloca el mismo fracciones equivalentes de igual denominador y se suman o
denominador. restan los numeradores según sea el caso.
5 2 5+2 7 1 1
Ejemplo 1: + = = Ejemplo 2: +
8 8 8 8 2 3
1x 3 1 x2
+
2x 3 3 x2
3 2 3+2 5
+ = =
6 6 6 6
Ejemplo 3: Tres hermanos compraron un terreno. Raúl aportó 2/3 del costo del terreno, Diego, 1/5 y Tania el resto ¿Qué
fracción del costo aportó Tania?
Solución:
- Sumamos las fracciones que representan los aportes de Raúl y Diego:
2 1 10 3 13
+ = + =
3 5 15 15 15
- Restamos al costo total del terreno el aporte de los dos hermanos:
13 15 13 2
1− = − =
15 15 15 15
Respuesta: Tania aportó 2/15 del costo del terreno.

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES: FORMULA.


Para sumar o restar fracciones de distinto denominador, se reducen las fracciones a común denominador. Luego, se suman o
restan los nuevos numeradores y se deja el común denominador.

Ejemplo 4: Tres hermanos compraron un terreno. Raúl aportó 2/3 del costo del terreno, Diego, 1/5 y Tania el resto ¿Qué
fracción del costo aportó Tania?
Solución:
- Sumamos las fracciones que representan los aportes de Raúl y Diego:
2 1 2 x 5+3 x 1 10+3 13
+ = = =
3 5 3 x5 15 15
- Restamos al costo total del terreno el aporte de los dos hermanos:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04: “PRESENTAMOS NUESTRO DESINFECTANTE
ECOAMIGABLE DE MANERA CREATIVA”

13 1 13 1 x 15−1 x 13 15−13 2
1− = − = = =
15 1 15 1 x 15 15 15
Respuesta: Tania aportó 2/15 del costo del terreno.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Comprando articulos de limpieza:
El director de la institución educativa “José Olaya” de Pisco, juntamente con el presidente de la APAFA realizan las compras de
los articulos de limpieza y desinfección de la I.E. Del presupuesto total se
gasto 5/12 en alcohol, 1/6 en lejia, 1/3 en desinfectantes y el resto en papel
de toalla.
Si para realizar las compras de manera más rapida se dividen las compras
de tal modo que el director compra el alcoho y la lejia, y el presidente de
APAFA compra los desinfectantes y el papel de toalla.
Respondemos:
a) ¿Qué parte del presupuesto se destino para la compra de papel de toalla?
b) Entre el director y el presidente de APAFA ¿Quíen de los dos compró más
cosas?
c) ¿En qué rubro se gastó más?

III. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


a) ¿De qué trata la situación significativa? El director y la APAFA realizan las compras de artículos de limpieza y desinfección.
b) ¿Qué parte del presupuesto se destinó para el alcohol? 5/12
c) ¿Qué parte del presupuesto se destinó para la lejía? 1/6
d) ¿Qué parte del presupuesto se destinó para el desinfectante? 1/3

IV. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


a) ¿Qué parte del presupuesto se destino para la compra b) Entre el director y el presidente de APAFA ¿Quíen de los dos
de papel de toalla? compró más cosas? (Utiliza las formulas)
- Calculamos mediante una operación combinada la parte Director: alcohol + lejia APAFA: Desinfectante + papel de
de papel de toalla: toalla
Papel de toalla = Total – (alcohol + lejia + desinfectante) 5 1 1 1
= + = +
=1 – ( 12
5 1 1
+ +
6 3 ) 12 6
=
5 x 6+12 x 1
3 12
=
1 x 12+3 x 1
Sacamos minimo comun multiplo a los denominadores y 12 x 6 3 x 12
luego homogenizamos las fracciones. 30+12 12+ 3
MCM(12; 6; 3) = 12 = =
72 36
=
12
12
– +(
5 1 x2 1x 4
+
12 6 x 2 3 x 4 ) =
42 21
=
72 36
=
15
36
=
12
12
– (
5 2 4
+ +
12 12 12 ) Respuesta:
El director compro más cosas.
c) ¿En qué rubro se gastó más?
=
12
12

11
12 ( ) - Completa la tabla y compara:
Alcohol Lejia Desinfectante Papel de
1 toalla
= 5/12 1/6 1/3 1/12
12
Respuesta: Recuerda: Para comparar fracciones, se reducen a común
Para la compra de toallas se designo una parte de 1/12 denominador y se comparan los numeradores.
5/12 1/6 = 2/12 1/3 = 4/12 1/12
Respuesta:
Se gasto más en alcohol.

VI. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04: “PRESENTAMOS NUESTRO DESINFECTANTE
ECOAMIGABLE DE MANERA CREATIVA”
1) Expresa como fracciones y resuelve: 2) Para llenar una piscina hay dos caños y un desagüe, uno lo

[ ( )]
2 3 1 llena en 10 horas y el otro en 6 horas y el desagüe la vacía en
a) 2 − 2+ 0,2− b) 3 −0,4+1−1, 5^ 15 horas. ¿En cuánto tiempo se llenarán
5 4 5 si se abren las tres a la vez?
Resolver: Resolver:
2
[ ( 34 )]
a) 2 − 2+ 0,2−
5
12
5 [ 10 4 ]
− 2+ ( − )
2 3

20 20 20 20 ]
[ +( − )
48 40 4 15


[
48 40 11

20 20 20 ]
48 29 19
− =
20 20 20
1 ^
b) 3 −0,4+1−1, 5
5
16 4 15−1
= − +1−
5 10 9
16 4 14
= − +1−
5 10 9

288 36 9 0 1 40
= − + −
90 90 90 90
202 101
= =
9 0 45

3) En la imagen se observa las medidas en pulgadas de diferentes clavos para carpintería.


a) Si el grosor del tablero de una mesa es 12/7 pulgadas, ¿qué medidas puede
escoger el carpintero, si el clavo debe atravesar el grosor de la mesa?
b) El señor de la ferretería indica que la medida de los tres clavos más pequeños es
igual a la medida del clavo mas grande. ¿Será cierto?
Resolver:
- En la tabla están las medidas de cada clavo

A B C D E F G
28 1 5 35 1 3 42 3 7 49 2= 1 9 63 1 5 70
1= 1 = = 1 = = 1 = = 2 = = 2 = =
28 4 4 28 2 2 28 4 4 28 56 4 4 28 2 2 28
28

a) El tablero tiene un grosor de 12/7 = 48/28, observando la tabla podemos ver que los clavos D, E, F y G, son más gruesos, por
ello pueden a travesar el tablero.
b) El señor de la ferretería indica que la medida de los tres clavos más pequeños es igual a la medida del clavo más grande.
¿Será cierto?
28 35 42 70
+ + =
28 28 28 28
105 70
= (Falso)
28 28
Respuesta: No es cierto lo que indica el señor de la ferretería.

V. TAREA:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04: “PRESENTAMOS NUESTRO DESINFECTANTE
ECOAMIGABLE DE MANERA CREATIVA”
1) Expresa como fracciones y resuelve: 2) La señora Mary siembra maíz en 4/9 del área de su terreno,
2 ^ 6 1 en 2/5 siembra papa y el resto lo usará
a) −1+4 , 7− b) 3 +0 , 6^ −0,5 como huerto de frutas que consta de
3 9 2
560m2. ¿Cuál es el área total del terreno
Solución:
de la señora Mary?
2 ^ 6
a) −1+4 , 7− Solución:
3 9 Sea A el área del terreno de la señora
2 43 6 Mary.
= −1+ −
3 9 9 A = 4/9.A + 2/5.A + 560
6 9 43 6 34 45 A−38 A
= − + − = =56 0
9 9 9 9 9 45
1 A = 3 600
^ −0,5
b) 3 +0 , 6 Respuesta: El área total del terreno es de 3600m2
2
7 6 1
= + −
2 9 2
63 12 9
= + −
18 18 18
6 6 11
= =
18 3
3) Jaime es un estudiante de 4to grado, el dedica 1/4 del día 4) Para llenar una piscina hay dos caños, uno lo llena en 12
a dormir, 5/12 del día a estudiar, 1/6 del día a realizar labores horas y el otro en 20 horas. ¿En cuánto
de la casa y, el resto, a jugar. ¿Qué parte del día dedica a tiempo la llenarán los dos juntos?
jugar? Resolver:
Solución:
Representamos el total del día con la
unidad y calculamos:

=1– ( 14 + 125 + 16 )
=1– (
24 )
6+1 0+ 4

= 1 – ( )= =
20 4 1
24 24 6
Respuesta: Jaime dedica a jugar 1/6 del día.

III. METACOGNICIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre el proceso de desarrollo de tus actividades, respondiendo a las siguientes preguntas:
¿QUÉ APRENDÍ? ¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ? ¿QUÉ DIFICULTADES TUVE?

¡Felicitaciones!, has terminado la actividad.


En una próxima clase te tocará
“Expresamos una opinión sobre el incremento del uso de desinfectantes para el hogar la ayuda de la adición y sustracción de
decimales”

También podría gustarte