[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
368 vistas2 páginas

Ejercicios de Nomenclatura Inorgánica

Este documento presenta 30 preguntas sobre nomenclatura inorgánica, específicamente sobre óxidos, hidróxidos, ácidos y anhídridos. Las preguntas abarcan temas como determinar fórmulas químicas a partir de la atomicidad, identificar elementos a partir de sus compuestos, relacionar nombres sistemáticos con fórmulas químicas y clasificar ácidos según su estructura y propiedades. El objetivo es evaluar los conocimientos sobre la aplicación sistemática de las reglas de nomenclatura in

Cargado por

Harol D
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
368 vistas2 páginas

Ejercicios de Nomenclatura Inorgánica

Este documento presenta 30 preguntas sobre nomenclatura inorgánica, específicamente sobre óxidos, hidróxidos, ácidos y anhídridos. Las preguntas abarcan temas como determinar fórmulas químicas a partir de la atomicidad, identificar elementos a partir de sus compuestos, relacionar nombres sistemáticos con fórmulas químicas y clasificar ácidos según su estructura y propiedades. El objetivo es evaluar los conocimientos sobre la aplicación sistemática de las reglas de nomenclatura in

Cargado por

Harol D
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “GEUNICA”

9. La fórmula del ácido ditio piro tetra peroxi


TEMA 8 NOMENCLATURA hiperbromico es:
INORGANICA 2
A) H6Br4O18S2 B) H4Br5O9S2 C) H6Br2O11O2
1. El óxido de “M” es un compuesto diatómico. Si “M” D) H2Br2O7S2 E) H4Br4O16S2
presenta una sola valencia, determine la atomicidad 10. La fórmula del ácido peroxi hipo teluroso es el que
de su hidróxido: indica la alternativa:
A) 3 B) 5 C) 7 D) 9 E) 11
A) H2Te3O10 B) H2 Te 2O5 C) H2 Te O3
2. Identifique al posible elemento X y la fórmula de su
óxido, sabiendo que la fórmula de su hidróxido es: D) H2 Te O6 E) H2 Te 3O4

X(OH)2 11. La cantidad de átomos de oxígeno del ácido tetra


nítrico es el que indica la alternativa:
A) K ; K2O B) Pb ; PbO2 C) Zn ; ZnO2
A) 5 B) 4 C) 12 D) 11 E) 13
D) Ca ; CaO E) Fe ; Fe 2O3
12. La atomicidad del ácido tetravanadioso y el ácido
3. La fórmula del óxido básico es X 2O3 ¿Cuál será la orto carbónico es.
fórmula del respectivo hidróxido de “X”?
A) 15 y 10 B) 14 y 9 C) 14 y 10
a) X(OH)2 b) X(OH) c) X(OH)3 D) 9 y 15 E) 15 y 9
d) X(OH)4 e) X(OH)5
13. La atomicidad del óxido ácido de un elemento “E” es
4. Un hidróxido tiene atomicidad igual a 3, entonces el 2. Determine la fórmula del ácido orto de dicho
óxido que puede formar el metal correspondiente elemento. Asumir que “E” tiene una sola valencia.
tiene molécula.
A) H4EO3 B) H3EO3 C) H2E2O4
a) Diatómica b) triatómica c) Tetraatómica
D) H6E2O7 E) H6EO4
d) Pentaatómica e) Heptaatómica
14. Indique el compuesto que contenga mayor
5. ¿Qué óxido da orígen a la formación del Hidróxido atomicidad
Cúprico  Cu(OH)2
A) Ácido hipocloroso B) Ácido permangánico
a) CuO b) Cu2O c) CuO2
C) Ácido sulfhídrico D) Ácido antimonioso
d) Cu2O3 e) Cu3O2
E) Ácido ortofosfórico
6. Un hidróxido tiene en su fórmula una atomicidad de
7. Determinar la fórmula del óxido básico que le dio 15. El análisis de un ácido indico que este contenía un
3,23 % H; 19,35 % C y el resto de
origen. Dar como respuesta la atomicidad del óxido.
Oxigeno .Determinar el nombre de dicho ácido.
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7
a) Ácido ortocarbónico
b) ácido tricarbonico
7. El óxido ácido de un elemento M es una molécula
c) ácido tío carbonoso
pentatómica si M tiene una sola valencia. La
d) ácido carbónico
fórmula del ácido orto tetra de dicho elemento es.
e) ácido carbonoso
A) H4M4O7 B) H6M4O7 C) H6M4O8
16. Relacionar correctamente:
D) H6M4O9 E) H6M2O9
I. HNO2 Ácido Nitroso
8. La fórmula del ácido orto hexa peroxi Brómico es la II. H3PO2 Ácido Fosforoso
que indica la alternativa: III. HClO4 Ácido Perclórico
IV. H2SO3 Ácido Hiposulfuroso
A) HBrO4 B) HBrO13 C) H6Br4O16
a) I, II b) II, III c) I, III
D) H6Br6O21 E) H4Br6O16 d) I, III, IV e) Todos

ING: SERGIO LUIS PASACHE LAGOS QUÍMICA


ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “GEUNICA”
17. . ¿Cuál de los ácidos siguientes presenta mayor D) H2CO3 ; H3PO3
cantidad de átomos de oxígeno por fórmula?
E) H2S2O7 ; H2Te
a) Ácido sulfúrico b) Ácido orto silícico
c) Ácido pirofosforoso d) Ácido sulfhídrico 25. Indique aquel ácido oxácido cuya nomenclatura
e) Ácido per clórico clásica no corresponde:

18. Se relacionan correctamente

I. Ácido clorhídrico: HCl


II. Ácido clórico: HClO3
III. Ácido crómico: H2CrO3
a) I, II b) II, III c)Solo I
d) Solo III e) Ninguno

19. Un óxido ácido es pentatómico ¿Cuál es la fórmula


26. De los siguientes ácidos oxácidos, indique el átomo
del correspondiente oxácido?
central que tiene estado de oxidación +1.
A) HNO3 B) H2SO4 C) HClO4
a) HXO b) HXO2 c) HXO3
d) H2XO4 e) H2XO3 D) HBrO4 E) HClO
20. ¿Cuántas de las siguientes formulas no son ácidos?:
27. ¿Cuál, de los siguientes oxácidos, tiene su fórmula
H2CrO2; H2SO3; H3MnO3; HClO2; H3BO3; H2SeO2 incorrecta?
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 A) Ácido clórico : HClO3

21. .¿Qué compuesto tiene un elemento tetravalente? B) Ácido nitroso : HNO2

a) H3PO4 b) HMnO4 c) H2SO4 C) Ácido sulfuroso : H2SO3


d) HClO3 e) H2TeO3
22. Indique si las siguientes proposiciones son verdaderas D) Ácido peryódico : HIO4
(V) o falsas (F)
E) Ácido crómico : H2CrO3
I. Los ácidos oxácidos que son dipróticos
presentan el no metal con estado de oxidación 28. Sobre los ácidos, indique la alternativa incorrecta
par. A) Poseen uno o más hidrógenos sustituibles por
metales
II. El ácido carbónico es un ácido oxácido B) Enrojecen el papel de tornazol
diprótico. C) Decoloran la solución fenolftaleína
D) En soluciones acuosas liberan iones hidrógenos
III. El nombre del H2SeO3 ácido selenioso. H+1
E) Poseen sabor amargo
A) VVV B) VVF C) VFV
29. Cierto anhídrido tiene fórmula pentatómica, entonces
D) FVV E) FFV el ácido oxácido respectivo será:

23. Señale el número de ácidos oxácidos monopróticos A) H2XO3 B) HXO4 C) HXO3


en la siguiente lista de ácidos: HCl, HNO2, H2SO3, D) HXO2 E) H2XO4
H3PO4, H3PO2 y HClO
30. Un elemento no metálico forma un óxido cuya
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 molécula es tetratómica. Determinar el número de
átomos de oxígeno que habrían en 100 moléculas del
24. Marque la pareja de compuestos que corresponden a ácido oxácido que formaría dicho no metal.
ácidos oxácidos dipróticos.
A) 20 B) 40 C) 100 D) 20 E) 400
A) H2S; H2SO4

B) ;

C) H2SeO3; H2SO3
ING: SERGIO LUIS PASACHE LAGOS QUÍMICA

También podría gustarte